Seguidores

martes, 1 de noviembre de 2011

EL GPI PONE EN MARCHA PLAN DE PREVENCIÓN EN TODOS LOS CANTONES

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Para evitar posibles desastres




* El organismo provincial prepara una tarea dirigida a minimizar el impacto negativo de la lluvia, que aparece generalmente en esta época del año. La limpieza de los sistemas de drenaje y de los sitios proclives de desastres es la acción que se pondrá en marcha para evitar accidentes, la destrucción de carreteras, inundaciones y deslaves.

IBARRA.- Generalmente, la provincia de Imbabura se ve afectada por intensas lluvias, a partir del presente mes de cada año. Este hecho trae consecuencias negativas, especialmente, para las zonas rurales. Los antecedentes registrados dan cuenta de desastres ocurridos en varias zonas, en donde la destrucción de las vías, viviendas, derrumbes de lomas, deslaves y desbordamiento de quebradas dejaron graves secuelas.

Sin embargo, ahora en los planes del Gobierno Provincial está el de poner en marcha estrategias de prevención. Para ello, en primer término, aspira contar con la participación masiva de las comunidades que conforman esta jurisdicción. Un programa que comprende la realización de mingas para la limpieza de acequias, alcantarillas, quebradas, cunetas de las vías y de coronación, peinado de taludes, entre otras tareas, será puesto en práctica en los próximos días.

“Es una acción encaminada a evitar que ocurran desgracias lamentables como en años pasados”, dice el Prefecto Diego García Pozo, al informar detalles de este plan. Así, la autoridad explica que en cada uno de los cantones, las comunidades, juntas parroquiales, municipios, microempresas viales y el contingente del
Ministerio de Transporte y Obras Públicas operarán durante toda una semana para cumplir con el objetivo de dejar limpios los sistemas de drenaje para que el agua de la lluvia fluya sin causar daño.

CRONOGRAMA DE TRABAJO
Otavalo es la primera jurisdicción en donde arrancará el plan de prevención. A las 8H30, del día lunes, 7 de noviembre, en la plaza de la parroquia Miguel Egas Cabezas se tiene previsto la gran concentración de pobladores, equipo técnico de las entidades públicas y maquinaria para empezar con una minga masiva en los sitios identificados previamente como críticos y proclives a causar desastres en caso de no recibir un debido mantenimiento.

La misma tarea será ejecutada en las siguientes semanas en los otros cantones de acuerdo a este orden: Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra, Urcuquí y Pimampiro. En cada localidad, se trabajará intensamente para dejar limpios los canales por donde fluyen las aguas.

Para hacer efectiva la labor, el Gobierno Provincial preparó en debida forma a su personal técnico y socializó en la provincia esta iniciativa. Su equipo caminero está listo para operar en los seis cantones a fin de facilitar el desalojo de los materiales, conjuntamente con la maquinaria de los municipios, juntas parroquiales, incluyendo además en esta responsabilidad al sector empresarial privado.

“Nuestro aspiración es que, de manera solidaria, toda la población imbabureña intervenga en esta labor que tiene el fin de garantizar la seguridad, en caso de que se registren torrenciales aguaceros. La prevención, sin duda, es el mejor mecanismo que podemos ponerlo en práctica”, recalca el Prefecto Diego García Pozo.

Cultura,costumbres y paisaje urbano

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Cultura,costumbres y paisaje urbano en el trueque intercultural
<table style="width:194px;"><tr><td align="center" style="height:194px;background:url(https://picasaweb.google.com/s/c/transparent_album_background.gif) no-repeat left"><a href="https://picasaweb.google.com/coralcaicedo.julianwashington/CULTURACOSTUMBRESYPAISAJEURBANODELECUADOR?authuser=0&feat=embedwebsite"><img src="https://lh4.googleusercontent.com/-E2yeTlMbOpc/Tq_7jLoVxCE/AAAAAAAAC4Y/9kDQHxe0gDw/s160-c/CULTURACOSTUMBRESYPAISAJEURBANODELECUADOR.jpg" width="160" height="160" style="margin:1px 0 0 4px;"></a></td></tr><tr><td style="text-align:center;font-family:arial,sans-serif;font-size:11px"><a href="https://picasaweb.google.com/coralcaicedo.julianwashington/CULTURACOSTUMBRESYPAISAJEURBANODELECUADOR?authuser=0&feat=embedwebsite" style="color:#4D4D4D;font-weight:bold;text-decoration:none;">CULTURA,COSTUMBRES Y PAISAJE URBANO DEL ECUADOR</a></td></tr></table>

