Ibarra. La Coordinación Zonal 1 de Registro Civil informa a la ciudadanía los servicios disponibles en las agencias cuyos cantones están en semáforo amarillo.
En los puntos de atención del Registro Civil en Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Montúfar, Espejo, Atacames, San Lorenzo, Río Verde, Muisne y Eloy Alfaro se pueden solicitar servicios de inscripción de defunciones y emisión de copias de actas registrales, para los servicios de inscripción de nacimientos y matrimonios los usuarios deberán agendar previamente un turno en www.registrocivil.gob.ec.
Adicionalmente, en las agencias principales Ibarra, Tulcán y Esmeraldas se ofrecen los servicios de emisión de firma electrónica y cedulación (con agendamiento en línea). Revise los horarios de atención de cada agencia en www.registrocivil.gob.ec o acceda directamente a https://bit.ly/3h6m0W1.
Recordamos a la ciudadanía que, Registro Civil de Ecuador mediante resolución administrativa dispuso que las cédulas expiradas o por expirar tendrán plena validez durante el estado de excepción en el país, en concordancia con el Decreto Ejecutivo No. 1074, del 15 de junio del 2020. Si el usuario no tiene su cédula, puede acceder al Certificado de Identidad y Estado Civil a través de la Agencia Virtual. Este documento posee los mismos datos y validez que la cédula, mientras se mantenga el estado de excepción. La persona o institución que lo recepte deberá validar su autenticidad, a través de virtual.registrocivil.gob.ec.
“Separé un turno vía Internet para obtener mi cédula, me acerqué el día y hora seleccionada y me atendieron de forma ágil. Además, se ve que la institución ha tomado medidas de prevención, me sentí muy segura al momento de realizar el trámite”, manifestó Mayerly Pozo, quien fue atendida en la agencia Tulcán.
Quienes necesiten acudir de manera presencial al Registro Civil, deberán usar mascarilla y respetar el distanciamiento físico. Los grupos de atención prioritaria no requieren agendar turnos de servicios, deben acercarse directamente a las agencias para recibir atención preferencial. Es importante que las personas conozcan que la asignación de turnos en línea o en el canal presencial no tiene costo.
lunes, 20 de julio de 2020
miércoles, 15 de julio de 2020
CCSI ENTREGA INSUMOS DE BIOSEGURIDAD A PERSONAL DE PRIMERA LÍNEA
El Consejo Cantonal de Salud (CCSI) del
GAD-Ibarra como parte del trabajo de educación y prevención que realiza sobre
las principales normas de bioseguridad a través de la implementación de los
Puntos Seguros, realizó la donación de insumos de protección al personal del
cantón que se encuentra laborando durante esta emergencia sanitaria en primera
línea.
Al momento, se han entregado un total de 2 500
mascarillas filtrantes tipo N95, 10 mil pares de guantes de látex y quirúrgicos
y 70 visores que fueron distribuidos tanto al personal médico y de limpieza del
hospital San Vicente de Paúl, hospital del IESS como a miembros de la Dirección
de Criminalística de la Policía Nacional. Estos insumos fueron gestionados por
el vicealcalde de Ibarra, Marco Antonio Hadathy y por la concejal Tania
Chamorro, presidenta del CCSI.
"Ahora más que nunca hay que apoyar a
todos los sectores y gestionar recursos para garantizar la seguridad y la vida.
Dotar de insumos de bioseguridad y educar a la ciudadanía es nuestra
responsabilidad. Con esta entrega aportamos con un granito de arena, para que
ellos estén protegidos y puedan cumplir con su labor. Seguiremos gestionando
más insumos de protección", dijo Chamorro.
El servicio y apoyo de las autoridades, así
como de la empresa pública y privada son fundamentales para superar la
emergencia sanitaria por COVID-19. La responsabilidad, solidaridad y la
disciplina en estos momentos, es tarea de todos.
martes, 14 de julio de 2020
Echever continua preparandose para Olimpiada
La ecuatoriana Valeria Echever mantiene vivo el deseo de llegar a sus primeros Juegos Olímpicos. La karateca se recupera de una lesión que el año pasado le impidió defender su título en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Echever aprovecha al máximo este tiempo de cuarentena para realizar su rehabilitación, tras ser sometida a una segunda intervención por una rotura de ligamento cruzado anterior de rodilla.
“Soy de las pocas personas que la cuarentena le ha venido bien”, reconoce Vale. “Tuve la mala suerte de que cuando estaba cerca de darme el alta me dan la noticia de que se había roto el injerto, entonces era necesario una segunda operación, esta lesión se ha tornado bastante difícil”.
Para la campeona panamericana de Toronto 2015 en kumite +68 kg, conocer esta noticia justo antes de Lima 2019 fue complicado: “Me costó bastante porque me perdí mis juegos panamericanos, caí en una depresión porque ningún deportista se espera eso, y entonces sí fue como un balde de agua fría. Creo que todo tiene un propósito, me sirvió para muchas cosas, tomarme una pausa, le he tomado el lado positivo”.
En este proceso ha tenido el apoyo de muchas personas: “Mi agradecimiento al Comité Olímpico Ecuatoriano que ha estado muy pendiente de mi lesión, me han ayudado demasiado siempre se portan a la altura conmigo y vivo agradecida con ellos”.
La rehabilitación va por buen camino. Vale no ha descuidado ni un solo paso y a pesar del confinamiento, con ayuda de su fisioterapeuta, se ha mantenido entrenando vía Zoom, y ahora lo hace de manera presencial, pero en un horario especial.
“Gracias a Dios he respondido bastante bien esta segunda vez y ya estoy en un 9.9 % de lo que es la recuperación…. La pasión, las expectativas siguen intactas, según lo que me dice mi entrenador todo el calendario de karate está postergado para el próximo año, esto me viene bastante bien, ya que sí tenemos chance de entrar a la pelea por la clasificación olímpica, se va a tornar más difícil obviamente hasta perder el miedo…”
Karate, que debutará como disciplina olímpica en los Juegos de Tokio 2020 en 2021, tiene dos vías de clasificación, una por ranking mundial a la que Echever no puede optar porque no ha venido compitiendo, y la otra es el Preolímpico que se desarrollará en París el próximo año, el cual otorgará 4 cupos a cada categoría.
“Yo no estoy tan preocupada por fechas ni campeonatos, este mes ya me dan mi alta y voy paso a paso”, destacó, pero asegura que está enfocada para dar el 100% cuando sea el momento de retornar a las competencias.
“Voy a trabajar al 10.000 %, recuperar mi tiempo perdido, toda esa sensación que me brinda el karate, entrenar con mis compañeros, recuperar mi confianza ir paso a paso para lograr cada uno de los objetivos que comienzan el próximo año… Volver al nivel que tenía”.
Ante la emergencia sanitaria que vive el mundo Valeria dio un mensaje positivo para sus compañeros deportistas: “Pienso que ha sido importante mantener la fe, la pasión por el deporte ha estado intacta, porque sabemos que esto no va a ser para siempre, que Dios quiere ya todo mejore entonces volvemos a lo nuestro… Es importante estar concentrados, sí fue difícil al comienzo adaptarnos a los cambios, pero nos hemos adaptado rápidamente y eso nos ha servido para salir adelante”.
Nuevos directores en el municipio de Pimampiro
PIMAMPIRO. Luego de 14 meses de administración, el
alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, realizó una oxigenación de su equipo de
colaboradores. Áreas neutrales como Dirección de Obras Públicas, Dirección
Financiera, Dirección Administrativa y la Unidad de Comunicación, cuentan con
nuevos funcionarios.
El alcalde Chávez resaltó que en estos primeros meses
de gestión no se han podido ejecutar importantes proyectos para el desarrollo
del cantón, en tal sentido se han tomado decisiones drásticas como el de
cambiar directores de importantes áreas; en donde se ha ubicado a profesionales
pimampireños con una amplia trayectoria. La primera autoridad municipal resaltó
que se realizarán evaluaciones permanentes a sus colaboradores y en caso de no
cumplir con las expectativas se darán nuevos cambios.
