lunes, 22 de julio de 2013

MESA NACIONAL DISCUTE ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA

En Imbabura


* Autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas establecen acuerdos dirigidas a implementar políticas para el desarrollo rural sostenible, la provisión de alimentos y la generación de nuevas fuentes de ingresos económicos en beneficio de los pequeños y medianos productores.


 Con la presencia de autoridades del Gobierno Provincial de Imbabura, Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, Asamblea Nacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en Ibarra se llevó a cabo el Diálogo Nacional para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar.

Incentivar este sector con el objetivo de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria y la lucha contra la desnutrición se constituyó en el eje central del evento. En este sentido, los asistentes se concentraron en la trascendencia de contribuir para promover políticas públicas, en beneficio de la producción pecuaria, reconociendo la importancia de hacer efectiva una mayor inversión y apoyo, con atención integral a pequeños productores.

En este escenario, se resaltó, sin embargo, que el Ecuador, a través de su gobierno, tiene adelantada una agenda nacional que prioriza políticas públicas dirigidas a impulsar con mayor eficiencia y eficacia los programas en este campo, a sabiendas que la atención a los pequeños productores ayuda a reducir los índices de desnutrición crónica infantil, a combatir la pobreza y a mejorar la calidad de vida de la población rural.

COMPROMISOS
El papel del Gobierno Provincial de Imbabura también fue destacado dentro de este escenario, pues para nadie fue desconocido los avances logrados en el desarrollo de la gestión del Prefecto Diego García. Para la Asambleísta Marisol Peñafiel los últimos años de la gestión del organismo provincial ha sido encaminada a recuperar el trabajo de las organizaciones de agricultores, dotándoles de mayor apoyo.

En el discurso de apertura, el Viceprefecto Edgar Benítez, enfatizo que desde el GPI hay un compromiso serio para seguir implementando políticas públicas, encaminadas a fortalecer la agricultura familiar, entendiendo que es el mejor camino para la construcción de una estructura sólida que permita una mejor productividad y el crecimiento de la economía.

La agenda de la reunión se caracterizó por la conformación de 4 mesas de trabajo en las que se discutió la realidad del sector productivo y pecuario. Con esta fórmula, cada una de las exposiciones se encaminó a focalizar acciones a favor del sector pecuario familiar, considerando que para su desarrollo, no solo se requiere acceso a mejores y nuevas tecnologías, sino también a innovaciones en los sistemas de producción que garanticen el acceso a mercados.

IMBABURA FORTALECE SU PATRIMONIO CULTURAL



El gobierno devuelve a la ciudadanía lo que le corresponde, porque es su derecho el acceso a viviendas de calidad, buenas vías e infraestructura y a la recuperación de su patrimonio, manifestó el Ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco en la parroquia Salinas de Ibarra, en el acto de suscripción de convenios con las autoridades locales y de entrega simbólica de viviendas patrimoniales recuperadas.

Los convenios firmados este sábado 20 de julio, se refieren a la rehabilitación del espacio público en la Parroquia Salinas de Ibarra con una inversión de $383.000,00 y su ejecución de cinco meses. En Tumbabiro se rehabilitará el parque central, con una inversión de $428.000,00 en cinco meses. En tanto que en el cantón Urcuquí se realizará la rehabilitación de la plaza y mercado, con un monto de $870.000 y su ejecución se cumplirá en 6 meses.

El Ministro Francisco Velasco resalto que el proyecto de la Universidad del conocimiento Yachay, que se construye en ese sector, se orienta a que el futuro del país se sustente en la investigación y el conocimiento, para depender cada vez menos del petróleo.

Por su parte, las autoridades locales y los representantes de la ciudadanía destacaron la importancia de los proyectos que ejecuta el Ministerio de Cultura y Patrimonio porque están logrando la recuperación del patrimonio y de las manifestaciones culturales, con la participación de la ciudadanía, actor principal en la construcción de la sociedad del buen vivir.

