lunes, 25 de noviembre de 2013

Pimampiro prepara jornadas culturales de navidad y fin de año



Pimampiro.- La bondad de su gente y la incomparable belleza natural hacen que el cantón Pimampiro "Tierra del Sol", sea un encantó y punto de concentración durante al temporada del fin de año para propios y extraños.

 En este marco la Unidad de Educación Cultura, Deportes y Recreación del GAD Municipal de Pimampiro, conjuntamente con el Patronato Municipal de Acción Social, la Reina del cantón en coordinación simultánea con las autoridades parroquiales, las reinas y varias instituciones públicas y privadas de cada uno de los territorios coordinan una programación especial de navidad y fin de año.

A las reuniones de coordinación han sido invitados los representantes de cada uno de ellos y preparan una programación que inicia en todo el cantón desde 1 y 2 de diciembre, con los arreglos navideños de las oficinas, viviendas y sitios especiales. Evento al cual la Municipalidad hace el llamado de colaboración y participación respectiva.

Con emotivo programa cultural a cumplirse en el Parque 24 de Mayo, el día 6 de diciembre se cumplirá el encendido del árbol gigante de la navidad, en el que se expondrá todos los arreglos que considera la temporada navideña que expresa paz, amor, generosidad, y compartimiento para todas las familias pimampireñas.

Además, se cumplirán varios eventos culturales, charlas, torneos deportivos, actos religiosos. Los agasajos navideños serán en un programa especial, artístico y recreativo de manera coordinada con las autoridades en las diferentes parroquias del 16 al 20 de diciembre.

Para este año, en el campo religioso se cumplirá las novenas con la participación de los ciudadanos de los diferentes barriales y funcionarios de las institucionales; habrá el festival de villancicos, y la elaboración del pesebre estará a cargo del Barrio San Isidro.

Acogedor y atractivo fin de año
Entre los eventos para el fin de año se destacan, torneos de fulbito masculino y femenino, ecuavoley y lo más esperado será la tradicional y desafiante Carrera de los Coches de Madera, que desde ya concita el interés de los amantes a este deporte de gran adrenalina.

Al cerrar el año se cumplirá el desfile y concurso de años viejos, festival de luces y fuegos pirotécnicos, el testamento y la despedida del año.

Uno de los eventos deportivos extremos de mayor trascendencia en el calendario anual de festejos, es la realización en mayo por fiestas de cantonización y el 31 de diciembre por fin de año Pimampiro ciudad de gente humilde, amigable y caritativa invita desde ya a pasar esta temporada de amor, paz y tranquilidad en la Tierra del Sol.

sábado, 23 de noviembre de 2013

En Imbabura se realizan actos por el Día Internacional de la No Violencia en Contra de la Mujer

Para destacar el Día Internacional de la No Violencia en Contra de la Mujer
ACTOS SOCIALES, CULTURALES Y ACADÉMICOS SE DESARROLLAN EN IMBABURA

* El Patronato de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura organiza una amplia agenda dirigida a crear conciencia en la sociedad sobre la problemática de la violencia en todos los sentidos. Con estas actividades se busca comprometer la la tarea de construir un mundo en donde el respeto y la solidaridad sean parte de la vida diaria.

IBARRA.- Con la participación de varias organizaciones sociales e instituciones públicas, el Patronato de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura desarrolla una serie de actos para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia en Contra de la Mujer, declarado el 25 de noviembre de cada año, en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, celebrado en Bogotá – Colombia - en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados, incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre, para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal -Patria, Minerva y Maria Teresa-, tres activistas políticas asesinadas ese día en 1960, en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

AGENDA DE EVENTOS
La Red Provincial de Imbabura para la Protección Integral en Casos de Violencia, basada en género, intrafamiliar y sexual es parte de estos eventos.

La agenda que se desarrolla surgió de una serie de análisis y discusiones de las vivencias y experiencias de cada una de las organizaciones.

