Seguidores
domingo, 9 de noviembre de 2014
Fuerzas de resistencia conocieron el trabajo articulado del ecu 911
Un grupo de las Fuerzas de Resistencia del Ejército Ecuatoriano conoció el trabajo que desempeñan las instituciones articuladas en el ECU 911 Centro Zonal Ibarra.
Las interrogantes fueron despejadas por los coordinadores de cada entidad en este caso la Agencia Nacional de Tránsito informó que en la provincia de Imbabura existen taxis y buses de transporte público, que tienen instalados kits de seguridad con botones de auxilio, con cámaras que en un determinado momento de emergencia graban audio y video en tiempo real.
Los miembros de la Policía Nacional, expusieron el trabajo que se coordina con el ECU 911, por ejemplo: la forma de recuperar un teléfono celular de cualquier empresa, que fue robado llamando a la línea única para emergencias 9-1-1.
Se reconoció la forma de operar cuando existe una determinada emergencia en este caso una patrulla del ejército que realizaba el control de armas en la zona de Lita.
Resaltaron la coordinación que existe entre las instituciones que se articulan al trabajo del Servicio Integrado de Seguridad para el beneficio de la ciudadanía.
Personal del ECU 911 Ibarra conoció de cerca la vida militar
La primera tarea fue enfilarse en la Bodega de Intendencia, para recibir la mochila de combate, ya con el equipaje listo el instructor, Jorge Altamirano, manifestó que el aprendizaje militar es meticulosos y se logra a lo largo de un mes lo que a los visitantes les mostrarán en un día.
“Hacemos las cosas bien, esta es una institución basada en la disciplina, eso ayuda a sobrevivir”, anunció Altamirano; recalcó que cada soldado es indispensable, para que una misión se cumpla a la perfección.
Mientras caminaban en dos columnas a la base de patrulla para acampar el guía los alertaba de la labor que se debe cumplir. En el sitio aprendieron como se arma una carpa y como los implementos deben estar ordenados en la mochila.
El sábado en la mañana al romper el alba el toque de Diana (música de trompeta con que se despierta a los soldados) despertó a los huéspedes. Luego del desayuno, marcharon al polígono de tiro, realizaron una marcha motorizada en los vehículos Hummer, practicaron en la pista de cabos vertical, comando y de dos hilos.
El Teniente Coronel de Estado Mayor, Edgar Trujillo, dijo que conocer el accionar de las entidades articuladas al ECU 911 es importante, para afianzar la corresponsabilidad en la seguridad ciudadana.
Se refirió al proyecto de crianza de caballos de pura sangre, estos servirán para las patrullas hipomóviles en lugares de difícil acceso para carros, como los pasos ilegales en el sector del Carmelo, donde localizaron con este trabajo 32 pasos ilegales hasta la Bonita.
Verónica Chicaiza, subdirectora Técnica Zonal ECU 911, manifestó que estas actividades permiten conocer de cerca la realidad de las entidades que forman parte del ECU 911. El respeto y trabajo mancomunado llevará a conseguir una cultura de paz y de seguridad compartida.
Universidad Técnica del Norte participó en la "Feria tu decides"
IBARRA.- Una delegación conformada por Martha Molina, Catty Guevara,
Camilo Ponce y Santiago Montalvo, entregò información de las
carreras que oferta la UTN a los miles de estudiantes de diferentes
provincias del Ecuador que asistieron a la Plaza de Santo Domingo a la
Feria "Tú decides", organizada por la SENESCYT; además de promocionar el
IV Congreso Ecuatoriano de Gestión Cultural a cumplirse del 13 al 15 de
noviembre en la UTN para lo que se invita a inscribirse a todas y todos
los interesados.
La
Universidad Técnica del Norte oferta 42 carreras, tiene 5 Facultades
como son: Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas; Facultad de
Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales; Facultad de
Educación Ciencia y Tecnología; Facultad de Ciencias de la Salud;
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas.
Para
mayor información de las carreras que oferta la UTN, Universidad
Acreditada del Ecuador, se recomienda visitar el Departamento de
Bienestar Universitario donde la Psicóloga Martha Molina les brindará la
información necesaria, o por medio de la página web: www.utn.edu.ec,
el correo: comunicacióninterna@utn.edu.ec y las redes sociales en
facebook, twitter, youtube; además de los programas en radio y TV la U
Informa y en la revista institucional.
La
UTN tiene una trayectoria educativa, científica y académica reconocida
en le Ecuador y el mundo de más de 28 años, dispone actualmente de 3
Institutos: Posgrado, Educación Física y de Altos Estudios Económicos,
Sociales, Culturales y Ambientales y para el próximo año inician las
carreras de Psicología y Derecho gracias a las gestiones de las
autoridades, así como avanza la aprobación para la carrera de Medicina,
por lo que el Rector se encuentra cumpliendo todos los trámites
académicos y jurídicos correspondientes en la ciudad de Quito.
María
del Pilar Troya, Subsecretaria General de Educación Superior, asistió a
la Feria y dijo que espera en la postulación responsable un equilibrio
entre las carreras tradicionalmente demandadas y aquellas que pese a ser
poco conocidas garantizan un futuro laboral. Un ejemplo de las últimas
son las nuevas carreras tecnológicas, caracterizadas por cumplir con una
formación dual donde los estudiantes se vinculan a su área de trabajo
paralelamente al curso de sus estudios. Dijo también que se aspira
ampliar estas ferias en cada provincia del país, explicó que las
carreras que cursan los jóvenes son producto de su decisión libre y
voluntaria manifestada a través del proceso de postulación cumplido
mediante el SNNA. “La carrera es la elección que hicieron (los
estudiantes) mediante un sistema que les da opciones que deben ser
confirmadas por ellos antes de asignar un cupo”, resaltó.
Marisol
Tandayamo, visitó el stand de la UTN, ella estudiará una Tecnología en
Desarrollo Infantil. Actualmente trabaja como promotora de un centro
infantil en su natal Cangagua, cantón Cayambe (Pichincha), donde tiene
11 niños a su cargo. La joven de 19 años está convencida de que la
carrera tecnológica que eligió se vinculará directamente con el trabajo
que hace junto a su comunidad. Ella es la segunda de tres hermanos y la
única que decidió estudiar una carrera superior. Entre sus proyecciones
académicas está estudiar idiomas. Quiere hablar inglés, italiano y
quichua, asegura entusiasmada.
Los
hermanos Pablo y Sebastián Sancán, de 19 y 17 años respectivamente,
también participaron de la feria. Tras informarse en el stand,
manifestaron la importancia de conocer adecuadamente el proceso de
postulación. Hace dos años Pablo asegura no haber accedido a información
suficiente y tuvo dificultad para postularse. Actualmente, cursa la
carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad San Francisco de
Quito con un préstamo obtenido mediante el Instituto Ecuatoriano de
Crédito Educativo (IECE).
La
experiencia de Pablo motivó a Sebastián a conocer más detalles del
proceso. Él aspira estudiar Medicina y resalta la importancia de conocer
cómo postular para conseguir un cupo en la carrera deseada y dejar
espacios disponibles para otros aspirantes que también abrigan
aspiraciones universitarias.
Con
esta feria se busca llegar de modo más efectivo a la ciudadanía para
incentivar una correcta postulación que facilite su acceso a la
educación superior.
Senplades informó en Sucumbíos sobre la transformación del Estado
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Zona 1
Norte, presentó el proceso de la Desconcentración de los servicios para
la garantía de los derechos, en Gonzalo Pizarro, provincia de
Sucumbíos. Esto como parte de la Feria Ciudadana que se organizó en
virtud de la presencia del Gabinete Itinerante del Ejecutivo (viernes) y
de la ejecución del enlace ciudadano para la rendición
de cuentas de la Presidencia de la República.
Guillermo
Jácome Director de Planificación de Senplades, explicó que el ejercicio
de los derechos de forma equitativa, responde a una política de
planificación.
“Hemos vivido muchos cambios en estos casi 8 años, y en nuestro Plan de
Desarrollo nos exije mejorar
de forma revolucionaria los indicadores de
accesibilidad, calidad y calidez hasta el 2017. El éxito de este proceso
transformador ha sido posible por una gran voluntad política, que se
fortalece con la interacción y participación ciudadana.”
La
Dirección de Transformación del Estado para el Buen Vivir perteneciente
a la Senplades Zona 1 Norte, a través de una metodología didáctica
ofreció
a la ciudadanía información sobre la Desconcentración.