Ministro de Cultura designado Prioste de la Fiesta de la Jora
En la parroquia Imantag, del cantón Cotacachi, el Ministro de Cultura y Patrimonio entregó a las comunidades de la zona el Video “San Juan Tayta Imantag” producido con la participación de las mismas.

Por otra parte, el Alcalde de Cotacachi, Alberto Anrango entregó al Ministro la designación como Prioste de las fiestas de la Jora, que se cumplen en el mes de septiembre. Así mismo, el Presidente de la Junta Parroquial de Imantag, al tiempo de nombrarle prioste de las fiestas de esa parroquia, le solicitó la Declaratoria de Patrimonio Inmaterial a las Fiestas del Inti Raimi y la recuperación de la iglesia de la localidad.

Finalmente, las autoridades y la comunidad invitaron al Ministro Velasco a participar de los bailes y la música ancestrales y a compartir la Pambamesa.

ALCALDÍA DE URCUQUI PREPARA INFORME DE RENDICION DE CUENTAS


 En el mes de agosto se cumplen cuatro años de gestión por parte de la Actual Administración Municipal.
A través del trabajo realizado desde cada una de las Direcciones Departamentales se está preparando la Rendición de Cuentas de la Alcaldía hacia la ciudadanía, “dentro de este informe se pondrá a consideración los planes y proyectos a corto, mediano y largo plazo, que fueron consebidos para beneficio de la población, quienes durante estos 4 años han sido los veedores de las actividades realizadas”, manifestó Nelson Félix, Alcalde de Urcuquí.

Haciendo un balance de la gestión ejecutada, podemos destacar el fuerte apoyo gubernamental para la ejecución de obras de primera necesidad para el cantón, a esto se suma la auto-gestión para contar con los recursos necesario para el mantenimiento y apertura de vías urbanas para el desarrollo de cada una de las parroquias, la recuperación de espacios patrimoniales, así como también el apostar al desarrollo social de cada uno de los sectores de la población, brindándoles las herramientas para fomentar un buen vivir en el cantón.
Seguimos trabajando en cumplir con nuestro Plan de acción para beneficio de todos/das quienes habitan en Urcuquí, ”los pormenores de las actividades realizadas, montos de inversión y sobre todo los indicadores con los cuales demostrar el adelanto de Urcuquí en estos últimos 4 años los estaremos poniendo a disposición de todos en el evento de rendición de cuentas, al cual invitamos a toda la ciudadanía, para que cumplan a cabalidad con el mandato de ser veedores de nuestra administración”, finalizó el Alcalde.

viernes, 19 de julio de 2013

Continúan "Olimpiadas" en Guayaquil de Alpachaca

OLIMPIADAS “GUAYAQUIL DE ALPACHACA”
CALENDARIO DE JUEGOS VIERNES 19 DE JULIO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
19h15 Nueva Generac vs Manchester (F) La Zona
20h15 Nueva Generac vs La Zona (M) Manchester
21h15 Alianza vs Correcaminos (Mast) Nueva Generac
SABADO 20 DE JULIO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
15H La Zona vs Correcaminos (F) Par Bolas
16H Par Bolas “A” vs Aguilas (F) Correcaminos
17H Fugis vs Inocentes (M) Casi Buenos
18H Galácticos “A” vs Alianza (M) Fugis
19H Leyenda Juvenil vs Casi Buenos (Mast) La Zona
20H Galácticos vs La Zona (Mast) Leyenda Juv.
21H Estrella Juvenil vs Relámpagos (M) Galácticos
DOMINGO 21 DE JULIO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
16H Inocentes vs Alianza “B” (F) Sin Nombre
17H Sin Nombre vs Casi Buenos (M) Alianza”B”
18H Alianza“A” vs Par Bolas “B” (F) Corazón de Galler
19H Aguilas vs Corazón de Galleros (M) Alianza “A”

DOMINGO 21 DE JULIO CANCHA DEL COLISEO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
10H LDU vs Barcelona (S-12) The Family
11H The Family vs Leyenda Juvenil (S-12) Barcelona
12H LDU vs La Zona (S-10) Casi Buenos
13H Galácticos vs Casi Buenos (S-10) LDU

