Seguidores

domingo, 27 de mayo de 2012

Ryder Hesjedal campeón del Giro de Italia 2012


Ryder Hesjedal, campeón del Giro de Italia-2012

Colombianos Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao finalizaron en el top 10 de la clasificación general.


Ryder Hesjedal fue mejor en la crono final  frente a Purito Rodríguez y se proclamó Campeón
Ryder Hesjedal, un canadiense de padres noruegos, se ha consagrado, junto a la majestuosa fachada del Duomo milanés, campeón del Giro de Italia con 16 segundos de ventaja sobre el español Joaquim Rodríguez, que en la última etapa, una contrarreloj de 28,2 kilómetros, no pudo defender los 31 segundos de ventaja con que partía.


Purito hubo de conformarse con el segundo puesto en el podio con la cuarta menor diferencia de la historia de la ronda italiana, seguido del belga Thomas De Gendt, que se quedó a 1:39 del ganador.


Michele Scarponi terminó cuarto, a 2:05, y por primera vez desde 1995, el ciclismo italiano no está presente en el cajón de honor de la carrera rosa.

La victoria en la última etapa fue para el italiano Marco Pinotti (BMC), con un tiempo de 33:06, seguido del británicoGeraint Thomas (Sky), a 39 segundos, y del neozelandés Jesse Sergeant (RadioShack), a 53.
Hesjedal fue sexto, a 1:09 y Purito Rodríguez invirtió 47 segundos más que el canadiense.

Hesjedal, que en 2010 acabó sexto el Tour de Francia, se convierte, de esta forma, en el primer ciclista canadiense que gana una de las tres grandes vueltas (Tour, Giro y Vuelta).


La organización decidió, pocas horas antes de la salida, reducir en 1,8 kilómetros el recorrido de la contrarreloj "por razones de viabilidad", de forma que se quedaba en 28,2, pero aún así el gran favorito seguía siendo Ryder Hesjedal, un corredor notable contra el crono, que partía con sólo 31 segundos de desventaja con Purito.


Era un recorrido técnico por las calles de Milán, con largas rectas y varias curvas, sobre todo en el último kilómetro. Purito reconoció, la víspera, que necesitaba "un milagro" para ganar el Giro, y por si fuera poco, horas antes de tomar la salida sufrió una caída mientras se entrenaba, aunque sólo sufrió pequeños rasguños.


El italiano Marco Pinotti (BMC) marcó el primer tiempo de referencia: 33:06, a una media de 51,117 kilómetros por hora. Faltaban todos los favoritos, pero su registro le daba ya opciones de victoria. Nadie pudo batir su registro.

A las 16.40 tomó la salida Joaquim Rodríguez, dos minutos después que Hesjedal. El canadiense, obligado a reducir, al menos, un segundo por kilómetro el margen de Purito, se mostró agresivo desde la rampa de salida, rozando al público en las curvas.


En el primer control (km.11,7), Hesjedal, con un parcial de 13:55, le había comido ya 29 segundos a Purito (14:24), y unos metros después el canadiense ya era líder virtual: el GPS marcaba ya 33 segundos a su favor.


Tan rápida reducción y posterior anulación de las diferencias privó de emoción a la lucha por el título entre los dos primeros en la segunda mitad de la etapa.

En el segundo punto intermedio (km.22,3), la ventaja de Hesjedal sobre Purito había crecido hasta los 44 segundos, y de ahí hasta la meta el canadiense, sin abandonar su agresividad, la aumentó en tres más.


El belga Thomas de Gendt, que necesitaba restar 28 segundos a Michele Scarponi para arrebatarle el tercer puesto en el podio final, logró su objetivo al batir al italiano por 53.

Hesjedal aprovechó la victoria del Garmin Barracuda en la contrarreloj por equipos, que le situó cuarto en la general, para presentar su candidatura al triunfo final.


El 12 de mayo se convirtió en el primer canadiense que vestía la maglia rosa de líder, y a partir de ahí sostuvo un pulso particular con Purito Rodríguez, que en la antepenúltima etapa cedió 12 segundos y ganó 14 al día siguiente para afrontar la crono definitiva con una renta de 31, que ha resultado insuficiente.
Etapa 21 (CRI de 28,2 km):


.1. Marco Pinotti (ITA-BMC) 33:06
.2. Geraint Thomas (GBR-Sky) a 39
.3. Jesse Sergent (NZL-RadioShack) a 53
.4. Alex Rasmussen (DIN-Garmin) a 1:01
.5. Thomas De Gendt (BEL-Vacansoleil) m.t.
.6. Ryder Hesjedal (CAN-Garmin) a 1:09
.7. Gustav Larsson (SWE-Vacansoleil) a 1:14
.8. Maciej Bodnar (POL-Liquigas) a 1:15
.9. Svein Tuft (CAN-GreenEdge) a 1:22
10. Julien Vermote (BEL-Quickstep) a 1:23
19. José Serpa (COL-Androni) a 1:49
26. Joaquim Rodríguez (ESP-Katusha) a 1:56

