Seguidores

martes, 29 de mayo de 2012

Beneficiarios del bono de la vivienda recibirán paneles solares


.

 El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI y en cooperación con el Ministerio de Electricidad y Energías Renovables está cumpliendo  con el compromiso de llevar adelante el plan de instalación  de los sistemas de energía solar térmica o  calentadores  solares,   para las  familias beneficiadas con el BONO de la vivienda  en la  provincia de  Imbabura.


Uno de  los objetivos  de la dotación de los paneles solares,  es disminuir y optimizar el consumo de agua y energía, ayudar a la conservación del medio ambiente y dejar de utilizar  gas  subsidiado.

Desde ayer, un equipo de técnicos  del Miduvi y del Ministerio de Electricidad, se desplazó por toda la provincia con el fin de brindar  información, verificación de documentos y seleccionar la lista de  los  beneficiarios, que contaran  con el sistema de calentamiento solar.

Según  Carlos Villalba técnico del Ministerio de Energía Renovable,  uno de los compromisos que asume el beneficiario es cuidar los  SST (sistemas de energía solar térmica),  Villalba  señaló, que el equipo tiene un valor de  de 1.000 dólares, técnicos  de los ministerios  harán el seguimiento y  mantenimiento respectivo. Con estos antecedentes las familias que obtengan  el equipo solar,  no debe cancelar  nada  por el  beneficio, tampoco pueden vender o comercializar el  equipo .

Villalba  dijo que los calentadores tienen una elevada eficiencia para captar la energía solar, dependiendo de la tecnología y materiales implementados, pueden llegar a alcanzar eficiencias del 70% u 80% de rendimiento.

Según el director del MIDUVI Luis Sánchez, las viviendas en donde se instalaran los calentadores solares, deberán tener  los techos en losas planas e inaccesibles Sánchez aseguró que solo en la provincia de Imbabura se beneficiara a  118   personas y la instalación a nivel de la provincia  finalizará en el mes de agosto.

“Hay que considerar  que  un calentador solar es un aparato que utiliza el calor de la energía solar  para calentar el agua, son sencillos y resistentes, pueden tener una vida útil de hasta 10 años, aseveró Sánchez.

Entre los sectores beneficiarios esta el conjunto habitacional  “San Ubaldo”  ubicado en el cantón Ibarra en el sector de la loma del churo,  en el que habitan en su  mayoría personas con discapacidad física quienes  serán beneficiadas.

lunes, 28 de mayo de 2012


El proyecto FOSIN es una iniciativa del Gobierno ecuatoriano, financiada por la Unión Europea, ejecutad por la GIZ, en el marco de la Política del Plan Ecuador. La inversión en esta obra es de 12 mil 500 dólares.

Este  29 de mayo se inaugurará El Sistema de Comunicación para integrar la población en el marco  de un proyecto de seguridad ciudadana para el cantón Cuyabeno en la provincia del Sucumbíos.
Este proyecto se enmarca en las estrategias de prevención situacional y ambiental que buscan reducir las oportunidades para la comisión de actos delictivos y apunta en general a reducir los factores de riesgo y a aumentar los factores protectores en los diferentes grupos poblacionales.
Con la asistencia técnica del Proyecto de Fomento de Seguridad Integral en Frontera Norte (FOSIN), el GADM de Cuyabeno elaboró una Agenda Cantonal de Seguridad Ciudadana en la cual se identificaron entre otros aspectos la implantación de un sistema de radio comunicaciones que permita prevenir y controlar los posibles hechos delictivos que se puedan presentar en la cabecera cantonal y en las parroquias más alejadas.
Estas obras se enmarcan en el convenio de cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Cuyabeno y el proyecto Fomento de Seguridad Integral en Frontera Norte FOSIN, que tiene como objetivo, dotar de un sistema de comunicación al GAD-MC para mejorar la seguridad ciudadana cantonal.
El proyecto propone una estrategia preventiva de seguridad ciudadana a partir del  enlace entre las comunidades alejadas del cantón, a través de la con los diferentes puestos de control.


Con ceremonia ancestral se realizó cambio de mando en la Chijalta –Fici



Acto Ceremonial de Wara Chimpachik y Posesión del nuevo CONSEJO DE GOBIERNO DE LA CHIJALLTA-FICI, periodo 2012-2015 se cumplió

La Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador Chijallta-FICI, en cumplimiento del Estatuto realiza cada tres años, la elección del nuevo Consejo de Gobierno se realizó en el IV Congreso de Chijallta-FICI del 4 al 6 de mayo de 2012 en la Comuna de Santa Isabel del Pueblo Natabuela provincia de Imbabura.

Dirigentes de los pueblos y nacionalidades encabezaron el desfile previo


Los pueblos y nacionalidades indígenas de Imbabura, se tomaron las calles céntricas de Ibarra para celebrar el cambio de mando de la organización de base Chijalta-Fici. Luego del desfile encabezado por la dirigencia  de los pueblos Caranki, Cayambi, Otavalos, Pueblo Natabuela, entre otros con el sonido del churo que avisaba de la presencia de esta multitud que al son de un danzante y un grupo de mujeres que danzaban llegó hasta el parque “Pedro Moncayo” en donde se emplazó el escenario.

