Por su gran capacidad operativa
EMPRESA PÚBLICA DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA GENERA CONFIANZA EN EL PAÍS
*
El MTOP contrató a IMBAVIAL para que ejecute el mejoramiento de cerca
de 10 kilómetros de una de las principales carreteras de la ciudad de
Salcedo. El Estado cancela por esta acción un valor de 10´850.036
dólares. Las utilidades del contrato son reinvertidas en Imbabura.
IBARRA.-
Uno de los aciertos del Gobierno Provincial de Imbabura es la creación
de la Empresa Pública IMBAVIAL. El éxito radica en la capacidad de
gestión, la responsabilidad y calidad de los trabajos, pero sobre todo,
en el alto nivel de confianza que tiene el Estado en esta empresa,
gracias a la eficiencia y eficacia demostrada en la ejecución de cada
uno de los contratos asumidos, mediante régimen especial.
Entre
las obras realizadas se encuentra el mejoramiento de los accesos a los
cantones Pimampiro, Urcuquí y Cotacachi; la construcción del puente en
Chalguayacu, parque de San Pablo y áreas del parque Céntrica Boulevard
de Ibarra. Además, provee de agregados para la construcción a los
organismos autónomos descentralizados.
PROYECTO EN SALCEDO
IMBAVIAL
extendió su acción fuera de la provincia. Su solvencia motivó al
Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, contratar a esta
empresa imbabureña para construir el anillo vial de la ciudad de
Salcedo, perteneciente a la provincia de Cotopaxi.
Desde
el mes de junio del pasado año ejecuta el asfaltado de 9,8 kilómetros
de una de las carreteras consideradas estratégicas para el desarrollo de
la ciudad. La obra tiene un costo de 10´850.036 dólares. Las
utilidades fortalecen el equipamiento de la empresa y sirven además
para otros proyectos de beneficio provincial.
La parte
más crítica dentro de este proyecto ha sido superar el tema de las
expropiaciones. Son 403 lotes de terreno los que han sido afectados por
el trazado de la vía de 4 carriles. A fin de superar estos
inconvenientes, el MTOP comprometió su intervención para cubrir las
respectivas indemnizaciones. Con ello, se espera que la obra pueda ser
cumplida de acuerdo al plazo establecido, 18 meses.
Para
el Prefecto de Imbabura y Presidente del Directorio de IMBAVIAL, Diego
García, participar en esta tarea fuera de la provincia es sinónimo de
confianza por parte del Estado. El contrato permite consolidar a la
empresa pública como una de las mejores del país e invertir las
utilidades económicas en el desarrollo de la provincia de Imbabura.
viernes, 24 de enero de 2014
Gobernador Taboada recibió a representantes de la Mancomunidad de San Pablo
El Gobernador de la provincia, Ing. Wilmer Taboada Salazar, recibió esta mañana en su despacho a una delegación de 15 personas representantes de la Mancomunidad de la Cuenca del Lago San Pablo, con quienes dialogó sobre varios temas de trascendencia.
Con la convicción y la práctica de ser una Gobernación de puertas abiertas a la ciudadanía, el Gobernador, Ing. Wilmer Taboada Salazar mantuvo un diálogo con moradores de la Mancomunidad del Lago San Pablo conformada por cuatro parroquias, Eugenio Espejo, González Suárez, San Pablo y San Rafael, del cantón Otavalo.
Entre los principales temas que se abordaron, destaca el garantizar la seguridad en las parroquias y comunidades pertenecientes a la zona. Como objetivo de las acciones que se tomarán referentes a este tema, se fomentará el espíritu de seguridad con la población para el desarrollo y resguardo de la ciudadanía, logrando un apoyo entre la Mancomunidad con el respaldo de la Gobernación.
El Gobernador, recalcó que a través de las UPCs y la gestión de la Gobernación, se precautelará el bienestar ciudadano. “A través de la optimización de los recursos policiales se atenderá a todas las parroquias de la Mancomunidad de la Cuenca del Lago San Pablo, nosotros siempre estaremos para servir a la ciudadanía promoviendo el Buen Vivir para todos y todas”, comentó.
De esta manera, la Gobernación de Imbabura mantiene firme el compromiso del Gobierno Nacional de asegurar una vida digna a los ciudadanos y ciudadanas; sobre todo luchando contra la inseguridad y atendiendo las necesidades de la población.
jueves, 23 de enero de 2014
LAFARGE CEMENTOS APOYA CONCURSO INTER-UNIVERSITARIO POR LA EXCELENCIA EN SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN EL PAÍS
El Instituto Ecuatoriano del Cemento y del Hormigón (INECYC), del que Lafarge es miembro, convoca al “Segundo Concurso Nacional de Hormigones Reforzados con Fibras” en colaboración con la Escuela Politécnica Nacional (EPN).
