miércoles, 18 de diciembre de 2013

Modernos puentes se construyen en la zona norte del Ecuador


Tulcán. En el eje vial E-35, más conocido como Troncal de la Sierra o panamericana norte se construyen tres modernos puentes que beneficiará a todos los ecuatorianos.
El Subsecretario del MTOP Zona 1, Ing. Bayardo Ramírez, indicó que la infraestructura vial de la zona norte se moderniza con la dotación de un sinnúmero de obras contempladas en el proyecto de ampliación vía Rumichaca-Ibarra y destacó la construcción del puente Internacional Rumichaca que une a los dos países Ecuador y Colombia, el cual ya presta servicio con 3 carriles de entrada y 3 de salida.


Para complementar la ampliación de 2 a 4 carriles del tramo Ibarra-Bolívar de 55 km de longitud se cimenta el puente sobre la quebrada El Rosario, ubicado en el cantón Bolívar, provincia del Carchi. Este moderno puente tiene como características relevantes la estructura de hormigón y una superestructura de acero. Estará compuesto por 5 vigas metálicas con una longitud de 65 m. y 2.80 m de altura; ancho de 13.3 m a dos carriles con losa de hormigón y aceras de 1 m., que en conjunto será el paso directo para el tránsito sur-norte del Ecuador; mientras que el puente actual, construido en décadas pasadas, será intervenido para su mantenimiento y uso exclusivo para el tránsito norte-sur.
Sobre el río Chota y junto al histórico puente Juncal construido en la década de los 80 se implanta un puente de tipo mixto, es decir de estructura de hormigón y superestructura de acero a dos carriles para facilitar la movilidad al ingreso y salida de la provincia de Imbabura.
En cuanto a la inversión, el director provincial del MTOP Carchi, Ing. Omar Chamorro, dio a conocer que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas mantiene un contrato de obra con la concesionaria Panavial por un monto de 198’124.971,00 dólares destinados para la ampliación a 4 carriles del tramo Bolívar – Ibarra de 55 km de longitud; construcción de los puentes sobre el río Chota y quebrada el Rosario; construcción de la variante de ascenso Piquiucho-Cúnquer de 6 km; construcción del paso lateral de Tulcán de 23. 8 km; construcción del Puente Rumichaca (obra concluida) y estudios de la autopista a 6 carriles Bolívar-Tulcán de 45 km de longitud.

Empresa Pública Imbavial culminará adoquinado de calles paralelas al Céntrica Parque Bulevar




Ibarra. El adoquinado de la avenidas Galo Plaza y Camilo Ponce que rodean el Céntrica Parque Bulevar será concluido por la Empresa Pública Imbavial.
Esta intervención se da una vez que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas dio por terminado al contrato inicial con la empresa Tapia y Mera por incumplimiento de varias causales que incidieron en el retraso de la obra.

Mediante un recorrido delegados del MTOP, entre ellos el viceministro de Transporte, Ing. Boris Córdova; subsecretario de la Zona 1, Ing. Bayardo Ramírez y directora Provincial del MTOP Imbabura, Ing. Gabriela Espín, constataron el trabajo retomado por la empresa imbabureña Imbavial que consistió en el desalojo de escombros y limpieza de más de 2.000 metros cúbicos de material de arrastre por las lluvias, limpieza de canales de riego, colocación de tubería para drenaje para la evacuación de aguas lluvias y provisión de 80 mil adoquines.

La Ing. Gabriela Espín, dio a conocer que culminadas estas obras básicas se dispuso continuar con la conformación de la estructura de la vía y área de parqueaderos para la inmediata colocación de adoquines de la avenida Galo Plaza. También se refirió a la Av. Camilo Ponce en donde se avanza en el adoquinado.



“No podemos colocar adoquines en calles que requieren trabajos previos e indispensables para proteger la calzada. Entregaremos una obra que garantice vida útil”, expresó la delegada provincial, e hizo hincapié en que estas calles serán entregadas como parte integral del proyecto Céntrica Parque Bulevar para los habitantes del cantón Ibarra y norte del país.

IMBABURA FINALIZA EN QUINTO LUGAR EN LOS VIII JUEGOS NACIONALES DE MENORES “ESMERALDAS 2013”


