jueves, 3 de mayo de 2012

Chachimbiro, ejemplo de gestión pública

Al instante...


Iniciativa del Gobierno Provincial se muestra como modelo de desarrollo 

 EMPRESA PÚBLICA “SANTA AGUA DE CHACHIMBIRO” RECIBE PREMIO NACIONAL

·         La “Expomunicipal 2012”, considerada como la feria de los gobiernos seccionales del Ecuador, incluye en su agenda la premiación a la Gestión de los Gobiernos Seccionales. En este tema, el Gobierno Provincial de Imbabura se destaca por ser uno de los reconocidos, gracias al modelo de gestión implementado en la creación de la Empresa Pública “Santa Agua de Chachimbiro”
El Complejo Turístico “Santa Agua de Chachimbiro”, manejado a través de una Empresa Pública, se constituye en un modelo de construcción de un proceso turístico de calidad.



 Del 3 al 6 de mayo se celebra la Cuarta  Edición, “Expomunicipal 2012”, Feria Simposio Internacional del Equipamiento, Servicios, Proyectos y Desarrollo Social. Se trata de la Feria de los Gobiernos Seccionales que abre sus puertas durante cuatro días en el Centro de Convenciones ‘Simón Bolívar’, de la ciudad de  Guayaquil.

Municipios, gobiernos provinciales, juntas parroquiales y otras instituciones públicas participan en este evento. Se suman además empresas privadas a este espacio considerado como un  hipermercado para la administración pública más grande del país. El Gobierno Provincial de Imbabura es uno de los participantes especiales. Llega para recibir un premio en el marco de la Gestión de los Gobiernos Seccionales.

En ceremonia preparada para el efecto, en representación del organismo provincial, el Prefecto Diego García Pozo, recibe este día viernes, 4 de mayo, el reconocimiento a la labor institucional en el tema Empresa Pública del Complejo Turístico “Santa Agua  de Chachimbiro”. El modelo de gestión y el manejo sustentable de los recursos fue tomado en cuenta para esta premiación.

EJES DE LA GESTIÓN

La empresa pública impulsada por el organismo provincial y conformada con personal capacitado de diferentes parroquias y comunidades cercanas al sector en donde se asienta el complejo turístico, parroquia Tumbabiro, cantón Urcuquí, es un proyecto de orden turístico que comprende el ámbito social, económico, productivo, ambiental y de salud.

Tiene como objetivo ejecutar programas, planes, proyectos y actividades vinculadas a su área de especialización, logrando una transformación y adecuado uso de los recursos naturales, propios de la provincia de Imbabura. Desde que se constituyó como empresa pública, hace aproximadamente 1 año, su operación ha sido exitosa, convirtiéndose en una alternativa de trabajo para cientos de familias de la zona y una vía de desarrollo social y turístico.

Para el Prefecto Diego García Pozo el reconocimiento nacional a la tarea implementada constituye un incentivo para seguir adelante con una iniciativa que ha abierto espacios de participación del sector estatal y la comunidad en procesos de desarrollo integral, aprovechando los recursos naturales existentes.  “La generación de empleo local, el impulso del turismo, la práctica de la equidad en todos los aspectos y el cuidado de los recursos naturales son los resultados de esta acción”.

SE APRUEBA INFORME PARA SEGUNDO DEBATE LEY ORGANICA PARA LA REGULACIÓN DE LOS CRÉDITOS PARA VIVIENDA Y VEHÍCULOS

Al instante...


  El Dr. Ramiro Terán, Asambleísta del MPD por la Provincia de Imbabura,  y miembro de la Comisión Especializada Permanente  de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, informó que hoy esta Comisión acabó de aprobar el Informe para segundo debate de la Ley Orgánica para la regulación de los créditos para vivienda y vehículos, informe que recoge varios planteamientos por el realizados:

Dentro de lo más sobresaliente, se cambia el nombre del proyecto, porque se le da el carácter de Orgánica y se amplía el ámbito de la Ley a los créditos para la adquisición de Vehículos.  En el tema de las viviendas, es aplicable para los deudores hipotecarios del sistema financiero nacional que adquieran una única vivienda familiar, cuyo monto inicial de la deuda no exceda las 500 remuneraciones básicas unificadas, es decir hasta 146 mil dólares. En el caso de los vehículos, es aplicable para los deudores prendarios del sistema financiero nacional que adquieran un único vehículo, cuyo saldo de la deuda no exceda las 100 remuneraciones básicas unificadas, es decir hasta 29.200 dólares.

Los contratos hipotecarios para la adquisición de la única vivienda y los contratos prendarios para la adquisición del único vehículo NO contendrán fianzas o garantías solidarias, tampoco se suscribirán pagarés u otros documentos adicionales.

Para salvaguardar los intereses de las personas deudoras, en el momento de una grave crisis económica o pierdan sus empleos y no tengan posibilidades de pagar estas deudas, las obligaciones podrán ser cobradas a través de la ejecución o dación de pago del bien prendado o hipotecado. Una vez embargado el bien inmueble, dicha obligación se extinguirá. El bien será rematado y de haber saldos a favor del deudor serán entregados a éste. No se podrá perseguir los bienes personales del deudor, ni de sus sucesores en derecho, ni de la sociedad conyugal, ni iniciar concurso de acreedores contra estos.

Para proteger a los compatriotas migrantes en otros países y principalmente en España planteo la incorporación de una disposición transitoria que prohíba ejecutar en el país las sentencias extranjeras en contra de ciudadanos o ciudadanas ecuatorianas que se hayan originado en operaciones crediticias con garantía hipotecaria o prendaria fuera del país.

Para finalizar, Terán manifestó que las instituciones financieras no podrán oponerse al traslado de sus créditos hipotecarios que sus clientes lo deseen hacer a otras instituciones financieras y que los actuales créditos hipotecarios y prendarios que tengan problemas de pago en lo futuro, luego de la aprobación de esta Ley estarán protegidos.

Iván Enderica prepara en Imbabura la búsqueda del cupo olímpico

Al instante...


 Estableció su campamento de entrenamiento en Imbabura este fin de semana

Entrenamiento en la piscina de la UTN



Dentro de las disciplinas que serán parte del programa de competencias de los Juegos Olímpicos 2012 a realizarse en Londres a partir del 27 de julio próximos esta  la prueba de los 10 kms en Aguas abiertas.
Es una prueba de clasificación, es decir que,  se alcanzan los cupos por puesto ganado en las competencias validas para llegar a Londres.
Por ello, el cuencano Iván Enderica realiza sus entrenamientos en la provincia de Imbabura. Los escenarios escogidos son el lago San Pablo, que ha visto cubrirse y bañarse de gloria en las 4 últimas ediciones de la Travesía que ya cumplió 50 años. Y el otro escenario es el Complejo Acuático de la Universidad Técnica del Norte.
“Estoy realizando este campamento de entrenamiento dirigido por mi entrenador David Martínez gracias a la acogida y las gestiones de Marco Cevallos dirigente de la natación nacional” manifestó el nadador cuencano que se ha fijado como objetivo clasificar a la olimpiada.

La última posibilidad para alcanzar el cupo es en el Torneo Pre-olímpico  de Aguas Abiertas en Portugal  el 10 de junio próximo y están en disputa 9 cupos. En el pasado Campeonato Mundial realizado en Shangai se entregaron 10 plazas y están vacantes 15 para llenar el cupo de la cita olímpica, entre ellos el representante de los Estados Unidos.
“Escogimos a Imbabura, por las condiciones parecidas de la competencia en Portugal, agua fría, la temperatura idónea para Aguas Abiertas, un gran recorrido, algo que habíamos previsto y que por diversas razones no habíamos podido cumplir  y estamos en ese camino, además de la hospitalidad de Marco Cevallos y  de la UTN para este fin de semana “afirmó David Martínez, entrenador de nacionalidad cubana que dirige al campeón sudamericano de Aguas abiertas Iván Enderica.

David Martínez,entrenador
Los entrenamientos

Este jueves hicieron 5.000 mts en el lago San Pablo de nado fraccionado en la mañana, en la tarde una sesión en el gimnasio de 1 hora y a partir de las 17:30  nuevamente 5.000 mts en la piscina de la UTN.
Este viernes harán algo parecido, aunque se incrementará en la mañana a 6000 mts en San Pablo y el sábado la doble travesía al lago San Pablo para luego de 2 días de descanso continuar los entrenamientos en Cuenca y luego de realizar la inscripción partir a España a un campamento de entrenamientos previo a la participación en la Copa Mundo buscando el cupo en la próxima Olimpiada en Londres.
La última posibilidad si no se consigue que Enderica logre una de las 9 plazas es que consiga el cupo por el continente, situación que es posible al ser el actual campeón sudamericano.
Ecuador tras el sueño olímpico
El proyecto con nadadores de aguas abiertas para llegar a las Olimpiadas se ha enfocado para que Iván Enderica, Santiago Enderica y Nathaly Caldas, todos cuencanos, puedan alcanzar estar dentro de los protagonistas de la próxima cita olímpica.
Luego de la victoria de Iván en el Sudamericano disputado en Lima, el objetivo claro ahora es llegar a la Olimpiada.
Iván Enderica
“Creemos en la capacidad y en la entrega de Iván para alcanzar el objetivo de la natación ecuatoriana de aguas abiertas y por eso hemos apoyado para que realice este campamento de entrenamientos en nuestra provincia y las facilidades prestadas por la UTN para afianzar el proceso de preparación”, señaló Marco Cevallos, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Natación.
Un grupo de estudiantes de la UTN que rendía su examen en la piscina paró su prueba al llegar el Campeón Sudamericano y observaron con admiración cuando Iván Enderica ingreso al agua y se dispuso a realizar su entrenamiento.
“Es un lujo para nosotros los nadadores, admitió Mishell Tixe, campeona imbabureña quien llegó al encuentro con Enderica y aplaudió la apertura de las autoridades de la UTN para que nuestro campeón pueda realizar sus entrenamientos”.
Enderica, con su sencillez continúo sus entrenamientos con el firme objetivo de lograr el cupo olímpico.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Continuan las emociones del futbol en Alpachaca

Al instante...


Todos listos para los encuentros del Torneo de la presente temporada en Liga Deportiva barrial Alpachaca. Cada fin de semana se viven verdaderas finales.


COPA ECONOMISTA CARLOS ARIAS 2011-2012

PARTIDOS A JUGARSE  SERIEA VII FECHA II FASE
ESTADIO   DE AZAYA

SABADO 5 DEMAYO  DEL 2012


14H00 REAL SOCIEDAD                           VS       INDEPENDIENTE
16H00  CAMAGUEY                                  VS       SPORT ALIANZA A

DOMINGO 6 DE MAYO  DEL 2012

08H00 28 DE SEPTIEMBRE                       VS       CORINTHIANS
10H00 DEPORTIVO ALPACHACA         VS       ATLETICO MADRID
12H00 AZAYA  A                                        VS       LESMA
14H00 L D U                                                 VS       MARACAYBO
16H00  NACIONAL                                     VS       HURACAN

PARTIDOS A JUGARSE  SERIEB VI FECHA II FASE
ESTADIO   LA COCHA
 
SABADO 5 DE MAYO  DEL 2012

12H00 REAL MADRID                             VS       SANTA FE
14H00 JUVENTUS                                       VS       NAPOLES
16H00  AZAYA B                                       VS       SCORPIONS

DOMINGO 6 DE MAYO  DEL 2012

09H00 SPORTING CRISTAL                     VS       COLEGIO YAHUARCOCHA
11H00 SPORT ALIANZA   B                     VS       GALAXIS
13H00  AMERICA                                       VS       VALLE  S C
15H00  JUVENTUD UNIDA                      VS       MANCHESTER UNIDE




En Tena se inicia Campeonato Nacional de Ajedrez Barrial

Al instante...


El deporte ciencia en acción. 
Este viernes 4 de mayo se inicia el torneo nacional en la ciudad del Tena capital de la provincia de Napo. Trece provincias están listas para la partida en los tableros que tiene establecido la comisión especial de Fedenaligas. Los encuentros se inician a las 14h00 en el local de ajedrez de la Federación Deportiva de Napo.

El tablero de ajedrez se activa en Napo

La Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Napo organizadora del evento tiene listo la infraestructura  para recibir a cerca de doscientos niños que han sido inscritos para el torneo, que tiene como misión dar oportunidad  los talentos que son partes de las Ligas Barriales del país. 

La inauguración oficial se cumplirá el viernes a las 19h30 en el coliseo Carlos Alejandro Rivadeneira del Tena. La ceremonia tendrá la participación especial y un programa para que los niños disfruten la estadía en esta hermosa ciudad de la amazonia. 

Las provincias participantes son: 

Bolívar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, El Oro, Esmeraldas,  Guayas, Imbabura, Loja, Morona Santiago, Napo, Pichincha y Tungurahua. 

El anterior sábado  se cumplió el congresillo técnico para establecer la modalidad del evento, sorteo de series y conocer la reglamentación.  

Continúa el Futbol Sala en Fedeligas Imbabura

Al instante...

FÚTBOL SALA

IBARRA, JUEVES 03 DE MAYO DEL 2012
COLISEO DE ALPACHACA 

HORA
EQUIPO
VS
EQUIPO
19:00
LIGA SAN PABLO
VS
LIGA LA ESPERANZA
20:30
LIGA ANDRADE M
VS
LIGA SANTA MARTHA
21:30
LIGA SAN ANTONIO
VS
LIGA ANTONIO ANTE
22:30
LIGA ALPACHACA
VS
LIGA OTAVALO

DESCANSA ====LIGA EL PRIORATO

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación