Seguidores

lunes, 18 de junio de 2012

LOs Gobiernos Parroquiales de Imbabura con gran actividad


Las parroquias rurales de la provincia de Imbabura, en tiempo del Inty Raimi, desarrolla gran actividad con motivo de sus festividades con amplia y variada programación en lo social, cultural, deportivo y la entrega de obras para beneficio de los ciudadanos.


Enseguida, se detallan las actividades:

ASOCIACIÓN DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE IMBABURA

Eventos del lunes 18 al 24 de junio
A su consideración la AGENDA INFORMATIVA DE LA RURALIDAD. El documento es una muestra de la planificación, gestión y trabajo de los 36 Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura. Nuestra intención es que este documento se convierta en una herramienta para visibilizar y transparentar la labor de este nivel de Gobierno. De ahí que se prevé su elaboración semanal.
Nro.

PARROQUIA
EVENTO
ORGANIZACIÓN/  RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.         
La Esperanza


Clausura de talleres de manualidades en fomix y elaboración de bolsos


Gobierno Parroquial de La Esperanza. El GAD costeó el capacitador para promover la instrucción.



Miércoles 20 de junio




15:00
La Esperanza
Las beneficiarias fueron 60 personas. Un total de 30 promotoras de  los Centros Creciendo con Nuestros Hijos, Centros del Buen Vivir y Programa de  Protección Especial y 30 amas de casa de las comunidades de la Esperanza.
2.         
SAN ANTONIO
Fiestas por los 151 años de parroquialización de San Antonio del 25 de mayo al 9 de julio.
-          Próximos eventos
Lunes 18 Junio:  
14H00:TOROS POPULARES
Lugar: Sector Los Nogales

Miércoles 20 Junio:
10h00: SESIÓN SOLEMNE 151 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN
Lugar: Parque Artístico Heleodoro Ayala


Gobierno Parroquial de San Antonio



Del 25 de mayo al 9 de julio



De acuerdo a la programación
De acuerdo a la programación

3.         
SALINAS
Feria Gastronómica, Artesanal y Productiva



Gobierno Parroquial de Salinas
Viernes 22 de junio
10:00
Parque Central de Salinas 
Las fiestas se desarrollarán del 09 al 23 de junio.
Desfile cívico y sesión solemne
Gobierno Parroquial de Salinas
Sábado 23 de junio
10:00 y 11:00 respectivamente
Calles de la parroquia, Sede del deporte parroquial
Misa Afro 
Gobierno Parroquial de Salinas
Sábado 23 de junio
18:30
Iglesia Parroquial 
4.         
Quema de castillos y juegos pirotécnicos
Gobierno Parroquial de Salinas
Sábado 23 de junio
20:00
Cabecera parroquial
5.         
GONZÁLEZ SUÁREZ
Inicio de la fiesta del Inti Raymi - San Juan con el:
·         Encuentro Cultural y Elección de las señoritas Ñustas González Suárez 2012

Gobierno Parroquial , Comité de Fiestas ,  Pueblo Cayambi, FICI, Dirección de Cultura
Viernes  22 de junio
15:00
Gobierno Parroquial de González Suarez

Concentración: Barrio La Costa
Los actos se cumplirán del 22 de junio  al 11 de agosto
6.         
PLAZA GUTIÉRREZ
Colaboración para atención vial en Azabí de Mortiñán y Santa Rosa   
Aporte de maquinaria del GPI. Los habitantes ofrecen su contraparte  con: mingas, alimentación, hospedaje, entre otros. Además, el Gobierno Parroquial coordina.
Inicia 18 de junio  
De acuerdo a cronograma de trabajo
De acuerdo a cronograma de trabajo

