Seguidores

martes, 14 de agosto de 2012

Liga de Loja con todo para revalidar triunfo frente al Monagas

El club ecuatoriano de Liga de Loja, que lleva una ventaja de 2-0, está dispuesto a desgarrar al venezolano Monagas en el duelo de revancha de este miércoles en Loja, para superar con paso firme la primera etapa de la Copa Sudamericana-2012.

La 'garra del oso' de Loja enfrentará con tranquilidad al azulgrana del Monagas tras la victoria que consiguiera en su visita al estadio Monumental de Maturín el pasado 2 de agosto, pero tiene la intención de clasificar con otro triunfo a la siguiente rueda del torneo regional.
Eso le permitiría ponerse de buenas con su afición, que le ha visto perder en los dos últimos partidos por el campeonato ecuatoriano (ante el Manta y Olmedo, ambos por 2-1), con lo que marcha décimo con 4 puntos entre doce equipos.
El ganador de la llave medirá fuerzas en la segunda fase con el mejor entre el chileno Deportes Iquique y el uruguayo Nacional. El club araucano ya venció 2-0 en la ida y la revancha está prevista para el martes por la noche en Montevideo.
El técnico de los albos lojanos, el ecuatoriano Paúl Vélez, encarará el compromiso en el estadio Reina del Cisne con varios de sus jugadores lesionados, entre ellos el hábil volante ofensivo Franklin 'El Mago' Salas.
Entretanto, los 'guerreros del Guarapiche' venezolano dieron vuelta a la página luego de un "debut que no estaba planificado", según el propio club.

"La derrota ante Liga de Loja en la Copa Sudamericana dejó un sin sabor al cuerpo técnico azulgrana, pero (el colombiano) Eduardo Borrero confía en mejorar", agregó.
Borrero sostuvo que "faltó la jerarquía que debemos tener para este tipo de compromisos" en el marco de la Copa Sudamericana, primer torneo internacional para Liga de Loja.

Los azulgrana, que intervienen en la competición regional después de casi una década de ausencia, llegarán a la ciudad de Loja (cerca de la frontera con Perú) cargando la derrota 2-0 frente a Yaracuyanos del pasado fin de semana en su casa de Maturín, en el arranque del Torneo Apertura de Venezuela.

El choque, que se disputará a partir de las 17H15 locales (22H15 GMT) del miércoles, estará conducido por los árbitros peruanos Víctor Carrillo (central), Jonny Bossio y César Escano.

La dirigencia de la 'garra del oso' fijó entre 15 y 45 dólares los precios de las entradas para el duelo.

Liga de Loja: Luis Fernández - Armando Gómez, Geovanny Cumbicus, Arnaldo Vera, José Aguirre - Pedro Larrea, Marco Mosquera, Carlos Feraud, Koob Hurtado - Johnny Uchuari y Fabio Renato. DT: Paúl Vélez.
Monagas: Eduardo Lima - Juan Muriel, Antonio Boada, Eduardo Arocha, Pedro Lugo - Jarold Herrera, Renzo Zambrano, Jon Quintana, Fernando Cabezas - Orlando Cordero y Francisco Navarrete. DT: Eduardo Borrero.

lunes, 13 de agosto de 2012

FEDENADOR CAPACITA A PERSONAL DE FEDERACIONES PROVINCIALES DEL ECUADOR




La capacitación es uno de los ejes fundamentales en el cambio de la administración del deporte en el país, razón por la que la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (FEDENADOR)  tiene en marcha el Programa Nacional de Capacitación Modular para Dirigentes, Departamentos Técnicos, Entrenadores y próximamente para Deportistas de Rendimiento, cumpliendo de esta manera con el gran objetivo de un cambio sustancial en la estructura técnica, administrativa y financiera del deporte.

Este programa tendrá una duración de 6 meses consecutivos en la modalidad semipresencial. 

La Federación Deportiva de Imbabura participa activamente con este programa de capacitación. En un primer grupo asisten el Presidente, Administrador, Delegado Financiero del Ministerio del Deporte y Presidente de la Liga Cantonal de Antonio Ante.

De igual manera asisten dos Metodólogos del Departamento Técnico y del 13 al 18 de agosto será la primera tutoría para entrenadores. Edison Torres, Marcelo Troya, Andrés Mejía, John Antamba, Israel Tobar, Talía Quiñaliza y Pedro Delgado son los instructores que viajarán a la ciudad de Guayaquil a capacitarse sobre planificación de iniciación deportiva.

Pero esta oportunidad no solo beneficia a ciertos entrenadores sino a todos, así lo aseguró el Dr. Hugo Pérez, miembro del Directorio. “Quienes asistan a la capacitación socializarán y compartirán experiencias de lo aprendido al resto de instructores.”

CONTINÚA SOCIALIZACIÓN EN ESMERALDAS PARA INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN - SNNA





 Estudiantes universitarios en relación con la Coordinación Zonal 1 de la SENESCYT, continúan en la provincia de Esmeraldas con la socialización a los estudiantes de tercero de bachillerato para el ingreso al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión SNNA, que abre las inscripciones desde hoy 13 de agosto  a partir de las 20h00 hasta el 10 de septiembre a nivel nacional.

Daniel Suárez, Coordinador zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, informó que esta socialización se lo está realizando de manera coordinada a través de brigadas estudiantiles encabezadas por Alexander Mesías Vicepresidente de la de la FEUE-Esmeraldas. Hasta el momento se han capacitado alrededor de 1300 estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Esmeraldas y Quinindé, cubriendo así todas las inquietudes de los estudiantes con respecto a este proceso.

A partir de hoy, los jóvenes podrán postularse en la página web www.snna.gob.ec, ahí deberán ingresar sus datos personales y enumerar en orden de prioridades, las alternativas tanto en universidades como en carreras de su preferencia, los aspirantes nuevos deberán revisar los requisitos de inscripción y quienes ya obtuvieron una cuenta en procesos anteriores deben ingresar directamente a la opción Registro de datos.

Todos los institutos tecnológicos públicos del país ahora pertenecen al Instituto Tecnológico Superior Público, por lo tanto si desea postularse en uno de ellos, debe seleccionar la opción "Instituto Tecnológico Superior Público" y luego seleccionar el lugar donde funciona.

“Pedimos a las y los estudiantes que inician su postulación, que realicen una exhaustiva búsqueda de la oferta académica que se presentan en las universidades del país, a bien de que los estudiantes no tengan complicaciones a la hora de elegir la carrera y la universidad de su preferencia”, manifestó Daniel Suárez.

El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, es parte de la  política pública del gobierno ecuatoriano que a través de la SENESCYT apunta a una educación superior de excelencia que conduzca a la formación de profesionales de calidad, y al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, en el que la educación de tercer nivel,  se base en criterios de calidad, equidad y eficiencia.

Imbabureños presentes en Nacional de Tenis de mesa



7 microtenistas imbabureños participaron en el Campeonato Nacional categoría mini y pre infantil en la ciudad de Guayaquil.

En la categoría individual de 13 años Jorge Paredes y  Carlos Erazo entraron a los cuartos de final de un total de 80 deportistas de 16 provincias.

El equipo de varones conformado por Carlos Erazo, Ricardo Zaldumbide, Jorge Paredes y Robinson Andrade quedaron en séptimo lugar  

Mientras que en la categoría Dobles damas Pamela Ruiz y María Gabriela Paredes obtuvieron el quinto lugar.

Miguel Vallejos, entrenador de tenis de mesa de Imbabura calificó a la participación de buena ya que fue la primera vez que los muchachos viajaron a un campeonato. 

Los deportistas con entrenamiento tienen mucho que ofrecer para la provincia. 

El próximo torneo en que participen los microtenistas será en los Juegos Nacionales de Menores que será en  Manabí.

Haillen Ulrich destacó en II Torneo Nacional interclubes de natación celebrado en Guayaquil



Haillen Ulrich destacó en II Torneo Nacional interclubes de natación celebrado en Guayaquil
En el II Torneo Nacional Inter Clubes Albert Gilbert de Guayaquil participaron 23 clubes de todo el país. 

La provincia de Imbabura estuvo representado por 12 nadadores ,entre otros:
 Andrea Camacho, Haillen Ulrich, Dennis Espinel, Miguel Rodríguez; Carlos Vinueza, Kelvin Aguirre, Doménica Obando, Lisbeth Flores, Alberto Narváez; Fabio Checa, Bryan Flores y Patricio Núñez.

A pesar de que los deportistas mostraron un buen potencial y tener un entrenamiento fuerte, la deportista Haillen Ulrich fue la única que consiguió preseas para la provincia. Adjudicándose una medalla de plata en 100 metros pecho y una presea de bronce en 200 metros combinados

El entrenador provincial, Ítalo Mesías se siente satisfecho por la actuación de los deportistas. “El nivel del torneo fue muy fuerte a pesar de que los chicos pusieron todo de sí no se logró mejores resultados pero lo importante es que se bajaron en dos y tres segundos las marcas. Se va a corregir errores en los entrenamientos para tener mejores actuaciones” finalizó.

Este campeonato también sirvió como selectivo para la Copa Pacífico en Bolivia pero lamentablemente los nadadores imbabureños no cumplieron con los tiempos necesarios

La próxima competencia en la que actuarán los deportistas locales será la Copa Ilustre Municipio de Ibarra del 21 al 23 de septiembre en las que se espera la participación de 15 clubes.

Cursos de Primeros Auxilios Básicos se inician en Ibarra





Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PAB). 

Capacitar a las personas para que tengan conocimientos técnicos que le permitan afrontar una situación de emergencia de una manera adecuada, es el objetivo de estas actividades.
              
El curso de primeros auxilios tiene una duración de 24 horas. Se enfocarán temas como Principios de Acción de Emergencia, Bioseguridad, emergencias cardiacas y respiratorias, Shock, hemorragias, heridas, quemaduras, traumatismos, intoxicaciones, mordeduras, vendajes, evacuación y transporte, y prevención de accidentes. Costo: 25 dólares

Las personas interesadas pueden inscribirse en las instalaciones de la Cruz Roja ubicadas frente a El Obelisco de la Estación. Más información al teléfono 062 600951 o al correo hacosta@cruzrojaimbabura.org.ec

Comisión Permanente de Gestión del Conocimiento se reune en Yachay


REUNIÓN MINISTERIAL EN YACHAY:



Los miembros de la Comisión Permanente de Gestión del Conocimiento, visitarán este martes 14 de agosto, el área en la que se desarrollará la Ciudad del Conocimiento: “Yachay”, en compañía de autoridades del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

En el marco de esta visita se realizará la reunión de la Comisión Permanente de Gestión del Conocimiento, a partir de las 09h00, en el que se tratarán temas como: política de innovación y transferencia tecnológica, implementación de los Institutos Públicos de Investigación de “YACHAY”, informes de avances de restructuración de los Institutos Públicos de Investigación, pronósticos meteorológicos, entre otros temas.
 
 Estarán presentes los principales representantes del Ministerios de Industrias y Productividad, Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, Ministerio Coordinador de Talento Humano, La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES, Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual IEPI, Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMHI, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC.

Este acercamiento reafirma el compromiso de articulación de las diferentes instancias en la capacitación del talento humano y su aporte en el cambio de la matriz productiva del país, dejando de ser primario exportador y convertirnos en exportadores del conocimiento.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...