SABADO 20 DE JULIO BASKETBALL
15H Nueva Generación vs Bad Boys “A” (M)
16H UPD vs Correcaminos (M)
DOMINGO 21 DE JULIO
14H Alianza vs Manchester (F)
15H Par Bolas vs Bad Girls (F)
16H UTN vs Bad Boys “B” (M)

LA CNT HABILITA 640 PUERTOS DE INTERNET, PARA AZAYA



La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, en atención al pedido de las familias de los barrios de Azaya, del cantón Ibarra, comercializa, desde ayer, 640 puertos de internet banda ancha fijo, a un costo desde 18 dólares mensuales, con un ancho de banda de hasta 2000 Kbps.
Mauricio Bahamonde, administrador de la CNT regional 1, informó que una de las grandes demandas, en este 2013, por parte de la ciudadanía ibarreña fue el acceso a internet, es así que la CNT realiza la ampliación de sus centrales telefónicas y mejoramiento de tecnología para satisfacer las necesidades de los habitantes, “en esta ocasión Azaya se beneficia de los servicios de telecomunicaciones”, enfatizó.
El dato
Las personas interesadas deben acercarse a los Centros Integrados de Servicios ubicados en la calle Sucre 456 y García Moreno o el de la Av. Teodoro Gómez y Atahualpa, con la copia de la cédula de ciudadanía, papeleta de votación, pago del servicio telefónico ya disponible y copia de un servicio básico (agua o luz) y dirección exacta del lugar donde requieran el servicio.



Pie de foto.- La CNT EP permite que más ciudadanos accedan al mundo del

UTN DECLARADA LIBRE DE HUMO Y DE ALCOHOL

Como parte de las actividades a propósito de las fiestas universitarias en la Universidad Técnica del Norte, con la presencia de sus principales autoridades se realizó la presentación de la declaratoria “ la Universidad Técnica del Norte es libre de alcohol y de humo”.

Esta iniciativa que se viene trabajando desde las autoridades universitarias, conjuntamente con el Departamento de Bienestar Universitario y con la dirigencia estudiantil, y se pretende concienciar a  los estudiantes sobre los problemas sociales que conlleva el abuso de estas sustancias.

 Miguel Naranjo Toro, Rector de la institución, mencionó que estas actividades cuentan con el total apoyo, porque se preocupa de la salud y bienestar y uno de los objetivos de la academia es propender a la educación integral de los estudiantes que se forman en la academia.

Cabe indicar que se unieron a esta iniciativa los estudiantes de la carrera de psicología de la UTN, quienes trabajaran con los estudiantes en talleres y capacitaciones de concienciación sobre este problema que aqueja a los ecuatorianos

Este evento estuvo matizado  por la alegría de los estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes se mostraron satisfechos al ver que la UTN, se inserta dentro de las políticas del buen vivir que establece la constitución de nuestro país.

Buenos resultados tras operativo



36 cilindros de GLP fueron decomisados como resultado del operativo de la tarde del lunes 15 de julio de 2013. Restaurantes, bares y moteles fueron los lugares visitados por la Intendencia General de Policía de Imbabura.

Operativo

Tres horas duró el recorrido realizado por la Intendencia, el GOE, Policía Judicial, Ministerio de Salud Pública y la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, que sorprendió a los dueños de los locales con una inspección realizada para verificar el uso correcto del gas de uso doméstico.

Un total de 16 locales fueron visitados para constatar el cumplimiento de la norma de uso del cilindro industrial, que rige para este tipo de establecimientos; además de una revisión de la aplicación de medidas de salubridad e higiene.

La Gobernación de Imbabura a través de la Intendencia de Policía, realiza constantemente operativos de control de uso y expendio de gas, para garantizar una adecuada distribución del producto a la ciudadanía, estableciendo un sistema económico responsable, social, solidario y sostenible.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo