Seguidores

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Se realizó el lanzamiento oficial de la “IV Bienal de Escultura- San Antonio de Ibarra 2012”





La plaza Heleodoro Ayala de San Antonio de Ibarra fue el escenario para el lanzamiento oficial de la “IV Bienal de Escultura- San Antonio de Ibarra 2012”.

Con la presencia de los Miembros del Comité Ejecutivo de la Bienal y delegados del Ministerio de Cultura, autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial e invitados especiales, con gran asistencia de artistas y artesanos de la parroquia, en una tarde plena de sol bajo la figura omnipresente del Taita Imbabura se hizo oficial el evento.

 El destacado maestro de las artes Vicente Bolaños fue el encargado de la bienvenida. Para en acto seguido Janeth Torres, Técnica del Ministerio de Cultura destacar el aporte a las manifestaciones culturales por el actual gobierno ecuatoriano y hacer el llamado a los sanantonences para que se empoderen de este evento, que no sólo es de San Antonio sino del Ecuador.
 Desde el Ministerio de Cultura llegará el aporte de 30 mil dólares para todo el proceso de realización de la Bienal de Escultura.
La Bienal de Escultura de San Antonio ya se la conoce en otras latitudes del país y del mundo y es un reto para todos los habitantes, manifestó Luis Vinueza, Curador Artístico quien argumentó la falta de promoción de las anteriores ediciones y que en este año se ha puesto énfasis con la visita a centros de arte de las principales ciudades del país para consolidar a esta. ”Se ha creado una gran expectativa a la que tenemos que responder, tenemos que mostrar lo que tenemos en nuestros talleres, en nuestros artistas y ser parte de todo el ciclo cultural “añadió.
Momento especial de este evento realizado en San Antonio de Ibarra fue el lanzamiento oficial de la “IV Bienal de Escultura San Antonio de Ibarra 2012” por parte del Presidente Ejecutivo Santiago Garrido.
En su alocución, Garrido señaló “vamos a convocar a todos los ciudadanos y ciudadanas de la parroquia. Hace 4 meses iniciamos el proceso con la gran ayuda del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Ibarra, para mostrar lo mejor del arte de nuestra parroquia y para ello se han establecido alianzas estratégicas con la Bienal de Cuenca, La Bienal de Arquitectura y la Bienal de Música en Loja. Espacio para compartir ese mundo de sueños, ensueños y realidades a través del arte en una construcción con el esfuerzo de los sanantonences, fruto de ello es la apertura del Presidente de la República permitiendo que el Arte de San Antonio de Ibarra se muestre en el Palacio de Carondelet durante los últimos 4 meses. 

Finalmente Garrido pidió a los presentes acompañar en todas las actividades convergentes que se realizarán en el desarrollo de esta propuesta cultural.

La IV Bienal de Escultura será un abanico de propuestas artísticas que se mostrará en diferentes espacios del 30 de Octubre al 27 de Noviembre del 2012.

Será esta la gran oportunidad para que miles de turistas visiten San Antonio de Ibarra y con ello dinamizar la economía de cada uno de los hogares de esta región.

Se avecina Gran Premio Gobierno Provincial de Imbabura


SE ACERCA  EL GRAN PREMIO GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA 

 El Director General del Panam GP series Alfonso Toledano visitó la ciudad de Ibarra para constatar el avance de la organización del Gran Premio Gobierno Provincial de Imbabura, Sexta parada del Torneo automovilístico más importante de Latinoamérica.
El torneo arrancó en México en el mes de Junio y ha recorrido Guatemala, Costa Rica, Venezuela, este fin de semana se corre Colombia y luego Ecuador para finalizar en Chile a finales de Año.
Toledano en su intervención manifestó sentirse muy complacido de regresar a Ecuador  con este serial que tiene el aval de la Ferrari Driver Academy que le ha convertido en un semillero de talentos latinos para el automovilismo mundial.

El FIA NACAN PANAM GP SERIES es el torneo automovilístico que se corre con autos Formula con motor y chasis italianos de última tecnología haciendo una categoría donde destaca la destreza de los pilotos ya que son totalmente iguales para todo los participantes.
Toledano además dijo, ..” Ecuador tiene al piloto más completo y constante del torneo..” en referencia a Sebastián Merchán quien lidera el torneo a la fecha.

Silvio Morán Madera de la empresa organizadora, agradeció al Gobierno Provincial de Imbabura por el apoyo al evento que servirá para la disfusion de la belleza de la provincia de Imbabura mediante la transmisión en la señal internacional de SPEED CHANEEL, a la vez que invitó a la empresa privada para que estén presentes con sus marcas ya que el evento es una vitrina de exposición en la ciudad, el Ecuador y el mundo.
La cita ecuatoriana es desde el 26 al 28 de Octubre en una competencia a la que han sido invitados los pilotos ecuatorianos de la COPA CATI 2012.

