Seguidores
jueves, 21 de noviembre de 2013
QUEDAN POCOS DÍAS PARA INSCRIBIR A SUS EQUIPOS EN EL CAMPEONATO PROVINCIAL DE BALONCESTO
Otavalo. Hasta el martes 26 de noviembre es la fecha tope para poder inscribir a los equipos que quieran participar en el Segundo Campeonato Provincial de Baloncesto organizado por Liga Cantonal Otavalo. Está planificado jugarse en 7 categorías. Pueden participar equipos de hombre y mujeres; hasta el momento existen 14 equipos inscritos. La inauguración será el viernes 29 de noviembre a las 19h00 en el coliseo Francisco Páez.
Omar Pinto entrenador de baloncesto de la matriz del deporte sarance y coordinador del campeonato informo que “se receptará las inscripciones hasta el martes 26 de noviembre debido a que se tiene planificado realizarse el congresillo técnico el miércoles 27 a las 17 horas y allí queremos tener todas las nóminas de los jugadores debidamente organizadas para que no haya ningún inconveniente en la realización del campeonato. Hasta el momento se han inscrito equipos de Pichincha y de varios cantones de la provincia de Imbabura.” culminó
Luis Jaramillo director del departamento técnico metodológico de Liga Cantonal mencionó que en este torneo tiene la finalidad de masificar e incentivar la práctica deportiva del baloncesto en la ciudad de Otavalo. “Por esa razón hemos visto la necesidad de organizar este campeonato en el cual podrán participar equipos en las categorías: Mini Básquet, Menores, Pre juvenil, Juvenil, Señor Absoluta, Master de 40 años en adelante y segunda categoría para las personas que no están continuamente participando en campeonatos.” recordó que pueden participar equipos de damas y varones.
Otros detalles. En el Segundo Campeonato Provincial de Baloncesto Damas y Varones pueden participar equipos de toda la provincia y en la categoría señor absoluta se permitirá jugar con un refuerzo que haya participado en la Liga Nacional de Baloncesto sea este imbabureño o no.
Categorías que participan
Mini Básquet
Menores
Pre juvenil
Juvenil
Señor Absoluta
Master de 40 años en adelante
Segunda categoría.
GIMNASTAS GIMNASTAS OTAVALEÑAS REALIZARON EXHIBICIÓN EN TABACUNDO
Hace pocos días integrantes de la escuela de gimnasia de la matriz del deporte otavaleña realizaron una exhibición en el estadio de la Liga Cantonal de Tabacundo, en el cual se inauguró los juegos internos del Colegio Nacional "Tabacundo"; la visita se dio por invitación de Bolívar Terán rector de esa institución educativa.
Byron Viteri entrenador de Gimnasia de Liga Deportiva Cantonal Otavalo dijo sentirse muy contento por las facilidades que tuvo para el traslado de las pequeñas gimnastas para realizar la exhibición, “allí las deportistas pudieron demostrar sus habilidades, destrezas y el gran avance técnico en la ejecución de ejercicios de flexibilidad y acrobáticos sobre el piso. Esto a la vez nos sirve para medir el desarrollo técnico de las niñas”
Nómina de deportistas que viajaron
María Tabango, Romina Arellano, Emilia Grijalva, Johana Paredes, Evelyn Benalcázar, Nicole Zapata, Danna Guevara, Wayra Anrango, Alisson Bolaños
Shirley Estacio, Daniela Arellano, Emily Benalcázar, Naomi Erazo, Sarahí Garzón, Jámila Males, Matías Grijalva
Datos: El equipo de gimnasia realiza exhibiciones cada 15 días, dentro y fuera de la ciudad. La escuela de gimnasia de Liga Cantonal trabaja de lunes a viernes de 16h00 a 18h30
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Municipio y GAD Parroquial de Mariano Acosta entregaron obras a la colectividad
Pimampiro.- El Alcalde del Gobierno Municipal de San Pedro de Pimampiro José Daza y Ramiro Arciniega del GAD Parroquial de Mariano Acosta, mediante acto especial por la finalización de las fiestas aniversarias realizaron la entrega oficial de obras construidas para beneficio colectivo de todos los habitantes de Mariano Acosta.
Entre ellas, la planta de tratamiento de agua potable, adoquinados, aceras y bordillos de varias calles de la parroquia y el nuevo puente sobre el río Chamachán; las obras construidas en alianza entre el GAD Parroquial Rural y el GAD Municipal de Pimampiro ascienden a una inversión global de 177 mil 526.36 dólares.