Con un total de 20 medallas de oro, 22 de plata, 23 de bronce y 2077 puntos la delegación de Imbabura conformado por 237 deportistas en 18 disciplinas finalizó en el quinto casillero de los VIII Juegos Nacionales de Menores Esmeraldas 2013. Con estos resultados se cumplió con el pronóstico plateado en el Departamento Técnico Metodológico
Las disciplinas que cerraron los juegos nacionales fueron el boxeo, atletismo y triatlón en el que Imbabura consiguió un buen número de medallas y puntos.
En el boxeo después de 7 jornadas de peleas los imbabureños Dagmar River y Dorian Zambrano se quedaron con la medalla de bronce en sus categorías, además Joffre Anrango consiguió la medalla de plata y el gran campeón de la división de 58 kilogramos fue Gabriel Samaniego.
El triatlón se desarrolló en la playa de Tonsupa cumpliendo con 300 metros de natación, 8 km de ciclismo y 1.5 km de trote en que el imbabureño Oscar Sandoval fue el gran ganador seguido de su coterráneo Steeven Tapia, esta participación dejó al equipo de varones con la medalla de oro. En las damas la mejor ubicada fue Génesis Rodríguez llegando en cuarto lugar que junto a sus dos compañeras fueron premiadas con la medalla de bronce. En la sumatoria de puntajes el equipo de Imbabura quedó en el segundo lugar general.
Mientras que las últimas medallas en el atletismo fueron en salto alto Carla Tito y Vinicio Pozo en lanzamiento de martillo se quedaron con la medalla de plata, Cristian Tadeo en la prueba de 150 metros planos se adjudicó la medalla de bronce. David Eguiguren, Cristian Tadeo, Ariel Ruiz, Alexander Bolaños y Jimmy Morejón hicieron el mejor tiempo en el relevo de 5 x 80 metros coronándose como los más rápidos del país.
El Lic. Mauricio Arguello, Presidente de Federación Deportiva de Imbabura, manifestó su alegría al culminar este evento deportivo cumpliendo las metas planteadas y cerrando el año en los primeros lugares a nivel nacional “Estamos contentos de cumplir con los pronósticos que se tenía previsto, además haciendo un balance ha sido un año positivo en lo deportivo siendo reconocidos tanto en la provincia como a nivel nacional”.
Además el Lic. Arguello ratificó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los deportistas, planificando de mejor manera para mantener y superar lo conseguido este 2013.

martes, 17 de diciembre de 2013

Autoridades entregaron cédulas en la zona de Intag


Decenas de ciudadanos residentes en la zona de Intag se beneficiaron de la campaña de cedulación que a lo largo del mes de diciembre desarrolló el Registro Civil.
Este domingo en las parroquias de Peñaherrera y Cuellaje, varias autoridades de la provincia encabezadas por el Gobernador Marcelo Villamarín, procedieron a realizar la entrega de las cédulas a los y las ciudadanas que habían cumplido con el respectivo proceso.
Hombres y mujeres de toda edad fueron parte de emotivos actos realizados en las plazas centrales de las parroquias de la zona. La máxima autoridad de la provincia recalcó que “gracias al Gobierno de la Revolución Ciudadana, la gente de los sectores que antes fueron olvidados por otros gobiernos, ahora tienen los servicios más cerca de ellos, e incluso, cuentan con la presencia de las autoridades en el sector”.
Alberto Anrango, Alcalde de Cotacachi, recordó a los pobladores la importancia de tener una cédula de identidad para acceder a los grandes beneficios que presta el actual Gobierno a la ciudadanía.
El número de beneficiarios en las parroquias de la zona de Intag fueron: 50 en Selva Alegre; 68 en Cuellaje y 71 en Peñaherrera. Sofía Ruiz de 41 años, recibió la cédula de su hija de manos del Gobernador, además, mencionó que con Gobiernos anteriores, la única vez en la que se veía a las autoridades era en épocas de campaña electoral.
Soraya Mera, Directora Provincial del Registro Civil, invitó a la ciudadanía a ser parte de los procesos de cedulación que cumple la institución en los diferentes sectores de la provincia. “Ahora tenemos múltiples facilidades para que puedan acceder a nuestros servicios, no solo en obtener la identificación, sino en la inscripción, etc.”
Con esta actividad, la Gobernación de Imbabura, conjuntamente con el Registro Civil promueven que todos los habitantes estén plenamente identificados para que puedan ejercer sus derechos.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Atletas imbabureños protagonistas de ro en Juegos de Menores 2013


ATLETAS IMBABUREÑOS SE LUCEN EN RÍO VERDE 

Este domingo en el Centro de Alto Rendimiento de Río Verde inició el atletismo de los VIII Juegos Nacionales de Menores Esmeraldas 2013. Deportistas de las 24 provincias demuestran todo su potencial en 22 pruebas.