Se viene el reto al Oasis 2012


Algo de historia….

La carrera que inició como “La travesía al Oasis” en 1990 por iniciativa de un grupo de amantes de la bicicleta y la  naturaleza y que atrevieron a rodar por carreteras empedradas y senderos polvorientos o llenos de lodo, según la época, en  la búsqueda de nuevas emociones y variadas sensaciones en contacto con la naturaleza y como se decía en el programa radial bandera del ciclismo ecuatoriano “Ciclismo y punto” dirigido por el inquieto periodista del ciclismo Julián Coral Caicedo que se trasmitía en la recordada Radio “Punto”, “ A bordo del vehículo del siglo XXI: la bicicleta”….

Cuando Imbabura hizo presencia en lo más alto del pódium en toda competencia que se organizó a nivel nacional y se proyectó para luego dar el salto a la cuna del ciclismo: Colombia en la que cumplió  grandes actuaciones y llevó a numerosas delegaciones a traerse muchas medallas y trofeos que reposan en las vitrinas personales…. Eran otros tiempos, en los que el amateurismo llevaba a estas experiencias…todos querían ser parte de estas aventuras con grandes anécdotas y muchas historias contadas a golpe de pedal…todo ello por amor a la bicicleta: su consentida y a la naturaleza.

A lo largo de la historia de la historia de esta competencia, han dado brillo corredores de la talla de Pedro Guamán, Juan Cabrera, Carlos Revelo, Juan Carlos Rosero, José Torres, Brian y Jorge (+) Portillo, Daulet Sapajanov, Juan Pablo Velalcazar, Andrea Cazar, Mario Muñoz, Marco Romo, Verónica Flores,  Andrés Guzmán, Santiago Padilla, Milton Tapia, Erick Castaño, Marcelo Paspuezàn y Byron Guama, entre otros.

Miles de ciclistas, hombres y mujeres de todas las edades transitaron por esta ruta, unos buscando la gloria, otros vencerse a sí mismo y aquellos que probaron que nada es difícil cuando te lo propones, como aquel lema que se puso de manifiesto en las rutas “Llegar es triunfar”…

Capítulo aparte merecen personajes que ayudaron al juzgamiento y control desde sus inicios hasta la presente edición: Segundo Noguera, Amílcar Rosero, Geovanny Tapia, David Flores, Pepe y Edwin Fierro, Roberthovich Álvarez, que garantizaron el esfuerzo de los corredores en esta gran carrera: la más importante del país en el ciclismo de montaña.

Carrera que tiene nombre propio y que se reedita en el 2012 gracias a Carlos Revelo Tamayo, que inscribió su nombre como ganador de algunas ediciones de la singular carrera, gran deportista y, ahora, promotor de este deporte extremo que tiene grandes adeptos.


DESTACADO

El primer ganador en la historia de la carrera: Pedro Guamán  (Imbabura) 

Campeón vigente: Erick Castaño (Imbabura)

RECORD DE PARTICIPACIÒN: 

Año 2010: 362 CICLISTAS

RETO AL OASIS - CRONOLOGIA DE GANADORES-MTB
AÑO
CORREDOR
PROVINCIA
1991
PEDRO GUAMAN
IMBABURA
1992
JUAN CABRERA
IMBABURA
1993
CARLOS REVELO
IMBABURA
1994
CARLOS REVELO
IMBABURA
1995
CARLOS REVELO
IMBABURA
1996
MARIO MUÑOZ
IMBABURA
1997
MARCO PITA
IMBABURA
1998
JUAN CARLOS  ROSERO
CARCHI  
1999
CARLOS REVELO
IMBABURA
2000
VICTOR  CAICEDO
TUNGURAHUA
2001
MILTON TAPIA
COTOPAXI
2002
WILSON COLIMBA
COLOMBIA
2003
RUBEN GARRIDO
PICHINCHA
2004
ERICK CASTAÑO
IMBABURA
2005
SANTIAGO PADILLA
IMBABURA
2006
ERICK CASTAÑO
IMBABURA
2007
SANTIAGO PADILLA
IMBABURA
2008
ANDRES GUZMAN
IMBABURA
2009
WASHINGTON VARGAS
TUNGURAHUA
2010
BYRON GUAMA
PICHINCHA
2011
ERICK CASTAÑO
IMBABURA **

** RECORD VIGENTE:
                  1H 59.19 Erick Castaño en el 2011
La edición del 2012 se correrá el domingo 14 de Octubre desde las 8 de la mañana.
Concentracion a las en el anexo 2 de Yaguarcocha
Fecha tope de inscripciónes: 6 de Octubre

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...