lunes, 19 de agosto de 2013

Pilaluisa y Cuvi los más rápidos en "La Ruta del Lago" 2013

Un radiante sol acompañó a los atletas que participaron en la competencia “Cochakallpana, La ruta del Lago”. El evento atlético reunió a los mejores exponentes de norte del país en la laguna de Yahuarcocha, en donde recorrieron 5 y 10 kilómetros.

A las 07:00 los participantes se concentraron en el escenario con su número y chip en el escenario. Sus familiares disfrutaron de la bailoterapia y show que prepararon los organizadores para que el evento sea totalmente familiar. La carrera ecológica se organizó con una labor social a pedido de la reina de Ibarra, María Belén Jáuregui y Daniela Lalama, reina de la Policía Nacional.

Detalles del evento
En la competencia el anteño César Pilaluisa y la otavaleña Jennifer Cuvi se adueñaron del primer lugar en la categoría élite. Los atletas de alto nivel se adueñaron de los aplausos de los asistentes cuando cruzaron la meta. Pilaluisa, ganador absoluto registró un tiempo de 31’’29’’’. La mayoría de competidores participaron para ayudar en la última labor social de la soberana de la ciudad antes de que termine su periodo.

Desde el inicio de la carrera,los corredores de élite tomaron las primeras posiciones en procura de la meta. César Pilaluisa, Niber Jurado, Carlos Sánchez, Cristóbal Narváez, Pedro Ramos apretaron el paso y al paso por el sector del pueblo tomaron ventaja para adueñarse de las primeras posiciones.
El descenso a la "curva de la paloma" vió la planificación de la estrategia entre Ramos y Pilauisa y en el último ascenso apretó eñ ritmo para irse en solitario y coronarse campeón de la prueba.



En las damas la otavaleña Jennifer Cuvi no tuvo rivales y arribó en solitario a la meta.

El ganador manifestó que esta es una carrera importante para quienes realizan esta actividad ya que tiene un toque distinto al desarrollarse en la laguna de Yahuarcocha. “La competencia me sirvió como preparación para las participaciones futuras en la carrera “Verano Atuntaqui 10k”, el próximo domingo y en la clásica de la Liga de Quito a desarrollarse en diciembre”, finalizó Pilaluisa.

Por su parte, Jennifer Cubi comentó que fue una carrera bastante dura y complicada por el buen nivel del resto de corredoras. “A pesar de que el circuito es totalmente plano, fue una prueba bastante exigente. Estoy contenta por haber alcanzado el primer lugar y continuaré con la preparación para las competencias atléticas que se vienen como son los Juegos Nacionales Juveniles Chimborazo 2013”, dijo.

Premios entregados

En la categoría élite se entregó a los primeros lugares trofeos, medallas, premios de los principales auspiciantes y 600 dólares para el primer lugar, 350 para el segundo y 100 dólares para el tercero. En la categoría juvenil se premió con 150, 75 y 50 dólares para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

En la categoría general damas y máster se premió con 100 dólares a la ganadora, 50 dólares para la segunda y tercera. Mientras que en la competencia de 5 kilómetros se entregó 60 dólares para el ganador, 50 para el segundo lugar y 40 dólares para la tercera ubicación.

Dato:
La próxima competencia en Imbabura se desarrollará el domingo en Antonio Ante.

Cifra:
600
Atletas fueron parte del desafío alrededor de la laguna de Yahuarcocha.
Resultados
10k Varones

Categoría Élite
1.- Cesar Pilaluisa Atuntaqui
2.- Cristóbal Narváez Otavalo
3.- Carlos Sánchez Otavalo

Categoría Juvenil
1.- Bryan Revelo Carchi
2.- Jhon Rosero Carchi
3.- Jhon Jairo Puetate Ibarra

Categoría Máster
1.- Juan Perugachi Otavalo
2.- José Patiño Pichincha
3.- Raúl Flor Pichincha

10 k Damas
Categoría Élite
1.- Jennifer Cubi Otavalo
2.- Mariana Burga Ibarra
3.- Samia Males Otavalo

Categoría Juvenil
1.- Carolina Guacho Carchi
2.- Alicia Arévalo Ibarra
3.- Andrea Ayala Pichincha

Categoría Máster
1.- Lidia Chamorro Ibarra
2.- María Tatamuez Otavalo
3.- Paola Córdova Ibarra

5k
Categoría Única
1.- Jhon Ortega
2.- Pablo Rodríguez
3.- Anthony Recalde
 

viernes, 16 de agosto de 2013

Policía decomisa 249.3 kilos de cocaína en Ibarra



La Policía  Nacional, a través de la  Subzona Imbabura, evitó el tráfico ilegal de 249.3 kilos de cocaína y detuvo al ciudadano Cristian Paúl G., de 27 años de edad, conductor del vehículo tipo camión marca Chevrolet, color blanco, placas POD-0348.

