Seguidores

jueves, 26 de julio de 2012

Las fiestas de La Esperanza se prenden



Está todo listo para dar inicio a la gran celebración por los 113 años de parroquialización de una de las principales parroquias de Ibarra y la provincia de Imbabura, Santa María de La Esperanza.

Anita Carrillo, Presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia de La Esperanza, está muy optimista por la acogida y unidad demostrada por su gente en la organización de esta jornada festiva. 
 
A sus 34 años de edad, y luego de superar duras pruebas de la vida, como el asesinato incomprensible de su madre y hermano, y una enfermedad que apareció repentinamente y que gracias a su fuerza de carácter y su forma positiva de ver la vida, hoy se la está tratando y superando, Anita está al frente de la organización de la fiesta, una de las más importantes de la provincia, pues el raigambre histórico que cobija a esta tierra, sin duda alguna invita a propios y extraños a visitar y compartir con este pueblo orgullosamente intercultural, aquellas tradiciones y costumbres que, envueltas en eventos culturales, gastronómicos, sociales, agrícolas, artesanales, deportivos y religiosos, nos llenan de encanto y alegría y nos animan a ser parte activa de este territorio donde Bolívar planificó el ataque a los invasores, ubicado entre el Taita Imbabura, el cerro Cubilche y la Coordillera de los Andes.

Una programación de fiestas diversa y para todos

Anita Rafaela Carrillo Pupiales, que por su liderazgo, inteligencia y probado carácter con convicción de servicio a los demás, tuvo la dicha de recibir en su propia casa al mismo Presidente de la República Rafael Correa, quien estuvo preocupado por su estado de salud. Anita nos comenta que hay números para todos los gustos, los mismos que se desarrollarán del 27 de julio al 25 de agosto. 

Desde el 27 al 29 de julio La III Expoferia es ya una tradición, donde con música, danza y eventos artísticos se promociona al mundo la habilidad de las manos de hombres y mujeres del lugar. 

El 28 de julio a las 20:00 horas la elección de la reina, el 29 de julio la carrera atlética la Esperanza 10K, el 11 y 12 de agosto las corridas de toros populares, el 4 de agosto a las 9:00 de la mañana los encuentros deportivos de futbol y pelota nacional, son atractivos que nadie puede perderse. Paralelamente, desde el 1 al 9 de agosto, los fieles acudirán con devoción a la Novena en honor a la patrona de la parroquia, la Virgen de Lourdes.
 
Como Presidenta del GAD Parroquial y como Consejera Provincial, Anita Carrillo hizo la invitación a participar de todos los eventos, de manera especial el lunes de 30 julio a las 9:00 de la mañana, en la Sesión Solemne que contará con la presencia de las principales autoridades provinciales y la ciudadanía en general. Anita Carrillo confía en este proceso revolucionario y está segura que a este territorio también llegará la Revolución Vial, por lo que  hace un llamado de unidad y  para ejecutar una de las obras más emblemáticas de esta parroquia como es el mejoramiento definitivo de la calle Galo Plaza Lazo, vía de acceso principal a la parroquia; además agradeció al Gobierno Nacional y demás instituciones públicas y privadas, como también a los miembros de su gobierno, cabildos, directorio de barrios y pobladores, por el apoyo recibido para cristalizar esta fiesta que es del pueblo y para el pueblo.

Nuevos carros recolectores de basura operan en Ibarra

Nuevos carros recolectores de basura:
Operan en el mercado Amazonas

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra a través de la Dirección de Salud y Medio Ambiente y la Unidad de Residuos Sólidos, con el objeto de brindar un óptimo servicio a la comunidad y concretamente a quienes laboran en el mercado Amazonas, procedió a la renovación de los vetustos coches de basura que ya cumplieron su ciclo de vida.

Los renovados coches ya están operando al interior del mercado, mismos que muestran una nueva imagen, con un diseño agradable y brindándole una mayor facilidad a quienes los manejan, evitando un mayor esfuerzo en sus tareas cotidianas.

El recorrido de los coches de basura es exclusivamente en el mercado Amazonas cubriendo siete rutas en el horario de 06H30 hasta las 14H30. 

Manuel Enríquez, responsable de la Unidad de Residuos Sólidos, solicito a las señoras y señores comerciantes a colaborar con el personal que realiza las tareas de limpieza, respetando el horario establecido y comprometiéndose a mantener limpio el lugar de trabajo.

