Seguidores
jueves, 26 de septiembre de 2013
EQUIPO DE BALONCESTO OTAVALEÑO RETORNO CON MEDALLAS
El fin de semana pasado los equipos de mini básquet menores, damas y varones, infantil y pre juvenil damas. Participaron en un torneo en la ciudad de Pasto Colombia. Logrando ubicarse en el primer lugar .viajaron un total de 41 deportistas. En el torneo hubo la participación de 4 equipos de Colombia.
Hace pocos días retornaron de la ciudad de pasto Colombia los y las deportistas que representaron a Liga Cantonal Otavalo en el “Campeonato Binacional de Baloncesto” que fue organizado por la alcaldía de Pasto. Todos los deportistas mostraron la satisfacción de haber participado en este campeonato. Allí el equipo Otavaleño Pre Juvenil Damas logro ganar el primer lugar.
Luis Lema entrenador de Baloncesto de la matriz del deporte sarance dijo “viajamos con un total de 41 deportistas y estoy satisfecho con el resultado que se logró yaqué eso es fruto al trabajo diario que realizamos con los deportistas; además quiero agradecer por el apoyo que tuve de los padres de familia que cubrieron todos los gastos para el desplazamiento hasta Colombia, como también a la dirigencia de Liga Cantonal” Finalizó.
Deportistas de las selecciones de básquet que viajaron a Pasto Colombia.
MINI BÁSQUET VARONES.
SAHIN TROYA, CRISTOBAL ALMEIDA , MARCELO BALLADARES , DENNIS DIAZ , SEBASTIAN CERBELLON , YARIK GRANDA , DAVID HARO , JAVIER RUIZ , RONY RAMIREZ , ALAN ENCALADA , MARIO BAUTISTA , WILSON PROAÑO
MINI BÁSQUET DAMAS
ODALYS PROAÑO , MARIA VILLARRUEL , MISHELL ECHEVERRIA , BRITHANY TULCANAZO , CAMILA ESPIN , MARIA CRISTINA BARRERA , SOÑIA ESPIN , EMILY HARO, DOMENICA GARATE , PAMELA CHILUISA NAHOMI RIVERA , CLARA VELASQUEZ , KAROL TERN , ALEJANDRA TULCANAZO
INFANTIL Y PRE JUVENIL DAMAS.
GABRIELA GRANDA, EVELYN RUIZ , JEMIMA CLERQUE , ANABELL RAMOS , MISHELL CHIZAIZA , RACHELL CORTEZ , ROCIO MUENALA , JESSICA VILLAMARIN , MARIA JOSE DUEÑAS , ESTEFANYA MONTENEGRO , JAILY CHALA , ERIKA ARCE , FATIMA CUPUERAN , MISHELL MEDINA ,MISHELL MORENO
miércoles, 25 de septiembre de 2013
IBARRA TENDRÁ FIESTA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DEL PAÍS
Compartir momentos especiales, con 15 asociaciones a nivel nacional de personas sordas siendo la anfitriona la provincia de Imbabura, teniendo como objetivo “FESTEJAR EL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS SORDAS” que organiza la Federación Nacional de personas Sordas del Ecuador, Asociación de Personas Sordas de Imbabura, Secretaria Técnica de Discapacidades y CONADIS .
Ibarra Festejara el 28 de Septiembre el día Mundial de las personas discapacidad auditiva en la que se encuentran confirmadas la presencia de 15 asociaciones de personas a nivel nacional, por lo que está programado realizarse la 6ta marcha por las principales vías de la ciudad.
El Parque la cometa junto a la Basílica de la Dolorosa, será el escenario que acogerá a los aproximadamente 2000 personas, en la que se expondrá lenguaje de señas, el diccionario nuevo, contaremos con intérpretes y varios emprendimientos desarrollados por la comunidad sorda a realizarse desde las 09:00 am.
Además se encuentra programado con varias Instituciones gubernamentales e instituciones que realizan acciones a favor de las personas con Discapacidad la realización de la 6ta marcha que de desarrollará desde las 14:00 por las principales calles de la ciudad teniendo el punto de partida el Colegio de Señotitas Ibarra, Mariano Acosta, Obelisco, Juan de Velasco, Simón Bolivar, parque Pedro Moncayo, Antonio José de Sucre hasta llegar al parque de La Cometa junto a la Basílica de la dolorosa.