Estefania
Otero, analista de Senplades explicó, que se han priorizado 6 sectores
para acelerar el proceso de la desconcentración de la atención y los
servicios, con el fin de acercar el Estado a los ciudadanos. Estas
instituciones son el Ministerio del Interior, Inclusión Económica y
Social, Educación y la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Humberto Gaona, morador de la parroquia de Lumbaquí dijo, “a través de
estas ferias ciudadanas nos dan la
posibilidad de autoeducarnos, e informar de lo que hacen los organismos
del Estado y lo que hace el Sr. Presidente”
Mishel Paredes, de la Unidad Educativa Pacífico Cembranos
de Lago Agrio, expresó “estas mesas de información nos permite
entender de mejor forma las obras que se hacen en nuestra localidad. Nos
damos cuenta que el país está cambiando para beneficio de los
estudiantes y la sociedad”.
Cuevas debuta en Challenger de Guayaquil
LLEGÓ
CUEVAS Y DEBUTA MARTES
EL URUGUAYO 35 DEL MUNDO ESTÁ EN
GUAYAQUIL. DEBUTA ANTE UN QUALY EL MARTES. MAÑANA LUNES 20H00 JUEGA ZEBALLOS,
VERDUGO DE RAFA NADAL. ENTRADA LIBRE PARA LA JORNADA DIURNA. $3 Y $5 PARA LA
NOCHE. CAMPEÓN GANA 90 PUNTOS ATP
El tenista uruguayo, Pablo Cuevas,
ubicado en el ranking 35 del mundo, debutará el martes a las 20h00 en juego
correspondiente a la primera ronda de la X Challenger Ciudad de Guayaquil COPA
AMERICAN EXPRESS DE BANCO GUAYAQUIL que se realizará hasta el 15 de noviembre
en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón).
Su rival será un tenista que pase la
qualy (fase de clasificación) la cual terminaba esta tarde. El charrúa arribó
al puerto principal ayer en la tarde y busca en este certamen sumar la mayor
cantidad de puntos que le permitan meterse entre los 32 mejores del mundo y así
ser cabeza de serie en el primer Grand Slam del 2015, el Abierto de Australia
que arranca en enero.
“Tengo muy buena onda con Andrés Gómez y
Luís Adrián Morejón, y además tengo ganas de salir preclasificado en el Abierto
de Australia y para eso necesito sumar unos puntos. Les interesó a ellos que
pueda venir a este torneo, me dieron una invitación y bueno acá estoy”, dijo
Cuevas que ganó el Roland Garros dobles el 2008.
VERDUGO
DE RAFA NADAL MAÑANA LUNES 20H00
El argentino Horacio Zeballos, quien fue
junto a Novak Djokovic, los únicos que le ganaron en arcilla a Rafael Nadal el
año pasado, debuta mañana lunes no antes de las 20h00 ante un jugador salido de
la qualy.
Zeballos, número 100 del mundo y
sembrado 6 en el torneo, derrotó a Nadal en la final del ATP de Viña del Mar
2013, obteniendo así su único título en certámenes de ese nivel.
A las 18h15 jugarán los argentinos
Máximo González, 101 ATP y séptimo favorito, ante Facundo Arguello. La jornada
de este lunes se inicia a las 10h00.
ECUATORIANOS
Para el martes está programado el debut
de Giovanni Lapentti, que el año anterior alcanzó los cuartos de final, ante Juan
Ignacio Londero de Argentina.
En tanto que los otros tenistas tricolores,
Gonzalo Escobar y Diego Quiroz, enfrentarán a Gonzalo Lama de Chile y Martín
Alund de Argentina.
Los emparejamientos de otros de los
cabezas de serie quedó establecido de la siguiente manera: Paolo Lorenzi (2) ITA
vs Bjorn Fratangelo USA, Diego Schwartzman (3) ARG vs Jason Kubler AUS, Alejandro
González (4) COL vs qualy, Joao Souza (5) BRA vs Pere Riba ESP, Facundo Bagnis (8)
ARG vs Daniel Muñoz de la Nava ESP.