La primera prueba en competencia fue los 2000 metros marcha damas en el que la imbabureña Kimberly Revelo se impuso sobre la azuaya Camila Orellana y Tania Sanguaucho de Pichincha. La primera medalla de oro en atletismo en los Juegos Nacionales  de Menores, que se lleva a cabo en Esmeraldas, fue para la provincia de Imbabura, la deportista Kimberly Revelo, estudiante de la Unidad Educativa “17 de Julio”, de la ciudad de Ibarra, dio el  alegrón a  la delegación imbabureña, al lograr el primer lugar en los dos mil metros en la modalidad de  marcha atlética.
La andarina de trece años de edad, se fue abriendo paso en la pista atlética del Centro de Alto Rendimiento de Río Verde (CEAR); las atletas  de las diferentes provincias se disputaban   codo a codo la medalla de oro; el primer pelotón la encabezaban deportistas de Pichincha, Azuay, Chimborazo e Imbabura, en donde la imbabureña, Kimberly Revelo, se abrió paso y tomo la delantera, dejando atrás al resto de competidoras, y así lograr la primera medalla de oro para Imbabura, en la disciplina del atletismo, y de esta manera contagiar de alegría al resto de la delegación de los lagos, que desde las graderíos alentaban el buen desempeño de la campeona, que entrena en la Escuela de Atletismo “Tarquino Jaramillo”, dirigida y coordinada por Giovan Delgado.
Seguido se cumplió con la prueba de 80 metros planos varones con la participación del atleta Cristian Tadeo quien llegó al mismo tiempo de Aron Santacruz de Cotopaxi. En esta oportunidad los jueces nombraron al ganador por medio de la reproducción del foto finish dejando al imbabureño con la medalla de plata y un tiempo de 9.60 segundos.
A la vez se realizaba la prueba de lanzamiento de disco en que Vito Morales se adjudicó la medalla de bronce al lograr impulsar el disco por 47.47 metros. Hoy se cumplió con la impulsión de la bala y Vito Morales nuevamente subió a lo más alto del podio llevándose la medalla de oro en la prueba.
La delegación de Imbabura, a dos días de finalizar esta justa deportiva, acumula 16 medallas de oro, 16 de plata y 18 de bronce con 1746 puntos que lo ubica en el sexto lugar en la tabla de puntuación por equipos del Sistema de Administración Deportiva del Ministerio del Deporte.

Grupos de atención prioritaria se benefician de labor del GPI y MIES

A pocos días de celebrarse la navidad
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA SON HOMENAJEADOS

* El Patronato de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura y el MIES ofrecieron un emotivo festejo. En este ambiente, el Prefecto de Imbabura, Diego García, anunció la decisión de redoblar esfuerzos en materia de política pública.

IBARRA.- Las personas con discapacidad que son parte del Proyecto “Mi Derecho a la Integración”, manejado por el Patronato de Acción Social, PAS, del Gobierno Provincial de Imbabura y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, recibieron un homenaje con ocasión de celebrarse en este mes la navidad.

Bailes, juegos de entretenimiento, regalos, confites y comida fueron parte de la programación solidaria, realizada el pasado domingo.

El Prefecto de Imbabura, Diego García, y la Presidenta del PAS, Salomé Andrade, compartieron estos momentos especiales. Fue una oportunidad para que las autoridades reafirmen su compromiso de desarrollar políticas públicas a favor de las personas que requieren atención prioritaria.

CREACIÓN DE CENTRO DE ATENCIÓN PERMANENTE
En medio de la alegría que produjo este festejo, el Prefecto García anunció que para el próximo año se ampliarán los programas de inclusión social promovidos por el Gobierno Provincial, a través del PAS, pues dijo es necesario trabajar con énfasis en los temas relacionados al aspecto humano, haciendo realidad la inclusión de todos los sectores sociales.

Una de las iniciativas que espera consolidar el titular del Gobierno Provincial es la creación del “Centro de Atención Día”, proyecto en el que ya se ha adelantado algunas gestiones. Con esta acción se trata de brindar atención permanente a las personas con discapacidad y por otro lado impulsar temas de orientación y capacitación para sus familias. “Así se reforzará la tarea en la que se ha venido trabajando en los últimos años con la participación del MIES”, recalcó.

En la actualidad, gracias al esfuerzo conjunto entre las dos instituciones, 132 personas reciben atención por parte del proyecto de inclusión. Como parte de ello se ofrecen programas de rehabilitación física; hidroterapia; inclusión familiar; ayuda sicológica; hipoterapia; apoyo psicopedagógico; estimulación temprana; atención médica y odontológica gratuita; y, capacitación.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Consejo Informativo Elecciones 2014 se cumple en Quito


Este lunes 16 de diciembre
 Consejo Informativo Elecciones 2014 se cumple en Quito
 IBARRA. Este lunes 16 de diciembre, de 08:30 a 13:00, en las instalaciones de la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, se cumplirá el Primer Consejo Informativo Elecciones 2014, dirigido a los integrantes de las organizaciones Políticas, Autoridades y Medios de Comunicación.

Dentro de este Consejo Informativo, se abordará temas referentes a juntas receptoras del voto, juntas intermedias de escrutinio, registro electoral (activo y pasivo), padrón electoral, auditorias informáticas, entrega de claves e inicio de campaña y pautaje, límite de gasto electoral, campañas anticipadas y estrategia de veeduría para el proceso.
Patricio Andrade, director de la Delegación Provincial Imbabura del Consejo Nacional  Electoral, hizo un llamado a los representantes de las organizaciones políticas de la provincia de Imbabura y medios de comunicación, para que participen de este consejo, a fin de que se encuentren informados, referente a las Elecciones del próximo 23 de febrero.
Agregó que este consejo permite establecer mecanismos de información entre el organismo electoral, las organizaciones políticas y medios de comunicación,  y se constituyen en una herramienta para construir una democracia participativa.

AL MOMENTO....

Alvaro Yépez vicecampeon Latinoamericano de Hard Enduro