7.         
IMABAYA
Fiestas en honor San Luis Gonzaga
·         Del 17 al 23 de junio:
·         Novena en honor a San Luis Gonzaga
·         Viernes 22 de junio-17:00: encuentro amistoso de ecuavoley autoridades provinciales y municipales vs AJUPRAA
·         Sábado 23 de junio:
·         Toros populares
·         Misa de Vísperas
·         Festival de juegos artificiales
·         Serenata a la nueva soberana de Imbaya
Gobierno Parroquial
De acuerdo al programa de fiestas
De acuerdo al programa de fiestas
  De acuerdo al programa de fiestas
Las festividades iniciaron el 15 de junio y se desarrollarán hasta 24 de junio, están planificados eventos sociales, culturales y religiosos.
8.         
BUENOS AIRES
Fiestas por los 71 años de parroquialización.
Eventos centrales:
Minga de la confraternidad
Juegos deportivos intercomunitarios
Pregón de fiestas
Corrida de Toros
Misa de vísperas
Elección de la Reina
Desfile cívico
Sesión solemne
Rendición de cuentas,
Paseo del chagra
Verbena popular.
Gobierno Parroquial
Del viernes 22 al domingo 24 de junio   
De acuerdo al programa de fiestas
De acuerdo al programa de fiestas
Las fiestas se realizarán del 22 al 24 de junio

Las mingas: Son espacios de buena vecindad



Como parte de la agenda de la dirección de participación ciudadana el pasado fin de semana se desarrollo la minga del buen vivir en el sector de San Francisco del Tejar, lugar en el que se realizaron trabajos de adecentamiento, arreglo de las principales vías y mejoramiento del estadio del sector.    

Juan Delgado morador del barrio manifestó su agradecimiento por las actividades que viene desplegando la alcaldía de Ibarra para el desarrollo de este lugar, “es algo muy importante la participación de la comunidad y las autoridades, dijo y, que además estas actividades permiten la unión de quienes habitan en estos sectores” explicó.
Con estas labores en barrios, se aspira motivar a los ciudadanos para que se involucren con la limpieza de su sector. Además las personas involucradas en estas tareas de ornato y buena presentación agradecen la iniciativa de la actual administración municipal por mantener el ornato y la presentación en diferentes sitios de la ciudad.
Por su parte el primer personero municipal Jorge Martínez dijo que la municipalidad con su equipo caminero, sus técnicos y la colaboración de los vecinos del lugar buscan a resolver diferentes necesidades que tiene la comunidad y que con su contribución ayudan a resolver los problemas de los sectores, aspirando que la comunidad se involucre en la limpieza y buena presentación de su lugar, concluyó.

Ibarreños: Se hicieron presentes en la Minga ciudadana por Guayabillas


Con la participación masiva de los moradores de la Victoria y el apoyo incondicional de La Policía Nacional, la Secretaría de Riesgos, Cruz Roja, UTN, PUCESI, Grupo de Caballería “Yaguachi”, Gobernación de Imbabura, moradores de los diferentes barrios que conforman La Victoria, así como el personal de la Municipalidad”. se desarrollo la minga comunitaria de limpieza de la loma de Guayabillas, evento efectuado el pasado sábado 16 de junio a partir de las 07H00.

La loma de Guayabillas, luego de un doloroso incendio perpetrado en días anteriores y que causo preocupación para las autoridades y ciudadanía ibarreña, procedieron de forma inmediata a la limpieza de la loma, trabajos de elaboración de cortafuegos en una extensión de 10 metros de ancho por 120 de largo, como medida inmediata de remediación, limpieza y desalojo de material consumido por el fuego en el entorno de la loma.
Esta acción cívica comunitaria tuvo el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra que aportó con personal y las volquetas para retirar los desechos y basura, pero más importante fue la participación de los moradores tanto adultos, jóvenes y niños, acción que contagió a las autoridades municipales, mismas que agradecieron por su labor loable en defensa y cuidado del medio ambiente.
Por su parte el alcalde de Ibarra Jorge Martínez, en nombre de la ciudad agradeció la participación y la solidaridad de los participantes en esta jornada cívica, quienes además llegaron desde la zona periférica de la ciudad como Añaspamba y Yuracrucito, para apoyar esta iniciativa municipal que tuvo un total éxito, concluyó.

