Seguidores

miércoles, 22 de agosto de 2012

Se realizó la investidura y graduación de la primera promoción de Líderes y Maestros en Imbabura


·         Cumpliendo con todos los estamentos legales de la educación, se incorporan como líderes y maestros treinta estudiantes. Mediante un proceso de aprendizaje durante cuatro años cumplirán con los parámetros de impulsar la participación ciudadana en la provincia.

 En la iglesia cristiana Divino Maestro de Galilea de Otavalo se llevó a cabo el acto solemne de incorporación, investidura y graduación de la primera promoción de Líderes y Maestros, que a partir de hoy asumirán la responsabilidad de poner en práctica todas las enseñanzas para impulsar la integración social a través de la participación ciudadana enmarcadas en el buen vivir como mandato constitucional.

La Escuela de Formación perteneciente a la organización religiosa en conjunto con el Gobierno Provincial de Imbabura, Dirección de Educación Bilingüe, Federación y Asociación de Indígenas Evangélicos del Ecuador e Imbabura respectivamente, unen sus esfuerzos para lograr tener los primeros líderes de formación social y espiritual en la provincia.

El Prefecto Diego García,  manifestó su complacencia en el acto : “No solamente estamos enfocado en las obras materiales o físicas, para la actual administración el desarrollo integral del ser humano es prioritario, por lo que hoy demostramos nuestro compromiso con resultados, y seguir trabajando por el desarrollo integral de las personas, felicitación a los graduados”.


PROCESO DE APRENDIZAJE

La escuela nace en el 2005, desde la necesidad de aportar al fortalecimiento de los conocimientos, capacidades y talentos de  los actores cristianos, comprometidos  con la causa,  como también de los procesos de cambio social, aspectos que importantes para continuar con la formación de más personas líderes.

Treinta hombres y mujeres jóvenes en su mayoría cumplen un papel fundamental dentro de la población cantonal y provincial para fortalecer los valores como principios morales en el ámbito social espiritual; fomentando la unidad, solidaridad, respeto y amor al prójimo para construir día a día una mejor sociedad con una vida digna como personas con derechos y obligaciones. 

Los 30 estudiantes que cruzaron los estudios reglamentarios de: Nivel Pre-Preparatorio, Nivel  de Liderazgo, Nivel Ministerial y Nivel de Maestría, durante  el periodo 2008-2012 obtuvieron buenos.

Lidia Pineda  mejor egresada de la promoción expresó su sentimiento: “Estos es un abrir de la puerta para dar inicio  en el trabajo social. Compromiso nuestro es formar líderes comprometido y apasionado con un cambio verdadero de espíritu y de actos que formen una mejor vida”.

IV Válida Nacional de mTB se realizará en Imbabura



La provincia de Imbabura será sede de la IV VALIDA COPA NACIONAL MTB evento que se realizará del 24 al 26 de agosto del presente año, en la ciudad de Ibarra bajo la organización de La Federación Ecuatoriana de Ciclismo, La Federación Deportiva de Imbabura y  la Asociación de Ciclismo de Imbabura.

 Los organizadores de las diferentes modalidades del ciclismo extremo han escogido los lugares más apropiados para la realización de esta Parada Nacional en donde prevalecerá el espectáculo y el contacto con la naturaleza.

CALENDARIO DE PRUEBAS:

CONGRESILLOS TÉCNICOS 

Dowhn Hill y 4X(Four cross)

FECHA: viernes 24 de agosto
HORA: 18H00
LUGAR: Liga Deportiva Cantonal Antonio Ante, salón de la institución (Estadio Jaime Terán Jaramillo)
PISTA Dowhn Hill: La Planta Atuntaqui (Barrio San José)

FECHA: Sábado 25 de agosto
HORA: 08H00
INSCRIPCIÓN: $15,00

COMPETENCIA DE FOUR CROSS
LUGAR: Pista Alobuela (Barrio El Cercado)


FECHA: Sábado 25 de agosto
HORA: 15H00

CONGRESILLO TÉCNICO DE CROSS COUNTRY:
FECHA: sábado 25 de agosto
HORA: 18H00
LUGAR: Federación Deportiva de Imbabura – Auditorio de la institución Coliseo “Luis Leoro Franco”.
LUGAR: Pista la Cruz Ibarra (Parroquia San Antonio)
FECHA: domingo 26 de agosto
HORA: 08H00
INSCRIPCIÓN: $ 15,00

Representantes de las provincias practicantes del ciclismo extremo estarán presentes buscando el protagonismo y las medallas

Fedeligas Imbabura presentó portal web y revista institucional





Encaminada a posicionar la imagen institucional, en las instalaciones de Fedeligas Imbabura se realizó la presentación de la página web y la revista institucional de la entidad deportiva del ámbito barrial y parroquial.

