jueves, 19 de septiembre de 2013

EL PATRONATO DE ACCIÓN SOCIAL DEL GPI EMPRENDE CAMPAÑAS DE AYUDA SOLIDARIA



Con la participación de la ciudadanía
EL PATRONATO DE ACCIÓN SOCIAL DEL GPI EMPRENDE CAMPAÑAS DE AYUDA SOLIDARIA

·         Dos actividades se programan para extender la asistencia humanitaria en Imbabura.  Una de ellas es la donación de cabello para la confección de pelucas oncológicas y otra es la recolección de ropa, artículos del hogar, textos escolares y alimentos no perecibles que servirán para entregarlos a quienes más lo necesitan.

 El 24 de septiembre del presente año es un día especial para el Patronato de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura, PAS.  Salomé Andrade, Presidenta de la institución, dice que a esa fecha se la declara como el “día de la solidaridad”. Ese día, la población imbabureña podrá demostrar, una vez más, su gran espíritu humanitario, sumándose a la campaña de donación de cabello para la confección de pelucas oncológicas.

Por segundo año consecutivo, el  PAS, ubicado en las calles Maldonado y Flores de Ibarra, abrirá sus puertas para recibir a todas las personas que deseen unirse a esta causa. El requisito es llevar el cabello sano, limpio y sin resequedad. Pero sobre todo, en esto pesará la voluntad de ayudar a que las personas, que sufren de la enfermedad de cáncer, puedan reemplazar con una peluca, el cabello que han perdido como consecuencia de los tratamientos de quimioterapia y radioterapia.

SOLIDARIDAD
Las pelucas que se elaborarán  son especiales, tanto en manufactura como en peso, tomando en cuenta las características médicas exigidas. El PAS  asumirá el costo de fabricación. Para dar forma a una peluca se requiere al menos el cabello de cinco personas. Cada donación, mínimo debe ser de 20 a 24 centímetros  de largo.

Salomé Andrade invita a la población imbabureña a sumarse a esta campaña. “La solidaridad debe ser permanente y no únicamente en fechas especiales como la navidad. Buscamos la participación solidaria en una tarea que hemos emprendido a favor de las personas que por el duro tratamiento de la enfermedad de cáncer han perdido su cabello”.

OTRA ACCIÓN
Pero no solo la campaña de donación de cabello concentra la preocupación de la entidad, cuyo  papel es ser el brazo ejecutor de la acción social del Gobierno Provincial. Paralelamente, emprende otra  campaña para recolectar artículos como prendas de vestir, enseres de cocina y del hogar, colchones, sábanas, cobijas, muebles, textos escolares y alimentos no perecibles.

Estas donaciones van dirigidas a reforzar el Centro de Acopio y Apoyo Social, que sirve para brindar asistencia a los sectores de atención prioritaria. Las entregas voluntarias se recibirán en sus instalaciones y además se organizarán brigadas debidamente identificadas para que se trasladen a recoger en diferentes  sitios cualquier tipo de ayuda. La línea telefónica 2958 028 fue puesta a la orden para los respectivos contactos.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Concluye fundición de losa del puente atirantado sobre el río Aguarico




En esta primera quincena de septiembre concluyó la fundición de hormigón de la losa del tablero del puente atirantado sobre el río Aguarico, una obra emblemática para la Amazonía que ya tiene el 96% de avance.



El Ing. Oswaldo Vásquez, director provincial del MTOP Sucumbíos, explicó que al momento se trabaja en la fundición de hormigón en veredas y bordillos, así como la construcción de pasamanos. “Concluidos estos trabajos se verificará la tensión en cada uno de los cables que conforman el soporte del puente atirantado”, expresó el delegado ministerial.

Para la ejecución de esta obra, el 11 de octubre de 2010, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Arq. María de los Ángeles Duarte, suscribió un convenio de transferencia de fondos con el Prefecto de Sucumbíos, Orlando Grefa, por un valor de 8’297.313,45 dólares; posteriormente en el año 2012 se realizó una asignación complementaria por un monto de 1’ 391.811,55 dólares para trabajos como el hormigonado; estructura metálica y soportes del puente.
En junio de 2013 se firmó el convenio de justificación de plazo y ampliación de transferencia de fondos, en el cual se concede un plazo hasta el 31 de octubre de 2013 y un incremento de cantidades de 700.000,00 dólares para el reforzamiento de los cables que unen la torre al puente; es decir que el MTOP ha transferido al GPS un monto de 10’ 389.125,00 dólares para la construcción de este viaducto que al ser habilitado facilitará el tránsito en el cantón Lago Agrio y a su vez, permitirá una comunicación directa con las provincias de Orellana y Napo.

En cuanto a los accesos indicó que se encuentran en ejecución por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la empresa CONSERMIN. En estos trabajos se registra el 47% de avance y se prevé sean entregados el 30 de septiembre. “Existe la no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo para el financiamiento por un monto de 6 millones de dólares”, puntualizó el Ing. Oswaldo Vásquez, director Provincial del MTOP.

MTOP adoquina accesos internos del Céntrica Parque Bulevar de Ibarra



 Como parte integral del adoquinado de las avenidas paralelas al proyecto Parque Céntrica Bulevar, el MTOP Imbabura dispuso a la contratista Tapia y Mera la colocación de adoquines en los accesos internos que unen a las principales arterias viales.

La Ing. Gabriela Espín, directora del MTOP Imbabura dio a conocer que este trabajo se cumple desde la noche del viernes 13 de septiembre. Son aproximadamente 200 m. de longitud los que serán mejorados y facilitará la circulación vehicular a los habitantes de los barrios Los Ceibos, Yacucalle, Pilanquí, Jardines de Odila y a su vez al transporte público interprovincial e intercantonal que ingresa a la Terminal Terrestre.


“Se pide disculpas a los usuarios por los desvíos temporales que son necesarios para para evitar contratiempos”, dijo la delegada provincial, quien además, explicó que el adoquinado de las avenidas Galo Plaza y Camilo Ponce, en las que se invierten aproximadamente 4 millones de dólares, avanzan a buen ritmo.

Se construye vía de ingreso al plan habitacional Socio Vivienda “Gatazo”


 El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pedro Jaramillo, inspeccionó los trabajos de construcción de la vía de ingreso al Plan Habitacional Socio Vivienda “Gatazo”, ubicado al sur de la ciudad de Esmeraldas.
 
 
Esta vía tiene una longitud de alrededor de 400 metros y se ejecuta con una inversión de 553.000 dólares, financiados por este Ministerio. En la inspección estuvieron también la Directora del MIDUVI en Esmeraldas, Liliana Sabando, el Coordinador zonal 1, Mauricio Baroja y técnicos de la institución. 
 
La obra beneficiará a alrededor de 3.000 personas que habitan en Gatazo, quienes en el futuro contarán con una vía de primer orden, asfaltada, con bordillos, iluminación, aceras y señalización, lo que facilitará el tránsito vehicular y de personas.
 
Hasta hace poco tiempo atrás, el ingreso principal al Plan Habitacional Gatazo, estaba totalmente destruido. Grandes baches, montículos de tierra, maleza por todo lado, caracterizaban a esta vía, que poco a poco se va transformando, gracias a la intervención del Gobierno Nacional por intermedio del MIDUVI.
 
Según el cronograma de la Dirección provincial del MIDUVI en Esmeraldas, la vía estará terminada en octubre próximo, luego de lo cual las familias de Gatazo, podrán disfrutar de una carretera adecuada.

 

Avanza obra de reasentamiento en Sua emprendida por el Miduvi

Reasentamiento Súa, con un 55 por ciento de avance
 
 El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pedro Jaramillo, verificó el avance de obras en el reasentamiento Súa, ubicado en la vía Tonchigue, sur de Atacames, provincia de Esmeraldas.
La obra está destinada a familias afectadas por el desbordamiento del río Súa, registrada en años anteriores, que debido al peligro constante generado por este fenómeno, deben ser reubicadas.
 
 
Con este antecedente, el Comité de Operaciones Emergentes de Atacames, reunido el 10 de octubre del año anterior, resolvió declarar en emergencia a las familias asentadas en las riberas de los ríos del cantón Atacames, uno de ellos el Súa.
Con base en esta declaratoria, mediante Resolución de Emergencia 0795, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, también resolvió declarar en emergencia, la contratación del Reasentamiento Súa, del cantón Atacames, con un presupuesto 1´786.320 dólares.
Al momento la construcción de las viviendas de este reasentamiento, registra un avance del 55 por ciento y su terminación está prevista para noviembre próximo.
Son 135 viviendas que se construyen para el grupo de familias. Actualmente  alrededor de 80 obreros trabajan en la instalación de cubierta, puertas y enlucidos. Además, autoridades de la Dirección provincial del MIDUVI en Esmeraldas, tramitan la disponibilidad presupuestaria para ejecutar los nuevos rubros, como el contra piso, adoquinado de vías en reemplazo de la carpeta asfáltica y obras eléctricas.
Las unidades habitacionales del Reasentamiento Súa, contarán con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño y todos los servicios básicos.