Según el  parte  policial, a las 22:45 del mi
ércoles, el automotor que circulaba de norte a sur llegó al Control Integrado de Mascarilla. En el sitio fue registrado por personal de antinarcóticos con ayuda del can Nana. En el  cajón se encontró 223 paquetes de cocaína, envueltos con cinta de embalaje.

El conductor del vehículo fue puesto a órdenes de la autoridad respectiva, mientras el alcaloide fue ingresado a las bodegas de la Jefatura Antinarcóticos de Ibarra.


169 mil dosis interceptadas

La droga decomisada por la Policía Nacional tiene un costo aproximado en el mercado negro americano de 35 mil dólares por kilo. Con este decomiso la  Institución ha evitado que circulen en el mercado alrededor de 169.537 dosis de cocaína.

AJEDRECISTAS OTAVALEÑOS RETORNARON CON MEDALLAS


Hace pocos días 6 deportistas del cantón sarance retornaron luego de haber participado en el IV Open Internacional de Ajedrez Salinas 2013, que fue organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Salinas y se desarrolló del 8 al 11 de agosto, en el cual participaron deportistas de elite de varias provincias.

Mauricio Gonzáles entrenador de ajedrez de Liga Cantonal Otavalo informó que el torneo se jugó a 8 rondas en damas y varones categoría absoluta. En cambio en la categoría sub 10 y sub 12 se jugó a 7 rondas con la participación total de 250 deportistas de varias provincias.” En la categoría damas sub 10 alcanzamos el primer lugar como mejor deportista María Fernanda Pasquel al obtener 3.5 puntos, lo cual le dio para ser la mejor deportistas de su categoría y recibió una medalla de oro. Y en la categoría absoluta Amilcar Rosero con una brillante actuación se ubicó en el puesto 11 de la general que tuvo 182 participantes, siendo el mejor clasificado y perdiendo únicamente con el campeón del torneo. El jugador fue acreedor de un premio económico.” Expresó
El resto de integrantes del equipo tuvieron una buena actuación dentro de su formación competitiva y experiencia en este tipo de torneos de mucha categoría siendo el más destacado en la sub 12 Amauri Conejo que se ubicó en el puesto 13 de 41 participantes.
Deportistas que viajaron: Amilcar Rosero, Mario Conejo, Sara Gualsaqui, Mariela Fernanda Pasquel, Bryan Salazar y Amaury Conejo.

jueves, 15 de agosto de 2013

En Ibarra,este lunes Parlamentarios Andinos armonizarán agenda regional de Turismo

 La Parlamentaria Andina del Ecuador Silvia Salgado Andrade informó que éste lunes 19 de Agosto desde las 10 hasta las 13 horas se cumplirá una reunión de trabajo con las autoridades regionales dle ministerio de Turismo de las provincias de Imbabura y Carchi.
De acuerdo a la Parlamentaria, el Turismo es un tema  que en los últimos años ha cobrado particular importancia en la dinámica de las sociedades y en las agendas de desarrollo de los países de la región que considera al tema como uno de los ejes más importantes en el nuevo Plan de Desarrollo.

Los Parlamentarios andinos del Ecuador con el objetivo de configurar una política de promoción y desarrollo sustentable del sector turístico en la Región I, se cumplirá en Imbabura-Ibarra con los  Delegados del Ministerio de Turismo de Imbabura y Carchi, representados por José Vallejo como Director Regional y José Naranjo Rosales delegado en la provincia del Carchi el lunes próximo 19 de agosto de 10H00 a 13H00 en el Museo Arte Café, del artista Nicolás Herrera, ubicado en el sector de ingreso a la laguna de Yahuarcocha.

Los objetivos centrales de la reunión son:

Ø  Conocer la planificación que posee la Dirección   de Turismo de la Región I, sobre el desarrollo del sector en los próximos años.
 Ø  Valorar el aporte que puede dar el Parlamento Andino, en función de su competencia, para  armonizar la normativa regional sobre el tema.