Entre los actos programados está el concurso de políticas públicas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra; el festival de cine foro en el auditorio del Ministerio de Cultura; la marcha y firma de acuerdo de la Constitución de la Red Provincial; el Foro “Mujer y Derechos Humanos en Pimampiro; Foro sobre el Nuevo Código Integral Penal; jornada de salud universitaria; diálogos sociales; toma de espacios públicos; VI Encuentro Intercultural de Mujeres; Día de la Velas; cantata por la paz; encuentro de mujeres emprendedoras, entre otros.

IMPORTANCIA
Para Salomé Andrade, Presidenta del Patronato de Acción Social, los eventos incluidos en la agenda están dirigidos a crear conciencia en la sociedad sobre la problemática de la violencia en contra de la mujer.

Puntualiza que en Imbabura se ha conformado una red que la integran diversos sectores públicos y organizaciones sociales que tienen la misión de trabajar para erradicar la violencia en sus diferentes manifestaciones para construir una sociedad en donde prevalezca la paz y la solidaridad.

Inscripción de candidaturas se cumplió con normalidad en Imbabura

Inscripción de candidaturas se cumplió con normalidad en Imbabura

Junta Electoral de Imbabura trabaja en la notificación y calificación de candidaturas


IBARRA. El trabajo de la Junta Provincial Electoral de Imbabura ha sido intenso en los últimos días. Con la colaboración del personal de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura y de las diferentes organizaciones políticas, el proceso de inscripción de candidaturas se cumplió sin novedades.
Ahora los vocales de la Junta Provincial de Imbabura, en conjunto con el Secretario, trabajan en la notificación y calificación de las diferentes candidaturas inscritas, que en la provincia de Imbabura, suman más de mil 500 entre principales y suplentes.
Sandra Vinueza, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, resaltó que a nivel provincial se registró la inscripción de 3 candidaturas a la prefectura, 3 a la viceprefectura. Además de 3 para la Alcaldía de Ibarra, 6 para la Alcaldía de Otavalo, 3 para la Alcaldía de Antonio Ante, 3 para la Alcaldía de Cotacachi, 4 para la Alcaldía de Pimampiro y el mismo número para la Alcaldía de Urcuquí.
La Presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, indicó que del total de candidaturas que sean calificadas, el próximo 23 de febrero las y los imbabureños deberán elegir a 226 autoridades. Añadió que la ciudadanía puede conocer más sobre los planes de trabajo y perfiles de los candidatos en la página web www.votransparente.ec.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Miduvi Esmeraldas implementa espacio de atención a la comunidad


El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi en la provincia  de Esmeraldas, en días pasados implementó un espacio cómodo y funcional,  con la finalidad de optimizar y garantizar los tiempos de atención a la comunidad. La nueva estructura funciona en la parte baja del edificio y comprende: una ventanilla de atención a los clientes, sala de espera y  área de sistemas.
 
Uno de los objetivos en la implementación de este espacio, es contar con  una comunidad bien informada, la misma que se beneficie de un hábitat seguro y de todos los programas que  brinda el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi.
Linda  Castillo,  funcionaria y responsable de atención al público, señaló que cada día recibe la visita de aproximadamente 60 personas  que solicitan información  sobre los nuevos incentivos a la vivienda, información sobre acceso a vivienda rural, apoyo  económico para el  Bono de Mejoramiento,  Reasentamientos, Bonos Emergentes, Bono Manuela Espejo,   Bono de Titulación e información sobre  el Registro Social.
Liliana Sabando, director provincial de Esmeraldas, dijo que la comunidad interesada puede acceder a la información a través del número 062- 727-737.
La dirección provincial del Miduvi  Esmeraldas  es la tercera provincia de la zona 1 que inició con el  proceso  de atención a la  comunidad la misma que forma parte de la Política del Buen  Vivir.

