La Asamblea Parroquial de Presupuesto Participativo para el año
2016, contò con la presencia de 100 comuneros, Prefectura de Imbabura, Junta
Parroquial y Municipio de Cotacachi.
En la mesa de competencias
municipales se priorizaron obras de vital importancia para la población, como
la construcción de sistemas de agua de consumo humano en las comunidades de Santa Rosa de las Palmas, Las Tolas y San
Miguel; mejoramiento de los sistemas de agua de las comunidades de Chinipamba, El
Cristal y la cabecera parroquial de Peñaherrera; y, el estudio de alcantarillado
para la comunidad de Nangulví Bajo.
Gustavo Olmedo León, Jefatura de
Participación, informa que este año, el proceso de presupuesto participativo
tiene una nueva metodología que se compone de tres etapas: asambleas
comunitarias o barriales, asambleas parroquiales y la Cumbre Cantonal Anual, “el
presupuesto participativo se construye con la decisión de la población, no solo
de los dirigentes barriales y comunitarios, a través de la priorización de
obras, autodeterminación, solidaridad, horizontalidad y democracia viva, estos
son espacios en los que todos podemos decidir y participar, se debe recordar
que las y los cotacacheños tienen una dinámica participativa de hace muchos
años, pero se puede mejorar estos procesos.”
El Municipio de Cotacachi realiza
el acompañamiento respectivo en las parroquias,
comunidades y barrios para llevar adelante este proceso de priorización de
obras para el 2016.
En los siguientes días se
desarrollaran las Asambleas de Presupuesto Participativo en las Parroquias de
Apuela, García Moreno, Apuela, Imantag y Quiroga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?