lunes, 31 de octubre de 2011

Más obras en Urcuquí

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA 


Se inauguró obra de alcantarillado para San Juan de Dios en San Blas

Por gestiones del Alcalde ante el Banco del Estado se consiguió 140 mil dólares para obras, mediante crédito no reembolsable (libre de pago) por lo que la obra no le cuesta nada a la población. Para el 2012 conjuntamente con el Banco del Estado el cantón tendrá un "parque recreacional para la Familia".

URCUQUI.- Con una inversión de $103.000 se inauguró el alcantarillado sanitario para la comunidad San Juan de Dios de la parroquia San Blas en el cantón Urcuquí. El señor Juan Manuel Ramos, Presidente de la Comunidad agradeció al Alcalde Nelson Félix por su apoyo a la obra esperada por muchos años, ayudando a la prevención de enfermedades de las 125 familias que conforman el barrio popular, solicitando la gestión ante el Gobierno Provincial de Imbabura para que se concrete la obra de adoquinado con el presupuesto del año 2012.

El Alcalde de Urcuquí dijo que es un gusto atender las demandas de la población y se comprometió al levantamiento topográfico y replanteo de la línea de fábrica de las calles para la revisión y ampliación de la rede y las instalaciones de agua potable en los domicilios mediante convenio con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, además de arreglos de la casa comunal para  eventos de capacitación, reuniones, actos culturales y sociales.

Victor Escanta, Presidente de la Junta Parroquial de San Blas reconoció y agradeció a la señora Abdrea Papenbruk Jijón Caamaño por la donación de 2100 metros para la ubicación de la planta de tratamiento de aguas, mejorando la calidad de vida de los habitantes del populoso sector.

Abanderamiento de los deportistas ecuatorianos para los Juegos Parapanamericanos

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA



smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon
juegos_parapanamericanosEl equipo de 7 deportistas que viaja a representar al Ecuador en los IV Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, tendrá su ceremonia de abanderamiento este martes 1º de noviembre a las 12h00 en el Ministerio del Deporte.
La ceremonia se la realizará en el Coliseo del Centro Activo de Propiedad del Pueblo el cual se ubica en la parte posterior de esta Cartera de Estado, que se encuentra en la Avenida Gaspar de Villarroel E10-122 y Avenida 6 de Diciembre. El evento contará con la presencia de la Ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinoza; y, el Embajador de México en Ecuador, Ernesto Campos Tenorio.

Carlos Cachipuendo, medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Río 2007 en atletismo, será quien reciba de parte del Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos y la porte en nombre del país, tanto en la ceremonia de abanderamiento, así como la de inauguración de los Juegos.

Los otros seis deportistas que participarán en los Juegos Parapanamericanos en nombre del Ecuador serán:

Efraín Cabrera            Tenis de campo
Edmundo Merizalde   Tenis de campo
Ismael Chiquito          Tenis de mesa
Jéssica Lalama           Natación
Marlon Matabay        Atletismo
Byron López                Atletismo

Macará el segundo mejor opcionado y la Capira se aferra a la categoría

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Macará  el segundo mejor opcionado y La Capira se aferra a la categoría
Macará fue el gran vencedor de la jornada
 
La fecha en su totalidad de la serie B del fútbol ecuatoriano se jugó este domingo, donde Universidad Católica se vio sorprendido por el ídolo de Ambato, mientras que el recientemente ascendido Técnico cedió puntos de local.

U. Católica 1 vs Macará 3

En el estadio Olímpico Atahualpa se dio el batacazo de la fecha. El conjunto de Ambato se fue adelante gracias a los tantos de Agustín Goñi. En el complemento Hermosilla puso el descuento, pero Carlos Quinteros puso el tanto de la tranquilidad guaytamba.

LDU Portoviejo 2 vs D. Azogues 1

El Reales Tamarindos se volvió a vestir de fiestas tras una nueva victoria de la capira que permite soñar con la permanencia en la primera categoría del fútbol ecuatoriano. El rival vencido fue un cuadro guacamayo que entre semana se quedó sin DT.

Rocafuerte 1 vs D. Quevedo 1

En la primera parte fueron los locales quienes se adelantaron en el marcador, pero en el complemento Deportivo Quevedo apretó, empezó a trabajar desde medio de campo y pudo emparejar el encuentro.

T. Universitario 0 vs UTC 1

Duelo de universitarios se dio en el Bellavista de Ambato. El flamante ascendido y candidato a llevarse el título de la categoría cayó en su casa con solitario gol de Patrick Quiñónez, quien le dio un triunfo importante al UTC en su afán de mantener en la serie B.

Valle del Chota 2 vs River Plate 2

Luego de que en la primera parte el encuentro estuvo empatado a un gol por bando, en el segundo tiempo el conjunto de la banda roja se fue arriba en el score. Sin embargo a falta de pocos minutos para que termine el compromiso el elenco del Valle del Chota  logró emparejar el partido y por lo menos salvar un punto.

Atl. Audaz 0 vs Grecia 2

La garra manabita salió a relucir en momentos difíciles, cuando Grecia se llevó tres puntos de oro tras imponerse en su visita a Atlético Audaz, club que se ve hundido en el fondo de la tabla y un firme candidato para el descenso a falta de 4 fechas.

MEDALLAS PARA IMBABURA EN NACIONAL INFANTIL DE JUDO

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

El torneo se realizó en Guayaquil:
IMBABURA CONSIGUIÓ MEDALLAS EN NACIONAL INFANTIL DE JUDO
Cinco imbabureños fueron parte del Campeonato Nacional de Judo, categoría infantil, que se cumplió el pasado fin de semana en la ciudad de Guayaquil.

Los deportistas de Federación Deportiva de Imbabura, dirigidos por Alberto Reyes, alcanzaron dos medallas de oro y una de bronce en este evento convocado por la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ).
María José Samaniego, en la división de 58 kilogramos y Reicardo Viveros, en más de 64 Kg. ganaron las preseas doradas; mientras que Bryan Zura, en 58 Kg. se hizo de la medalla de bronce.

Los otros dos representantes de nuestra provincia, María Lara (53Kg.) y Kevin Quiñaliza (48Kg.) se ubicaron en el quinto lugar de sus respectivas categorías.

Alrededor de cien deportistas representantes de catorce provincias participaron de esta competencia.

SELECCIONADA NACIONAL

Por el primer lugar conseguido en este torneo nacional y al ser una de las mejores del país, la imbabureña María José Samaniego integrará la selección ecuatoriana que intervendrá a fines de noviembre en los campeonatos Sudamericanos y Panamericanos que se llevarán a cabo en la república de Argentina.

El entrenador Alberto Reyes dijo que la FEJ aportará con todos los gastos de movilización y participación de María José.

Despidos en Ecuador,preocupan

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Gobierno no podía comprar renuncias mientras no se resuelva la demanda de inconstitucionalidad

Categoría: Politica, Principal

El decreto sobre la compra obligatorias de renuncias fue impugnado ante la Corte Constitucional, por ello unos 3 mil trabajadores despedidos del sector público preparan movilizaciones.


El presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos, Miguel García, indicó que el pasado viernes más de 3.029 trabajadores fueron despedidos y para este lunes el Gobierno aspira a despedir a 5 mil personas más.

Según explicó el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa,  unos 700 empleados públicos serán desvinculados mediante el decreto de compra de renuncias obligatorias, los cuales se suman a un total de 2 000 servidores públicos que fueron desvinculados el viernes 28 de octubre pasado.


Espinosa confirmó también que hasta finales de año saldrán 1 100 personas más, en su mayoría por jubilación, y se llegará a un total de 4 700 servidores públicos separados de sus cargos solo en el 2011.

La noticia de su “despido” tomó por sorpresa a los trabajadores, pues víspera del largo feriado de finados no se esperaban que el Gobierno resuelva aplicar el Decreto Ejecutivo 813 que trata sobre la compra de renuncias obligatorias, y que a decir del presidente de Miguel García es ilegal, pues está impugnado ante la Corte Constitucional, y en consecuencia debía esperarse una resolución del organismo.

“Se están yendo por encima de esta instancia jurídica y se este se aplicando a raja tabla un norma que está siendo impugnada y que a todas luces es ilegal”.

García explica que en el documento 673 del 4 de octubre del 2010, el secretario general de la Asamblea Nacional, le notifica al Presidente Rafael Correa que respecto a la objeción parcial del Ejecutivo en la Ley Orgánica de Servicio Público se ratifica el texto original aprobado por el Legislativo, es decir, no se aceptan las objeciones presentadas al artículo 47 donde se plantea la compra de renuncias obligatorias.

Por ello, el Primer Mandatario, luego de que la Ley entró en vigor, emitió Decreto Ejecutivo 813, el cual fue impugnado ante la Corte Constitucional, y que según García no se podía aplicar según lo habría reconocido el mismo Presidente Rafael Correa durante su enlace sabatino 233, en el minuto 11, admitiendo además que “tendrán que esperar a que la Corte determine quien tiene la razón”.

El representante de los trabajadores además acusó al Gobierno de mentir no sólo con la aplicación del decreto, sino también respecto a la categorización de los empleados despedidos, al tratar de impulsar la idea de que a quienes han salido son los “indolentes y malos trabajadores”.

“Eso es mentira”, afirmó, pues aclaró que para eso la norma establece con claridad procedimientos administrativos establecidos en el artículo 48 con 27 causales, o en el caso de quienes no superen las evaluaciones con más del 70/100, está el artículo 80. Asimismo en el caso de exceso de trabajadores está claramente establecido el artículo 60 para la supresión de partidas y finalmente para quienes hayan cumplido la edad para el desempeño de sus funciones, el artículo 81, enfatizó.

“Por ello, no se entiende de que se quiera separar a estos funcionarios sin ninguna razón legal y lógica”, dijo tras asegurar que son respetuosos de la Ley y que se acatará lo que resuelva la Corte Constitucional, aún a pesar de que a su criterio, “hay una correlación de fuerzas en el organismo que no les es favorable”.

García indicó también que el Gobierno ha presupuestado para éste año recursos para indemnizar laboralmente a cerca de 5 mil personas, y que los trabajadores estarán atentos a ver cuanto se asigna en el presupuesto del próximo año.

Por su parte, los trabajadores “despedidos” anunciaron movilizaciones y plantones en distintas ciudades del país, para exigir al Gobierno que revea la medida. Además plantearán recursos de amparo ante las cortes locales.

Las renuncias obligatorias fueron en el Ministerio de Salud Pública, el sistema de Rehabilitación Social, Banco Nacional de Fomento, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ministerio de Transporte, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Relaciones Laborales, Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, y el Consejo Nacional de Aviación Civil.

En tanto que la asambleísta Lourdes Tiban (Pachakutik), convocó para ésta tarde a la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional, a fin de analizar la situación de lo que ella considera son “despidos intempestivos”.

AL MOMENTO....

Camagüey campeón del futbol femenino en Imbabura 2025

  Camaguey, campeón 2025 Lleg ó a su final el torneo de futbol femenino que conto con la participación de 6 clubes filiales a la Federación ...