Al finalizar la marcha contará con diferentes instituciones publicas y privadas que realizan actividades en beneficio de las personas con discapacidad en la Provincia, se desarrollarán Danza, música, pintura, lenguaje de señas, mimo y creaciones realizadas por la comunidad sorda del país, estas serán algunas de las actividades que los asistentes podrán disfrutar en la compañía de las personas con discapacidad sorda.
ACTO SOLEMNE
Edwin Chuquín Presidente de la Asociación de Personas Sordas en Imbabura realizará la inauguración al acto solemne que se realizará a las 16:00 en el Coliseo del Colegio Salesiano Sánchez y Cifuentes y finalizar el magno evento con el festival de cine Sordo.
Harvi Reascos, Director Provincial de la secretaria Técnica de discapacidades invita a todo el público en general a respaldas esta clase de eventos en donde se visibiliza las potencialidades de las Personas con Discapacidad, indicó además que la “MISON CONTINUA Y SE FORTALECE” para seguir construyendo una sociedad más justa y tolerante.
DATO
Para el día sábado 28 de septiembre se contará con la presencia de 15 asociaciones a nivel nacional y la presencia de diferentes autoridades.
CIFRA
Dos mil personas con de diferentes instituciones públicas, privadas de la provincia y nivel nacional participarán en las actividades programadas.
martes, 24 de septiembre de 2013
Parlamento Andino propone Protocolo Unico de atención a víctimas de Trata
La Parlamentaria Andina Silvia Salgado, informo que el Parlamento
Andino reunido en Bogotá, aprobó la recomendación hacia los Cancilleres
de los países miembros de la Comunidad Andina para que se establezca un
Protocolo Andino Único para la atención integral a víctimas de trata de
personas.
La trata de personas es una violación de los derechos humanos, por lo tanto es responsabilidad de los Estados la prevención y la protección a las víctimas de trata, para lo cual se propone mecanismos unificados en los países de la Comunidad Andina especialmente en lo referente a los procedimientos penales, la identificación de víctimas ,medidas de atención, protección y el retorno de las víctimas de la trata al país o lugar de origen entre otros son los contenidos del Protocolo.
La prevención debe ser una política pública de acciones coordinadas con los Estados miembros de la CAN , desde tipificar penalmente el uso de servicios a sabiendas de que la persona es víctima, concienciar y reducir el riesgo de que las personas sean víctimas, hasta la formación periódica de funcionarios que puedan estar en contacto con las víctimas de trata.
Sobre las medidas de atención y protección a víctimas de trata se incluye medidas de reparación , de protección en procedimientos penales, actuación de médicos forenses, retorno seguro y voluntario a su país de origen y la indemnización a las víctimas,etc
Salgado indico que "esta propuesta ha sido construida desde las organizaciones de la sociedad civil y que este Protocolo único permitirá optimizar los esfuerzos a través de la cooperación interinstitucional para garantizar los derechos de las personas, dar seguridad y bienestar a los ciudadanos andinos en particular".
La trata de personas es una violación de los derechos humanos, por lo tanto es responsabilidad de los Estados la prevención y la protección a las víctimas de trata, para lo cual se propone mecanismos unificados en los países de la Comunidad Andina especialmente en lo referente a los procedimientos penales, la identificación de víctimas ,medidas de atención, protección y el retorno de las víctimas de la trata al país o lugar de origen entre otros son los contenidos del Protocolo.
La prevención debe ser una política pública de acciones coordinadas con los Estados miembros de la CAN , desde tipificar penalmente el uso de servicios a sabiendas de que la persona es víctima, concienciar y reducir el riesgo de que las personas sean víctimas, hasta la formación periódica de funcionarios que puedan estar en contacto con las víctimas de trata.
Sobre las medidas de atención y protección a víctimas de trata se incluye medidas de reparación , de protección en procedimientos penales, actuación de médicos forenses, retorno seguro y voluntario a su país de origen y la indemnización a las víctimas,etc
Salgado indico que "esta propuesta ha sido construida desde las organizaciones de la sociedad civil y que este Protocolo único permitirá optimizar los esfuerzos a través de la cooperación interinstitucional para garantizar los derechos de las personas, dar seguridad y bienestar a los ciudadanos andinos en particular".