Mientras que en la calle, pétalos de flores, frutas, velas de colores daban forma a un espiral, para el ritual ancestral que convocó a cientos de indígenas de los distintos pueblos y nacionalidades.

Al pretil cívico,luego del desfile que se inició en el Obelisco de Ibarra al que se sumaron dirigentes del MPD como el asambleísta Ramiro Terán, David Rosero consejero de Participación Ciudadana, las concejalas Hilda Herrera de Ibarra y Marcia Sánchez de Otavalo, Auki Tituaña ex alcalde de Cotacachi, Delfin Tenesaca de la Ecuarunari, Angel Medina del CODENPE, Humberto Cholango,entre otros.

Rosa Carlosama, representante del pueblo karanky como anfitriona emitió su mensaje y recordó que en el actual parque en donde se celebró esta ceremonia, " nuestros antepasados, nuestros abuelos son los que nos han permitido ocupar esta que fue la plaza, en donde siempre hemos estado" en alusión a la negativa de autorización por las autoridades locales.
La ceremonia ancestral de agradecimiento  la dirigió Josefina Lema.

Luego , Marco Guatemal presidente saliente de la organización indígena y campesina FICI entregó el bastón de mando a Roció Cachimuel quien presidirá esta organización hasta el 2015.

 Defender y fortalecer los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Esa es la propuesta con la que Rocío Cachimuel, presidenta de la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura (FICI), asumió su cargo. 

El jueves pasado, esta doctora en Jurisprudencia especializada en Derechos Humanos se posesionó. Cachimuel, nacida en Otavalo hace 38 años , dirigirá la FICI, principal organización indígena de Imbabura hasta el 2015. En esta tarea la acompañará José Manuel Perugachi, quien fue nombrado vicepresidente.

Marco Guatemal, ex presidente de la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura, aseguró que deja el cargo con la organización fortalecida.


 Como ejemplo señaló que de 160 comunidades que integraban la FICI anteriormente, ahora hay 180. “En el IV Congreso de nuestra organización se aprobó el ingreso de 20 comunas del cantón Cotacachi”. Los dirigentes de la FICI dicen que aquello es una victoria si se considera que el cantón Cotacachi es un bastión de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinos, Indígenas y Negras (Fenocin), cercana al Gobierno. Guatemal dijo que se retira de la dirigencia, pero no de la participación comunitaria. Su nombre se hizo público el año anterior, tras ser enjuiciado, junto con otros dirigentes populares, por el presunto delito de terrorismo y sabotaje.



Las parroquias rurales de Imbabura con gran actividad


ASOCIACIÓN DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE IMBABURA
AGENDA INFORMATIVA 2012


PERIODO: lunes  28 de mayo a domingo 3 de junio

Nro.
PARROQUIA
EVENTO
ORGANIZACIÓN/  RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.        
LA ESPERANZA

Reunión Ordinaria con representantes de las 12 comunidades y 4 barrios

Gobierno Parroquial de la Esperanza


Sábado 2 de junio
08:00
Casa Parroquial

2.        
SAN PABLO

Desfile Cívico

Gobierno Parroquial
Martes 29 de mayo
09:00
Calles principales

3.        
 SAN PABLO
Sesión Solemne
Gobierno Parroquial
Martes 29 de mayo
11:30
Casa Parroquial

4.        
PLAZA GUTIÉRREZ
Preparación de Fiestas del Inti Raymi que será en la comunidad Azabi del Mortiñal
Gobierno Parroquial
Hasta el 16 de junio
Distintas horas
Casa Parroquial

5.        
IMBAYA
Planificación de las fiestas patronales San Luis de Imbaya
Gobierno Parroquial
Toda la semana
Distintas horas
Casa Parroquial

6.        
CAHUASQUI
Adoquinado de calles: García Moreno, Eloy Alfaro y Antonio José De Sucre
Gobierno Parroquial
Hasta el 20 de junio
Distintas horas
Calles en proceso de adoquinado


domingo, 27 de mayo de 2012

Ferrín,bronce en salto alto en Brasil


El ecuatoriano Diego Ferrín obtiene en Brasil bronce en salto alto

Foto: Ministerio del Deporte
 Una medalla de bronce en salto alto del Gran Premio Internacional de San Pablo, en Brasil obtuvo el ecuatoriano Diego Ferrín al superar alturas de 2,15 y 2,18 metros.
El compatriota, que entrena en Cuba junto al campeón olímpico Javier Sotomayor, llegó a su quinto salto con una altura de 2,21 metros, la que logró superar en su tercer intento.
Para el siguiente salto, la barra fue ascendida a los 2,24 metros, la cual el ecuatoriano no pudo superar por lo que se ubicó en el tercer lugar de la prueba, tras el rumano Mihai Ronisan y el colombiano Wanner Miller, ambos superaron los 2,24 metros, pero el europeo lo hizo en un solo intento y alcanzo el primer lugar, mientras que el colombiano lo realizó en el segundo salto y se quedó con la medalla de plata.
Diego Ferrín es parte del Plan de Alto Rendimiento 2012 del Ministerio del Deporte y es uno de los 29 deportistas ecuatorianos que han asegurado su cupo para participar en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Samantha,la reina de la natación en Juegos Nacionales Absolutos 2012


