viernes, 31 de octubre de 2025

Teodoro Gomez de la Torre a Sudamericanos Escolares Asunción 2025



Del 30 de noviembre al 7 de diciembre se desarrollan los JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES 2025 en Asunción - Paraguay para deportistas de 13-14 años.
En el Ecuador se encasilla en la categoría inferior.

Los seleccionados de Ecuador, en las disciplinas de carácter individual, al no haberse realizado los Juegos Nacional es en la provincia de Santa Elena, las federaciones ecuatorianas por deporte designaran a los representantes, mientras que en las disciplinas colectivas serán los mismo equipos que presentaron al Ecuador en los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024,según se pudo conocer.

El equipo dirigido por Edwin Ichao continua con los entrenamientos sin perder el ritmo y a la espera del desplazamiento a Paraguay para representar con gallardía en el certamen sudamericano. Antes afrontarán los Juegos Nacionales en Ibarra, del 21 al 23 de noviembre para lo cual están listas, se conoció.
Casi todas las chicas ya tuvieron su experiencia internacional en los Juegos Sudamericanos de Bucaramanga.
La nomina
Lia Ruiz (arquera ), Naiara Gómez Román, Katrina Granda ,Tamia Guerrero Cedeño, Nasly Guerrero, Alix Farinango Diaz y Eliana Chiran . DT. Edwin Ichao
 Reforzará al equipo campeón del 2024 la otavaleña Giuliana Córdova estudiante del la Unidad Educativa Otavalo.



Dia Nacional del Escudo Ecuatoriano

 


El 31 de octubre se celebra el día del Escudo, uno de los Símbolos Patrios de Ecuador que fue adoptado oficialmente por el Congreso de 1900, logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año

Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial.

Las partes que conforman el Escudo Nacional son: un Sol Dorado, Óvalo, Signos del Zodíaco. También consta el Chimborazo, una de las más altas montañas de los Andes bajo un cielo azul, desde donde nace el río Guayas, simbolizando la hermandad entre todos los ecuatorianos. Un barco a vapor surca la parte ancha del río, haciendo alusión al primer barco de vapor construido en la costa del Pacífico, en los astilleros de Guayaquil, símbolo de la navegación y el comercio.

El Escudo descansa sobre fasces consulares, emblema de la autoridad republicana compuesto por un hacecillo de varas amarrado con una cinta, que envuelve un hacha.

Cuatro banderas nacionales rodean el Escudo, dos de ellas en asta de lanza, arma principal usada en las luchas de independencia, y dos en asta de alabarda, que simbolizan la custodia del poder constituido; y, en medio de ellas, asoman dos ramas, una es de palma (a la derecha) y simboliza el martirio de quienes nos dieron la libertad (en esa época se usaba la frase «la palma del martirio»), y otra de laurel (a la izquierda) que simboliza el triunfo y la gloria.

Historia

Diversas fuentes, entre ellas, el folleto didáctico: "Los Símbolos patrios", publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede en Guayaquil, así como el libro "La Bandera de la República del Ecuador 1830-2007" de autoría de Eduardo Estrada Guzmán, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública. Es un escudo de forma ovalada. En la parte superior del interior aparece representado el sol, en el centro de una parte del zodiaco en donde se encuentran los signos de AriesTauroGéminis y Cáncer. Estos signos corresponden a los meses históricos de marzo, abril, mayo y junio de 1845, en su orden, tiempo durante el cual duró la lucha entre los revolucionarios liderados por el Gobierno Provisorio instalado en Guayaquil y el Gobierno del general Juan José Flores quien se aferraba al poder.

A lo largo de la historia republicana, el escudo nacional ha sufrido modificaciones hasta el presente.

Tras finalizar el período marcista en 1860, el entonces presidente Gabriel García Moreno decretó que la bandera fuera la misma de la Gran Colombia. La Convención Nacional de 1861 ratificó el cambio de la bandera sin hacer mención del escudo, por lo que este continuó siendo el mismo de 1845 pero adornado con el tricolor gran colombiano.

Escudo del Ecuador 1900 - presente

Siendo el presidente de la república el general Eloy Alfaro, el Congreso Nacional de 1900 determinó definitivamente los símbolos nacionales. El actual y definitivo escudo de armas fue adoptado el 31 de octubre de 1900, logrando el ejecútese presidencial del Gral. Alfaro el 7 de noviembre por lo que dijo "con la única modificación de que se use los tricolores colombianos en lugar de las banderas bicolores".

Por lo que al final se mantuvo el mismo escudo dibujado por Olmedo, pero con el cambio de los colores de las banderas y la dirección de la cabeza del cóndor.

 

¿Qué significan los elementos del escudo del Ecuador?

Escudo de Armas

Cóndor: Con las alas desplegadas y levantadas en actitud de vuelo, es símbolo de energía y esfuerzo.

Laurel: Representa la gloria de la nación.

 Óvalo: Su contorno es de doble borde de color café con uniones del mismo color arriba y abajo.

 Palma: Representa la paz en la nación.

Las partes que conforman el Escudo Nacional son:

un Sol Dorado, Óvalo, Signos del Zodíaco.

También consta el Chimborazo, una de las más altas montañas de los Andes bajo un cielo azul, desde donde nace el río Guayas, simbolizando la hermandad entre todos los ecuatorianos.

jueves, 30 de octubre de 2025

COE emite resolución en tema elecciones de la Ecuatoriana de Ciclismo

 


Cayó como balde agua fría la resolución del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) en el ambiente del pedal nacional.

El Comité Olímpico Ecuatoriano resuelve apelación en el proceso No. DJ-COE-009-2025

Quito, 29 de octubre de 2025 – En su calidad de autoridad rectora del deporte ecuatoriano, el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) ha emitido la resolución en el proceso de apelación No. DJ-COE-009-2025, en la que se resuelve negar el recurso presentado por varios representantes de clubes y dirigentes del ciclismo ecuatoriano. Este recurso estaba relacionado con las elecciones de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), celebradas el pasado 29 de mayo de 2025.

🔹 Disposición sobre la intervención de la FEC: En este contexto, el COE ha dispuesto que se proceda conforme a derecho, en apego a las normativas vigentes y en atención a la notificación recibida sobre la intervención de la FEC.

Este fallo reafirma el compromiso del COE con la transparencia y la legalidad en el ámbito deportivo, garantizando que los procedimientos se ajusten a los estándares y regulaciones establecidos, en beneficio del ciclismo ecuatoriano y sus actores.

Reacciones

Se conoció que un grupo de clubes, que se sienten afectados por esta resolución presentarían en las próximas horas una apelación ante la Subsecretaria del deporte, con los que sigue postergando la posesión del Directorio electo o la convocatoria a nuevas elecciones.

No hay final por el título barrial de Imbabura del 2025

Athlas

 El sábado anterior se jugó la fase semifinal del Torneo provincial de futbol Senior bajo la organización de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura ) que preside Gerson Ruiz
En el estadio federativo ubicado en las 4 esquinas , al sur de la ciudad de Ibarra se dio la programación futbolística. Athlas de liga barrial San Miguel, de Ibarra y LDU de liga barrial Alpachaca eran los finalistas.

Para este fin de semana se había previsto que se juegue la fecha final del certamen clasificatoria al Campeonato Nacional a realizarse en diciembre en canchas de la provincia del Carchi.

LDU- Alpachaca

Sin embargo, no habrá final. El club Deportivo Ibarra de liga Jesús del Gran Poder, que había sido sancionado por hacer actuar a un jugador de manera indebida interpuso una acción de protección que fue acogido por una juez provincial, la que desconocía de la reglamentación del torneo, por lo que debía ser reintegrado al certamen a la fase de cuartos de final, señalo Gerson ruiz presidente de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura).

Ante esta situación se consulto a los equipos involucrados en la fase final y ellos no aceptaron el pedido.

La dirigencia provincial acata la decisión de la juez de garantías constitucionales Elizabeth Andrade y convocará a reunión de delegados de los 8 equipos involucrados, en la que se determinara la programación de los partidos de cuartos de final que se jugarían entre sábado 8 y domingo 9 de noviembre, con la finalidad de tener la representación en el Campeonato Nacional de futbol Senior, acoto Ruiz.

Guayaquil City y Leones FC ascienden a la Serie A para el 2026

 



El estadio Municipal de Otavalo ubicado en la comunidad de Carabuela, al norte de la ciudad sarance fue el escenario del ultimo partido de la Serie B.
Una tarde fría acompañó a los actores de la contienda en donde Patricia Robles fue la arbitro central, de buen desempeño.
Una buena cantidad de aficionados , que animo de manera incesante al equipo imbabureño que ya se sabia ascendido, al igual que su rival de turno Guayaquil City.
El cotejo de muchas alternativas por parte de los locales y reacciones controladas para mantener el empate por parte de los dirigidos por Pool Gavilanes, lo que dio a la postre el resultado mas favorecedor para alzarse con rl titulo de la Serie A ratificado en cancha y a pesar de algunas situaciones disciplinarias que serán resueltas en las próximas semanas.
Los muchachos se quedan
Así lo señalo Esteban Paz, presidente de la Comisión de Futbol del cuadro anteño al referirse a la continuidad del cuerpo técnico encabezado por Edison Méndez. El director técnico anterior, Juan Manuel Zubeldia nos abandono en la cuarta fecha y quien sostuvo al platel fue Giovanny "la sombra" Espinoza que llegó con nosotros cuando asumimos el equipo.
Esteban Paz
Se harán algunos ajustes dependiendo de como nos va en las primeras fechas el año próximo, ellos tiene nuestra confianza, recalco.
El equipo se queda acá
En referencia a la Localia, Paz señalo que el equipo es de acá y nosotros nos quedamos en Imbabura, nuestra casa es Atuntaqui e Imbabura, dejo entrever.
Dialogaremos con quienes nos abran las puertas con respeto y tolerancia, señalo en torno a su relación con la Asociación de futbol de Imbabura.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Inician los octavos de final hacia la Superliga 2026.

 

Carneras UPS busca retornar a Superliga Femenina

Con un solo cupo en disputa para la Superliga Femenina de Ecuador del 2026, se realizo el sorteo del Ascenso Nacional en el que participarán los equipos de la Liga Nacional de Futbol Amateur de la Serie A Femenina y los equipos representantes de las asociaciones de futbol profesional

Se jugará en la modalidad de playoffs con 16 equipos participantes - octavos de final, en la primera fase no se podrán enfrentar equipos de la misma asociación. Azuay , Guayas y Pichincha tienen 3 equipos.

El certamen se inicia .

Los partidos - Viernes 31 de octubre 

 Estadio Carlos Pérez

11:00 Atlético JBG -Orense SC

Estadio 30 de Septiembre - Manta 

12:30 Delfín SCCarneras UPS 

Sábado 1 de noviembre

Cancha Alterna SD Aucas

10:00 Sociedad Deportiva Aucas - Bejucal Sport   

Estadio Juan Manuel Alava- Chone

15:30 Peñarol de Chone - Casa Deportiva Cumbre Alta 

Estadio 27 de Octubre - Orellana

16:00 Sacha Petrolero  - DP7 Sport (Pichincha )

Estadio de Shushufindi

16:00 Deportivo Oriental - Búhos ULVR

Domingo 2 de noviembre

Estadio Jorge Andrade Cantos

09:00 Atlético Azogues - Cuenca City   

Estadio Alejandro Ponce  Noboa

15:45 Legión Amarilla  - Santa Ana SC      

Carneras UPS se refuerza

Susana Basurto se suma al cuadro salesiano que viaja este jueves a Manta para enfrentarse a Delfín SC.


  




martes, 28 de octubre de 2025

𝑱𝒐𝒔𝒆́ 𝑪𝒂𝒏𝒂𝒔𝒕𝒖𝒋 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒋𝒐́ 𝒍𝒂 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂 5 𝒆𝒏 𝑮𝒖𝒂𝒕𝒆𝒎𝒂𝒍𝒂. Montenegro el mejor escalador

 𝑬𝒍 𝑩𝒖́𝒇𝒂𝒍𝒐 𝑱𝒐𝒔𝒆́ 𝑪𝒂𝒏𝒂𝒔𝒕𝒖𝒋 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒋𝒐́ 𝒍𝒂 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂 𝒆𝒏 𝑮𝒖𝒂𝒕𝒆𝒎𝒂𝒍𝒂 ,por descalificación de Alejandro Osorio.

Este martes se llevó a abo la etapa 5 de la Vuelta Guatemala en una jornada por el chapin José Canastuj del equipo ECA Electricidad, quien se dejó la etapa de 109 kilómetros. Alejandro Osorio era el ganador y por descalificación, ahora el ganador es el Canastuj .Sancionan al ciclista Alejandro Osorio del Orgullo Paisa #vuelta64 información del Comisario Internacional, por lo que no estará en el podio de la quinta etapa.
El ecuatoriano Santiago Montenegro fue tercero en una etapa muy exigente en la que el líder Christian Muñoz conservo la camiseta de líder. Ahora el colombiano Carlos Gutiérrez (Movistar Best PC) es segundo a 15" al termino de la fracción en San Rafael Pie de la Cuesta.
El mejor escalador es ecuatoriano

Jymmi Santiago Montenegro fue el ganador de los premio de montaña y asume el liderato de la division del mejor escalador con 23 puntos frente a los 12 del colombiano Cesar Paredes.
En la general Bryan Obando es sexto a 3'35".
20. Santiago Montenegro a 7'50"
29. Bayron Guama a 11'54".
etapa 6   »   Catarina  ›  San Juan Ostuncalco   (90.5km)
se disputaran dos sprints bonificados y 4 premios de montaña, 3 de segunda categoría y uno fuera de categoría.



AL MOMENTO....

Ecuador brilló en el Campeonato Sudamericano de XCO 2025