 Ø  Planificar, de manera conjunta,  un evento regional de Turismo Andino en la ciudad de Ibarra para analizar posibles planes, programas y proyectos orientados a impulsar la actividad turística en los países miembros de la Comunidad Andina y las políticas que se deberían generar para sostener las acciones planeadas.
 Ø  Definir las tareas prioritarias para la ejecución del evento y para las acciones futuras
Los Parlamentarios ecuatorianos consideran muy importante impulsar acciones de manera institucional que contribuyan de manera efectiva a los propósitos del Parlamento.  

MESA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO ANDINO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL PERÚ

 La Mesa Directiva del Parlamento Andino, integrada por su presidente Pedro de la Cruz Mashi y sus vicepresidentes Javier Reátegui Rosselló (Perú), María Luisa del Río Saavedra (Colombia), y Quintín Quispe Mamani (Bolivia), se reunieron hoy con el presidente del Congreso del Perú, Fredy Otárola, para presentarle el saludo de esta institución y coordinar acciones de trabajo correspondiente al periodo 2013-2014.

Al término de la reunión, Pedro de la Cruz,  titular del  organismo regional señaló que el diálogo se centró en la propuesta de realizar, en un país por definir, un ‘Foro de Presidentes de los Congresos de Sudamérica’, con el fin de intercambiar experiencias legislativas de la Comunidad Andina y el Mercosur, y reafirmar el proceso de integración continental.

Por su parte, el vicepresidente del Parlamento Andino (PAN), Javier Reátegui Rosselló, saludó la predisposición del titular del Congreso peruano para realizar el mencionado encuentro en nuestro país.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para que sea en Perú”, agregó Reátegui, al tiempo de precisar que el evento promoverá la integración andina.


Los integrantes de la Mesa Directiva del Parlamento Andino participan en la reunión extraordinaria del consejo directivo del PAN que se realiza en la sede de la Comunidad Andina, para evaluar el Sistema Andino de Integración (SIS), de la cual forman parte todos los organismos de la subregión.

Más de 100 millones de dólares en obras viales para el cantón Otavalo



Son más de cien millones de dólares los que se invierten en obras viales que benefician directamente a los habitantes del cantón Otavalo.

EL Ing. Bayardo Ramírez, Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obbras Públicas de la Zona 1, dio un saludo fraterno a los otavaleños en estas fiestas del Yamor e hizo hincapié en el cumplimiento del Gobierno Nacional con el desarrollo de esta hidalga ciudad.

Dio a conocer que 66’878.816,84 dólares corresponden a obras entregadas como la ampliación de 2 a 4 carriles del tramo de 18.9 km de longitud de la ruta Otavalo-Ibarra y la construcción y mantenimiento de la carretera Selva Alegre-Saguangal de 37.72 km de longitud.

En tanto que 49’556.967,43 dólares se destinan a proyectos que se encuentran en ejecución como la ampliación de 2 a 4 carriles de los 16.2 km, que incluye la obra civil, reubicación de servicios básicos, mejoramiento de accesos e indemnizaciones; la construcción de la circunvalación de ingreso a la ciudad de 5 km de longitud y los estudios de factibilidad e impactos ambientales para el mejoramiento de la carretera Otavalo-Selva Alegre de 78 km de longitud.

“En conjunto son obras de gran beneficio directo para los habitantes del cantón Otavalo que es reconocido a nivel nacional e internacional por la interculturalidad, la artesanía y la gran variedad de oferta turística y gastronomía. Son las vías del desarrollo.” expresó el delegado ministerial.

Boxeadoras imbabureñas destacaron en tope amistoso

BOXEO.- En  la Troncal de Cañar se realizó un triangular de boxeo entre las delegaciones de Imbabura, Cañar y Naranjal. Las boxeadoras de Imbabura resultaron las ganadoras con 3 medallas de oro y 1 de plata.
Marleny Castillo, Gissela Ramírez y Jenny Caicedo se llevaron el primer lugar en su división de peso mientras que Erika Quimbiamba se quedó con el segundo y el reconocimiento a mejor pelea del evento. Esta fue la primera salida de las boxeadoras juveniles y prejuveniles de la provincia quienes a su retorno manifestaron estar con más confianza para el evento deportivo más importante del país los Juegos Nacionales.
En la misma disciplina 12 deportistas provenientes de Pastaza se encuentran en una base de entrenamiento conjunta en Ibarra con los boxeadores imbabureños.

AL MOMENTO....

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025