Continúan las campañas solidarias del Patronato del GPI
En la provincia de Imbabura
LA SOLIDARIDAD CIUDADANA FORTALECE LOS PROYECTOS DEL PATRONATO DE ACCIÓN SOCIAL
* Cientos de pobladores participaron en la campaña de donación de cabello para la confección de pelucas oncológicas y en la iniciativa de recolectar ropa, enseres, medicinas y alimentos no perecibles para los programas de ayuda social.
Magaly Mejía llegó temprano a las instalaciones del Patronato de Acción Social, PAS, del Gobierno Provincial de Imbabura, este martes, 24 de septiembre. Llevando consigo a sus dos pequeñas hijas acudió al llamado que hizo la institución, para que la ciudadanía se una a la campaña de donación de cabello, para ser utilizado en la elaboración de pelucas oncológicas.
Antes del corte, ella y sus hijas lucían orgullosas sus largas cabelleras. Sin embargo, no les importaba perderlas con tal de colaborar con la noble causa promovida por el PAS. Iveth Castillo, maestra de la rama de belleza y voluntaria de esta acción, se encargó de recoger el cabello de las tres, sin descuidar el poner un toque elegante a cada uno de los cortes.
A Magaly Mejía contribuir con el objetivo del PAS le llenó de profunda satisfacción. En sus expresiones afirmó que entregar lo que se tiene, es una forma de contribuir a hacer felices a quienes más lo necesitan.
Así como esta joven mujer, personas de todas partes de la provincia se dieron cita para donar también su cabello, en un día declarado como el de la profunda solidaridad imbabureña por Salomé Andrade, quien en forma entusiasta y comprometida con las causas sociales preside el PAS.
RECOLECCIÓN DE OTRO TIPO DE AYUDA
Pero no solo la campaña de donación de cabello se cumplió este día. Además, se aprovechó para recoger artículos como prendas de vestir, medicinas, enseres de cocina, colchones, sábanas, cobijas, muebles, textos escolares y alimentos no perecibles.
Instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía en general demostraron una vez más su solidaridad con los proyectos emprendidos por el PAS, con cuya tarea demuestra ser un brazo efectivo de la acción social del Gobierno Provincial de Imbabura, administrado por el Prefecto Diego García.
En reconocimiento de la colaboración, Salomé Andrade entregó diplomas a quienes con toda voluntad y en toda época del año colaboran activamente con los diferentes programas.
Agradeció a la colectividad imbabureña por el espíritu solidario, recalcando que con cada uno de los aportes se fortalece el Proyecto “Tejiendo Solidaridad”, una iniciativa que se mantiene de manera permanente para prestar ayuda a los sectores que requieren atención prioritaria.
LA SOLIDARIDAD CIUDADANA FORTALECE LOS PROYECTOS DEL PATRONATO DE ACCIÓN SOCIAL
* Cientos de pobladores participaron en la campaña de donación de cabello para la confección de pelucas oncológicas y en la iniciativa de recolectar ropa, enseres, medicinas y alimentos no perecibles para los programas de ayuda social.
Magaly Mejía llegó temprano a las instalaciones del Patronato de Acción Social, PAS, del Gobierno Provincial de Imbabura, este martes, 24 de septiembre. Llevando consigo a sus dos pequeñas hijas acudió al llamado que hizo la institución, para que la ciudadanía se una a la campaña de donación de cabello, para ser utilizado en la elaboración de pelucas oncológicas.
Antes del corte, ella y sus hijas lucían orgullosas sus largas cabelleras. Sin embargo, no les importaba perderlas con tal de colaborar con la noble causa promovida por el PAS. Iveth Castillo, maestra de la rama de belleza y voluntaria de esta acción, se encargó de recoger el cabello de las tres, sin descuidar el poner un toque elegante a cada uno de los cortes.
A Magaly Mejía contribuir con el objetivo del PAS le llenó de profunda satisfacción. En sus expresiones afirmó que entregar lo que se tiene, es una forma de contribuir a hacer felices a quienes más lo necesitan.
Así como esta joven mujer, personas de todas partes de la provincia se dieron cita para donar también su cabello, en un día declarado como el de la profunda solidaridad imbabureña por Salomé Andrade, quien en forma entusiasta y comprometida con las causas sociales preside el PAS.
RECOLECCIÓN DE OTRO TIPO DE AYUDA
Pero no solo la campaña de donación de cabello se cumplió este día. Además, se aprovechó para recoger artículos como prendas de vestir, medicinas, enseres de cocina, colchones, sábanas, cobijas, muebles, textos escolares y alimentos no perecibles.
Instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía en general demostraron una vez más su solidaridad con los proyectos emprendidos por el PAS, con cuya tarea demuestra ser un brazo efectivo de la acción social del Gobierno Provincial de Imbabura, administrado por el Prefecto Diego García.
En reconocimiento de la colaboración, Salomé Andrade entregó diplomas a quienes con toda voluntad y en toda época del año colaboran activamente con los diferentes programas.
Agradeció a la colectividad imbabureña por el espíritu solidario, recalcando que con cada uno de los aportes se fortalece el Proyecto “Tejiendo Solidaridad”, una iniciativa que se mantiene de manera permanente para prestar ayuda a los sectores que requieren atención prioritaria.
SE VIENE EL ENDURO NOCTURNO EN SU XV EDICIÓN
El Ibarra Moto Club por decimoquinto año consecutivo organiza la carrera motociclística “ENDURO NOCTURNO EDICION XV”, que se llevará a cabo el día sábado 28 de septiembre, como homenaje a las fiestas de fundación de nuestra ciudad; con el auspicio del I. Municipio de Ibarra, el GPI, y la empresa privada de la Provincia; así informó Roberto Proaño presidente del Club.
Para el efecto, se llevará a cabo el lanzamiento de la competencia el día miércoles 25 de septiembre en la Hostería El Prado, a las 10 am, con la presencia de autoridades, auspiciantes, periodistas deportivos e invitados especiales, jueces, pilotos y directivos del Club.
Se informa además que en esta ocasión, la fiesta deportiva contará con la participación de alrededor de 120 pilotos de la provincia y el País; asimismo se espera la confirmación de 25 pilotos de la hermana república de Colombia (Pasto y Pereira) a quienes ya se ha cruzado la invitación correspondiente.
El parque cerrado se realizará en la Plazoleta Francisco Calderón a partir de las 08:00 am, el test Cross se efectuará en el parque de agua (Yacucalle) antigua pista 4x4, el primer prime de velocidad inicia a las 14:00 pm y el segundo, por la noche a partir de 19:00 pm, competencia que se efectuará por caminos y chaquiñanes aledaños a nuestra ciudad.
Se entregará premios económico y trofeos en las siguientes categorías: AA, A, B, Ejecutivos, Novatos, Chinas A y Chinas B.
Al final de la competencia se realizará la premiación en la Plazoleta Francisco Calderón, y se ofrecerá un concierto gratuito con la presencia de artistas locales, como aporte a las fiestas de nuestra ciudad por parte de los auspiciantes y el Ibarra Moto Club.
Más familias beneficiadas por el Miduvi en Imbabura
El Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda Miduvi, finalizó la construcción de 26 soluciones
habitacionales y 3 mejoramientos, para igual número de familias de
escasos recursos económicos de la parroquia Apuela, cantón Cotacachi,
provincia de Imbabura.
Las viviendas son parte del proyecto rural Apuela que agrupa a familias de las comunidades Cazarpamba, Pucara, la Playa, Pueblo Viejo y Apuela.
Las unidades habitacionales construidas son de 37 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño, y están dotadas de los servicios básicos respectivos (agua potable, energía eléctrica). La inversión destinada por el MIDUVI para la construcción de este proyecto habitacional es de 175.000 dólares, canalizados a través del bono de 6.000 dólares que otorga esta cartera de Estado.
En un recorrido que empezó la mañana de este viernes y se prolongó hasta la tarde, los representantes de esta cartera de Estado revisaron las unidades habitacionales. Según Marco Morejón, técnico social del proyecto, las viviendas cumplen con los requerimientos establecidos en el contrato.
