Seguidores

viernes, 4 de enero de 2019

Ecuador con dos equipos a Vuelta al Táchira 2019


Una vez que se definió el recorrido oficial de la 54 Vuelta al Táchira en bicicleta, conocida como la Vuelta Grande de América, tendrá por primera ocasión la participación de dos equipos ecuatorianos, Saitel y Movistar Ecuador, lo que genera mucha expectativa entre los aficionados al ciclismo de la región que estarán pendientes de toda la información que se genere por parte de los ciclistas de ambas escuadras.

Los ciclistas del Team Saitel Ecuador apuran su preparación, en carreteras del norte del país, para llegar finos a la carrera.
La competencia que El equipo imbabureño, que se conformó a raíz de la realización de la Vuelta al Ecuador tiene en Erick Castaño, Miguel Ángel Rodríguez, Santiago Martínez, Remberto Jaramillo, Rubén Urbano y Francisco Colorado a los pedalistas que buscaran la figuración en el giro tachirense que se inicia el próximo viernes 11 de enero.
Tenemos una nómina de 12 corredores en el equipo Elite y luego de conversar con los integrantes, vamos con los que al momento se encuentran mejor preparados para hacer una buena presentación, varios de ellos como Colorado, Jaramillo y Castaño tienen experiencia en estas participaciones internacionales. Se están sumando auspiciantes para afianzar al equipo que en el 2019 aspiro sea de categoría Continental, señalo Freddy Rosero, director general del grupo Saitel.
El equipo, encabezado por Juan Francisco Mier quien será el director en carrera viaja este martes a suelo venezolano mientras que el ‘tren telefónico’ lo hará el miércoles desde Quito. Byron Guama, Benjamín Quinteros, Wilson Steven Haro, Santiago Montenegro, el venezolano Anderson Paredes y otro ciclista de esa misma nacionalidad serán los integrantes de la  omina que dirige Santiago Rosero Cambi, que anuncio a Noé Neira que será el mecanico y Pedro Nieto el masajista.(CCJW)

Intercolegial de la canción Guardianes del Agua se realizará el 18 de enero


IBARRA,.La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I), prepara la realización del primer intercolegial de la canción denominado “Guardianes del Agua-2019”.

La actividad tiene como finalidad, incentivar el cuidado del agua en la población estudiantil, a través de la música y descubrir nuevos talentos artísticos juveniles. Este intercolegial se desarrollará el viernes 18 de enero de 2019, en las instalaciones del Centro Cultural El Cuartel de la ciudad de Ibarra, desde las 08:00 hasta las 13:00.
En el evento podrán participar estudiantes de los establecimientos secundarios que fueron parte de las visitas del programa Guardianes del Agua, efectuadas por la EMAPA-I, a fines del 2018, aunque la convocatoria está abierta para el resto de instituciones educativas del cantón.
Desde la EMAPA-I, se gestiona el respectivo permiso ante el Distrito de Educación, para que las delegaciones de los establecimientos puedan participar en este acontecimiento artístico.
Para el desarrollo de este intercolegial, los organizadores establecieron tres categorías: grupos (conformados hasta por seis integrantes); dúos-tríos; y, solistas. El período de inscripciones de los participantes inició el martes 2 de enero de 2019 y se extenderá hasta las 18:00 del miércoles 9 de este mismo mes y año.
Las inscripciones para el intercolegial se receptan en la Secretaría de la Dirección de Comercialización de la EMAPA-I, (planta baja).

Cancele sus impuestos a tiempo y evite contratiempos

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección Financiera, comunica a los propietarios de los predios urbanos y rurales domiciliados en la jurisdicción del cantón Ibarra, que a partir del dos de enero del año en curso se realiza el cobro de impuestos.

Par ello se habilitó todas las ventanillas en el edificio central de la Municipalidad de Ibarra, ubicado en la calle García Moreno 6-36 y Bolívar.  Además, una ventanilla en el Mercado Amazonas, localizado en la Avenida Pérez Guerrero y Eugenio Espejo. La atención será de 07H30 hasta las 18H00 sin cerrar al medio día.
Además, los contribuyentes también podrán cancelar sus impuestos en las siguientes instituciones financieras: Mutualista Imbabura, Cooperativa de Ahorro y Crédito CACMU, 29 de Octubre, Artesanos Limitada y la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Limitada.
De la misma manera se informa que el pago de los impuestos rurales se los podrá realizar en las oficinas de los Gobiernos Parroquiales de Angochagua, Lita y La Carolina.
La Municipalidad de Ibarra invita a la ciudadanía para acceder a los beneficios que conforme a la Ley se concede a los contribuyentes por el pago de sus impuestos dentro del cronograma que a continuación se indica:
TABLA DE DESCUENTOS ART. 512 COOTAD
MES
PRIMERA QUINCENA
SEGUNDA QUINCENA
ENERO
10 %
9 %
FEBRERO
8 %
7 %
MARZO
6 %
5 %
ABRIL
4 %
3 %
MAYO
3 %
2 %
JUNIO
2 %
1 %

LA PREFECTURA INICIA SU JORNADA CON LA DECISIÓN DE MULTIPLICAR ACCIONES EN BIEN DE LA COMUNIDAD ·

LA PREFECTURA INICIA SU JORNADA CON LA DECISIÓN DE MULTIPLICAR ACCIONES EN BIEN DE LA COMUNIDAD

·         Este año, existe gran expectativa por llevar a cabo proyectos que ya se encuentran avanzados. La planificación y la distribución equitativa de los recursos es la base de la política institucional.


IBARRA.- “Vamos a seguir trabajando con esfuerzo, pensando siempre en el bienestar de la población”. Con estas palabras, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, dio inicio a las actividades oficiales en la Prefectura, este miércoles, 2 de enero. La autoridad provincial, acompañado del viceprefecto, Napoleón de La Torre, saludó a los trabajadores y funcionarios de la institución, invitándoles en este nuevo año a desempeñar sus labores con eficiencia y eficacia.

Jurado acentúo que el 2019 abre las puertas hacia nuevos retos que deberán ser enfrentados con solvencia. Sin embargo, destacó que el éxito deberá ser el resultado del trabajo conjunto, considerando que una de las características de los imbabureños es, precisamente, participar activamente en cada uno de los procesos que traen consigo bienestar y desarrollo.

El inicio de la jornada estuvo marcado por el minuto cívico, realizado en las instalaciones de los talleres. Desde tempranas horas se escuchó por los altoparlantes el sonido del Himno Nacional del Ecuador con el cual se abrió el solemne acto. A continuación hubo palabras de los dirigentes de los obreros y de las autoridades, en donde se evidenció coincidencias con respecto al valor del trabajo y el espíritu de servicio. Las notas del Himno de la Provincia de Imbabura cerraron el programa.

De igual forma, en el edificio central se respiró un aire cívico al inicio del año. El personal administrativo se concentró en el salón auditorio para escuchar la intervención del Prefecto y Viceprefecto. Allí, las autoridades se dirigieron al personal del organismo para destacar la importancia de la tarea en equipo y del liderazgo que se debe demostrar en cada una de las acciones a fin de alcanzar resultados positivos en bien de la colectividad.

Cumplida esta formalidad, las labores se retomaron con ahínco, sabiendo que hay metas que requieren atención para convertirse en realidad. A finales del 2018 ya se trazaron las directrices necesarias, mediante la elaboración del presupuesto, la distribución equitativa de los recursos y la planificación de las obras y proyectos.

En lo que corresponde a la parte financiera, las cuentas se encuentran saneadas, como producto de un manejo económico eficiente. A finales del pasado año se oficializaron numerosos contratos y se entregaron anticipos de dinero a fin de garantizar la ejecución de obras que son parte del Presupuesto Participativo y de interés provincial.

viernes, 11 de mayo de 2018

YAHUARCOCHA CUENTA CON UN PASEO TURÍSTICO MODERNO

Yahuarcocha vivió una fiesta masiva por la inauguración del paseo Turístico, el pasado domingo 29 de abril . Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, entregó la infraestructura turística a la comunidad.

La bienvenida al evento la realizó Jaime Guacán Presidente del Barrio Yahuarcocha, quien saludó a las autoridades y reconoció el trabajo ejecutado por el Ing. Álvaro Castillo, desde el Municipio de Ibarra, a quien presentó su agradecimiento y respaldo por el apoyo entregado en beneficio de las asociaciones de mujeres emprendedoras de Yahuarcocha. Por otro lado hizo énfasis en esta obra emblemática, que tiene su equilibrio social económico y turístico con miras a encontrar el desarrollo Turístico de Ibarra. Gracias señor Alcalde manifestó Guacán.

La asociación de venta de pescados “San Miguel de Yahuarcocha”, a través de su representante Blanca Narváez, señaló “… hace unos meses atrás nos alegrábamos cuando se colocó la primera piedra, hoy que se está inaugurando es el deleite ante los ojos de miles de turistas que visitan Ibarra, hoy nos llena de alegría contar con este Bulevar acorde a las ciudades que demuestran progreso. Dios les pague por la voluntad política de entregarnos esta magnífica obra…” dijo la dirigente.

