viernes, 11 de mayo de 2012

El 19 de mayo, lucha contra el cáncer


El 19 de mayo, la lucha contra el cáncer conecta al mundo con una travesía por el Amazonas

Mickey Grosman, sobreviviente de cáncer de piel (melanoma)
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La OMS calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2005 y 2015.
La OMS apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.

La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) apoya a Mickey Grosman, sobreviviente de cáncer de piel (melanoma) y fundador de la Fundación  Amazon 5 000, en su travesía de 5 000 millas, a través de la línea ecuatorial y la selva amazónica peruana y brasilera que comenzará el 19 mayo del 2012.

Grosman, luego de conocer su estado de salud, decidió crear una organización para concienciar a las personas sobre el cáncer y recaudar fondos para encontrar una cura para esta enfermedad.
Es así que nace la idea de hacer un viaje largo y difícil. Mickey recorrerá 5 000 millas por el poderoso río Amazonas, cruzará la cordillera de Los Andes y llegará a la densa selva amazónica, donde caminará 800 millas y finalizará cruzando 4 200 millas de este río en kayak.

“Quise hacer algo significativo, inspirar la esperanza en pacientes con cáncer y animarlos para seguir su lucha a pesar de todos los obstáculos”, afirmó Grosman. Esta aventura será seguida por pacientes con cáncer, en especial niños, quienes podrán estar en constante comunicación con este viajero vía satélite.
Amazon 5 000 estará acompañada por la Organización de Niños contra el Cáncer, BASE Camp Children’s Cancer Foundation, la Casa Ronald McDonald de Orlando y el Programa Pediátrico Oncológico del Hospital de Niños de la Florida. Para esto, se realizará una campaña durante esta expedición para recaudar, financiar y beneficiar a las  familias de los niños que luchan contra esta enfermedad.

El Patrón ganó al AfroChota Pimampiro en Ibarra

Al instante...


En partido con bajo nivel técnico

Celebración luego del triunfo


Por la 4ta fecha del campeonato de la Segunda Categoría de la provincia de Imbabura el equipo del Teodoro Gómez de la Torre se impuso por 2 goles a cero.
Luego de la salida del director técnico Héctor Silva y la crisis en la que se sumió el equipo, Alexander Valdez tomo a su cargo al equipo en una semana de altibajos en la que también renuncio el preparador físico Hugo Pérez.

Este viernes, en una hora diferente, el equipo del patrón bajo la dirección del “chino” Valdez,  se plantó en el campo de juego con:
Francisco Reyes en el arco.
Mauricio Cudros, Ali Quiñonez, Luis Solórzano y Ronny Sánchez en la defensa.
Cristian Navas, Marcos Orozco, José Estupiñan y Marco Patiño en el medio campo.
Wagner Ocampo y Diego Saquicaray en la delantera.
Mientras que el cuadro de Pimampiro dirigido por Arnulfo Palacios, tuvo a:
Elvis Minda en el arco.
Omar Delgado, Felipe Minda, Eder Minda y David Congo en la zaga.
Mediocampo con: Cristopher Palacios, Stalin Chala, Jimmy Quiñaliza y Deison Delgado.
En el ataque: Wilson castillo y Marlon Congo.
Bajo la dirección  arbitral de Jaime Noblecilla.
Una barra de 200 estudiantes del colegio llegaron a alentar de forma permanente al equipo del Centenario mientras que un puñado de aficionados legados desde Chalguayacu y Pimampiro alentaron y también profirieron frases insultantes a los protagonistas, sin dimensionar que estaban en un escenario deportivo.

El partido

Alexander Valdez, Dt del Patrón
El trámite del partido en los primeros 20 minutos, fue parejo ninguno de los 2 equipos tenia claridad en las jugadas ofensivas y la pelota mas estaba afuera del gramado del Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” y los arcos permanecían huérfanos de peligro.

El Patrón se asentó en la cancha y luego de una jugada de triangulación   entre Saquisaray, Ocampo y Orozco que eludieron la marca de los defensores choteños, llego solo sin marca Orozco y batió con disparo abajo a la derecha del portero Minda para decretar la conquista favorable al Patrón.
La celebración fue grande por la nutrida barra del Centenario y en la banca se respiraba algo de tranquilidad. Con ese resultado finalizo el primer tiempo.