Descubre las sedes de los Juegos Olímpicos de Londres

Londres se ha puesto de gala para acoger los Juegos Olímpicos de 2012. Nuevas y espectaculares instalaciones deportivas se han creado con el fin de albergar todas las disciplinas olímpicas. De entre las más de veinte sedes destacan, entre otras, el Estadio Olímpico, el Aquatics, la Caja de Cobre y el VeloPark

 Parque Olímpico de Londres 2012

Estadio Olímpico: Es la joya de la corona de los Juegos Olímpicos de Londres. Construido de manera sostenible y accesible, tiene una capacidad de 80.000 espectadores y será la sede de todas las pruebas de atletismo salvo la maratón, así como de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos.
Aquatics (centro acuático): Después de tres años, este complejo deportivo finalizó su construcción el pasado mes de julio de 2011. Formado por dos piscinas de 50 metros y otra de 25, el 'Aquatics' será el escenario de las pruebas de natación, natación sincronizada, saltos y pentatlón.
Waterpolo Arena: Esta instalación está situada al lado del centro acuático y alojará las pruebas de waterpolo durante los Juegos Olímpicos. Con espacio para 5.000 personas, consta de dos piscinas, una de competición y otra para entrenamiento.
Velódromo VeloPark: Se trata de una de las construcciones más espectaculares del complejo olímpico de Londres. Acogerá las pruebas de ciclismo en pista y fue diseñada siguiendo el consejo de Chris Hoy, una de las grandes esperanzas británicas de conseguir medalla.
Circuito BMX: En los alrededores del VeloPark se ha colocado el circuito BMX, de 400 metros de longitud, y que será la sede de esta disciplina ciclista durante los Juegos Olímpicos.
Basketball Arena: El Basketball Arena, la sede temporal jamás construida para unos Juegos, hospedará la competición de baloncesto hasta semifinales, así como las semifinales y final de balonmano.
Caja de Cobre: Este vistoso edificio recibe su nombre por la capa de cobre reciclado que recubre el exterior. Será la sede de las competiciones de balonmano -hasta cuartos de final- y esgrima.
Riverside Arena: Las pistas del Riverside Arena alojarán la competición de hockey sobre hierba en los Juegos Olímpicos de Londres. Con una capacidad de hasta 15.000 personas, de ellas sorprenden los colores azul y rosa -los colores corporativos de los JJOO-.
Centro de prensa: Otra de las instalaciones estrella de los Juegos Olímpicos será el centro de prensa, lugar de trabajo de los más de 20.000 periodistas acreditados para cubrir el evento. Abierto las 24 horas del día, cuando finalice la competición se convertirá en un centro de negocios.
Villa Olímpica: La Villa Olímpica de Londres tendrá todo tipo de facilidades para los más de 17.000 deportistas desplazados a la capital británica: Apartamentos con acceso a internet, tiendas, restaurantes, lugares de ocio, servicios médicos y hasta un metro que conecte la zona olímpica con el centro de la ciudad en solo siete minutos.
Resto de Londres
North Greenwich Arena: Originariamente llamado “Millenium Dome”, el complejo del North Greenwich Arena será la sede de las pruebas de gimnasia artística, gimnasia de trampolín y la final de baloncesto. Recinto multiusos, cuenta con una capacidad de 20.000 personas.
Royal Artillery Barracks: En este complejo de origen militar se celebrarán las pruebas de tiro olímpico este próximo verano. Situado en Woolwich, al sureste de Londres, el recinto se construyó en 1776 y se ha remodelado temporalmente con la instalación de cuatro pabellones y las correspondientes gradas.
Lord's Cricket Ground: El Lord's Cricket Ground es una de las instalaciones míticas de la capital inglesa. Sede del Middlesex County Cricket desde 1814 acogerá durante los Juegos Olímpicos las pruebas de tiro con arco. Remodelado para la ocasión, tendrá una capacidad de 6.500 personas.
The Mall: Así se llama la avenida que comunica el Palacio de Buckingham con Trafalgar Square y que alojará las pruebas de maratón y de ciclismo en ruta.
Hyde Park: El popular y principal parque londinense hospedará la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos. El recorrido prevé la celebración de la parte de natación del triatlón en el lago situado en el centro de Hyde Park y que da nombre al recinto.