La inauguración del evento y la entrega oficial estuvo a cargo de El Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde Ibarra, quien agradeció a los comerciantes por la comprensión por las molestias ocasionadas mientras se construía este Bulevar.

Es característica fundamental arraigada en la conciencia del pueblo de Ibarra no solamente en el sector urbano sino también en lo rural el cumplimiento de la palabra del Alcalde. Miren como la gente propios y extraños empiezan a llegar a Yahuarcocha con mayor confianza porque gozan de un espacio inclusivo como es la nueva pista reasfaltada tanto para el uso de la bicicleta como para caminar.

Hemos protegido la vida, porque lo principal en esta administración municipal es la gente sin excepción alguna.

El Paseo Turístico Yahuarcocha cuenta con vía pedestre y ciclo vía alrededor de toda la laguna, implementación de 6 miradores, paseo peatonal, patio de comidas y más de 30 locales remodelados.

La misión del Alcalde es dejar espacios dignos, donde podamos compartir la problemática social entre todos los ibarreños, donde podamos compartir la amistad, eso es lo que queremos. “Ibarra se autoproclamó la ciudad de la Paz”, ciudad a la que todo ecuatoriano vuelve y sobre todo va a sentir el cariño la amabilidad, la cultura ese cambio de actitud de toda la gente. El Turismo es el resultado que esperamos para dinamizar la economía local. Casi 2 millones y medio de dólares de inversión en esta obra, pero ustedes queridas comerciantes tienen que poner la otra parte el buen trato, y seguirán atrayendo a miles de turistas que visiten Yahuarcocha, ““palabras cumplida obra entregada” señaló Castill0.

ECAA Y GESTURH unidas por una causa ambiental

En el marco, de la campaña institucional “Vamos a la U en bicicleta o caminando” la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, se preocupa por preservar el cuidado ambiental, de este modo; desde la iniciativa de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA), desarrolló la actividad de reforestación, el viernes 04 de mayo en la granja de la Universidad.
Esta iniciativa, nace de una propuesta por parte de los estudiantes de la ECAA, quienes se unen a la campaña institucional; con el lema "Día sin carros", es así, como evidencian el interés por promover un ambiente más saludable, mencionó la Mgs. Paola Chávez docente encargada de la actividad.
A la actividad se dieron cita, alrededor de 70 personas entre estudiantes y docentes de las carreras de Agropecuaria, Ciencias Ambientales, Zootecnia de la ECAA y estudiantes de Turismo de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras (GESTHUR), quienes en esta ocasión sembraron 50 árboles nativos en las inmediaciones de la granja de la ECAA y se dio mantenimiento a plantas del vivero forestal para próximas actividades.

La integración de los estudiantes de la GESTURH en la campaña propuesta por los estudiantes de la ECAA evidencia el interés que está generando. De esta manera, la comunidad PUCE-SI genera una cultura de cuidado ambiental.

La PUCE-SI promocionó su oferta académica en la Casa Abierta PUCE 2018

Alrededor de 5000 visitantes entre estudiantes de diversos colegios, profesores, padres de familia, orientadores vocacionales y público en general, recibió la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en su Casa Abierta PUCE 2018. En este evento la PUCE-SI presentó también su oferta académica y servicios académicos, mostrándose así como una sola Universidad que atiende las necesidades de profesionalización de jóvenes a nivel nacional.
El evento se desarrolló los días jueves 03, viernes 04 y sábado 05 de mayo. Cristian Viveros Coordinador de promoción de la PUCE, mencionó que esta casa abierta permite a los estudiantes secundarios y personas en general que buscan estudiar carreras de pregrado y posgrado conocer más de cerca la oferta académica que presentan, “nos interesa también que conozcan lo que es la PUCE nacional; es decir todo lo que nuestras 5 Sedes ofertan” acotó Viveros.
Durante el recorrido los visitantes observaron los proyectos de cada carreralos materialespropios de la profesión y el perfil de egreso de cada área de conocimiento. Las exposiciones que se realizaron de manera interactiva incluyeron visitas a los laboratorios en donde de una manera lúdica pudieron conocer las implicaciones prácticas de la oferta académica de la PUCE.
“Esto es muy importante porque las personas conocen directamente lo que se hace en la carrera, y además pueden recorrer el campus y conocer los beneficios, becas y los procesos de admisión” resaltó Cristian Viveros.

Es así, como la PUCE-SI es parte de los procesos de promoción que se realizan a nivel nacional y así mostrar las carreras de vanguardia que ofrecen las diferentes Sedes que conforman la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, así como los servicios y beneficios que brinda una Universidad con más de 71 años formando profesionales emprendedores.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...