El evento tendrá lugar este viernes 24 de enero a las 9 am en el Laboratorio de Prueba de Materiales de la EPN. En este competirán 12 equipos conformados por universitarios de facultades de ingeniería civil de todo el país. Los ganadores del primero y segundo lugar representarán al Ecuador en el concurso internacional organizado por el American Concrete Institute (ACI) junto a universitarios de todo el mundo.
Ecuador tiene una trayectoria importante en este concurso internacional, ya que en la edición anterior los equipos de la Universidad de Cuenca y de la Universidad San Francisco lograron el primer y cuarto lugar respectivamente.
El reto de esta edición consiste en diseñar una mezcla de hormigón reforzado con fibras, para construir una pelota similar a una bola de bolos. Esta se someterá a cargas de compresión usando una prensa, lo que hará que la pelota se deforme controladamente. Los equipos ganadores serán quienes logren que su pelota regrese a su forma original, que ruede y que pase entre dos pinos.
Esta competencia tiene como nombre Bowling Ball Competition y es reconocida por ser una de las más importantes a nivel mundial en lo que se refiere a aplicaciones técnicas del hormigón e innovación en sistemas constructivos.
Miduvi entregó 28 viviendas a familias integrantes de la CODAE
En un ambiente de alegría, El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI, la mañana del martes 21 de enero, entregó 28 soluciones habitacionales a igual número de familias de escasos recursos económicos, integrantes del programa de vivienda “Esperanza CODAE”.
La construcción de las viviendas se concretó gracias al convenio tripartito, La Corporación de Desarrollo Afro-ecuatoriano, CODAE, El Gobierno Municipal del cantón Lago Agrio y El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Está cartera de Estado, invirtió en la construcción de las viviendas, 140.000 dólares.
La iniciativa formó parte de los proyectos habitacionales que priorizó el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi durante el año 2013.
Las unidades habitacionales se edificaron en los terrenos de propiedad de las familias beneficiarias y están ubicadas en diferentes sectores del cantón Lago Agrio, en las parroquias Nueva Loja y Pacayacu.
El área de construcción es de 48 metros cuadrados, en su espacio interior cuentan con tres dormitorios, baño, sala, comedor y cocina. El valor unitario de las viviendas es de 10.200 dólares.
El coordinador de la zona 1, arquitecto Mauricio Baroja, al entregar las viviendas, destacó el trabajo coordinado entre las instituciones, que permitió cumplir con las aspiraciones de las familias beneficiarias. “es muy grato ver como las familias afro-ecuatorianas” cuentan con un techo digno, en cual crecerán los próximos profesionales del país,” señaló la autoridad regional.
Samira Cabezas, presidenta del programa de vivienda, dijo estar contenta con el apoyo que brinda el Miduvi. “Varias familias esperamos muchos años para la obtención de techo propio, hoy se hace realidad nuestro sueño” manifestó.
José Chala, representante de la CODAE agradeció al Miduvi, por la ejecución de las 28 viviendas.
martes, 21 de enero de 2014
Socializan proyecto El Poder del Voto en Ibarra
IBARRA. Este miércoles a las 10:00 en el teatro Gran Colombia de la ciudad de Ibarra, con la presencia de alrededor de 400 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Ibarra, se realizará la socialización del proyecto El Poder del Voto, y de otros proyectos emblemáticos que lleva adelante el Consejo Nacional Electoral.
El Poder del Voto articulará al CNE y la sociedad civil, fomentando el pleno conocimiento del ejercicio del sufragio y el poder que éste ejerce en la democracia, garantizando el efectivo ejercicio de los derechos individuales y colectivos.
Pie de foto
El CNE capacita a los adolescentes para Elecciones del 23 de febrero.
EL ASFALTADO DE LA VÍA CUICOCHA – APUELA - AGUAGRÚM EN PLENA EJECUCIÓN
Grandes obras y proyectos en Imbabura
EL ASFALTADO DE LA VÍA CUICOCHA – APUELA - AGUAGRÚM EN PLENA EJECUCIÓN
* El Gobierno Provincial de Imbabura ejecuta esta obra con una inversión de 14´600.000 dólares. Es uno de los proyectos más importantes de los últimos años. Mientras duran los trabajos se recomienda adoptar precauciones en el tránsito.
IBARRA.- Por cerca de 50 años, los pobladores de la zona de Intag, cantón Cotacachi, esperaron que se asfalte la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm. En el año 2013, el Gobierno Provincial, dirigido por el Prefecto, Diego García, respondió al clamor de los 17.000 habitantes de la localidad y dio marcha a uno de los proyectos más ambiciosos de Imbabura: el asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm.