En la Dirección Financiera se encuentra Angelica
Herrera, quien es funcionaria de planta del GAD Municipal; Dirección de Obras
Públicas está Felipe Parra; Dirección Administrativa, Christian Aguirre;
mientras que en la Unidad de Comunicación se sumó al equipo Edison Cabrera,
pimampireño con una gran trayectoria en comunicación institucional y
periodismo.
Felipe Parra, titular de la Dirección de Obras Públicas,
señaló que toda su experiencia profesional será puesta al servicio de su cantón
Pimampiro. Al momento se encuentra realizando el mantenimiento y repotenciación
del equipo caminero, con el objetivo de dar atención a los pedidos existentes
desde las diferentes comunidades. Destacó que el trabajo de esta dependencia se
verá reflejado en obras físicas en beneficio de toda la ciudadanía pimampireña.
jueves, 25 de junio de 2020
Piden respeto al ciclista
En rueda de prensa virtual convocada desde el Club de Alto Rendimiento ‘Jonathan
Caicedo’ se pido Respeto al ciclista y justicia luego de que uno de sus
integrantes Rubén Tates falleciera víctima de un atropellamiento cuando realizaba
uno de sus entrenamientos.
En la misma, comparecieron, Guillermo Herrera Prefecto del Carchi, Sebastián
Palacios, asambleísta quien preside la Comisión del Deporte de la Asamblea Nacional
legislativa, el ciclista Jonathan Klever Caicedo integrante del EF y Carlos Narváez,
coordinador general de ‘La Pedaleada por la vida ‘ que se desarrollara este
domingo en las principales ciudades del país.
Herrera reitero el apoyo a este tipo de eventos que buscan que se
respeta al ciclista, hemos tenido noticias de lamentables sucesos de ciclistas
que tenían su sueño de llegar a las competencias internacionales como ya lo han
hecho varios de nuestros ex integrantes del equipo que lo apoyaba la Prefectura
tal el caso de Richard Carapaz, Jonathan Caicedo, Jhonatan Narváez, Alexander y
Albeiro Cepeda, dejo entrever Herrera.
Herrera señalo que ‘en un homenaje a los ciclistas carchenses se está
habilitando una ciclo vía en la parroquia de Urbina exclusiva para ellos en
donde puedan entrenar, indico.
De su parte, Palacios señalo que ‘espero que se pueda tratar en segundo
debate la reforma a la Ley de Transito quien se refirió a los siniestros que se
han dado en el presente año por el irrespeto a las leyes de transito por parte
de conductores, ya suman 65 con 8 fallecidos, menciono.
El apoyo al deporte y en este caso al ciclismo debe ser una política de
Estado, se deben asignar los recursos ya que con la práctica del deporte los
ciudadanos se mantienen activos, la
bicicleta no contamina el ambiente y es el vehículo que garantiza el distanciamiento
social, al tiempo de enfatizar sobre el respeto al ciclista.
Se debe reconocer a la bicicleta como un medio de transporte, refirió el asambleísta,
quien fue uno de los grandes ciclistas de pista y bmx que representó al Ecuador
en eventos internacionales.
Palacios menciono que se debe
incluir un capítulo entero que hable de la bicicleta y el ciclista, al tiempo
de hacer un llamado a los asambleístas para que se de la aprobación de la
reforma. La clave de todo es que no hay educación, se deben endurecer las
sanciones ya que no contamos con un reglamento, además de indicar que se está
elaborando un Manual del Ciclista el que deberá ser requisito para la adquisición
y la renovación de la licencia de conducción previo a un examen.
Hizo un llamado a que se sigan generando más ciclo vías y su
infraestructura por parte de los gobiernos seccionales.
‘Este domingo vamos a llenar las plazas y los parques, no queremos más
ciclistas muertos en las vias’, reitero.
Cómo va el proceso
judicial
Sobre el tema dio respuestas Narváez quien adelanto que una vez que se realizó
la reconstrucción de los hechos se espera el informe de la Policía Nacional y
las acciones que deberán seguir en torno a la muerte del joven pedalista.
El domingo 28 de junio desde las 09:00 en todos los parques de las
ciudades del Ecuador se concentraran los ciclistas quienes deberán vestir de
blanco ya que pedimos respeto y paz, señalo Narváez./CCJW.
Caicedo vuelve a la accion en la Strade Bianche
El ciclista ecuatoriano Jonathan Caicedo integrante del equipo
profesional EF (Education First) confirmó que con la Strade Bianche iniciara su
camino hacia el Giro de Italia 2020.
Caicedo quien al momento cumple su etapa de preparación en carreteras del
norte del Ecuador señalo que espera viajar en el vuelo humanitario impulsado
por el Gobierno colombiano, dado que por la pandemia del Covid-19 será a partir
del 1 de agosto que se abran los vuelos internacionales con lo que los deportistas
colombianos ,entre ellos los ciclistas.
‘Espero que con la gestión ante la Federación Ecuatoriana de Ciclismo
(FEC) tenga el sello para pasar la frontera e incluirme a mi equipo que
participara en esta carrera, mi objetivo de esta parte de la temporada es el
Giro de italia’, dijo el actual campeón nacional de ruta.
Algo de la carrera
La Strade Bianche (en español: carreteras
blancas, en alusión al “sterrato”) es una carrera de un día profesional de ciclismo
en ruta que se disputa en la región de Toscana, en Italia.
Recorre un trayecto principalmente a través de la provincia de Siena, con
salida de su ciudad homónima —Siena— y llegada en la Piazza del Campo,
también en su misma ciudad.Se
celebra el 1 de agosto y pertenece al calendario UCI WorldTour,
máxima categoría de las carreras profesionales con lo que se abre el nuevo calendario
del 2020.
La
Strade Bianche fue creada en 2007.Desde entonces, se ha celebrado
anualmente sin interrupciones.
A
pesar de su corta vida es una clásica muy codiciada e importante para los
corredores.
Se caracteriza por sus tramos de “sterrato”, con una
distancia total que suele rondar los 50-60 km (repartidos en sectores), y las
pequeñas colinas de la región Toscana, que figuran a lo largo de todo el
recorrido.
Con
tres victorias (2008, 2012 y 2016), Fabian
Cancellara es el ciclista más laureado de la prueba. Como
homenaje por sus tres triunfos la organización le homenajeó en 2017 bautizando
con su nombre a un tramo de sterrato del Monte Sante Marie
Puntos seguros en Ibarra
En las
inmediaciones del Torreón de la ciudad de Ibarra "El Consejo Cantonal de
Salud, en coordinación con
varios organismos comprometidos con la seguridad y salud de los ciudadanos, un
equipo técnico cumple con la tarea de educar e informar a la ciudadanía sobre
las principales medidas de prevención del COVID 19.
El Consejo Cantonal de Salud
(CCSI) del GAD Ibarra, realizó la apertura de los Puntos Seguros, que son lugares de
información permanente para que la población pueda conocer sobre el correcto
uso de la mascarilla, la importancia del lavado de manos y el distanciamiento
físico.

El cantón Ibarra, aún se mantiene en semáforo amarillo
por lo que se hacen necesarias las campañas de información.
La próxima semana, se ubicara el punto seguro en
las inmediaciones del Mercado de santo Domingo, al norte de la ciudad , se conoció.
Recomendaciones
Protéjase a sí mismo y a quienes lo rodean informándose y tomando las
precauciones adecuadas. Siga los consejos de su organismo de salud pública
local.
Para evitar la propagación de la COVID-19:
Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de
manos a base de alcohol.
Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o
estornude.
No se toque los ojos, la nariz o la boca.
Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo
flexionado o con un pañuelo.
Quédese en casa si se siente mal.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención
médica. Llame con antelación.
Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.
Evitar las visitas innecesarias a los centros de atención médica permite
que los sistemas sanitarios funcionen con mayor eficacia, lo que redunda en su
protección y en la de los demás.
CÓMO SE PROPAGA
El virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de
las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira.
Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y
caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.
Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona
con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la
nariz o la boca.
SALVA
VIDAS.
Ayuda a frenar el coronavirus
1 .- QUÉDATE en casa lo máximo
posible
2.- MANTÉN el distanciamiento
social
3.- LÁVATE las manos con
frecuencia
4.- TOSE cubriéndote con el
codo
5.- LLAMA si tienes síntomas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...