-- General final:
.1. Ryder Hesjedal (CAN-Garmin) 91h39:02
.2. Joaquim Rodriguez (ESP-Katusha) a 16
.3. Thomas De Gendt (BEL-Vacansoleil) a 1:39
.4. Michele Scarponi (ITA-Lampre) a 2:05
.5. Ivan Basso (ITA-Liquigas) a 3:44
.6. Damiano Cunego (ITA-Lampre) a 4:40
.7. Rigoberto Uran (COL-Sky) a 5:57
.8. Domenico Pozzovivo (ITA-Colnago) a 6:28
.9. Sergio Henao (COL-Sky) a 7:50
10. Mikel Nieve (ESP-Euskaltel) a 8:08
...
18. Sergio Pardilla (ESP-Movistar) a 29:19
20. Dani Moreno (ESP-Katusha) a 36:17
29. Andrey Amador (CRC-Movistar) a 54:40.


'Purito': "Hesjedal ha estado enorme"

Joaquim Rodríguez ha reconocido que el canadiense ha obtenido una merecida victoria. "Estoy triste porque hemos luchado por la victoria durante los 21 días de carrera. El equipo ha trabajado mucho y bien, y creo que he hecho también una buena contrarreloj final pero, desgraciadamente, Ryder ha sido mejor que yo, así que le felicito porque se ha merecido la victoria", ha declarado el líder del Katusha.
El corredor catalán ha dicho que la diferencia entre los dos ha sido muy pequeña, "pero no tiene sentido ponerme a pensar ahora en qué momento perdí el Giro, si pude hacer algunas cosas mejor o no. El ciclismo es así, todos los días son importantes. Hemos dado lo mejor de nosotros, pero Hesjedal ha estado enorme".
"Ahora tenemos que mirar hacia el futuro. Hemos hecho un gran Giro y tenemos que seguir trabajando y entrenando como hasta ahora porque este es el buen camino", ha concluido Rodríguez en un comunicado del equipo Katusha.

Cosa de especialistas

"Purito" hubo de conformarse con el segundo puesto en el podio con la cuarta menor diferencia de la historia de la ronda italiana, seguido del belga Thomas De Gendt, que se quedó a 1:39 del ganador. Michele Scarponi terminó cuarto, a 2:05, y por primera vez desde 1995, el ciclismo italiano no está presente en el cajón de honor de la carrera rosa.
La victoria en la última etapa fue para el italiano Marco Pinotti (BMC), con un tiempo de 33:06, seguido del británico Geraint Thomas (Sky), a 39 segundos, y del neozelandés Jesse Sergeant (RadioShack), a 53. Hesjedal fue sexto, a 1:09 y "Purito" Rodríguez invirtió 47 segundos más que el canadiense.
Hesjedal, que en 2010 acabó sexto el Tour de Francia, se convierte, de esta forma, en el primer ciclista canadiense que gana una de las tres grandes vueltas (Tour, Giro y Vuelta).
La organización decidió, pocas horas antes de la salida, reducir en 1,8 kilómetros el recorrido de la contrarreloj "por razones de viabilidad", de forma que se quedaba en 28,2, pero aún así el gran favorito seguía siendo Ryder Hesjedal, un corredor notable contra el crono, que partía con sólo 31 segundos de desventaja con "Purito".
Era un recorrido técnico por las calles de Milán, con largas rectas y varias curvas, sobre todo en el último kilómetro. "Purito" reconoció, la víspera, que necesitaba "un milagro" para ganar el Giro, y por si fuera poco, horas antes de tomar la salida sufrió una caída mientras se entrenaba, aunque sólo sufrió pequeños rasguños.
El italiano Marco Pinotti (BMC) marcó el primer tiempo de referencia: 33:06, a una media de 51,117 kilómetros por hora. Faltaban todos los favoritos, pero su registro le daba ya opciones de victoria. Nadie pudo batir su registro.

