Seguidores

miércoles, 26 de abril de 2023

Ethan Vernon gana la primera etapa del Tour de Romandía y se viste de líder

 

Ethan Vernon 



El ciclista británico Ethan Vernon  4h00’34” (Soudal-Quick Step) se ha impuesto al esprint en la primera etapa del Tour de Romandía que ha unido Crisser y el Vallée de Joux ( 170,9 kilómetros). Thibau Nys (Trek-Segafredo) y Milan Menten (Lotto Dstny) han completado el podio de la jornada.

Como era de esperar, la segunda etapa del Tour du Romandie fue para los velocistas. Después de que una fuga de 5 ciclistas regresara temprano, algunos equipos intentaron dejar caer a algunos de los hombres rápidos en la subida de la segunda categoría del día

Al día siguiente del prólogo del Tour de Romandía, se ofreció a los corredores una primera etapa de perfil montañoso con dos puertos en particular, Fontanezier (4,5 km al 7,8%) y Mauborget (5,5 km al 7,9%) de segunda categoría, antes una última dificultad, el puerto del Mont d'Orzeires (3,8 km al 6,9%), clasificado en 3ª categoría y situado a 50 kilómetros de la meta (Vallée de Joux). 

Nada de qué preocuparse por los dos corredores franceses  alineados para esta semana de carreras. Rémi Cavagna (Soudal-Quick Step) y Romain Bardet (DSM) incluso se destacaron, a su manera.


GPM 3 Col Mont d'Orzeires:

  Julien Bernard  TrekSegafredo  (5pts)

2° Kenny Elissonde  TrekSegafredo  (3pts)

3° Jonathan Caicedo @EFprocycling  (2pts)

4° Suter Joel @TudorProCycling  (1pts)

 

Tras los 170,9 kilómetros, el británico aventajaba al joven belga Thibau Nys (Trek-Segafredo) y Milan Menten (Lotto Dstny) al final de la etapa del día en Vallée de Joux . 

El 4º puesto de Romain Bardet (DSM),  demuestra su deseo de hacerlo bien en la prueba suiza. 

Animado por su victoria, Vernon tomó la delantera general por delante de Josef Cerny , su compañero de equipo ganador el día anterior. Además, Ethan Vernon, se ha vestido de líder.

Abandonos

No todos los 154 corredores del Tour de Romandía 2023 podrán terminar la carrera. Si el prólogo no vio deserciones, ya desde la primera etapa en línea la situación cambió considerablemente, con una retirada ya antes del inicio. De hecho, Alexey Lutsenko (Astana Qazaqstan), afectado por el covid, no estaba en la convocatoria , mientras que durante una etapa no muy dura, pero en todo caso no exenta de subidas, algunos corredores se vieron obligados a abandonar. 

El primero , Simon Yates (Team Jayco-AlUla) que formaba parte de los grandes favoritos para la pelea final, mientras que no tenemos que esperar mucho para recibir el aviso de retiros también de Mark Cavendish (Astana Qazaqstan) . ) y Rui Costa (Intermarché-Circus-Wanty), el primero con leves síntomas de enfermedad, mientras que el segundo sufre las consecuencias del accidente ocurrido en el prólogo. Andrii Ponomar (Arkéa-Samsic) y Rick Zabel (Israel – Premier Tech) también abandonaron la carrera.

En la etapa Jonathan Narváez ingreso en el puesto 20 con el mismo tiempo del ganador de la etapa. Mientras que Jhonatan Caicedo en la 67 en el lote principal.


2ª: Jueves 27 abril. Morteau La-Chaux-de-Fonds), 163 kms

Pichincha domina en Rok Cup




 La quinta válida de la Rok Cup Ecuador 2023 se desarrolló en el kartódromo de Latacunga ubicado en el km 7 de la panamericana norte sector del Cotopaxi Tennis Club en donde los pilotos pichinchanos arrasaron

En el Kartódromo Cotopaxi se realizó la quinta válida de la Rok Cup Ecuador 2023 donde hubo mucha presencia de público,a pesar de las condiciones de lluvia y el frío de los Andes ecuatorianos, la afición pudo observar la excelente calidad técnica de los corredores pichinchanos que se adueñaron del triunfo en la mayoría de categorías.

La organización detalló que los mejores pilotos del país se juntaron en la que fue una jornada memorable por todas las emociones que se vivieron tanto dentro como fuera de la pista.

La competitividad se ha vuelto un síntoma de mejora para la comunidad de pilotos que participa activamente de la Rok Cup Ecuador 2023. Participaron 60 pilotos en el torneo considerado como el más importante de karting del país.

En esta ocasión los corredores se enfrentaron a una variante inédita de las más de 40 opciones de circuito que ofrece el Kartódromo Cotopaxi. El recorrido fue de 850 metros de longitud en sentido horario, conformado por 14 curvas. Si bien en apariencia no resulta muy extenso, aun así, fue muy demandante para los pilotos.

Siempre es importante destacar el funcionamiento impecable de toda la infraestructura del escenario de Latacunga, que operó de manera satisfactoria a pesar de la intensa lluvia que acompañó la competencia. Tanto el sistema de cronometraje, circuito cerrado de cámaras de la dirección de carrera, drenaje de la pista, etc. Garantizaron el desarrollo adecuado de prueba, sin presentar ningún contratiempo.

La carrera

Los pilotos pichinchanos se impusieron en ocho de las diez categorías disputadas. Los deportistas que lideraron en cada categoría fueron: Matías Naranjo, ganador de la categoría Micro, volviendo a subir al primer lugar del podio tras un par de carreras complicadas.

En la Mini Briggs & Stratton el dominio fue de Mario Cevallos Jr, el piloto capitalino que supo hacer frente al internacional Julián Rivera, a batir en la pista, logrando vencerlo.

La clase Junior Rok tuvo a los hermanos Derek y Brett King nuevamente en el primer y segundo lugar, respectivamente. Derek volvió a ganar y se mostró muy sólido en piso mojado. Mientras que en la categoría Senior Rok, el ambateño Martín Freire dominó la final y se impuso frente al capitalino Nicolás Villacís.

Por su parte el experimentado Nelson Chávez fue el vencedor de la categoría Expert Rok, tras una lucha cerrada con Jorge Matos, de Santo Domingo de los Tsáchilas. Sin embargo, en la final el pichinchano sacó una gran ventaja frente al piloto ‘Tsáchila’ y fue premiado con el primer lugar.

En la categoría Expert Plus, Mauricio Andrade se llevó la victoria en reemplazo de Pablo Cevallos, que conserva el liderato en el certamen. En la Shifter Rok Senior; Jorge Cuesta venció de forma contundente después de realizar una carrera sin errores.

En lo que respecta a la categoría Briggs & Stratton, el triunfo fue para: Juan Diego Redín, mientras que Andrés Cruz de Tungurahua ganó en la Briggs Series. En la Briggs Master el dominio estuvo en manos de Camilo Rivera que fue el más sólido durante todo el fin de semana.

La sexta válida del torneo nacional será el próximo 7 de mayo.

Clasificaciones

Micro Briggs & Stratton:

1. Matías Naranjo (Pichincha)

2. Camilo Jinez (Tungurahua)

Mini Briggs & Stratton:

1. Mario Cevallos (Pichincha)

2. Julián Rivera (Pichincha)

3. Gabriela Freire (Tungurahua)

Júnior Rok:

1. Derek King (Pichincha)

2. Brett King (Pichincha)

3. Doménika Arellano (Pichincha)

Senior Rok:

1. Martín Freire (Tungurahua)

2. Nicolás Villacís (Pichincha)

3. Santiago Moya (Cotopaxi)

Expert Rok

1. Nelson Chávez (Pichincha)

2. Jorge Matos (Santo Domingo de los Tsáchilas)

3. Sebastián Naranjo (Pichincha)

Expert Plus:

1. Mauricio Andrade (Pichincha) Reemplazo de Pablo Cevallos

2. Juan Carlos Ochoa (Tungurahua)

3. Eduardo Freire (Tungurahua)

Shifter Rok Senior:

1. Jorge Cuesta (Pichincha)

2. Henry Pozo (Pichincha)

3. Aldo Martín Paredes (Tungurahua)

Briggs & Stratton:

1. Juan Diego Redín (Pichincha)

2. Marco Viteri (Tungurahua)

3. Andree Rodríguez (Pichincha)

Briggs Series:

1. Andrés Cruz (Tungurahua)

2. Alejandro Cruz (Tungurahua)

3. José Sisa (Cotopaxi)

Briggs Master:

1. Camilo Rivera (Pichincha)

2. Aldo Paredes (Tungurahua)

3. Diego Villacís (Pichincha)

martes, 25 de abril de 2023

Ecuatorianos en Panamericano de MTB - Brasil 2023


Ecuador presente en Campeonato Panamericano de MTB -XCO 2023 con una selección y varios corredores que se movilizaron con sus propios recursos y algunas ayudas de instituciones.

El evento tendrá lugar del 26 al 30 de abril, en la ciudad de Congonhas, estado de Minas Gerais, Brasil. Su importancia radica en que también, se asignarán cupos para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y dos cupos a Paris 2024 para varones y uno para Damas.

La selección ecuatoriana buscará conseguir cupos a los eventos ya descritos, cuando participe en el XXVI Campeonato Panamericano de Mountain Bike XCO 2023. En esta modalidad de Mountain Bike XCO, nuestra delegación la conforman: Juan Banegas, Juan Carlos Córdova y Andrés Bravo en la Junior Varones, Daniela Machuca en Damas Sub 23, Michela Molina en Damas Elite y William Tobay en Elite varones.

Priscila Rondal
Además, se desplazaron otros ciclistas por sus propios medios como Erick Fierro, Cristian Albarracin, Romina Morales  Manuela BurgosY los cayambeños Bryan y Priscila Rondal con el apoyo de sus padres.

Además de la tradicional disputa de Cross Country Olímpico (XCO), el programa de competencias también incluye los siguientes eventos: Cross Country Olímpico (XCO), Short Track (XCC), Eliminator (XCE) y Team Relay  o por equipos(XCR).



Presentado cuerpo técnico del club Atlético San Miguel- Rumbo a Superliga 2024


Con un poco más de experiencia alcanzada con las participaciones en los torneos nacionales de ascenso de la Serie B, A y Torneo Conmebol Sub 14 el Club Atlético San Miguel se reactiva con miras al Torneo Nacional de Ascenso hacia la Superliga Femenina 2024.
El objetivo de Iván Avellaneda, presidente de la institución y Alexander “el chino” Valdéz es llegar al profesionalismo con un equipo representativo de la ciudad de Ibarra.
Hemos iniciado la temporada con un cotejo amistoso frente a la Selección de Napo de la categoría sub 18 con un equipo de jugadoras propias, dijo Valdéz al término del encuentro en el que el cuadro ibarreño se impuso 8-2 a las campeonas de Juegos Nacionales Juveniles 2021.
Al equipo se han integrado jugadoras con recorrido en el ámbito barrial como Leslie Mina, Danae Puerres, Milena Navarrete, esta última jugadora que estuvo en el proceso del desaparecido San Miguel de Ibarra, a ellas se suman las jugadoras de las categorías formativas como Kimberly Mayerly Flores, María Paula Chalcualán, Carolina Enríquez, Emily Fierro, Lia Folleco, Miryam Farinango, Ariana Yar, Emily Arias Moreno, Dennis Quishpe, Stefhany Cacuango, Valeria Carlosama, Daphne Cazares García,  entre otras.
A este grupo de jugadoras base se unirán algunos refuerzos que llegaran en los próximos días ya que el torneo inicia en junio, se conoció.
El equipo jugará de local en el Estadio de la Universidad Técnica del Norte, luego de un acuerdo refrendado días atrás.
Cuerpo técnico
Alexander Valdéz - Director Técnico
Iván Avellaneda - Asistente Técnico
Diego Chalcualán - Preparador Físico
Armando Ortíz - Preparador de arqueras
Coordinadores; Luis Valencia e Iván Cortez- 

“Validatec” permitirá que entrenadores de todo el país tengan su título profesional

 


El Ministerio del Deporte y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) se unen para hacer realidad el sueño de cientos de entrenadores del país a través  del proyecto “Validación del Ejercicio Profesional para Entrenadores Deportivos en Institutos Superiores Públicos, ValidaTec”.

Este programa de 6 meses permitirá a los entrenadores, tanto de atletas convencionales y con discapacidad, validar su experiencia para obtener su título profesional de tercer nivel.

Al acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio, en Urcuquí, Imbabura. Uno de los dos Institutos que ofertarán el proceso de homologación.

Sebastián Palacios, ministro del Deporte, Andrea Montalvo; secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; Frethman Gomezjurado, presidente de la Federación Deportiva de Imbabura, fueron parte de este evento en el que se dio a conocer los detalles para la aplicación a este proyecto que tiene el apoyo del Gobierno Nacional.

Andrea Montalvo, secretaria de Senescyt, afirmó que esta vez los esfuerzos están enfocados en los entrenadores deportivos, construyendo la oportunidad de contar con su título de tercer nivel. «Por eso nos hemos unido, para que esta posibilidad, sea una realidad».

“Estamos muy contentos de generar este tipo de proyectos que beneficia a muchos entrenadores del país. Recuerden que no hay buenos deportistas sin un buen entrenador y ustedes son pilares fundamentales en su formación”, señaló Palacios.

José Pijal, rector del Instituto Superior 17 de Julio, manifestó: “es un reto y desafío para nosotros como Instituto. Lo llevaremos con toda la rigurosidad académica que nos caracteriza para beneficio de nuestros estudiantes y de todos los profesionales del área deportiva”.

El costo de la homologación para los entrenadores que deseen ser parte de ValidaTec será de USD 462. Los postulantes deberán rendir un examen complexivo para acceder a los beneficios.

La Senescyt ha desarrollado la plataforma digital para operativizar el proceso, y se podrá postular en línea desde el 2 hasta el 30 de mayo.

Cerny primer líder del Tour de Romandia 2023

 


Victoria para el checo Josef Cerny (SOQ) en el prólogo. A 1" su compañero Remi Cavagna y Tobías Foss (TJV) Gran sorpresa.

Josef Černý (Soudal) se convirtió en el primer líder del Tour de Romandía al imponerse en el prólogo inaugural con un tiempo de 7:25. El resultado fue excesivamente ajustado con el campeón del mundo de contrarrelojTobias Foss (2º), cruzando la línea de meta vestido de arcoíris a tan solo 29 centésimas (7:26). La tercera plaza también se decidió en esos tiempos con Rémi Cavagna, otro experto contra el crono, marcando un 7:26 al igual que el noruego de Jumbo. El ganador de la jornada vivió con tensión la entrada de sus dos grandes rivales, aunque por fortuna para él pudo sumar su primera victoria de la temporada.

El que sorprendió a propios y extraños fue el español Juan Ayuso. El joven del UAE volvía a formar parte de una carrera siete meses después de La Vuelta España, su última carrera en 2022. El alicantino volvía con dudas tras vivir un auténtico calvario desde el pasado mes de enero. Primer sufrió un atropello leve y después unos dolores constantes que le impidieron montar en bicicleta. No fue hasta unos meses después cuándo los médicos del conjunto de los emiratos detectaron una anomalía en un nervio. A partir de ahí, todo cambió en Ayuso que comenzó a entrenar de cara a un regreso que no se esperaba para finales de abril. Su 13ª posición en meta (7:37) le sitúa como el mejor posicionado de los favoritos distanciándoles en pocos segundos. Sin duda, un regreso inesperado completado con éxito.

El que no pudo revalidar su victoria en el prólogo inaugural fue Ethan Hayter -6º a 5 segundos de Cerný- al que se le escapó la victoria, aunque dada su gran velocidad en las llegadas masivas es un gran candidato a vestir el maillot de líder en las próximas jornadas. El que seguro que no estará en la lucha por la general será un Rui Costa que vivió una situación un tanto anómala al iniciar el prólogo. El portugués nada más dio la primera pedalada se cargó el plato de su bicicleta, siendo obligado a cambiar de bici y perdiendo casi 5 minutos con el vencedor en la línea de meta.

1

 

CERNÝ Josef

Soudal Quick-Step

00:07:25

2

 

FOSS Tobias

Jumbo-Visma

+ 01

3

 

CAVAGNA Remi

Soudal Quick-Step

+ 01

4

 

DENZ Nico

BORA-hansgrohe

+ 04

5

 

SUTER Joel

Tudor Pro Cycling Team

+ 05

58

 

Jhonnatan NARVAEZ 

INEOS Grenadiers

a 24

 

109

 

Jonathan CAICEDO 

EF Education-EasyPost

+ 36

1ª etapa: Miércoles 26 abril. Crissier - Valléè de Joux  180 kms

AL MOMENTO....

Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu

Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...