José Daza, Alcalde del cantón Pimampiro dijo sentirse complacido por esta entrega y resaltó el trabajo conjunto entre las dos entidades; acción que permite la realización de obras para beneficio de la colectividad. Además, Ramiro Arciniega, Presidente del GAD Parroquial Rural de Mariano Acosta se expresó el compromiso de continuar con el mismo empeño en procura de cubrir las verdaderas necesidades de la población que aspira mejores días para el desarrollo y adelanto de su tierra.
La población beneficiada quedó satisfecha por este logro y agradecieron masivamente la gestión del Alcalde de Pimampiro José Daza y Ramiro Arciniega Presidente de la Junta Parroquial.
Oro bolivariano consigue judoca imbabureña Julessey Viveros
JULESSEY VIVEROS: JUDOCA DE ORO
Julessey
Viveros quien por primera vez en su carrera deportiva participa en los
Juegos Bolivarianos y con tan solo 18 años, dio la sorpresa ayer en
horas de la noche al conseguir la medalla de oro en la categoría libre.
Viveros que el pasado domingo ganó bronce en la categoría +78
kilogramos, en esta ocasión en la final libre derrotó a la dominicana
Leidy German con quien ya se había enfrentado en tres ocasiones
anteriores, pero esta vez tomó su revancha y se subió a los más alto del
podio en la cita internacional. “Me compliqué un poco en la pelea. Ella
es una chica muy dura y fuerte pero pude sacar adelante el combate y
quedarme con la victoria Estoy orgullosa de ser campeona Bolivariana”,
dijo la deportista en declaraciones a la prensa.
Estos logros se unen a la medalla de plata conseguida por la también imbabureña Vanesa Chala en la división de 70 kg.
La
noticia la recibió con gran alegría su madre, la Sra. Amanda Acosta, y
su entrenador Alberto Reyes quienes esperan que la deportista llegue a
la ciudad blanca en los próximos días. “Estamos contentos por el triunfo
de Julessey, sabemos el potencial que tiene ella y lo que es capaz de
lograr” dijo Reyes.
Mesa Directiva del Parlamento Andino se reunirá con Vicecanciller del Perú

El Parlamento Andino durante Sesiones Reglamentarias del mes de octubre en la ciudad de Lima República Perú, aprobó la
“Declaración de Lima en defensa de la democracia y de la integración de los pueblos andinos”
con respecto a la situación actual que enfrenta el Organismo de su posible eliminación del Sistema Andino de Integración.
Dicha situación se da a partir de la
Decisión 792, “Implementación de la Reingeniería al Sistema Andino de Integración”,
que el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores aprobó en
reunión ampliada con la Comisión de la CAN, y en cuyo documento piden
conformar un
Grupo de Alto Nivel para iniciar el proceso de preparación de un
Protocolo que facilite la salida del Parlamento Andino del Sistema
Andino de Integración, el mismo que una vez suscrito será sometido a la
aprobación de los Poderes Legislativos de los Países
Miembros.
Los
Parlamentarios Andinos mediante esta Declaración, exigieron a los
gobernantes de la Comunidad Andina, "determinar con
claridad" el modelo de integración que desean implementar y que estima
la salida del Parlamento Andino del actual sistema subregional.
A
su vez declararon apoyar el proceso de reingeniería, pero añadieron que
"no es aceptable que siendo el déficit democrático
una de las principales causas de la actual crisis de la CAN, se
pretenda solucionar marginando a los legítimos representantes de los
pueblos, legalmente electos en cada uno de los Países Miembros".
Inspeccionaron escenarios para Juegos de Menores 2013
INSPECCIÓN DE ESCENARIOS EN IMBABURA SIN CONTRATIEMPOS
Valeria Maldonado e Iván Guanoliquín, funcionarios del Ministerio del Deporte visitaron la provincia con la finalidad de realizar una inspección de los escenarios deportivos que acogerán ciertas disciplinas en los Juegos Nacionales de Menores.
A más de los funcionarios de la cartera
de Estado fueron parte del recorrido, el Lic. Mauricio Arguello,
Presidente de FDI y el Lic. Juan Carlos Granja, director (e) del
Departamento Técnico Metodológico quienes visitaron la piscina olímpica,
el patinódromo, el muro de escalada y la pista de bicicross.
Valeria Maldonado explicó que su visita busca garantizar la ejecución de los Juegos Nacionales, además de constatar todos los procesos relacionados al evento. “Los escenarios están bien, han aprobado para otros eventos tanto nacionales como internacionales por lo que no tenemos mayores inconvenientes en Imbabura. Además los procesos en compras públicas van por el camino correcto” dijo la funcionaria del Ministerio del Deporte.
En los próximos días se planifica la visita de los representantes de las Ecuatorianas, ya que son ellos quienes dan el aval de los escenarios para que se realicen las competencias, esto de acuerdo a la Carta Fundamental de los Juegos Nacionales.
Los funcionarios del Ministerio al concluir su visita a la provincia de los Lagos, viajaron a Esmeraldas para realizar la inspección de los escenarios en la sede principal de los Juegos multidisciplinarios.
Valeria Maldonado e Iván Guanoliquín, funcionarios del Ministerio del Deporte visitaron la provincia con la finalidad de realizar una inspección de los escenarios deportivos que acogerán ciertas disciplinas en los Juegos Nacionales de Menores.

Valeria Maldonado explicó que su visita busca garantizar la ejecución de los Juegos Nacionales, además de constatar todos los procesos relacionados al evento. “Los escenarios están bien, han aprobado para otros eventos tanto nacionales como internacionales por lo que no tenemos mayores inconvenientes en Imbabura. Además los procesos en compras públicas van por el camino correcto” dijo la funcionaria del Ministerio del Deporte.
En los próximos días se planifica la visita de los representantes de las Ecuatorianas, ya que son ellos quienes dan el aval de los escenarios para que se realicen las competencias, esto de acuerdo a la Carta Fundamental de los Juegos Nacionales.
Los funcionarios del Ministerio al concluir su visita a la provincia de los Lagos, viajaron a Esmeraldas para realizar la inspección de los escenarios en la sede principal de los Juegos multidisciplinarios.
Presidentes de Ecuador y Colombia inaugurarán puente Rumichaca
Tulcán. El Ing. Bayardo Ramírez, subsecretario de Transporte y Obras Públicas Zona 1 en el Ecuador, anuncia que para este 25 de noviembre a las 11:00 se inaugurará el nuevo puente internacional Rumichaca como una obra emblemática que consolida las relaciones entre Ecuador y Colombia.
Indicó que el evento tendrá lugar en la zona de frontera de los dos países en el que estarán presentes los mandatarios: Rafael Correa y Manuel Santos de Ecuador y Colombia, respectivamente. También, asistirán cancilleres, ministros y viceministros de transporte de las dos naciones y principalmente habitantes del cantón Tulcán (Ecuador) y Departamento de Nariño (Colombia) como invitados especiales al ser los beneficiarios directos de esta ansiada modernización en la zona de frontera.
Por su parte, el Ing. Omar Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi, recordó que esta obra es el cumplimiento al convenio firmado dentro de los compromisos presidenciales del Primer Gabinete Binacional de Ecuador y Colombia realizado en la ciudad de Tulcán en diciembre de 2012.
“Es una promesa cumplida de los dos Gobiernos ya que el financiamiento por un monto de 5.5 millones de dólares fue compartido en partes iguales”, expresó el delegado ministerial y anunció que el puente estará listo para su apertura al tránsito vehicular y paso peatonal desde el 25 de noviembre, es decir 37 días antes de los programado.
En cuanto a las características del Puente Internacional Rumichaca, explicó que es un viaducto de 71.20 m de longitud, con una superestructura de acero y tablero de hormigón armado con resistencia de carga de acuerdo a las normas para diseño de puentes y carreteras AASHTO. Son 3 carriles de entrada al Ecuador; cuenta con una pasarela peatonal central de 2.50 m. que será iluminada. Para complementar la obra se dotará de aceras hacia el Centro Nacional de Atención Fronteriza de Ecuador y Colombia.
En el lado ecuatoriano adicionalmente se procedió con la ampliación a 3 carriles del bypas Barrial - Rumichaca de 2,6 km en cada sentido de descenso y ascenso al Puente Rumichaca, accesos directos exclusivos para el transporte de carga, público y liviano.
En cuanto al puente actual indicó que hasta este diciembre de 2013 se procederá con la rehabilitación, mantenimiento y reforzamiento a la capacidad de carga. “Una vez concluido este trabajo se dará paso por los dos puentes con servicio de 3 carriles de entrada a Colombia y 3 al Ecuador, logrando así una verdadera transformación en las puertas de entrada a las dos naciones”, dijo el Ing. Omar Chamorro.
También señaló que paralelamente a estas obras se trabaja en el proyecto de iluminación ornamental de los dos puentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Asi se jugará la fecha 2 - Serie A Femenina
Bastión SC espera hacer respetar la Localia Se definieron los Partidos correspondientes a la segunda fecha de la Liga Nacional Femenina(...

-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...