Sin cambios en las 2 escuadras, se inició la 2da etapa del encuentro.
Y al minuto 7 de la segunda fracción, luego de una entrada de Orozco con balón dominado al área visitante, se produce una mano en el área de Felipe Minda y el árbitro Jaime Noblecilla dictamino la falta y decreto el penal en favor del Teodoro Gómez de la Torre que cobrado por Saquicaray colocado a la mano izquierda del portero decreto la segunda del partido favorable al Patrón.
Luego el partido bajo en intensidad.
El conjunto choteño adelanto sus líneas y se fue en procura del descuento, para luego de una mano en el área de Solórzano decretar el tiro penal. Protestas y roces entre el portero Reyes del Patrón y el delantero Palacios del conjunto visitante, que reciben tarjeta roja,  dejando a las 2 escuadras con 1 hombre menos.
El más perjudicado el Patrón al no contar con un arquero suplente por lo que el delantero Ocampo se enfundo la casaquilla del arquero y se dispuso a atajar el penal que cobrado por  David Congo no tuvo inconvenientes en bloquearlo y luego ante una falta el árbitro nulito el remate en segunda instancia.
El visitante inclino la cancha a su favor, pero fue incapaz de vulnerar el arco defendido por Ocampo que lo saco avante.
Una jugada discutida y que fue reclamada de mala manera , según considero el juez central,  le valió la expulsión al técnico Valdez. Finalmente el Patrón saco adelante su partido y sumo 6 puntos en la tabla de posiciones que la encabeza el Pilahuin Tio.
La próxima fecha, el Patrón visitara al Atuntaqui FC en partido por la 5ta fecha.

Panorama desolador
Luego de la expulsión del arquero Reyes y del técnico Valdez, el panorama es incierto para el equipo “buscaremos este fin de semana un arquero para habilitarlo y que pueda jugar el próximo cotejo” señalo Valdez, quien salió preocupado ante el plantel limitado del que dispone para afrontar este torneo que se pone interesante con 5 equipos con 5 puntos,” tenemos que preparar los partidos que vienen con los jugadores que tenemos” finalizo Valdez.

Semana de la Salud Comunitaria de la Cruz Roja Ecuatoriana

Al instante...


Semana de la Salud Comunitaria


Estudiantes de diez escuelas rurales de los cantones Ibarra, Antonio Ante y Urcuquí fueron capacitados en la temática de Primeros Auxilios por el Programa de Salud y Desarrollo Comunitario desde el  7 al 11 de mayo.

Voluntarios de este programa visitaron las escuelas Luis Dillon, Pedro Claver, Antonio Ante, José Tobar, Jacinto Collahuazo, Víctor Manuel Peña Herrera, Venezuela, Daniel Pasquel, Francisco J. Salazar y Rumiñahui. Hablaron sobre la importancia y recomendaciones básicas de los primeros auxilios, cómo actuar ante una emergencia y medidas de seguridad. Alrededor de 400 niños y niñas fueron capacitados.

Al finalizar la charla se entregó, a cada una de las escuelas, un botiquín de primeros auxilios y un kit de limpieza, auspiciados por las farmacias Fybeca y Sana Sana.

Las parroquias estan de fiesta

Al instante...

Agenda festiva en Quiroga
COTACACHI. Para este fin de semana está prevista la realización de eventos religiosos, culturales y deportivos en esta parroquia, esto debido a la celebración a María Auxiliadora, patrona del lugar. Para mañana, el cronograma empieza a las 09:00 con la Exposición de Arte Mural en el parque infantil, mientras que a las 12:00, en el mismo lugar será el concierto ‘Quirogafest’. A las 19:00 se iniciará con el final del cuadrangular de Indor Fútbol en el coliseo parroquial. Mientras que para el domingo, está previsto el Campeonato de Fútbol Juvenil de Quiroga que se jugará en el estadio de la localidad. Dentro de los actos religiosos, se ofrecerán dos misas en honor a la Patrona, la una mañana a las 18:00 y la otra el domingo a las 17:00.

Festejarán a la madre
OTAVALO. Para el próximo 26 de mayo se tiene planificada la celebración por el Día de la Madre, de la parroquia Miguel Egas. Será a las 19:00 en el coliseo de Peguche. El acto será gratuito, la intención es que asistan un gran número de habitantes.                                           Pero este no será el único evento, desde el Gobierno Parroquial, se organiza un cronograma que se prevé iniciará el lunes 21, los eventos están aún por definirse.

Preparan asamblea
OTAVALO. El Gobierno Parroquial de Quichinche y los moradores de las 23 comunidades de la  parroquia, se preparan para una Asamblea prevista para el próximo sábado 26 de mayo. La reunión iniciará a las 09:00. En esta ocasión se espera la asistencia de autoridades provinciales. La intención es definir soluciones a las necesidades de la parroquia.

Finaliza torneo
OTAVALO. Con el fin de incentivar la amistad, la igualdad y la solidaridad, se realizó el Campeonato de Fútbol Subabierto de hombres de toda edad, en la parroquia de González Suárez. El mismo que está por culminar. Es así que mañana, iniciarán los cotejos desde las 14:00, mientras que el domingo, la  jornada está prevista desde las 09:00. El escenario será el estadio Mariscal Sucre y el de González Suárez.

MUNICIPIO DE URCUQUI FIRMA CONVENIO CON FOCI/CHILDFUND

Al instante...

Para fortalecer trabajo en niñez y adolescencia


 En la sala de sesiones de la Municipalidad se llevo a cabo la firma de un convenio de cooperación entre FOCI/CHILDFUND y la GAD Municipal de Urcuquí.

El objetivo de este acuerdo es fortalecer el Sistema Integral de Protección de Niñez y Adolescencia conformado en el cantón por: Concejo Cantonal, Junta Protectora de Derechos, Centro de Protección y Concejo Consultivo, “en nuestro cantón le hemos dado prioridad a la atención a sectores de la población que durante mucho tiempo pasaron desapercibidos, por ello conformamos cada una de estas instancias que garantizan la exigibilidad y respeto de derechos y obligaciones de niños, niñas y adolescentes del cantón” explicó Gaby Aguirre, Secretaria Ejecutiva del Concejo Nacional de Niñez y Adolescencia.

Con la firma de este convenio fortalecemos la formación de líderes adolescentes y jóvenes que ejerzan eficientemente sus derechos y obligaciones, “complementando así el Concejo Consultivo, Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes, mediante la ejecución de una agenda establecida para realizar eficientemente una difusión y exigencia integral de derechos y obligaciones de niñez y adolescencia”, agregó Aguirre.

Por su parte, Rocío Olivo, Gerente ChildFundEcuador Área Imbabura, resaltó la importancia de apoyar a las Defensorías Comunitarias conformadas en el área de Influencia de esta importante ONG, que viene brindando el soporte necesario para generar desarrollo integral en el cantón, “esta propuesta va en directa relación con nuestro objetivo de ir construyendo capacidades para el bienestar de la niñez y adolescencia, así fomentar buen trato y afecto dentro y entre las familias de la comunidad”, puntualizó.

“Es un importante apoyo que hoy nos brinda FOCI/ChildFund, por un valor de USD 8580 sumado el apoyo de la Municipalidad, estos fondos nos ayudarán a seguir adelante con el trabajo social en nuestro cantón, desde la Alcaldía le apostamos a una administración humana que genere espacios de participación a todos los ciudadanos, el fortalecer este Sistema es importante para que los niños, niñas y adolescentes del cantón se sientan respaldados”, expresó Nelson Félix, Alcalde de Urcuquí.

Colombiano Rubiano Chávez gana 6ta etapa del Giro

Al instante...
El corredor colombiano del Androni, en su segundo Giro de Italia, ganó este viernes la sexta etapa con gran categoría al liderar la competencia por más de 30 kilómetros.


El italiano Adriano Malori, del Lampre, es el nuevo líder y dueño de la camiseta rosa, mientras Rubiano ascendió al cuarto puesto de la general.

La fracción se disputó entre Urbino y Porto Sant'Elpidio, sobre 210 kilómetros, y el ciclista bogotano, de 27 años, fue el más fuerte entre los 15 corredores que pronto iniciaron la escapada de la jornada. El grupo se fue reduciendo a medida que superaba las cuatro cotas de montaña del recorrido, hasta que el colombiano se quedó solo a 35 kilómetros de meta.A partir de ese momento, Rubiano, quien desde 2005, a la edad de 21 años, viajó a Italia e hizo parte de equipos de segunda categoría, se fue en busca de su primera victoria en una prueba grande por etapas, haciendo inútil la persecución de cuatro corredores que trataron de neutralizarle, con Golas (Omega Pharma), Dyachenko (Astana), Malori (Lampre) y Benedetti (NetApp), mientras que el pelotón tiró la toalla con un retraso que no bajaba de los tres minutos.
Rubiano, quien escaló 120 puestos en la general y es el nuevo líder de la montaña, alzó los brazos con un tiempo de 5h.38.30, con 1.09 de ventaja sobre el cuarteto perseguidor, en el que Adriano Malori se vio compensado con el liderato. El gran pelotón cruzó la meta a 1.50 minutos.
La séptima etapa se disputará entre Recanati y Rocca di Cambio, de 205 kilómetros. Será una jornada de media montaña.