Todo listo para la IV Vuelta Ciclistica al Imbabura


Por cuarto año consecutivo,el pais ciclistico vive las emociones de la Vuelta Ciclistica al Imbabura.

Esta competencia,que recorrera caminos de segundo y tercer orden de la provincia de los lagos tendrá como lugar de partida la plazoleta de Peguche y luego de 39.3 kms arribará al Bosque Protector Guayabillas.

Estarán en competencia mas de 300 corredores del todoterreno representantes de las provincias de Tungurahua,Cotopaxi,Pichincha,Carchi,Imbabura y una nutrida delegacion de escarabajos colombianos que pugnaran por las primeras ubicacioones. Se destaca la presencia de un grupo de corredores llegados de la Costa ecuatoriana,la provincia de Manabí,que serán animadores de la competencia.

Carlos Revelo,gerente de Sport Bike,organizador del evento confirmó la presencia de grandes corredores que han sido los protagonistas en las ediciones pasadas como Edwin Arroyo,Eric Castaño,Washington Vargas, Samuel Garrido,entre otros,los que en la categoria Elite buscaràn imponer su nombre en esta competencia.

Los ciclistas, estaran encasillados en 11 categorías,las que serán premiadas hasta el tercer lugar. Se entregarán premios sorpresas a los competidores ,siendo el premio mayor el Sorteo de una bicicleta ASSON valorada en 870 dolares.

Detalles técnicos

La hora de concentracion de los ciclistas sera a las 8 de la manana y luego de la ubicacion en sus respectivas categorias se dara la orden de salida a las 9 de la manana desde la Plazoleta de las Cascadas de Peguche.

Revelo,adelantó que todo esta listo en cuanto a la logistica de abastecimiento,pues se ha dispuesto un Punto de hidratacion y de Control ubicado en el km 14 en la comunidad de Cashaloma,en donde a los ciclistas se les ubicara un distintivo de su paso por el lugar.
El  punto mas alto de la carrera se ubica al km 18 en el Sector del Abra a 3.260 metros sobre el nivel del mar.
A partir de este sitio,inicia un largo descenso hacia la comunidad de Chirihuasi en terreno de cesped y tierra para dirigirse al costado oriental de las faldas del cerro Imbabura en direccion al Grupo de Caballeria No. 36 Yaguachi para luego dirigirse al camino de las haciendas en Sta Rosa y San Francisco del Tejar y arribar luego de 39.3 km al estadio en el interior del Bosque Protector Guayabillas.

Dos equipos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra brindarán asistencia y los primeros auxilios a los deportistas,garantizando su seguridad, además, todos los participantes cuentan con un seguro de accidentes.

Se preve que el triunfador de la IV Edicion de la Vuelta al Imbabura complete el recorrido en 1h 50 minutos y el cierre de la competencia se hara a las 14>00 horas.

Se ha senalizado con pintura y se ha colocado la senaletica adecuada para delinear el trazado.

Este domingo,estara en competencia el corredor juvenil Eric Fierro quien se ubico en el segundo lugar en la competencia Shimano Short Track y ante los multiples compromisos asumidos por el campeon de la competencia Byron Guama, Fierro representaria al Ecuador en la Final Latinoamericana del Short Track en Argentina.

Historia

Esta competencia,nace ante la inquietud de cilistas y aventureros que a bordo de la bicicleta, buscan  nuevos senderos y recorridos para disftutar en contacto con la naturaleza.

En la Primera Edición que se desarrolló en el 2007 se alzó con la victoria Edwin Arroyo.Las 2 ediciones posteriores fueron para el imbabureno Eick Castano quien espera repetir para imponer un record en el historial de esta carrera de largo aliento..



Jovenes son capacitados en uso de las nuevas tecnologías en Ibarra

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra:
Empeñado en capacitar a jóvenes emprendedores

Con la consigna de obtener mayor conocimiento en el manejo de las nuevas tecnologías, jóvenes de diferentes parroquias rurales del cantón Ibarra, acuden diariamente al antiguo cuartel militar  a recibir un curso de emprendiendo tecnológico, actividad que se inicio el pasado 15 de julio y que culmina el 18 de agosto.

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra a través de la Dirección Tecnológica de la Información y Comunicación, dentro de sus actividades, ha programado la realización de cursos de capacitación en la formación de emprendimientos tecnológicos dirigidos a cinco líderes de las parroquias del cantón Ibarra.

El objetivo de estos cursos, es que los jóvenes tengan la capacidad de manejar estas herramientas de trabajo, aprovechando la infraestructura que posee cada una de las parroquias digitales.

Este curso tiene una duración de 200 horas de trabajo.

Becarios del Programa Enseña Inglés parten a Estados Unidos para realizar sus estudios




La nueva fase del Programa “Enseña Inglés” brinda más beneficios para los becarios


Treinta profesores de inglés recibieron un diploma de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), que les adjudica una beca completa en el marco del Programa “Enseña Inglés”, para recibir una formación intensiva en metodologías de la enseñanza del idioma en Estados Unidos. Existen un total de 69 becarios a escala nacional.

La SENESCYT mediante un convenio interinstitucional con el Ministerio de Educación (Mineduc) desarrolla el Programa de Becas “Enseña Inglés”, con el fin de incorporar a los becarios como profesores de inglés en colegios públicos del país.

“Todo profesor de inglés, en su vida, ha querido esto y ahora tenemos la oportunidad. Vayamos con toda la fe y esperemos ser los mejores docentes de inglés que tenga el Ecuador”, mencionó César Hidalgo, representante de los becarios.

El evento desarrollado el 25 de julio, en el Centro Cultural Metropolitano de Quito, contó con la presencia de Héctor Rodríguez, Subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la SENESCYT; Isabel Cruz, Subsecretaria de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas; Pablo Cardoso, Asesor de Talento Humano; Rodrigo Torres, Director de Orientación, Diseño y Coordinación del Conocimiento; Rubén Flores, Delegado del Municipio; Monserrat Creamer, Subsecretaria de Fundamentos Educativos del Ministerio de Educación; y, Jean Michelle Mosquera, Asesor del Ministerio de Educación, quienes entregaron los diplomas a los 10 representantes del grupo que provienen de distintas ciudades, ellos son: Jairo Ramiro Aguirre Bastidas, Tamaro Paolo Haro Araguillín, Catalina Mariana Moreno Moreno, Juan Carlos Ortega Carrera, Fausto David Ortega Yánez, Mónica Patricia Reyes Peñaherrera, Pablo Emilio Rocha Lascano, Sandra Margarita Rocha Niza, Ana Gabriela Sandoval Garzón y Karina Gabriela Suasnavas Jarrin.

“Felicitaciones a todos y a todas. Ustedes son la segunda promoción de maestros y maestras que van a revolucionar nuestra enseñanza en inglés, como idioma alternativo en el país. Nuestras esperanzas, como Gobierno Nacional, están puestas en cada uno de ustedes como semillero de este nuevo Ecuador”, expresó Héctor Rodríguez, Ministro encargado de la SENESCYT, durante su intervención.

Por su parte, Monserrat Creamer afirmó: “ustedes están conscientes de esta oportunidad para transformar la calidad de la enseñanza y aprendizaje del inglés en el país, eso significa que el impacto va a ser tan fuerte, que vamos a poder ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de seguirse formando, acceder a las becas, elegir sus horizontes y seguir su vocación en cualquier parte del mundo”.

En esta fase del Programa “Enseña Inglés”, el financiamiento asciende a USD 32 248 para cada becario, con el fin de ampliar el tiempo de estudios de 14 semanas a 2 semestres académicos, por lo que los becarios podrán retornar con un mejor nivel de conocimientos en inglés. Desde esta fase podrán acceder también egresados de las carreras de: Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Idioma Inglés, Enseñanza de Inglés, Lingüística o Lingüística aplicada.

Este programa inició su etapa de inscripción, en línea, desde el 8 de marzo hasta el 15 de abril del 2012. Ante la gran acogida conseguida por el programa se abrirá de forma permanente la convocatoria, para que una mayor cantidad de futuros docentes puedan acceder a estas becas.

“El lunes abrimos masivamente el programa para que se inscriban los postulantes, aspiramos a entregar alrededor de 5 000 becas para profesores, que van a revolucionar nuestro país y van a transformar la matriz productiva del Ecuador, porque somos capaces de esto y mucho más”, aseguró el Subsecretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la SENESCYT.






miércoles, 25 de julio de 2012

Se viene la segunda fase de la Serie B de Ecuador

En el seno de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se dio el visto bueno para la habilitación de varios elementos. Entre esto, se destaca la inscripción de Enrique Gámez y Rorys Aragón al `Mushuc´.  Además, River Plate Ecuador hizo una variante en su cuota extranjera. 