Deportista amazónica es la nueva reina nacional de la natación

Samantha Arevalo. 
 Natación y halterofilia fueron dos de las pruebas que abrieron los III Juegos Nacionales Absolutos El Oro 2012, en la ciudad de Machala (sur costero del país), cuya inauguración fue el viernes pasado.
Samantha Arevalo. 
En natación, Samantha Arévalo, de la amazónica provincia de Morona Santiago, cosechó siete medallas de oro, incluido un récord nacional en los 200 metros pecho.
La nadadora de 17 años, se prepara para los Juegos Olímpicos de Londres, en los que está clasificada en las modalidades de 400 metros combinado y 800 libres. Por ello, las pruebas en la ciudad de Machala le sirvieron como preparación de cara al evento ecuménico.
Las medallas de oro conseguidas por Samantha Arévalo fueron en 400 combinado, 800 libres, 400 libres, 200 pecho, 200 combinado, 200 mariposa y 100 pecho.
Pero a nivel de equipos, la provincia del Guayas se llevó el primer lugar de la natación, con 17 preseas doradas. El segundo lugar fue para Azuay con 10 doradas y el tercero para Morona Santiago con las siete medallas de oro de su principal exponente.
El azuayo Esteban Enderica logró dos medallas de oro para su equipo en la primera jornada de los III Juegos Nacionales Absolutos El Oro 2012, en los 200 metros pecho y en los 200 combinados.
En levantamiento de pesas
La campeona panamericana reinante, Alexandra Escobar, de la provincia de Esmeraldas, no decepcionó a la fanaticada nacional y se impuso en la categoría de 63 kilogramos, al ganar sin problemas la triple medalla de oro.
Otra ganadora de medalla de oro fue Jennifer Hernández de la provincia de Pastaza, Amazonia.
Este lunes se cerrará la especialidad de levantamiento de pesas, con la actuación de los también campeones panamericanos Jorge Arroyo y Seledina Nieve.

Finalizó Torneo de Streetball en Yacucalle



Más de 100 partidos se disputaron en el I Torneo de Streetball CEDAS 2012 en las canchas de Yacucalle organizado por la Asociación de Jueces de Baloncesto de Imbabura que lo preside Lucy Espinoza

31 equipos de las diferentes categorías, vivieron durante 4 fines de semana apasionantes cotejos de básquet rápido, en donde la efectividad marcó la diferencia sin mayor estrategia que se pueda observar en el campo de juego.





Las inmediaciones de las canchas de Yacucalle lucieron copadas con la presencia de gran cantidad de aficionados que acompañaron en forma masiva a sus equipos.

Paúl Cano
“Este torneo ha permitido mantenernos activos y compartir con nuestros compañeros y amigos del básquet, luego de un campeonato exigente en la Liga Provincial de Pichicha con mi equipo el Mavort” afirmó Paúl Cano, uno de los participantes en el torneo y gran figura del baloncesto nacional, quien realiza su fase de descanso activo en Ibarra y que se integrara en los próximos días a los entrenamientos con su equipo que será protagonista en la Liga Nacional de Básquet  a realizarse en el mes de junio.

Equipos de Ibarra, Atuntaqui y Otavalo fueron protagonistas y buscaron encestar la mayor cantidad de puntos para llevarse la victoria en este primer torneo que despertó gran interés .

“A muchos de los aficionados al básquet, en principio no les gustó este tipo de juego pero luego se sintieron a gusto y ya nos piden que se planifique la 2da edición” dijo Lucy Espinoza, presidente de la Asociación de Jueces de Baloncesto de Imbabura, la entidad organizadora del torneo.

“Hemos podido levantar al básquet que casi ha desaparecido de los torneos oficiales y estamos coordinando con Federación Deportiva de Imbabura la organización del Torneo Vacacional Abierto, queremos dar continuidad a este trabajo, en este torneo y en el Abierto que organizamos hace varias semanas atrás hemos visto como volvieron a las canchas figuras de nuestro deporte y aparecieron otros talentos juveniles, tanto en damas como en varones. Deseo agradecer a todas las empresas que nos permitieron, con su apoyo, solventar el torneo y entregar todos los premios a los participantes en los concursos de encestadores de 3 puntos y a los ganadores del torneo en cada una de las categorías” finalizo Espinoza.
Veteranos jugadores como Fernando “el pitico” Alarcón, Nelson Andrade, José Gualoto, Carol Tamayo, Ligia Tituaña, entre otros hicieron su reaparición bajo los anillos y la nueva generación de basquetbolistas, tanto en damas como en varones que hacen abrigar la esperanza de un mejor mañana para el baloncesto imbabureño.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...