En octubre llega la expo San Antonio 2013


La Expo San Antonio 2013, Feria del mueble y la decoración, evento en donde  se darán cita los mejores exponentes de la madera  en muebles, empresas y profesionales del sector que  mostrarán sus últimas novedades e innovaciones en madera iniciara los primeros días del mes de octubre. El evento es organizado por  la Asociación Interprofesional de Artesanos de San Antonio de Ibarra.
 
La segunda edición de la Expo San Antonio 2013, abre sus puertas del 10 al 13 de octubre del 2013, el campo ferial será la calle 27 de  noviembre, arteria principal de la parroquia San Antonio, ubicado en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura.
 
Este año habrá la participación de empresas que mostraran los mejores diseños, fabricados por los artesanos de la localidad, siendo para ellos este evento una cita casi inexcusable, tanto por las novedades que podrán descubrir, como por los contactos que podrán establecer. 
 
OBJETIVOS DE LA EXPO SAN ANTONIO
 
El objetivo de la  Expo San Antonio 2013, es promover la industria de la madera para cubrir el mercado local, nacional e internacional. La feria permitirá a los productores locales  posicionar el producto y promocionar el trabajo de los y las artesanas del sector.
  • Promover  e impulsar el trabajo de los y las artesanas de San Antonio de Ibarra.
  • Motivar  e involucrar a todos los socios  de la Asociación en forma dinámica y práctica.
  • Mostrar el potencial de los y las artesanas del sector.
  • Afluencia de visitantes a la provincia y en si alevento
  • Mostrar el trabajo en madera con la finalidad de  aumentar la competitividad.
  • Institucionalizar  la Expo San Antonio  2013.
 
 
PRODUCTOS
La feria  presentará:
  • Productos elaborados en madera.
  • Exhibición de los mejores muebles; muebles rústicos, juegos de dormitorios, juegos de comedor, todos con maderas preciosas hechas con manos de  los artesanos de  San Antonio de Ibarra.

martes, 17 de septiembre de 2013

7 IMBABUREÑOS A JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD


Ecuador confirmó una delegación de 95 deportistas (52 varones y 43 mujeres) que intervendrá en los I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013 a celebrarse del 20 al 29 de septiembre.
La delegación ecuatoriana competirá en 16 de los 18 deportes como son: atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, vela y voleibol playa. No participarán en remo y tenis de campo.
Esta competencia es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) en China a cumplirse en el 2014.

IMBABUREÑOS EN LA CITA INTERNACIONAL

Jessica Estrada, María José Samaniego y Ricardo Vivero fueron convocados para representar al país en judo. Imbabura es la provincia con mayor presencia en la selección nacional. Los judocas entrarán en acción del 26 al 28 de septiembre.

En taekwondo la seleccionada es Jheimy Pozo, quien desde el 7 de septiembre se encuentra en un concentrado en Machala. La deportista viajará a Lima el 18 de este mes. El entrenador Marcelo Troya manifestó tener altas expectativas con Pozo. “Esperemos que lo haga de la mejor manera, Jheimy a nivel sudamericano tiene muchas probabilidades de subir al podio”.
Paula Jara será la única representante en damas en la disciplina de triatlón, este cupo lo consiguió al ocupar el primer lugar en el Campeonato Nacional que se realizó en el mes de agosto. La triatleta se siente preparada para representar de la mejor manera al país. “Este deporte es mi pasión por lo que voy hacer mi mejor esfuerzo para entrar dentro de los 8 mejores y clasificar al próximo torneo internacional” mencionó la deportista. Su actuación en tierras peruanas será el 23 de septiembre a partir de las 9 de la mañana.
En la disciplina de atletismo Karla Jaramillo será nuestra representante en la prueba de 5000 metros marcha el próximo 28 de septiembre. En boxeo fue convocado el deportista Bryan Minda de la división de 75 kg.