Precisamente, el equipo `Cooperativista´ que fue uno de los peores de clubes de la Serie B en la primera etapa, ahora  se ha reforzado con elementos que en su momento vistieron grandes divisas de nuestra Patria,  se hace hincapié en Aragón, ex Emelec y Barcelona, y Enrique Gámez, ex Barcelona y Liga de Quito. Recordemos que `Sarapa´ fue campeón de la Recopa Sudamericana con la `U´ en el 2010.

A continuación, la lista de acreditados:

Mushuc Runa: Rorys Aragón, Enrique Roberto Gámez

Rocafuerte: Jimmy Bran, Tyrone Macías

River Plate: Álvaro Alonso (Uru) por Emanuel Facundo Serra (Arg)

Imbabura: Javier Caicedo, Jorge Rivero (AT), Oswalso Massa (PF), Eduardo Granda (DT)

Deportivo Quevedo: Gilbert Quiñónez, Wilmer Preciado, Leandro Lemus

Grecia: Esteban Villaprado, Carlos Saavedra, Fabricio Alcívar, Alexi Vince, Tito Mendoza, Beimer García (AT)

El calendario

Desde el 28 de julio, hasta el 30 de septiembre se disputará la segunda parte de la Serie B, campeonato pactado para 10 fechas en su otra etapa.

Recordemos que el elenco camarata y los guacamayos ya se encuentran clasificados a la liguilla final que determinará a los dos equipos que jugarán en la Serie A en el 2013.

De esta manera así quedaron definidos los grupos y la primera fecha:

Grupo A: Universidad Católica, Deportivo Quevedo, Espoli, UTC, Grecia, Valle del Chota

Grupo B: Deportivo Azogues, Ferroviarios, River Plate, Rocafuerte, Imbabura, Mushuc Runa

Primera fecha:

U. Católica vs. D. Quevedo- sábado 28 Julio – 12h00 - estadio Olímpico Atahualpa
UTC vs. Espoli – sábado 25 de julio - 16H00 - estadio La Cocha
Valle del Chota vs. Grecia – DOMINGO 12:00 Estadio Olímpico "Ciudad de Ibarra"
Rocafuerte vs. Mushuc Runa - sábado 28 de julio - 11h00 – estadio Ponce Noboa
River Plate vs. Ferroviarios - sábado 28 de julio - 14h00 – La Fortaleza
Imbabura vs. Dep. Azogues, Sábado 28 de julio - 19h00 - Estadio Olímpico "Ciudad de Ibarra"

Habilitados jugadores en Serie A y B del Ecuador

El Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol dio a conocer la lista de jugadores habilitados para los campeonatos de Primera.

Los clubes de la Serie B, concluida la primera etapa el fin de semana anterior, ya iniciaron su proceso de inscripciones, mientras que los clubes de la Primera A continuaron con las habilitaciones por tercera semana.

Vale señalar que el volante de Barcelona Damián Díaz y el delantero de Liga de Quito Claudio Bieler no aparecen en el listado, ya que sus transferencias llegaron a inicios de año y solamente debía actualizarse su documentación luego de renovar contratos, lo cuál se hizo este día y ya pueden ser considerados por sus equipos.

A continuación, la nómina de habilitados:

Serie A

Liga de Loja

Armando Wila

Liga de Quito
Bruno Militano PF
Harrison Gómez

Macará

Fernando González PF
Mellington Guerrero
Marcos Pirchio (Arg) por Diego González (Arg)
Fabio Segovia (Arg) por George Dos Santos (Uru)

Técnico Universitario
Cristian Febre (Chi) por Matías Zbrun (Arg)
Víctor Estupiñán

Serie B

Mushuc Runa
Rorys Aragón
Enrique Gámez

Rocafuerte
Jimmy Bran
Tyrone Macías

River Plate
Alvaro Alonso (Uru) por Emanuel Facundo Serra (Arg)

Imbabura

Javier Caicedo
Jorge Rivero AT
Oswalso Massa PF
Eduardo Granda DT

Deportivo Quevedo
Gilbert Quiñónez
Wilmer Preciado
Leandro Lemus

Grecia
Esteban Villaprado
Carlos Saavedra
Fabricio Alcívar
Alexi Vince
Tito Mendoza
Beimer García AT

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...