Desde 2007 la bandera Tricolor no engalanaba una etapa del Giro, desde la victoria de Luis Felipe Laverde; y con Rubiano se ajustan 16 triunfos colombianos en etapas de la prueba italiana.

"Siempre pensé en ser líder de la montaña. Conocía la vía y ataque


PORTO SANT'ELPIDIO, Italia (AP) — El colombiano Miguel Angel Rubiano Chávez protagonizó una larga fuga y ganó el viernes una montañosa sexta etapa del Giro de Italia, en la que Adriano Malori se apoderó del liderato en la clasificación general.
Rubiano Chávez fue uno de varios ciclistas que se fugaron del pelotón a los 23 kilómetros de la ruta de 210 kilómetros desde Urbino hasta Porto Sant'Elpidio. El colombiano se fugó solo en los 30 kilómetros finales.
Malori, quien también formó parte del pelotón de fuga, llegó segundo, a 1 minuto, 10 segundos del ganador.
El anterior líder general, Ramunas Navardauskas, quedó rezagado en la segunda mitad de la etapa, en la que muchos ciclistas tuvieron problemas con la ruta montañosa.

Así se jugarán los cuartos de final de la Copa Libertadores de America 2012

Al instante...

Copa Libertadores 2012:

Ocho equipos irán en busca de las semifinales 
Fluminense y Boca se reencuentran. Vélez irá contra el campeón Santos y la U. de Chile ante Libertad. Corinthians va con Vasco da Gama. Días y horarios
 
Tras las apasionantes definiciones de los octavos de final, a partir de la semana que viene se comenzarán a disputar los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
Cuatro de los ocho equipos son brasileños, demostrando el gran predominio de los clubes de aquel país. Dos conjuntos argentinos, uno chileno y uno paraguayo intentarán doblegar la supremacía carioca. Tanto el campeón defensor como el campeón de la Copa Sudamericana siguen con vida luego de lograr aplastantes goleadas.

De los ocho equipos que conforman la llave, cuatro han ganado alguna vez la Copa Libertadores. Los otros cuatro continúan con el sueño de alzar el trofeo por primera vez. Además, sólo dos de los equipos que habían terminado segundos en sus grupos han podido avanzar (Boca y Vasco).

Vélez, el próximo escollo del Santos

Cuando la permanencia en la Copa del campeón defensor peligraba, el Santos le propinó una tremenda goleada al Bolívar y despejó cualquier tipo de dudas. Con el 8-0 logrado el jueves, igualó la mayor diferencia que el club había conseguido en la historia de la competencia, aquel 9-1 que el conjunto de Pelé le propinó a Cerro Porteño en 1962. Además, pasó a ser el equipo más goleador de la Copa con 21 anotaciones. De todos modos, no hay que dejarse impresionar por el marcador. El Santos estuvo tremendamente eficaz para convertir cada ocasión que tuvo y aprovechó los espacios de un cada vez más desesperado Bolívar.
Ocho equipo irán en busca de las semifinales  - CONMEBOLEl de Neymar es un equipo a respetar, pero también tiene sus momentos bajos. Enfrente estará Vélez, que luego de dar una demostración de fútbol en Colombia ante Atlético Nacional bajó mucho su rendimiento en la revancha y terminó sufriendo. Y esa es precisamente la constante del conjunto argentino: la irregularidad.
El partido de ida se jugará en Argentina y Vélez estará obligado a sacar una buena diferencia, ya que el Santos ha ganado los cuatro encuentros que jugó en su estadio, con un saldo de 15 goles a favor y apenas uno en contra.
Vélez y Santos ya se han enfrentado en una ocasión: en la Supercopa de 1996, el equipo argentino ganó 2-1 en Brasil y empató 1-1 en casa, quedándose con el título.

Leer más en Suite101: Copa Libertadores 2012: así se jugarán los cuartos de final | Suite101.net http://www.suite101.net/news/copa-libertadores-2012-asi-se-jugaran-los-cuartos-de-final-a79644#ixzz1uaCtk7gf