Acompañamiento social a beneficiarios del Miduvi en Sucumbíos realiza

Acompañamiento Social para beneficiarios  del bono de la vivienda en Sucumbíos 


El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, a través de la Gerencia de Acompañamiento Social, brindó el taller informativo, a las familias  beneficiarias del proyecto de vivienda  rural Mitad del Mundo, ubicado en el cantón  Gonzalo Pizarro, parroquia del mismo nombre. El proyecto beneficiará un aproximado de  130 personas, que accedieron al bono de la vivienda y muy pronto contarán a viviendas dignas. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda,  invierte 168.000,00 dólares.
 
Son 25 viviendas, que tienen un área de 36 metros cuadrados de construcción, estructura de hormigón armado, mampostería con  bloque,  ventanearía con aluminio y vidrio,  puertas de madrea  sólida  estructura  con correas metálicas y  cubierta de galvalumen. En su parte interior,  contará con dos dormitorios, sala, cocina,  un baño, servicios básicos y vías de acceso. Al momento  este proyecto de vivienda,  se encuentra  en 50 por ciento de construcción.
Fabián Zambrano, del Gerencia de Acompañamiento Social del Miduvi,  explicó que uno de los objetivos que se busca, con la presentación de los talleres informativos, que  las familias participen de manera activa y permanente en la creación de condiciones de buena vecindad.
En el taller también se habló de procesos organizativos, se  sugirió que los miembros de los comités de vivienda deberán seguir reuniéndose con la finalidad de conocer si las unidades habitacionales están ocupadas por los respectivos beneficiarios y en óptimas condiciones.
Entre los temas  que se abordaron están: el derecho a la vivienda y al hábitat, convivencia en conjuntos habitacionales de vivienda concentrada y desarrollo de emprendimientos económicos-solidarios.
El director del Miduvi, Jorge Albuja, señaló que es importante brindar información de esta índole, con el fin de que los nuevos beneficiarios conozcan la responsabilidad en el cuidado de las  unidades  habitacionales.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Gestión positiva del Gobierno Provincial de Imbabura en el 2013

En la provincia de Imbabura
EL INFORME DE GESTIÓN DE LA PREFECTURA MUESTRA GRANDES LOGROS

* La modernización y mejoramiento del servicio; la planificación en todas las acciones; el equipamiento institucional con maquinaria renovada para el trabajo; la ejecución de 6 proyectos de asfaltado viales; el mejoramiento continuo y eficiente de los caminos; el desarrollo económico; el apoyo al sector turístico; el cuidado del ambiente; la acción social para una mejor calidad de vida de la población; la recuperación de los bienes públicos, a través de la construcción del edificio institucional y el Centro Inclusivo de Integración Recreacional y el arreglo de la edificación patrimonial del Patronato de Acción Social , fue destacado con resultados.


IBARRA.- El barrio Santo Domingo, de la parroquia San Antonio, cantón Ibarra, abrió las puertas para que el Prefecto de Imbabura, Diego García, presente el informe de su gestión 2013, en una muestra de total transparencia. Miles de pobladores de todas partes de la provincia acudieron a este evento público, realizado en el complejo deportivo de esta localidad.

Antes recorrieron la vía asfaltada San Antonio – Tanguarín – El Ejido de Caranqui, obra ejecutada en 4,6 kilómetros de longitud por la presente administración del Gobierno Provincial, a través de una inversión de 1´687.966 dólares.

Por dos frentes, el uno desde el puente Los Laureles del barrio El Ejido de Caranqui y otro desde el sector la Compañía de Jesús de San Antonio arribaron los pobladores con carteles y expresiones de respaldo a la gestión administrativa, a la que calificaron como una de las de mayor éxito en los últimos años.

INFORME
Ya en el acto, el Prefecto García hizo un recuento de la acción institucional en donde quedó en evidencia los logros obtenidos en el presente año. La gente aplaudió la eficiencia y eficacia de la autoridad provincial en la construcción de grandes obras que hacen realidad el concepto del buen vivir en Imbabura.

Sin duda, la vialidad fue lo que más se destacó en el informe. Esto debido a que en el 2013, la Prefectura dio continuidad al trabajo en esta área, emprendido a partir del 2009 con gran énfasis y visión. El titular del Gobierno Provincial puso de manifiesto que con una inversión histórica de 27 millones de dólares se consolidaron grandes proyectos viales, consistentes en el asfaltado de 125 kilómetros de 6 vías estratégicas para el desarrollo social y económico.

Entre estas obras fueron mencionados los asfaltados de las carreteras Ucsha – San Pablo – Zuleta; Coñaquí – Imantag – Atuntaqui – San Roque – Puente Ambi; San Blas Timbuyacu; Cuicocha – Apuela – Aguagrúm; San Antonio – Tanguarín – El Ejido de Caranqui; y, La Esperanza- Zuleta – Límite Provincial.

“En la provincia de Imbabura la atención a la vialidad ha sido una constante prioridad. Hasta octubre del 2013 se ha realizado la rehabilitación y mantenimiento permanente de las vías asfaltadas mediante el mejoramiento de la carpeta asfáltica con micro pavimento en un total de 62.5 kilómetros, con una inversión de 1´637.485,10. Esto ha significado para 125 beneficiarios directos y 280.000 indirectos un importante ahorro por concepto de mantenimiento vehicular, tan solo por la tasa de peaje se estima que han dejado de gastar cerca de 1 millón 670 mil dólares”, sostuvo el Prefecto.

En el tema de mantenimiento periódico aseveró que con una inversión total de 12.345.441 dólares se ha permitido contar con 400 tramos viales de cuarto y quinto nivel en buen estado, beneficiando a 200.000 habitantes. En esta actividad se ha incorporado además la activa participación de los moradores de los tramos viales intervenidos, a través de conformación de Micro Empresas Rurales de Mantenimiento. “Nunca más Imbabura tendrá vías de tierra y destruidas”, dijo enfáticamente.

INTERVENCIÓN EN OTRAS ÁREAS
En la competencia de riego explicó la tarea cumplida mediante la incorporación del Programa de Inversión para la Rehabilitación de Acequias. Sostuvo que durante el periodo 2011 – 2013 se han ejecutado obras para el
mejoramiento de los canales de conducción y la recuperación de la infraestructura de riego, logrando intervenir 62 acequias en las zonas rurales, con una inversión de3,3 millones de dólares.

La gestión en el desarrollo económico de la provincia fue resumida resaltando los programas y proyectos impulsados en el período 2009 – 2013. La “inversión realizada sobrepasa los 5.4 millones de dólares para el fomento productivo agropecuario, la promoción y desarrollo turístico y el mejoramiento continuo de las condiciones físicas de los suelos dedicados a la producción agrícola y ganadera”.

Por último, el Prefecto García hizo pública la labor desarrollada en el tema social. Para la autoridad, esta área fue considerada como un eje principal de la acción, pues dijo no se puede concebir que se realicen obras y se deje atrás la parte humana. En ese orden destacó que el Patronato de Acción Social, mediante diversas campañas y programas es responsable de la ejecución de la política social de construcción de una provincia, inclusiva, equitativa pero sobre todo solidaria.

Apoyan a Alcalde de Cotacachi

ALBERTO ANRANGO RECIBE APOYO DE LA UNORCAC PARA REELECCIÓN


Por decisión mayoritaria de los dirigentes de los cabildos que asistieron al Hatun Tantanakuy "Taita Rafael Perugachi" XI Congreso UNORCAC 2013, el alcalde ALBERTO ANRANGO BONILLA Y EL MOVIMIENTO PAIS LISTA 35, recibieron el apoyo para la reelección a la alcaldía de Cotacachi. MOVIMIENTO PAIS Y UNORCAC JUNTOS POR EL DESARROLLO CANTONAL.

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino