lunes, 19 de septiembre de 2011

Lista autovía para su inauguración

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Lista autovía para su inauguración

La espera terminó, la autovía Ibarra-Otavalo  se inaugura de manera oficial el 28 de Septiembre, en el marco de las fiestas de fundación de Ibarra.

El ofrecimiento del gobierno nacional se hizo efectivo luego de arduas negociaciones con los propietarios de los terrenos aledaños a la autovía, la ampliación de puentes, un paso deprimido a la altura de la calle General Enríquez en Atuntaqui, un distribuidor de tránsito en el desvió a la ciudad de Cotacachi ,2 intercambiadores de tránsito y la construcción de 15 puentes peatonales, màs de 30 accesos a poblaciones y comunidades mejorados .
La vía une a Ibarra con Otavalo y tiene 18.9 kms de recorrido y 6 carriles.
Ibarra. Han pasado más de 4 años desde que se dio inicio a esta obra que despertó inquietudes, opositores y detractores, voces disonantes, muchos inconvenientes, movimientos de tierras enormes, paralizaciones breves y  algunos juicios interpuestos por  los frentistas.
Con una inversión de 44 millones de dólares, la autovía está terminada y en uso, la obra ha agilizado el tráfico vehicular e integrado más rápido las poblaciones asentadas a su costado y espera dinamizar a la provincia de Imbabura.
“Se ultiman todos los detalles para concluir esta magna obra, la iluminación que está al momento habilitada desde Ibarra hasta Atuntaqui, la adecuación y ornamentación de los parterres, la señalética horizontal y vertical  normativa y preventiva, colocación de tachas y balizas reflectivas e iluminación subterránea de la vía, todo estará listo en las próximas horas” dijo Bayardo  Ramírez, subsecretario de Obras Públicas y Transporte
“Son 600.000 los beneficiarios de esta obra, los accesos a los poblados adyacentes se están terminando colocando la carpeta asfáltica, las paradas de buses totalmente habilitadas,  se están pintando los 15 pasos peatonales, se han cumplido todos los tiempos y los plazos para su inauguración” manifestó Ramírez.
Los accesos a los puentes peatonales se están pavimentando, otros ya están listos y en uso.
Para garantizar la circulación en horas de la noche, se invirtieron 1 millón 900 mil dólares, se colocaron los postes de una altura de 12 metros cada 40 metros, cableado, lámparas y transformadores, en el parterre central .De acuerdo al cronograma, se tiene previsto que hasta el 26 de septiembre este iluminada toda la obra.
Ramírez recomendó a los peatones utilizar los puentes construidos para evitar accidentes, y a los conductores atender a las recomendaciones de la señalética con los límites de velocidad.
 “Es una obra esperada por los imbabureños y que ayudará al desarrollo económico de la región, faltan algunos detalles de forma, la obra se gestionó en abril del 2007 y estamos complacidos por que se lleva a feliz término” dijo  Diego García Pozo, prefecto de Imbabura.
El próximo 28, el presidente Correa acompañado de la ministra de Obras Publicas María de los Ángeles Duarte,  inaugurarán esta obra y la entregarán a la provincia.

DATOS
44 millones de dólares se invirtieron en la autovía.
640.000 los beneficiarios
Se generaron más de 600 plazas de trabajo directas e indirectas
Las unidades de atención emergente como bomberos y policía tienen más seguridad y fluidez en sus operativos e intervenciones
Se inaugurará el próximo 28 de Septiembre con la presencia del presidente Correa

DESTACADO

Se  invirtieron 44 millones de dólares, la autovía está terminada y en uso, la obra ha agilizado el tráfico vehicular e integrado de forma rápida a las poblaciones asentadas a su costado y espera dinamizar a la provincia de Imbabura y la región norte del país.

Ecuador con 219 personas en Panamericanos de México

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA




Con los 18 inscritos en fútbol se completó la nómina ecuatoriana que acudirá a los XVI Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara 2011 en México.

Según informe del Comité Olímpico Ecuatoriano son 219 las personas que acudirán en representación del país, entre deportistas, dirigentes, oficiales y entrenadores de 27 deportes.
Los Juegos se cumplirán del 14 al 30 de octubre con más de cinco mil atletas de 42 países y más de 40 deportes. La cita será especial para la sede azteca pues con Guadalajara 2011, México organizará por tercera ocasión el evento deportivo más importante del continente americano.
Lo hizo en 1955 y 1975 en los segundos y séptimos Juegos, respectivamente, que se cumplieron en la capital Ciudad de México.
Ecuador con una delegación más numeroso intentará superar lo hecho en Río de Janeiro 2007, donde obtuvo 19 preseas, cinco de oro, cuatro de plata y 10 bronces.
Justamente uno de los metales dorados fue en el fútbol siendo el primer título en un evento oficial que consigue un seleccionado en este deporte. El objetivo es mantener la corona con un elenco integrado por jugadores de experiencia.
El otro oro fue del legendario marchista Jefferson Pérez en los 20km; tras el retiro de “Jeff” la posta en ese 2011, la deben tomar sus compañeros Andrés Chocho, Rolando Saquipay o Mauricio Arteaga.
En el caso de Chocho, ha tenido una temporada exitosa, pues obtuvo dos records sudamericanos en 20 y 50 km, que le permiten estar en Juegos Olímpicos de Londres 2012, además de un bronce en los 20 km, en la Universiada. (Mundiales Universitarios)  
Los otros tres primeros lugares en Río, fueron en halterofilia con Seledina Nieves y Alexandra Escobar en 75 y 58 kg., respectivamente y en atletismo con Xavier Moreno en los (50 km.). Hay buenas expectativas de repetir estos logros pues el país cuenta con poderoso equipo en pesas.
El atletismo con 24 representantes es la disciplina donde mayor número de competidores presentará Ecuador, además de los marchistas las expectativas de una buena presentación están con el azuayo Byron Piedra, en semifondo.  
Los tricolores actuarán en los siguientes disciplinas Bádminton (2 deportistas), bolos (2), boxeo (10), ciclismo (9), ecuestres (11), esquí náutico (1), gimnasia (4), judo (7), karate (3), levantamiento de pesas (11), lucha (8), natación (6), patinaje (2), pentatlón moderno (3), racquel (5), remo (4), taekwondo (2), tenis (4), tenis de mesa (3), tiro con arco (4), tiro deportivo (3), triatlón (3), vela (6) y voleibol arena (2).

Ecuadorr avanzò en Copa Davis

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Se lleva Ecuador la serie ante México


 El equipo mexicano de Copa Davis, que comanda Jorge Lozano, perdió hoy 3-2 la serie de playoffs ante Ecuador y ahora jugará la segunda ronda por el no descenso del Grupo Uno de la Zona Americana ante Colombia a finales de octubre en territorio azteca.

El cuarto punto disputado en el estadio Guayaquil Tenis Club fue ampliamente dominado por los locales, ya que Julio César Campozano (339 ATP) se llevó el primer set ante Daniel Garza con un contundente 6-0 en tan solo 23 minutos.

Mientras el rival se vio sólido al fondo de la cancha y certero al subir a la red, Garza se dejó vencer por sus inseguridades, cometió errores no forzados y nunca logró meterse al ritmo del juego, apenas pudo mantener el segundo set con 3-3, pero a partir de ahí volvió a desconcentrarse y el sudamericano aprovechó para irse de nuevo arriba y llevarse el parcial 6-3.

Para el tercer set la historia fue muy parecida a la del primero, el mexicano se encontraba 0-3 abajo, apenas pudo rescatar un punto pero Campozano no cedió más y se llevó el parcial 6-1, juego y serie, pues el punto dejaba ya sin posibilidades a los tricolores de remontar, aunque ambos capitanes decidieron jugar el último match.

De esta manera, el chihuahuense Miguel Gallardo (420 ATP) se enfrentó a Juan Sebastián Vivanco (865 ATP); con la serie ya decidida, el juego fue sólo a dos de tres sets donde finalmente Gallardo se impuso por 6-3 y 6-3, para dejar la serie 3-2.

La antorcha olìmpica recorre Mèxico

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Aguascalientes, Ags. La antorcha panamericana llegó a esta ciudad para difundir el mensaje de "Excelencia, Amistad y Respeto", que simboliza el fuego nuevo que encenderá el pebetero de la justa prevista del 14 al 30 de octubre en Guadalajara, Jalisco.

     La antorcha llegó a las 9:00 horas a la planta Nissan Mexicana con un evento interno para sus trabajadores, de este punto localizado en la carretera 45 sur Aguascalientes-México inició su recorrido encabezado por los deportistas aguascalentenses que participarán en los Juegos Panamericanos.

     El contingente pasó por los barrios tradicionales de Aguascalientes: Guadalupe, San Marcos, El Encino, la Salud, la Estación y la Purísima, para concluir en el primer cuadro de la ciudad, donde la antorcha fue recibida por la alcaldesa de la capital, Lorena Martínez Rodríguez, quien la llevó hasta la exedra del Centro Histórico.

     Ahí la entregó al gobernador Carlos Lozano de la Torre para el encendido del pebetero y luego cedió a una atleta paralímpica.

     Durante su discurso, Lorena Martínez Rodríguez, agradeció al Comité Organizador por tomar en cuenta a Aguascalientes para este evento.

     "Las nuevas historias de éxito y los múltiples récords que habrán de ser superados se escriben gracias a muchos años de esfuerzo, de toda una vida y carrera deportiva de jóvenes, mujeres y hombres que han sido impulsados por el espíritu de amistad, de generosa convivencia y superación constante", señaló.

     Por su parte, el gobernador Carlos Lozano agradeció y envió un saludo a Mario Vázquez Raña, miembro del Comité Olímpico Internacional y presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).

     "Reconocemos a don Mario como un gran impulsor del deporte que ha contribuido para que nuestro país tenga una proyección más amplia a nivel internacional en este rubro, que ha beneficiado a miles de atletas nacionales en competencias de alto nivel", afirmó.

     "El día de hoy como hace más de 50 años cuando el primer pebetero de América fuera encendido, Aguascalientes se ilumina con el fuego nuevo que significa buena voluntad y la unión fraterna", concluyó.

     También estuvo presente Pedro Martínez Balderas, presidente del comité organizador del relevo de la Antorcha de los XVI Juegos Panamericanos; Jorge Luis Aguilera, director del deporte del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA); y Carlos Anaya, director de Cultura Física y Deporte de Municipio.

     Durante el recorrido se utilizaron 20 antorchas y el trayecto fue de 20 kilómetros en total.

     Entre los medallistas infantiles y juveniles que portaron la antorcha se contó con: Sara Mercedes Prieto, Alison Ayumi Macías Alba, Joanna Hernández Salazar, Alberto Yáñez, Luis Arturo Macías, Angela Isabel Mora, Jonatán Antonio Muñoz y Arturo de Jesús Peña.

     Así como Leonardo Daniel Juárez, Erica Nayelli Romo, Raúl Terrones Vázquez, Fernanda Padilla, Luz Juliana Leos, Luis Alberto López, Jhoseline Simone Flores, Lluvia Celeste Granados, Dana Samantha Soto y Valeria Isabel Camarillo, entre otros.

Tecnico Universitario, imparable en la Serie B

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA



Técnico Universitario demostró su poderío avasallador al aplastar por 3 a 0 a uno de los candidatos al ascenso, Universidad Católica, y con ello se acercó más al reto de ascender en la próxima temporada. En la undécima fecha de la segunda etapa del campeonato nacional, Serie B, su compañero de patio, Macará, rescató un punto de Azogues y con ello se ubicó como único escolta.

La jornada 11 inició con una sorpresa ya que el viernes en horas de la noche, Atlético Audaz se tomó el estadio Reales Tamarindos al vencer por la mínima diferencia a Liga de Portoviejo. El autor de la única conquista del cotejo fue Peter Mercado. A pesar de la victoria, el cuadro machaleño continúa penúltimo y en zona de descenso. Por su parte, la ‘Capira’ se mantiene fuera de la zona roja únicamente por gol diferencia ya que tiene los mismos 33 puntos que Atlético Audaz.

El mismo viernes, Técnico Universitario mostró su marcada superioridad en el torneo al aplastar por 3 a 0 a Universidad Católica, uno de los candidatos al ascenso. El ‘Rodillo Rojo’ no tuvo piedad  con su rival y lo goleó con tantos de Steward Vásquez, Waldemar Acosta y Marwin Cortez. Este resultado permite a los ambateños distanciarse en la cima de la tabla de ubicaciones con un total de 73 puntos. Por su parte, los camaratas descendieron a la tercera plaza acumulando un total de 55 unidades.

El sábado en el estadio Alejandro Ponce Noboa de Guayaquil, Rocafuerte vapuleó a Valle del Chota por 3 a 0 y con ello, retomó opciones de ascenso en la tabla de ubicaciones. Dos goles de Daniel Angulo y Danny Luna sellaron el triunfo cementero que de paso marginó a Valle del Chota a la sexta plaza, prácticamente ya sin opciones de subir a la Serie A.

En el estadio La Cocha de Latacunga, Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) y River Plate no se hicieron daño al empatar a un gol por bando. Héctor Penayo convirtió para un cuadro de Cotopaxi que con el empate continúa último en la tabla acumulada. Mientras tanto que Federico Chiocarello anotó para el equipo de la Banda guayaquileña que es cuarto en la tabla con 54 puntos.

Macará demostró su anhelo de retornar a la serie de privilegio al llevarse un punto de casa de Deportivo Azogues y con ello, posicionarse como único escolta del torneo Serie B. El resultado culminó a dos goles por bando y los artífices de los tantos fueron José Luis Flecha y Kelvin Quezada para el ‘Guacamayo’ además de Carlos Quintero y Agustín Goñi para Macará.

La jornada se cerró en el estadio Siete de Octubre donde Quevedo se hizo fuerte de local y apabulló a Grecia con un amplio 3 a 0. Vicente Sánchez, Marco Segura y Sergio Barreiro dieron tres puntos de oro al cuadro fluminense que poco a poco se aleja del fantasma del descenso. Con la dolorosa caída, Grecia es noveno y está muy cerca de la zona roja de la tabla.

RADIO SPORT LA MARCA DEL DEPORTE
EN TODO EVENTO DEPORTIVO

domingo, 18 de septiembre de 2011

Feria Holstein 2011 se cumplirá del 23 al 25 de Septiembre

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Participan más de 400 ejemplares


FERIA HOLSTEIN CUMPLE 61 AÑOS

Feria Holstein 2011 se cumplirá del 23 al 25 de Septiembre

61 años cumple la Feria Holstein, que durante todo este tiempo a desarrollado productiva y genéticamente al sector ganadero del país, especialmente al de la producción lechera. Un total de 450 ejemplares bovinos de las razas holstein, jersey y brown swiss del país se presentarán en la Feria Holstein 2011.
La exposición ganadera, para conocer a los mejores ejemplares desarrollados genéticamente, se realizará del 23 al 25 de septiembre, en la sede de la Asociación Holstein, ubicada en Conocoto, cantón Quito.
GUSTAVO NAVARRO
Según Gustavo Navarro, director ejecutivo de esta organización, la feria permitirá mostrar al público que hay suficiente producción de lácteos, lo que garantiza la seguridad alimentaria en el Ecuador.
Los registros de esta asociación ganadera señalan que en el país se producen 4,8 millones de litros diarios de leche. De ese monto, 2,5 millones son procesados por la industria y la diferencia se destina a la elaboración artesanal de quesos, la comercialización de leche cruda y la alimentación de terneros.
Según Alcides Jaramillo, presidente de la Asociación Holstein, en el país no hay excedente en la producción de leche. Más bien, dice, hay un problema de consumo de este alimento.
Navarro explica que mientras la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) determina que el consumo promedio de leche debe ser de un mínimo de 120 litros al año por persona, en el país se consumen apenas de 80 a 85 litros por persona al año.
Esta falta de consumo se agudiza especialmente en época de vacaciones escolares, cuando los niños y jóvenes casi no consumen leche”. Curiosamente, durante esta etapa de verano hay mayor producción.
Ese factor causó pérdidas el año anterior a los productores de leche que no podían ubicar el producto en el mercado. 


               HOLSTEIN FIESIAN,UNA RAZA GANADORA 

Sin embargo, el Gobierno   respondió comprando 50 000 litros diarios que se enviaron a Venezuela durante cuatro meses.
Esta vez la Feria Holstein cumplirá 60 años ininterrumpidos de exhibición. Esta vitrina permite apreciar el desarrollo productivo y genético del sector ganadero, especialmente, del productor de leche.

La exhibición
En la Feria estará a disposición de los criadores de ganado la mejor genética para obtener toros puros, terneras y vaconas reproductoras.
El concurso para determinar los mejores ejemplares estará a cargo de la Escuela Nacional de Jueces que viene trabajando desde su creación en 1989.


Esta feria, aparte de exhibir el ganado de gran calidad presenta maquinaria, equipos, vehículos insumos y servicios para el sector agropecuario, además de charlas técnicas y remate de ganado.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Bolivia estara presente en Latinoamericano de Bicicross

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


El Campeonato Latinoamericano de Bicicross se celebrara del 8 al 9 de octubre en Córdoba, Argentina.

Hasta el momento existen 40 ciclistas preinscritos que aumentan las posibilidades de que el seleccionado boliviano consiga medallas, porque esta disciplina se encuentra atravesando uno buen momento por el nivel que muestran los corredores en las pistas del extranjero. 

 
RADIO SPORT LA MARCA DEL DEPORTE

Este torneo convocado oficialmente por la Unión Ciclística Internacional (UCI) será el último evento de preparación antes de la presentación en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y por tanto las delegaciones llevarán a los mejores ciclistas. Panamericanos Bolivia recibió dos plazas para participar en bicicross en los Panamericanos Guadalajara y una de ellas ya tiene dueño, se trata de Sebastián Vargas (La Paz) que consiguió el pase tras ganar en el torneo Nacional celebrado el fin de semana en el circuito de la zona de Garcilazo, de Sucre. Resta confirmar al segundo ciclista boliviano que puede ser Esteban Yaffar o Leonardo Bonilla, quienes registraron el segundo y tercer mejor tiempo, respectivamente, detrás de Vargas, y de acuerdo a esto le correspondería a Yaffar pero su edad (18 años) puede ser un impedimento y el boleto pasará a manos de Bonilla (La Paz).
Ante esta situación la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) hizo la consulta ante la Unión Ciclística Internacional (UCI) para que Yaffar sea el segundo representante y la respuesta se conocerá en los siguientes días.

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino