Seguidores

martes, 25 de septiembre de 2012

JUDICATURA POSESIONA A 133 JUECES Y JUEZAS




El Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Ing. Paulo Rodríguez Molina, posesionó hoy -en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) al norte de Quito- a 133 juezas y jueces de Primer Nivel, Tribunales y Cortes Provinciales de Justicia que laborarán en 14 de las 24 provincias.

Ellos son parte del denominado “banco de elegibles”, que son los postulantes que obtuvieron altos puntajes en los concursos de oposición y méritos convocados anteriormente por la Judicatura. Este grupo lo integran, también, los jueces adjuntos, que -con buenas calificaciones- superaron la evaluación a los servidores y servidoras judiciales.

El Ing. Rodríguez recordó que cuando la Judicatura asumió funciones en 2011, los estándares internacionales mostraron que Ecuador tenía un “déficit de alrededor de 1000 jueces y juezas en todo el país (…). No existía el suficiente talento humano para atender las necesidades de la ciudadanía de forma oportuna”, puntualizó.

Reiteró que el CJ intervino en esa realidad inmediatamente dando cumplimiento a lo establecido en el Código Orgánico de la Función Judicial y realizando concurso de méritos y oposición para la selección de jueces y juezas. “Hemos concluido tres grandes concursos donde hemos elegido a más de 400 nuevos jueces y juezas y hoy nos permiten titularizar a más de 100”, señaló.

El Vocal del CJ, Dr. Fernando Yávar Umpiérrez, recordó que lo que el organismo busca es “sentar las bases inamovibles de un sistema de justicia distinto al que nos encontramos”. Hemos encontrado obstáculos y personas que se oponen al cambio, dijo, porque significa la pérdida de sus poderes y privilegios.

Hizo un llamado para que en ningún caso la transformación de la justicia vuelva al pasado de ineficiencia, letargo y corrupción. “Cuando nuestro periodo haya terminado queremos que la justicia ecuatoriana haya dado un salto cualitativo que marque el antes y el después”, manifestó.

Alcívar Tulcanazo es de Imbabura, tiene 30 años y se titularizó como juez en Imbabura. Reiteró la transparencia del proceso de selección y las medidas de acción afirmativa que se han aplicado.

El Ing. Rodríguez recordó que la Judicatura implementó “procesos transparentes de selección donde los méritos de los participantes fueron los verdaderos motivos para que accedan a la Función Judicial”. Garantizamos que los procesos a los que fueron sometidos, dijo, tenían rigurosos métodos de selección y estuvieron sometidos al control y la impugnación ciudadana.



El titular de la Judicatura recordó que “no solo estamos construyendo judicaturas dignas para atención al ciudadano, escogiendo a los mejores profesionales (…), dotando de tecnología de punta a las y los servidores judiciales. Lo que estamos proponiendo es un cambio cultural para que nunca más los ciudadanos tengan que mendigar justicia”.

El Ing. Rodríguez hizo un llamado a los jueces y juezas a ratificar su valía amparada en fallos imparciales y equitativos. “No permitan que revivan las voces de aquéllos que no entendieron que este pronunciamiento popular pretende enterrar en el baúl de la historia los años de ostracismo en los que vivió sumida la Función Judicial”, concluyó.

Los 135 jueces y juezas posesionados hoy, 50 trabajarán en Pichincha, 29 en Guayas, 12 en Azuay, 8 en Manabí, 6 en Cotopaxi, 6 en Imbabura, 4 en Chimborazo, 4 en Loja, 3 en Morona Santiago, 2 en Cañar, 2 en Carchi, 2 en El Oro, 1 en Bolívar y 1 en Los Ríos.

Cruz Roja Ecuatoriana apoya en operativos contra incendios forestales en Imbabura


Acciones de la Cruz Roja frente a incendios en Imbabura

Debido a los incendios presentados en Ibarra, Urcuquí, Cotacachi y Otavalo, el personal de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura trabaja en turnos rotativos de 8 horas. Apoyan en la evaluación de daños y análisis de necesidades, atención prehospitalaria, evacuación, apoyo para extinción de incendios. Se encuentra activos  alrededor de 30 voluntarios.

Las actividades que se realizaron fueron de apoyo en la hidratación para el personal que extingue el fuego. Se proporcionó alrededor de 700 litros de agua. También se evaluó a las personas para controlar complicaciones de salud que se presenten. No se han reportado víctimas, ni afecciones estructurales.

El lunes 24 de septiembre se intervino en Rumipamba, parroquia La Esperanza conjuntamente con militares y moradores del sector, quienes apagaron el incendio. Voluntarios de la Cruz Roja apoyaron en la operación. Se hidrató a 150 personas y posteriormente se realizó limpiezas de ojos a 40 personas debido a que no existe protección visual para ningún interventor. 

La coordinació el Comité de Operaciones de Emergencias en Imbabura se mantiene. En este se operando la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Imbabura, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Otavalo y Cotacachi.


Imbabureños recibieron indumentaria deportiva para Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2012


La  entrega de uniformes a los deportistas seleccionados de la provincia de Imbabura es la antesala de la participación protagónica en los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Imbabura 2012.

Paola Tituaña,microtenista recibe la indumentaria

El Coliseo “Luis Leoro Franco” de la ciudad de Ibarra acogió a dirigentes, entrenadores, deportistas y delegados de la provincia que buscarán ser los protagonistas en la justa deportiva juvenil que se inicia este viernes con la ceremonia de inauguración y con los congresillos técnicos para luego dar inicio a las competencias en los diferentes escenarios deportivos de la provincia.

En una tarde emotiva, la bienvenida la realizó Marco Pita vicepresidente de Federación Deportiva de Imbabura quien resaltó al compromiso de la dirigencia y de los deportistas. Enseguida, Mauricio Arguello Navarro, presidente de la Matriz del deporte al destacar el apoyo de la administración a sus deportistas manifestó: “ en consenso del directorio hemos decidido que todos los deportistas se mantengan concentrados en un hotel de la ciudad para que sean atendidos de manera oportuna y puedan desarrollar su actividad competitiva con todo el respaldo y seguridad y vamos a seguir con los incentivos económicos a los medallistas y a sus entrenadores”.
 
En su intervención, destacó el aporte de los alcaldes de los diferentes cantones para mostrar los escenarios muy bien presentados.

Yuleissy Viveros
Momento especial de este evento fue la entrega de la bandera de  la provincia a la destacada judoca Yuleissy Viveros por parte del alcalde de Antonio Ante Richard Calderón Saltos quien pidió a los deportistas “entregarse con pundonor para representar a la provincia en estos juegos y resaltó el esfuerzo de ellos y el sacrificio con el que realizaron sus entrenamientos para ubicar a la provincia dentro de los 5 mejores del país”.

Luego, la deportista, quien será la abanderada de la provincia en la ceremonia de inauguración, desfiló frente al publicó presente en esta ceremonia de entrega de los uniformes.

Posteriormente, se presentó los uniformes de competencia y de presentación para proceder a la entrega a cada selección.
Se recuerda que en los Juegos Deportivos Nacionales de la categoría realizados en Macas, Imbabura ocupó el tercer lugar.
 
La categoría juvenil, es el inicio del proceso hacia la próxima Olimpiada, señaló el entrenador cubano Luis López quien desempeño las funciones de director del departamento técnico de FDI y estos juegos serán un parámetro de cómo se encuentra el nivel técnico de los imbabureños mencionó.

Los imbabureños, se espera destaquen en escalada deportiva, halterofilia, tenis de mesa, judo, lucha olímpica, tae kwon do, atletismo entre otras modalidades deportivas.

En los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Imbabura 2012 participaran 168 deportistas, 17 entrenadores y 17 delegados.

Con música Cruz Roja rinde un homenaje a Ibarra




Este jueves 27 de septiembre se presentará Symphonsodia de Esmeraldas en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño. El evento es organizado con el apoyo de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura y el Departamento de Cultura de la Alcaldía de Ibarra. Contará con la participación especial de la Orquesta Infato-Juvenil Atahualpa de la ciudad de Ibarra.

Queremos brindar este homenaje a nuestra ciudad, pero, especialmente a las y los jóvenes que son nuestros voluntarios e invitar a otros a ser parte de Cruz Roja y capacitarlos para servir a su comunidad en tiempos de emergencia o desastres. Además de potenciar el sentimiento de solidaridad, respeto a la vida y al mismo tiempo sensibilidad ante el arte, la música y el amor, los invitamos a encontrarnos en este hermoso evento, menciona Bayardo Bolaños, presidente de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura.

Symphopsodia. Luego de un exitoso aprendizaje musical de tres años en instrumentos clásicos como violines, violas, violonchelos, contrabajos y de conformar la Orquesta Infantil y Juvenil de Esmeraldas, algunos de sus integrantes deciden formar la Banda Symphopsodia. La orquesta que decidió incursionar en uno de los géneros musicales más complejos como lo es el rock simpónico.

Muy pocas son las bandas que han logrado posicionar la música rock tocada con instrumentos sinfónicos o la música clásica con arreglos en rock, por lo que el reto de este grupo de chicos, dada la importante dificultad de la ejecución y manejo escénico, motiva el estudio de partituras, excelente afinación y ejecución de las mismas.

Symphopsodia dará dos conciertos en las Fiestas de Ibarra. El primero será el 27 de septiembre en el Auditorio Monseñor Leónidas Proaño y por un segundo momento estarán el 28 de septiembre en el Café Arte. Los conciertos tienen sin duda la atracción de escuchar y admirar a sus integrantes de 7 a 15 años ejecutando covers de bandas como Apocalíptica y Metálica, Nirvana y AC/DC en versión 2cellos, The Beatles, Bond, Escala, Led Zepelín y Linking Park.

Atahualpa. Es una orquesta infanto juvenil que interpreta música nacional, folclórica, latinoamericana y clásica que empieza sus labores en Ibarra desde Junio del 2008 y ahora cuenta con centros de formación en las ciudades de Ibarra, Atuntaqui, Otavalo y Mira proyectándose como una institución cultural que forma nuevas generaciones de músicos que amen sus raíces y las grandes composiciones de las culturas universales.

Su director, Ernesto Rueda, ha podido plasmar en este proyecto los anhelos de hacer de la música el lenguaje para llegar a un gran público de jóvenes y niños enrumbándoles en el bello camino de la melodía y la armonía. La Orquesta Atahualpa es la fusión de niños y jóvenes capaces de demostrar que el talento musical se puede y debe cultivar desde tempranas edades, para perpetuar en el tiempo un mensaje de paz, armonía y esperanza.

AL MOMENTO....

Camila Valbuena gana la etapa reina . Jessica Parra campeona de la Vuelta a Guatemala 2025

  La ultima etapa de la Vuelta femenina a Guatemala con salida en  Retalhuleu y el paso por las localidades de El Zarco – San Martín – Santa...