Con una inversión de 14´600.000 dólares, el organismo puso en marcha los trabajos en 58,4 de longitud de esta arteria, que conecta a varios poblados agrícolas. Así se hizo realidad esta acción, cuando casi los habitantes habían perdido la esperanza. No es para menos, el solo pensar que la obra tenía un alto costo hizo que se crea imposible la ejecución de la obra.
DESARROLLO PRODUCTIVO DE GRAN MAGNITUD
El asfaltado de esta carretera permite potencializar la actividad productiva y turística. En poco tiempo más, los agricultores ya podrán sacar sus productos a los mercados con total comodidad, a bordo de vehículos. El acceso a los servicios públicos como educación y salud se facilitará pues esta carretera será una de las mejores de la provincia para la movilización.
Esta arteria se constituye en un enlace directo que permite la conexión con otra carretera importante como es la Otavalo - Selva Alegre – Quinindé, que conduce a la provincia de Esmeraldas. Así, se logra la integración de los pueblos y se fomenta las relaciones comerciales.
Mientras duran los trabajos, el Gobierno Provincial recomienda a los transportistas tener cuidado al momento de transitar por este lugar. “Pedimos disculpas por las molestias causadas por esta acción pero recordamos que en poco tiempo más los imbabureños podremos contar con una vía moderna, como en las grandes ciudades del país”, manifiesta el Prefecto Diego García.
EL ASFALTADO DE LA VÍA CUICOCHA – APUELA - AGUAGRÚM EN PLENA EJECUCIÓN
* El Gobierno Provincial de Imbabura ejecuta esta obra con una inversión de 14´600.000 dólares. Es uno de los proyectos más importantes de los últimos años. Mientras duran los trabajos se recomienda adoptar precauciones en el tránsito.
IBARRA.- Por cerca de 50 años, los pobladores de la zona de Intag, cantón Cotacachi, esperaron que se asfalte la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm. En el año 2013, el Gobierno Provincial, dirigido por el Prefecto, Diego García, respondió al clamor de los 17.000 habitantes de la localidad y dio marcha a uno de los proyectos más ambiciosos de Imbabura: el asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm.
Con una inversión de 14´600.000 dólares, el organismo puso en marcha los trabajos en 58,4 de longitud de esta arteria, que conecta a varios poblados agrícolas. Así se hizo realidad esta acción, cuando casi los habitantes habían perdido la esperanza. No es para menos, el solo pensar que la obra tenía un alto costo hizo que se crea imposible la ejecución de la obra.
DESARROLLO PRODUCTIVO DE GRAN MAGNITUD
El asfaltado de esta carretera permite potencializar la actividad productiva y turística. En poco tiempo más, los agricultores ya podrán sacar sus productos a los mercados con total comodidad, a bordo de vehículos. El acceso a los servicios públicos como educación y salud se facilitará pues esta carretera será una de las mejores de la provincia para la movilización.
Esta arteria se constituye en un enlace directo que permite la conexión con otra carretera importante como es la Otavalo - Selva Alegre – Quinindé, que conduce a la provincia de Esmeraldas. Así, se logra la integración de los pueblos y se fomenta las relaciones comerciales.
Mientras duran los trabajos, el Gobierno Provincial recomienda a los transportistas tener cuidado al momento de transitar por este lugar. “Pedimos disculpas por las molestias causadas por esta acción pero recordamos que en poco tiempo más los imbabureños podremos contar con una vía moderna, como en las grandes ciudades del país”, manifiesta el Prefecto Diego García.
GAD de Pimampiro participó en la reunión de la mesa 5 del CNE
Pimampiro.- José Daza, alcalde del GAD Municipal de Pimampiro y el Ing. Aurelio Guerrero delegado de la Unidad de Planificación participaron en la reunión de la Mesa Técnica de trabajo No.5, correspondiente a Seguridad, que fue convocada por la Junta Provincial Electoral de Imbabura del Consejo Nacional Electoral y presidida por la Secretaría de Riesgos de Imbabura a fin de finiquitar los procesos de seguridad concernientes al proceso electoral del próximo 23 de febrero de 2014.
Entre los representantes de la Mesa No. 5, están las instituciones como son: GADs Municipales de Imbabura, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud, Dirección Provincial de Educación, Empresa Eléctrica, entre otros que se reunieron con el fin de finiquitar todos los requerimientos en cuanto a movilidad, seguridad y la necesidad de establecer los planes de contingencia para contrarrestarlo a fin de garantizar el proceso electoral.
En su intervención el Alcalde José Daza, afianzó todos los compromisos necesarios para brindar el contingente ante posibles eventos adversos que puedan presentarse durante el desarrollo electoral.
SIMULACRO:
En la reunión se resolvió además, realizar un simulacro en recinto electoral de la Escuela 28 de Septiembre, de la ciudad de Ibarra, el próximo martes 28 de enero a las 10h30; con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los coordinadores de mesa, recinto; y la coordinación interinstitucional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...