Con la presencia de representantes del deporte provincial, concejales del cantón identificados con la actividad barrial y parroquial como Andrea Scacco y Carlos Julio Morejón y los presidentes de las ligas deportivas filiales.

Al dar la bienvenida Fernando Checa, presidente de Fedeligas Imbabura, destacó el apoyo de la prensa deportiva especializada y de varias entidades que ha impulsado los hechos más destacados de la actividad en los barrios y parroquias de la provincia.

Por su parte, Andrés Benavides, tesorero de la institución fue el encargado de presentar la revista “El barrial imbabureño” en la “que se plasman los momentos de la historia registrados por nuestros deportistas en sus participaciones a nivel nacional las que son fruto del trabajo tesonero de sus dirigentes y los deportistas. Es el medio para dar a conocer lo que se genera en el deporte barrial” señaló.

Vantroy Jimenéz, dirigente barrial fue uno de los promotores del diseño de la página web que Fedeligas Imbabura pone al servicio de los cibernautas y personas deseosas de conocer lo que sucede cada fin de semana en los estadios y canchas del deporte barrial.

Joffre Aguas, creador de la página web entregó los fundamentos  técnicos de "esta  herramienta de gran utilidad en los momentos actuales, en las que se destaca la historia de la institución, fichas de jugadores, noticias del momentos y enlaces con paginas nacionales e internacionales” y añadió “ como jugador del futbol barrial, sentí la necesidad de tener información sobre mi equipo, tabla de posiciones, etc. que se encontraban amontonados en papeles que en cualquier momento pasaban a ser parte de un archivo en un rincón, por ello se creó la web para facilitar la consulta de jugadores, dirigentes y periodistas”.  

 Manuel Eladio Espinoza, uno de los grandes dirigentes del deporte barrial al realizar el brindis resaltó "la labor de todos y cada uno de los presidentes de Fedeligas, que a su turno gestionaron días de alegría y regocijo para el deporte barrial y que se ven cristalizados con estas nuevas tecnologías para fortalecer la presencia de la Matriz del deporte barrial provincial".

Ambiente de confraternidad y camaradería reinó en este momento importante para el desarrollo de la vida de la Matriz del deporte barrial provincial. Sin duda,un día histórico.

En los próximos días se iniciarán jornadas de capacitación a los dirigentes de las ligas barriales y parroquiales de la provincia, para que sean ellos los que eleve al portal web las noticias desde sus jurisdicciones.

El velocista alemán John Degenkolb (Argos – Shimano) se ha impuesto en el sprint de Logroño en La Vuelta a España.


El velocista alemán John Degenkolb (Argos – Shimano) se ha impuesto en el sprint de Logroño a Danielle Bennati (Radioshack) consiguiendo su segunda victoria de etapa en esta edición de La Vuelta a España.

En el sprint final Argos – Shimano ha impuesto su ley formando el tren en el último kilómetro que ha intentado romper Danielle Bennati en los últimos 200 mts. pero la pote
ncia bruta de John Degenkolb terminaba por rebasar al velocista italiano en los últimos 25 mts. consiguiendo su segunda victoria de etapa tras la lograda en Viana.

