sábado, 8 de noviembre de 2025

Alexander Cepeda a la espera de la renovación


 Mientras se anuncian nuevas incorporaciones al EF Education Easy Post, el ciclista ecuatoriano Alexander Cepeda se encuentra en el limbo a la espera de la confirmación de la plantilla para el 2026.

EF Education-EasyPost se complace en dar la bienvenida a Michael Leonard, corredor canadiense de 21 años, originario de Oakville, Ontario, busca demostrar su valía en las clásicas de un día más exigentes y ganarse un puesto en su primera gran vuelta.

El colombiano Juan Felipe Rodríguez correrá en 2026 con el EF Education – EasyPost. Después de su gran gira por territorio francés con el Team Sistecrédito, el joven talento Juan Felipe Rodríguez de 22 años entró en los planes del equipo estadounidense

La potencia estadounidense Luke Lamperti fortalecerá la lista de EF Education-EasyPost, a partir de 2026.

El joven de 22 años de Santa Rosa, California, tiene un sprint rápido y toda la dureza de un corredor de clásicos experimentado. Al entrar en su tercer año en el WorldTour, ya tiene seis victorias a su nombre, incluida una victoria de etapa este verano en el Tour checo. Luke ha subido al podio en carreras belgas de un día como Danilith Nokere Koers y el Bredene Koksijde Classic y sueña con ganar monumentos con su nuevo maillot EF Education-EasyPost.

El siguiente en rosa es Matthias Schwarzbacher de 19 años. El creciente talento eslovaco tuvo una temporada fugitiva, ganando una etapa en el Giro Next Gen, el título nacional de prueba con tiempo, y demostrándose a sí mismo como un emocionante piloto sub23 de ver.

MATTIA AGOSTINACCHIO es el nuevo campeón europeo sub-23 de cyclocross. El corredor de apenas 18 AÑOS, que fichó por el EF Education para el año entrante, fue el campeón continental y mundial junior la temporada anterior. El joven italiano va a muy buen ritmo en el barro

Uno de los pedalistas que ha sido protagonista pr varias temporadas con la escuadra , el colombiano Esteban Chaves, no continuará en la formación, se conocio.

No hay Vuelta al Ecuador 2025

 Como balde de agua fría cayó la noticia de la cancelación de las Vueltas Ciclistas al Ecuador, Femenina y de la Juventud previstas para fin de año.

Una serie de inconvenientes de carácter administrativo como la Intervención de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) que continua en ese proceso, llevaron al Interventor actual a tomar esta lamentable decisión que deja a muchos pedalistas entrenados y a sus auspiciantes burlados.

Es hora de que la organización del máximo evento por etapas del país se confíe a organizadores serios y responsables para que no se atente a la preparación de los ciclistas de las diferentes categorías que ven en la Vuelta la vitrina para catapultarse a equipos nacionales e internacionales.

Este es el comunicado emitido en redes sociales por la FEC



Arrancan los Intercolegiales en Imbabura 2025-2026

 




Con la inauguración de los Intercolegiales , en el coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra, arrancó de manera oficial la actividad deportiva estudiantil del año lectivo 2025-2026.

Unas 50 Delegaciones de las instituciones educativas de toda la provincia fueron parte del acto inaugural en la que luego del desfile de las instituciones acompañadas de sus bellas madrinas se vivió un emotivo momento con el ingreso del Pabellón Nacional por parte de estudiantes de la Academia Militar San Diego.
Jade Mora
El protocolo
Galo Espinoza vicepresidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura dio la bienvenida a las delegaciones , estudiantes y público en general.
Mientras que Daniel Melo, delegado del Distrito de Educación fue el encargado de la inauguración.
Entre tanto, Jade Mora, medallista sudamericana de pesas tomó la promesa deportiva.
Enseguida se realizo la exaltación a las madrinas de los colegios y se les entrego un presente.
Vendrían momentos de alegría con la puesta en escena de alegorías a la provincia y al país con la presentación de los grupos de danza de San Francisco, Juan Pablo II y Nacional Ibarra, destacando la riqueza cultural y la cosmovisión andina.

Cortita y al pie
Se aprobó el calendario de competencias con 13 disciplinas deportivas y aquellas disciplinas que se suman será en base a un convenio de organización con clubes y entidades deportivas, tal el caso del Down Hill, bmx, patinaje, entre
Las actividades deportivas inician con el futbol sala el 17 de noviembre en coliseos de 4 cantones de la provincia, afirmo Galo Zamora presidente de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Imbabura.
Las inscripciones para este primer evento provincial se recibirán del 4 al 12 de noviembre.


jueves, 6 de noviembre de 2025

Buscan el pase a cuartos de final - Ascenso Nacional a Superliga 2026

 Se inicio la fase de octavos de final del Ascenso Nacional femenino por un cupo a Superliga del 2026.

Partidos vibrantes y muchos goles , de buena factura, los que se vieron en los encuentros.
En la cancha de la ciudad deportiva Carlos Pérez de la ciudad de Guayaquil arrancó la fase nacional de los octavos de final de ida.

Atlético JBG recibió a Orense SC. Con un  buen planteamiento táctico por parte de Bolívar Madero Ochoa, las machaleñas se impusieron en el partido de ida por la mínima diferencia.


Partido de ida y vuelta, jugado con gran intensidad en el que apareció la presencia goleadora de Iris Reyes para darle la ventaja en la llave.

Las salesianas se llevan los 3 puntos con gran goleada

Mientras tanto en el estadio 30 de octubre de la parroquia de Colon cercana a Portoviejo se enfrentaron Delfín SC y Carneras UPS. Un encuentro con alternativas variadas de ambos conjuntos ,sin embargo en el primer tiempo imperó la marca fuerte y la ausencia del gol. Carneras dominó pero no acertó en la puntillada final. 

Para el segundo tiempo el cuadro universitario salió con todo, mejoro en la elaboración de jugadas de peligro al arco cetáceo y llegaron los goles.

 Una jugada colectiva y un taponazo de la colombiana Andrea Castañeda a los 20 minutos sorprende a la portera cetácea para abrir el marcador.

Vendría luego un centro de

Andrea Castañeda
Jana Pesantez y Cinthya Bone que aumenta la cuenta para las visitantes a los 38'.

No paso mucho tiempo y un remate fuerte desde fuera del área que dejó sin opciones a la portera local a los 40'y cayó la tercera para las salesianas con anotación de Bone.

Nada estaba escrito y una corrida por la banda de la otavaleña Jheimi Pozo que elevo el centro para Castañeda que pone la cuarta del partido y estructurar la goleada de uno de los equipos favoritos a retornar a la máxima categoría del futbol femenino del Ecuador, corrían 42'.

Ya en el cierre del partido, en una jugada de corte individual en el punto penal,  Castañeda sella la goleada.

La portera salesiana Jade López no tuvo mayor participación gracias a la férrea defensa de Jheimi Pozo y Susana Basurto.

Aucas hace respetar la casa y toma ventaja

Ya en el Sábado 1 de noviembre, en la Cancha Alterna de Sociedad Deportiva  Aucas saltaron al campo de juego  Sociedad Deportiva Aucas y Bejucal Sport .

El cuadro local hizo prevalecer su juego y con toque de primera se impuso 4x1 al cuadro de la Isla que no encontró su modulo de juego. "Dura derrota en la Capital. A sacudirse el polvo que aun faltan 90 minutos, y son en CASA.VAMOS #Guerreras Aun estamos en pelea, y Lucharemos hasta el final..., posteo Bejucal Sport en su pagina oficial.

En el Estadio Juan Manuel Álava- Calceta se enfrentaron  Peñarol de Chone y Casa Deportiva Cumbre Alta . 

Catedra de futbol dieron las pichinchanas al golear en su presentación de ida. Las dirigidas por Sammy Ariza marcaron en 8 ocasiones. Katherin Zambrano (3), Nahomi Cheme (2), Alexandra Paucar, Fiorella Vásconez y Melanie Carvajal fueron las artilleras del cuadro quiteño.

Mas goles y emoción

DP7 Sport

En otro de los encuentros, en el cotejo jugado en el estadio 27 de octubre de la ciudad del CocaSacha Petrolero  y DP7 Sport dirimieron superioridades.

Ainoha Cajas (2), Thaiz Sánchez , Samanta Bastidas y Danna Cedeño se hicieron presente en el marcador para las capitalinas, mostrando que los procesos se centralizan en las principales ciudades del país y hay una permanente renovación de figuras en el futbol femenino lo que avizora mejores días para el futbol de ellas.

Búhos ULVR

En el cierre de la jornada sabatina, en el 
Estadio de Shushufindi pisaron el campo de las acciones  Deportivo OrientalBúhos ULVR.

Las guayaquileñas ganaron con sobra de méritos 5-1. En el primer tiempo ya ganaban 2-1. Sin brújula, Oriental cayo en casa.

Fernanda Silva ,Nathaly Esmeralda, Shany Quiroz , Romina Ortiz y Rihanna Quiñónez fueron las autoras de las conquistas, descontó Verónica Andrade para las locales.

El campeón de Guayas se reforzó de manera conveniente con jugadoras que militaron en equipos de la Superliga como Ingrid Mesías, Ariana CastroNayeli Rivas, Nataly Andrade, Carol Suárez , Juelly Barrera y Romina Ortiz .

Ya en el cierre de la fecha, en el Estadio Jorge Andrade Cantos los protagonistas fueron los equipos de  Atlético Azogues - Cuenca City .

  Cuenca City ganó su partido ante Atlético Azogues en el debut del Ascenso Nacional Femenino, aunque el encuentro terminó de manera anticipada. El conjunto local, que hizo de anfitrión en Cañar, solo presentó 10 jugadoras y antes de finalizar el primer tiempo sufrió varias lesiones, quedando con menos del mínimo reglamentario de siete futbolistas.

Hasta el minuto 38, Cuenca City ganaba 2-0, pero el partido terminó repentinamente y, según el reglamento, el marcador final se registrará como 3-0 a favor del conjunto cuencano en los octavos de final.

Empate el el Estadio Alejandro Ponce  Noboa

 Legión Amarilla  y  Santa Ana SC  empataron a dos goles por bando en un partido muy disputado. La serie se define en Cuenca el próximo fin de semana.  

Las goleadas registradas en la ida, hacen prever que algunos equipos ya acarician la clasificación a los cuartos de final.

Los playoffs de vuelta

Viernes 7 de noviembre

Estadio La Toglla

10:00 DP7 Sport - Sacha Petrolero 

Estadio Julio Salinas Rizzo - Baba

15:00 Bejucal Sport - SD Aucas 

Estadio Valeriano Gavinelli

18:00 Carneras UPS - Delfín SC

Sábado 8 de Noviembre

Complejo Euclides Palacios

09:00 Orense SC - Atlético JBG

Complejo Aviced FC

10:00 Cuenca City - Atlético Azogues

Cancha alterna de SD Aucas

13:00 Cumbre Alta - Peñarol

Estadio Alejandro Ponce

15:15 Búhos ULVR - Deportivo Oriental

Domingo 9 de Noviembre

Complejo Aviced FC

11:30 Santa Ana SC -  Legión Amarilla 



miércoles, 5 de noviembre de 2025

Leones FC rumbo a Conmebol


La Liga de Desarrollo Conmebol de Fútbol Femenino, que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y que iniciará el próximo 22 de noviembre tendrá la participación de Leones FC en su categoría sub 15.

Con la participación en torneos locales y partidos amistosos, la escuadra felina apunta su objetivo a clasificar al torneo internacional.

Al momento se alistan bajo la dirección de Alejandra Pardo en el complejo deportivo de la liga barrial San Miguel de Ibarra.

La justa que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) está pautada para arrancar el próximo 22 de noviembre, con la puesta en escena de las representantes de las categorías Sub-14 y Sub-16 de la rama femenina.

Juegos Bolivarianos 2025 en la mira

Chiribaya, la mascota oficial del evento

Los XX Juegos Deportivos Bolivarianos AyacuchoLima 2025 se celebrarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre en Perú, reuniendo a miles de atletas de los países miembros de ODEBO.
Este evento multideportivo es uno de los más importantes del ciclo olímpico regional y tendrá sedes en Lima y Ayacucho, con escenarios de alto nivel que recibirán competencias a lo largo de dos semanas.
Y serán 17 los países en competencia, la mayor cantidad de unos Bolivarianos.
Deportistas representantes del anfitrión Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Paraguay y República Dominicana, Curazao, Barbados, Costa Rica, Jamaica, Uruguay y Trinidad y Tobago.
Guatemala rumbo a los Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025
📍 Sede: Lima, Perú
🚴‍♂️ Pista: Melvin Torres
🚴‍♂️ Ruta: Edgar Torres
🚴‍♀️ Ruta: Gabriela Soto
👨‍🏫 Entrenador: Omar Ochoa
📅 Fechas oficiales – Ciclismo de Pista
🚴‍♂️✨ Competencias de Pista
📆 Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2025
📅 Fechas oficiales – Ciclismo de Ruta
⏱️ Contrarreloj Individual (ITT)
📆 Jueves 27 de noviembre de 2025
🚴‍♂️🚴‍♀️ Prueba de Ruta en Línea (RR)
📆 Viernes 5 de diciembre de 2025
📍 Recorrido urbano–costero de Lima (UCI 1.2)
Chiribaya!🐾
La mascota oficial que lleva la historia del Perú a los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho - Lima 2025

Ecuador brilló en el Campeonato Sudamericano de MTB - XCO 2025

 


La delegación ecuatoriana que participó en el Campeonato Sudamericano de Ciclismo de Montaña  desarrollado en la localidad de Talcahuano, Chile, sumó medallas.

Mikela campeona panamericana

Mikela Molina se impuso en la prueba del Cross Country Eliminator (XCE) dejando el segundo lugar para la chilena Florencia Monsalve y el bronce para Miryam Núñez de Ecuador. La actuación fue gratificante con el cuarto lugar de Jazmín Castro.

Mientras que Jorge Brito haciendo parte de un equipo mixto, sumó medalla de bronce en la prueba de relevos en la categoría Infantil.

Entre los varones más medallas

Para redondear la actuación nacional en el certamen sur continental, Erick Fierro Proaño se quedo con la medalla de plata y Benjamín Quinteros con el bronce en la prueba ganada por Brasil. William Tobay fue decimo, 12 para Bryan Rondal y Rafael Padilla fue 12avo.

En la prueba de Short Track, corrida en horas de la mañana sobre 20 minutos a un circuito muy técnico Mikela Molina, en la Elite damas,  se quedó con la medalla de bronce y en el cuarto lugar ingresó Miryam Núñez.

En la misma prueba, Benjamín Quinteros, en la Elite varones,  se adjudicó la medalla de bronce. En esta prueba, William Tobay fue séptimo.

Resultados XCE

1. Luis Henrique Cocuzzi - Brasil
2. Juan Ignacio Goudailliez - Argentina
3. Benjamín Quinteros - Ecuador

Brasil domina

Luiz Henrique Cocuzzi no dio oportunidad a sus oponentes en su primer día de disputas sudamericanas de bicicletas de montaña en Chile 🚲
El brasileño ganó la medalla de oro en los eventos Short Track (XCC) y Eliminator (XCE) disputados este jueves (29).
La Selección Nacional todavía celebró la 🥇 medalla ganada por Leandro da Silva y 🥉Matheus Ribeiro aseguró la 🥉 en la Sub-18, mientras que Hani Rodrigues brilló con el 🥈 en la Femenina Sub-18
Brasil ya había debutado con oro en el Equipo de Relevos (Infantojuvenil/Juvenil) con Millene Donato, João Miguel Borges, Matheus Ribeiro, Lívia Viana y Bernardo Rodrigues .
XCO con bronce para Ecuador
Romina Morales le puso el sello a la participación ecuatoriana en la categoría Cadetes al bañarse de bronce en la prueba que cerró el torneo surcontinental
🥇 Hani Rodrigues 🇧🇷
🥈 María Pilar Rodríguez 🇦🇷
Romina Morales



AL MOMENTO....

Ya están los 8 mejores - Ascenso Nacional Femenino