Lucha, segundo a segundo

A las 16.40 tomó la salida Joaquim Rodríguez, dos minutos después que Hesjedal. El canadiense, obligado a reducir, al menos, un segundo por kilómetro el margen de "Purito", se mostró agresivo desde la rampa de salida, rozando al público en las curvas.
En el primer control (km.11,7), Hesjedal, con un parcial de 13:55, le había comido ya 29 segundos a Purito (14:24), y unos metros después el canadiense ya era líder virtual: el GPS marcaba ya 33 segundos a su favor.
Tan rápida reducción y posterior anulación de las diferencias privó de emoción a la lucha por el título entre los dos primeros en la segunda mitad de la etapa.
En el segundo punto intermedio (km.22,3), la ventaja de Hesjedal sobre "Purito" había crecido hasta los 44 segundos, y de ahí hasta la meta el canadiense, sin abandonar su agresividad, la aumentó en tres más.
El belga Thomas de Gendt, que necesitaba restar 28 segundos a Michele Scarponi para arrebatarle el tercer puesto en el podio final, logró su objetivo al batir al italiano por 53.
Hesjedal aprovechó la victoria del Garmin Barracuda en la contrarreloj por equipos, que le situó cuarto en la general, para presentar su candidatura al triunfo final.
El 12 de mayo se convirtió en el primer canadiense que vestía la maglia rosa de líder, y a partir de ahí sostuvo un pulso particular con "Purito" Rodríguez, que en la antepenúltima etapa cedió 12 segundos y ganó 14 al día siguiente para afrontar la crono definitiva con una renta de 31, que ha resultado insuficiente.

Se viene la Vuelta a Colombia 2012




 El equipo antioqueño Epm-Une inscribió una nómina de lujo para la Vuelta a Colombiaque iniciará el próximo 13 de junio.

La escuadra antioqueña  viene de hacer una gira internacional en territorio español, siendo protagonistas y ganando la camiseta de los premios de montaña en todas las competencias en las que participó. 

El equipo tiene una de las mejores nóminas, comanda por el boyacense Giovanni Báez,quién ya ha conquistado el título de la Vuelta a Colombia y el año anterior fue sub campeón de la misma. Estará acompañado, además, de hombres de mucha experiencia como Iván Parra, Mauricio Ortega y Walter Pedraza entre otros.

Este año el equipo ha ganado la Vuelta al Valle, la Clásica de Anapoima, la Clásica de Fusagasugá y recientemente la Vuelta a Guatemala con Ramiro Rincón.

Al frente de Epm-Une estará el experimentado técnico Raúl Mesa, quién hace 25 años, consiguió el título por equipos en la Vuelta a España con Manzana-Postobón.

Nómina:
Giovanni Báez
Iván Parra
Mauricio Ortega
Walter Pedraza
Francisco Colorado
Freddy Piamonte
Ramiro Rincón
Camilo Suárez
Robinson Oyola
Raúl Mesa (Director Deportivo)
Gabriel Jaime Mesa (Director Técnico) 
Giovanni Báez
Iván Parra
Mauricio Ortega
Walter Pedraza
Francisco Colorado
Freddy Piamonte
Ramiro Rincón
Camilo Suárez
Robinson Oyola
Raúl Mesa (Director Deportivo)
Gabriel Jaime Mesa (Director Técnico)

Del Potro,Verdasco y Andújar comenzaron con victoria en el Roland Garros 2012


Del Potro,Verdasco y Andújar comenzaron con victoria en el Roland Garros

El argentino Juan Martín Del Potro también ganó en el primer día del torneo.

Fernando Verdasco ganó en la primera jornada de Roland Garros 2012. / EFEFernando Verdasco ganó en la primera jornada de Roland Garros 2012. / EFE
El español Fernando Verdasco (N.14) no tuvo grandes problemas para imponerse por 6-3, 6-2 y 7-6 (7/4) al belga Steve Darcis, quien dio lucha al final, este domingo en duelo de la primera ronda del Abierto de tenis de Francia.
En otro de los partidos de la jornada, el argentino Juan Martín Del Potro, 9º cabeza de serie de la prueba, jugando con una lesión en una rodilla, venció por 6-2, 6-7 (5/7), 6-2 y 6-1 al español Albert Montañés, en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros en 1ª ronda del Abierto francés de tenis.
Por su parte, el también español Pablo Andújar, tras un comienzo muy bueno tuvo que dar la vuelta al resultado para imponerse 6-1, 2-6, 1-6, 6-3 y 6-1 al rumano Victor Hanescu, en un parejo partido de primera ronda del Abierto de tenis francés que se disputa enRoland Garros, que duró 3 horas y 3 minutos.
En su próximo duelo, el ganador se las verá con el suizo Stanislas Wawrinka (N.18), quien tuvo serios problemas para imponerse al italiano Flavio Cipolla también en cinco sets, por6-3, 6-3, 4-6, 3-6 y 6-2 , en esta misma jornada.
Resultados del torneo Roland Garros de este domingo:
Individuales - Primera ronda:
Fernando Verdasco (ESP/N.14) derrotó a Steve Darcis (BEL) 6-3, 6-2, 7-6 (7/4)
Pablo Andújar (ESP) a Victor Hanescu (ROM) 6-1, 2-6, 1-6, 6-3, 6-1
Stanislas Wawrinka (SUI/N.18) a Flavio Cipolla (ITA) 6-3, 6-3, 4-6, 3-6, 6-2
Fabio Fognini (ITA) a Adrian Mannarino (FRA) 6-0, 7-5, 6-1
Cedrik-Marcel Stebe (GER) a João Souza (BRA) 6-3, 2-0 y abandono
Juan Martín Del Potro (ARG/N.9) a Albert Montañés (ESP) 6-2, 6-7 (5/7), 6-2, 6-1
Edouard Roger-Vasselin (FRA) a Vasek Pospisil (CAN) 3-6, 6-3, 6-2, 6-2
Juan Carlos Ferrero (ESP) a Jonathan Dasnières de Veigy (FRA) 6-1, 6-4, 6-3
Marin Cilic (CRO/N.21) a Daniel Muñoz (ESP) 6-4, 6-4, 7-5
Individuales Femenino - Primera ronda:
Lucie Safarova (CZE/N.20) derrotó a Anastasiya Yakimova (BLR) 6-2, 6-0
María José Martínez (ESP) a Eva Birnerová (CZE) 4-6, 6-4, 8-6
Irina Falconi (USA) a Edina Gallovits (ROM) 3-6, 6-3, 6-1
Samantha Stosur (AUS/N.6) a Elena Baltacha (GBR) 6-4, 6-0
Svetlana Kuznetsova (RUS/N.26) a Mirjana Lucic (CRO) 6-1, 6-3
Sara Errani (ITA/N.21) a Casey Dellacqua (AUS) 4-6, 6-2, 6-2
Melanie Oudin (USA) a Johanna Larsson (SWE) 6-3, 6-3
Ana Ivanovic (SRB/N.13) a Lara Arruabarrena (ESP) 6-1, 6-1
Angelique Kerber (GER/N.10) a Shuai Zhang (CHN) 6-3, 6-4 

Tony Martin,Campeón de la Vuelta a Bélgica


Carlos Alberto Betancur ganó última etapa de la Vuelta a Bélgica


El alemán Tony Martin se coronó campeón de la carrera.

Carlos Alberto Betancur se alzó con la última etapa de la Vuelta a Bélgica.Carlos Alberto Betancur se alzó con la última etapa de la Vuelta a Bélgica.
El colombiano Carlos Alberto Betancur (Acqua & Sapone) ha ganado la última etapa de la Vuelta a Bélgica, disputada entre Clavier y Engis, de 208,5 kilómetros, tras la cual el alemán Tony Martin (Omega Pharma Quickstep) se ha proclamado vencedor final.
Betancur fue el más fuerte en la llegada de la etapa reina de la ronda belga, en la que estuvo tácticamente perfecto para imponerse por delante del belga Kevin Pauwels.
Hubo numerosas escapadas, con varios grupos que intentaron la fuga, uno con presencia del colombiano Leonardo Duque y el español Juan Horrach, y otro con Carlos Barredo, el belga Stijn Devolder y el propio Betancur.
La presencia de Barredo era peligrosa para el jersey rojo de Martin, con lo que la fuga no tuvo futuro y el pelotón reintegró al grupo de manera eficaz.
Por lo tanto, el triunfo en la jornada se jugó en el último kilómetro. Philippe Gilbert, el campeón belga y todo un especialista en finales que pican hacia arriba, trató de irse, peroBetancur respondió con fuerza para ganar con dos segundos de ventaja respecto aPauwels y el ruso Sergey Firsanov, mientras que Martin, muy atento, solo cedió ocho segundos en la línea de meta para coronarse como campeón final.
El germano, campeón mundial contrarreloj, aseguró que este triunfo le hace "ganar confianza para las grandes citas que hay por delante", como el Tour de Francia y losJuegos Olímpicos.
"Es fantástico para el equipo, porque tiene su base en Bélgica. Era un auténtico objetivo para mi. He tenido un excelente equipo a mi disposición", apuntó Martin, quien ahora se apresta a participar en el Dauphiné.

Clasificación de la quinta etapa:
.1. Carlos Alberto Betancur (COL/Acqua & Sapone) 5h04:18
.2. Kevin Pauwels (BEL/Sunweb-Revor) a 2
.3. Sergey Firsanov (RUS/RusVelo) m.t.
.4. Philippe Gilbert (BEL/BMC Racing) a 5
.5. Lieuwe Westra (HOL/Vacansoleil-DCM) m.t.
.7. Tony Martin (GER/Omega Pharma) a 8
10. Carlos Barredo (ESP/Rabobank) a 13
- Clasificación general:
.1. Tony Martin (GER/Omega Pharma Quickstep) 16h51:28
.2. Lieuwe Westra (HOL/Vacansoleil-DCM) 16h52:11
.3. Carlos Barredo (ESP/Rabobank) 16h52:30
.4. Sergey Firsanov (RUS/Rusvelo) 16h52:39
.5. Andriy Grivko (UKR/Astana) 16h52:54

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...