Resultados 5ª etapa Logroño – Logroño

1º.- John Degenkolb (Argos)…………
2º.- Danielle Bennati (Radioshack)… mt
3º.- Gianni Meersman (Lotto)……….. mt
4º.- Nacer Bouhanni (FDJ)……………. mt
5º.- Elia Viviani ( Liquigas )……………. Mt

Clasificación General

.1. Joaquim Rodriguez (ESP-Katusha) 17 h 29 m 22 s
.2. Christopher Froome (GBR-Sky) a 01
.3. Alberto Contador (ESP-Saxo Bank) a 05
.4. Bauke Mollema (NED-Rabobank) a 09
.5. Robert Gesink (NED-Rabobank) a 09
.6. Rigoberto Uran (COL-Sky) a 11
.7. Daniel Moreno (ESP-Katusha) a 14
.8. Nicolas Roche (IRL-AG2R) a 24
.9. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 36
10. Laurens Ten Dam (HOL-Rabobank) a 4


Niños son preparados en prevención ante los desastres


Niños y niñas se involucran en la preparación para desastres 


El proyecto de Fortalecimiento de las capacidades locales para enfrentar los desastres en los cantones Ibarra y Pimampiro que ejecuta la Cruz Roja Junta Provincial de Imbabura capacitó a niñas y niños los barrios Santa Rosa del Tejar y Jardines de Odila de la parroquia San Francisco de Ibarra.

La capacitación se relacionó con temas de Gestión de Riesgo, Primeros Auxilios Básicos (PAB) y evacuación ante una emergencia o desastre. 

Esta actividad estuvo coordinada por la directiva de la Junta Parroquial de San Francisco de Ibarra.

Alrededor de 100 niños y niñas identificaron mediante un dibujo amenazas y vulnerabilidades de sus respectivas comunidades. 

Las ilustraciones reflejaron los conocimientos que tienen los pequeños sobre sus comunidades, los mismos que ayudaron a que el proceso de aprendizaje en Gestión de Riesgos sea comprendido de mejor manera. 

Se acerca la Travesia al Lago San Pablo

Travesia Natatoria al Lago "San Pablo"




 












La prueba natatoria en la laguna de San Pablo esun eventode gran magnitud deportiva en el país yde resonancia internacional, peroen los dos primeros años solo se interesaron por ella nadadores de Imbabura y Pichincha, solo a partir del tercer año se fueron integrando Guayas y Los Ríos y posteriormente otras provincias mas. 

La prueba, la única que se efectúa en el país en aguas abiertas, tiene un recorrido de 3.800 metros desde Araque en el lado suroriental de la laguna hasta el muelle del hotel Chicapan.

En 1940 el primer triunfador fue Jaime Gordón con 16 años de edad, de los registros de Pichincha; en 1941 Rubén Carbo de Pichincha y, en 1942, Gilberto Abad de los Ríos.

Hay un largo lapso en que la prueba no se realizó, volviendo a ejecutarse en 1953 organizada por la federación deportiva de Pichincha; ese año triunfa Pedro Pablo García, del Guayas, y participa la primera mujer, Magdalena Garcés. En 1959 gana Víctor Hurtado Pinto, en 1966 es Julio Arellano del Guayas, y luego por dos años, 1967 y 1968 triunfa Iván Coronado de Pichincha. quien volverá a situarse en primer lugar en los  años 1970,71 y 72, ha obtenido el galardón por cinco ocasiones, seguido por Raúl Yépez, de Pichincha que los ostenta por cuatro, logrados en 1976, 1977, 1978 y 1981; luego Jefrey Paz de Imbabura, campeón en dos  oportunidades 1979 y 1980.

Vicente Grijalva del Guayas triunfa en 1969; Maria Eugenia Espinosa y Alexandra Viteri, pertenecientes a los registros de Pichincha se coronan triunfadoras en 1973 y 1975 respectivamente. Para 1974 ostentaba el record, José Luis Yépez de Pichincha con 49 minutos 50 segundos, tiempo que fue superado en 1984 por el nadador Luciano Játiva de Imbabura con 49 minutos 42 segundos, marca que fue perfeccionada en 1986 por el imbabureño Javier Jara con 47 minutos 5 segundos; triunfando en 1987 Eduardo de la Torre de Pichincha.

También lograron vencer la dura prueba y obtener el primer puesto. Ramiro Jara de Imbabura en 1982,  Javier Sevilla de Pichincha en 1983, y Juan Manuel Alfaro de la misma provincia en 1985. Como un hecho singular se registra la participación de Jhonny Fernandez, de 27 años de edad, minusválido que realizo la travesía en 1983 y 1986 demostrando una inquebrantable voluntad de superación.

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...