Horse Guards: El Horse Guards, lugar donde la guardia montada hace el cambio de turno, es uno de los sitios más turísticos de Londres. En él, con motivo de los Juegos Olímpicos, se ha instalado una pista de volley playa artificial, que acogerá las pruebas olímpicas de dicha especialidad.
Hampton Court Palace: Las carreteras del histórico palacio, sede del monarca Enrique VIII entre otros muchos, acogerán la contrarreloj masculina y femenina.
Greenwich Park: El parque de Greenwich es uno de los más antiguos y típicos de Londres. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será la sede de las tres disciplinas de hípica, así como de las pruebas combinadas de carrera y tiro de pentatlón.
Excel London: Este habitual recinto de conferencias y exposiciones será una de las sedes estrella de los Juegos Olímpicos de Londres. En él se disputarán las pruebas de taekwondo, esgrima, boxeo, judo, halterofilia, tenis de mesa y lucha.
Earls Court: El Earls Court es otro de los recintos londinenses adaptados para albergar una disciplina olímpica. En este caso, el voleibol se jugará en este centro de exposiciones, conferencias y conciertos.
Wembley Stadium: El estadio de Wembley, con capacidad para 100.000 espectadores y acabado de construir en 2007 en la misma ubicación en la que se encontraba el anterior estadio del mismo nombre, será el escenario principal de las pruebas de fútbol de los Juegos Olímpicos. Además del estadio londinense, la competición de fútbol se jugará en Old Trafford (Manchester), St. James Park (Newcastle), Millenium Stadium (Cardiff), City of Coventry Stadium (Coventry) y Hampden Park (Glasgow).
Wembley Arena: Se trata de uno de los recintos más míticos de Londres. Con capacidad para 6.000 espectadores, será la sede de las pruebas de bádminton y de gimnasia rítmica.
Afueras de Londres
Weymouth y Portland: La sede de la Academia Nacional de Vela acogerá todas las regatas de este deporte en los Juegos Olímpicos de Londres. Ubicado en Dorset, en la costa sur de Inglaterra, está situado al lado de una de las principales zonas de la marina comercial y fue la primera instalación en acabarse, tres años antes de los Juegos Olímpicos.
Hadleigh Farm: La granja de Hadleigh será la sede de las pruebas de ciclismo en Mountain Bike en los Juegos de Londres. El circuito está situado en unos terrenos del ejército inglés en la localidad de Hadleigh -condado de Essex-, y tiene una longitud de 4,7 kilómetros y un desnivel de 172 metros. Los espectadores podrán gozar de una prueba espectacular con el Castillo de Hadleigh, del año 700, como telón de fondo.
Eton Dorney: Se trata de un lago de 2.200 metros de largo construido para albergar eventos internacionales, como los Campeonatos del Mundo de 2006 y que en los Juegos de Londres acogerá las pruebas de remo y piragüismo. Está situado en Dorney, población del condado de Buckhinghamshire, en el centro de un parque natural.
Lee Valley White Water: Construido en 2009, el Lee Valley White Water acogerá las pruebas de piragüismo de aguas bravas. Está situado en Hertfotrdshire, a unos 30 kilómetros de Londres y consta de dos cursos de agua, el más largo de los cuales, de 300 metros, será el utilizado en la competición olímpica.
Wimbledon: El All England Lawn Tennis and Croquet Club es el recinto que acoge el torneo de Wimbledon y, en los Juegos Olímpicos de Londres, será también la sede de las pruebas de tenis, que se disputarán tan sólo 20 días después de la final del Grand Slam.

domingo, 17 de junio de 2012

Guerrón dirigirá en Liga de Haití


 Imbabureño Guerrón , primer ecuatoriano que dirigirá en la Liga de Futbol de Haiti
 
Futbol de Haiti
Haití: el país pasó a llamarse Haití a partir de 1801, por lo que el uso de los términos Haití o haitiano para hechos anteriores a esa fecha representa, desde luego, una perspectiva desde el presente.
Los inicios de la historia moderna de Haití comienzan con el desembarco de Cristobal Colón en la isla de la Española, aunque hace miles de años que la isla está poblada.

Gandhy Guerrón Muñoz, técnico ibarreño
Ha sido parte, como preparador físico, de varios clubes del futbol nacional e internacional y hoy con su carnet de técnico del futbol el ibarreño Gandhy Guerrón dirigirá en la Liga Haitiana de Futbol.

Este jueves emprenderá viaje para encontrarse con sus pupilos del Victory Club, a través del internet entablaron conversaciones con Guerrón los directivos de este club que se encuentra en 8avo lugar en la primera división del futbol de Haiti y le plantearon este reto.

“Les interesa un proyecto a largo plazo con jugadores comprendidos entre los 12 y 18 años, algo que ya maneje en el Independiente José Terán como director de las divisiones formativas” dijo Guerrón,  y se reunieron en Quito con lo que se definió la vinculación del entrenador ibarreño al futbol de esta isla en la que se habla el francés.


Jugadores

Con Guerrón viajarán jugadores imbabureños como Silvio Yèpez y Alexander Delgado, volante  y delantero, además en las próximas horas se definirá en tercer refuerzo que será un volante por derecha “ les darán hospedaje y un sueldo bueno, por lo que ellos ya aceptaron viajar conmigo,si destacan ,los directivos los ubicarían en el futbol europeo ”, señaló.

Trayectoria

Victory Sportif Club
El técnico ibarreño, con amplia preparación en la Cultura Física es conocido por sus aportes a la Planificación del Entrenamiento Deportivo en deportes individuales y de conjunto, ha realizado pasantías en Europa en los clubes más importantes y ha conformado la dupla técnica con el imbabureño Carlos Sevilla Dalgo.
Ha sido el Preparador Físico en varios equipos como SD Aucas, Técnico Universitario, Macará, El Nacional, Espoli, Cs Emelec, CD Olmedo, Independiente, Selección del Ecuador, entre otros y a nivel internacional en el Club Cienciano del Perú.
Hoy da el paso como Director Técnico luego de esperar propuestas a nivel nacional sin que esta llegue, hoy emprende un nuevo reto en su vida profesional y espera responder ante esta oportunidad.

La Liga Haitiana es la Primera división del fútbol en Haití dirigida por la Federación Haitiana de Fútbol. Fue creada en 1937.
Equipos 2012
2010 C
1954, 1962
2010
2011

Participación en Competiciones de la CONCACAF

1984 - Ronda Final (Caribe)
2012 - Segunda Ronda

Equipo 2012

Jugadores

Equipo técnico
N.° Nac.n. 1 Pos. Nombre
1 Flag of Haiti.svg POR Peterson Espera


20 Flag of Haiti.svg POR Ronald Elusma


2 Flag of Haiti.svg DEF Jean François


3 Flag of Haiti.svg DEF Parnel Guerrier


5 Flag of Haiti.svg DEF Walter Joseph


14 Flag of Haiti.svg DEF Olrish Saurel


18 Flag of Haiti.svg DEF Fritz Milien


19 Flag of Haiti.svg DEF Jean Fritz St. Germain


4 Flag of Haiti.svg MED Samuel Alté Jacques


6 Flag of Haiti.svg MED Nicodeeme Beaugé


8 Flag of Haiti.svg MED Georges Chery


10 Flag of Trinidad and Tobago.svg MED Luxon Jean


12 Flag of Haiti.svg MED Clifford Merilius


15 Flag of Haiti.svg MED Harold Milord


16 Flag of Haiti.svg MED Othniel Rosard


7 Flag of Haiti.svg DEL Gaspard Jean Baptiste


9 Flag of Haiti.svg DEL Phillipe Toussaint


11 Flag of Haiti.svg DEL Andersuntch Beauvais


13 Flag of Haiti.svg DEL Ricardo Charles


17 Flag of Haiti.svg DEL Bony Pierre




Entrenador(es)
Flag of Haiti.svg Robens Princime

Leyenda


  1. Solo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para una única selección nacional.

Forero ganó al embalaje en Cali y Cárdenas sigue de líder en la Vuelta a Colombia 2012

La quinta jornada se disputó sobre 190 kilómetros y fue tranquila para la caravana.


Juan Pablo Forero
Juan Pablo Forero ganó la quinta etapa de la Vuelta a Colombia-2012 entre Armenia y Cali.


Juan Pablo Forero (Colombia Coldeportes) fue el que mejor punta de velocidad tuvo en el final de la quinta etapa de la Vuelta a Colombia-2012 Supérate, que comenzó en Armenia y terminó en Cali, luego de 190 kilómetros, en la que el líder Félix Cárdenas no tuvo inconveniente para conservar la camiseta de líder.
Forero fue el más rápido. Entró en los primeros lugares en la curva final en las piscinas Panamericanas y derrotó a Jairo Salas y a su compañero de escuadra Jefry Romero en los últimos 200 metros.

La jornada estuvo acompañada por el calor infernal de esta región colombiana y por las fugas que se presentaron y que al final no cumplieron el objetivo de llegar a Cali en busca de la victoria.

Cárdenas estuvo atento a sus rivales que le pisan los talones en la clasificación general y conservó el primer lugar.

Este lunes se llevará a cabo la jornada entre Cali y Popayán, de 133 kilómetros, con tres premios de montaña e igual número de metas volantes.
 
Clasificaciones de la quinta etapa de la Vuelta a Colombia
1. Juan Pablo Forero (Colombia Coldeportes) 4 h 00 m 7 s
2. Jairo Salas (GW Shimano -Chec -Envía) mt
3. Jeffry Romero (Colombia Coldeportes) mt
4. Marco Zanotti (Utensilnord Named Italia) mt
5. Marvin Angarita (Movistar Team) mt
6. Carlos Urán (4-72 Colombia) mt
7. Duván Agudelo (Postal Express) mt
8. José Gutiérrez (Gobernación - Indeportes Antioquia) mt
9. William Muñoz (Supergiros -Redetrans -Indervalle) mt
10. Álvaro Montoya (Selección Colombia) mt
11. Félix Cárdenas  (GW Shimano -Chec -Envía) mt
12. Antonio Miguel Parra  (Univ. Politécnica Valencia - Bancaja España) mt
13. Miguel Niño  (Boyacá Orgullo de América-Sentimiento Nal) mt
14. Edison Gómez (Grupo Elite El Mago Edit.) mt
15. Didier Sastoque  (Formesan- Bogotá Humana - Pint. Bler) mt
 
Clasificaciones General de la Vuelta a Colombia
1. Félix Cárdenas (GW Shimano - Chec - Envía) 20 h13 m 44 s
2. Fabio Duarte (Colombia Coldeportes) a 22 s
3. Juan Diego Ramírez (Supergiros -Redetrans -Indervalle) a 33 s
4. Didier Sastoque (Formesan- Bogotá Humana - Pint. Bler) a 46 s
5. Fredy Montaña (Movistar Team) a 49 s
6. Jánier Acevedo (Gobernación - Indeportes Antioquia) a 49 s
7. Víctor Niño (Lotería y Empresa Energía de Boyacá) a 54 s
8. Juan Pablo Wilches (Formesan- Bogotá Humana - Pint. Bler) a 54 s
9. Julián Rodas (Gobernación - Indeportes Antioquia) a 54 s
10. Alex Cano (Gobernación - Indeportes Antioquia) a 55 s

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...