La presidenta del comité de vivienda, Sonia Freire, agradeció la labor del Gobierno y en especial del Miduvi por haber concretado el sueño de las familias del sector. “Quiero agradecer a todos quienes conforman el Miduvi por el apoyo que nos brindaron en al construcción de las viviendas esto nos permitirá mejorar la calidad de vida”, señaló la beneficiaria.
Las viviendas son parte del proyecto rural Apuela que agrupa a familias de las comunidades Cazarpamba, Pucara, la Playa, Pueblo Viejo y Apuela.
Las unidades habitacionales construidas son de 37 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño, y están dotadas de los servicios básicos respectivos (agua potable, energía eléctrica). La inversión destinada por el MIDUVI para la construcción de este proyecto habitacional es de 175.000 dólares, canalizados a través del bono de 6.000 dólares que otorga esta cartera de Estado.
En un recorrido que empezó la mañana de este viernes y se prolongó hasta la tarde, los representantes de esta cartera de Estado revisaron las unidades habitacionales. Según Marco Morejón, técnico social del proyecto, las viviendas cumplen con los requerimientos establecidos en el contrato.
La presidenta del comité de vivienda, Sonia Freire, agradeció la labor del Gobierno y en especial del Miduvi por haber concretado el sueño de las familias del sector. “Quiero agradecer a todos quienes conforman el Miduvi por el apoyo que nos brindaron en al construcción de las viviendas esto nos permitirá mejorar la calidad de vida”, señaló la beneficiaria.
Más medallas para Imbabura en Juegos Prejuveniles 2013
MBABURA SIGUE SUMANDO PUNTOS EN
MORONA SANTIAGO Y PASTAZA.
CICLISMO.- El ciclista Benjamín
Quinteros mostró su dominio en la
bicicleta en pista al obtener el primer lugar en la prueba de scratch y complementó
este triunfo al ganar la presea de plata con sus compañeros José Padilla,
Steeven Reyes y Marco Bolaños en la prueba de persecución por equipos. Además la
ciclista Dayana Bolaños se quedó con la presea de plata en el omniun.
Así dentro de la última jornada, Natahly Calderón de la división de +70 kg y María
Lara de –70 kg se quedaron con las
medallas de bronce.
Para el estratega de la
disciplina Alberto Reyes los resultados no cumplieron totalmente con las
expectativas ya que sus dos competidores más fuertes están compitiendo en Lima
y el resto de judocas era su primera participación en los prejuveniles. “Ahora
solo queda seguir entrenando para mejorar lo conseguido en estos días” dijo el
cubano Reyes
En la segunda jornada de
competencias de los V Juegos Nacionales Prejuveniles la delegación de Imbabura
sigue sumando puntos en atletismo, judo y ciclismo. Hasta el momento se tiene
contabilizado un total de 389 puntos a nivel general.

Para hoy
se prevé las últimas pruebas en pista como el keirin y las finales de velocidad
para posterior viajar al Puyo a cumplir con las pruebas de ruta.
ATLETISMO.- Las pruebas más esperadas en el
Complejo Leonidas Proaño donde se realiza el atletismo eran los relevos 4 x100
metros. Al caer la tarde iniciaron con las damas en el que Imbabura se ubicó en
el sexto lugar. Enseguida se dio la prueba en varones en la que Damián Borja,
Guillermo Vila, Gabriel Vásquez y Fabricio Espinoza consiguieron hacer el
segundo mejor tiempo al ubicarse tras Esmeraldas. Este triunfo dejó a los
corredores imbabureños como unos de los más veloces a nivel nacional. Hoy
finalizará el atletismo al mediodía.
JUDO.- Tras 90 combates en el
Coliseo Jaime Roldós Aguilera de Sucúa, 180 judocas de 22 delegaciones
provincias se despidieron de la quinta edición de los Juegos Nacionales
Prejuveniles.
Estas preseas y las ubicaciones del resto de imbabureños
dio un total de 67 puntos para la sumatoria en el sistema de puntuación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Ecuador en el Tour del Avenir 2025
La Selección de Ecuador que será parte de la edición del 2025 del Tour del Avenir ya está en territorio francés del 23 al 29 de agosto. Ma...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...