RESULTADOS
DOMINGO
Tercera
ronda qualy
Domingo 9 de noviembre
Pedro Cachin ARG a Kamil Majchrzak POL 6-1, 3-6, 6-3
Renzo Olivo ARG a Michael Linzer AUT 6-3, 4-6, 7-6(4)
EN JUEGO
Duilio Beretta PER vs Grzegorz Panfil
POL
José Hernández DOM vs Patricio Heras ARG
ENTRADA LIBRE EN EL DÍA. $3 Y $5 LA NOCHE
Los organizadores
del torneo dispusieron que la entrada para las jornadas diurnas de toda la semana
sea libre, no así para la nocturna que tendrá un costo de $3 (tribuna) y $5
(silla), valores que solo se venden en la sede del torneo.
La jornada diurna iniciará
a las 10h00 y la nocturna a las 18h30 el primer partido, quedando el match estelar
para las 20h00.
TRANSMISIÓN ON LINE, LIVE SCORE, FANPAGE, TWITTER
Los partidos se
podrán ver en vivo y en HD en nuestra web: www.atpguayaquil.com Además habrá marcador
en vivo (live score) en todas las
canchas.
Nuestro fanpage Challenger de Guayaquil Copa American
Express de Banco Guayaquil y el tuiter @atpguayaquil
complementan las redes sociales que tendrán fotos, noticias, cuadros, resultados
y más detalles.
El torneo se juega
en las canchas de arcilla del Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón) hasta
el 15 de noviembre y repare $50,000 en premios, además brinda hospedaje
gratuito a los tenistas, por lo que el campeón se llevará 90 puntos ATP.
El X Challenger Ciudad de Guayaquil COPA
AMERICAN EXPRESS DE BANCO GUAYAQUIL se realiza gracias al importante auspicio
del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Fybeca, Tommy Hilfiger, Gatorade,
Guitig, Pronaca, Lotería Nacional, Ecuador TV, Ace Seguros, Cervecería
Nacional, Prefectura del Guayas, Hivimar, Nelson Market, Sika, Guayaquil Tenis
Club, Ecuasal, Hotel Sonesta, Dunlop, Clínica Dental Miguel Lebed, Conkreta,
Iiasa Caterpillar, Armusa, CNT, Webworks, Manrique Seguridad, HR Net y
Federación Ecuatoriana de Tenis.
viernes, 7 de noviembre de 2014
En Shell Mera arranca Campeonato Nacional de 4x4
Luego de la realización de las Carreras Válidas en las regionales del 4 x 4 de la Costa,Sierra y Amazonía se definieron los clasificados al certamen nacional que hoy se inicia con la Primera Válida del Campeonato Nacional en Shell Mera.
36 máquinas de alto clindraje y con tracción a las 4 ruedas, con sus respectivas tripulaciones, inician su camino hacia el titulo del 2014 sore la pista de la provincia del Tena en un evento organizado por la Comision Nacional del 4 x 4 que preside Mauricio Garcia y cuenta con el aval de la Federacion Ecuatoriana de Automovilismo y kartismo (Fedak).
Detalles
Sobre una pista de 1800 m de recorrido que tiene como motivaciones 4 monticulos y 4 enfriadores los organizadores han dispuesto 2 mangas de clasificación con 8 giros al trazado,a la que entraran las máquinas en pos de la calificación a la gran final del dia .De cada serie de clasificación pasan a la fase final los 8 primeros bolidos. En la manga final darán 10 vueltas los 16 pilotos que buscarán el pódium.Se avisora una gran competencia en donde el favoritiso lo tienen las poderosas maquinas de los pilotos costeños y orientales.
Los imbabureños
Miguel Sanipatin,Danny Guerra, José Paredes y Geovanny Dutan son los pilotos imbabureños que en representación de la Regional de la Sierra que preside Victor Elias Andrade buscarán los primeros lugares.Si bien tiene desventaja en cuanto al motor de sus contendores cuentan con mucha habilidad en la conducción de sus vehículos,’el chino’ Sanipatín,es el referente del 4x4 serrano.
Las otras válidas
La segunda valida se cumplirá el 23 de noviembre en El Carmen y la gran final se disputará en Ibarra el 7 de diciembre.
Para recordar
El año anterior por los problemas registrados en la Válida en El Carmen,Manabi no se proclamó al campeón al declararse desierta la valida y por ende la parte final del certamen automolistico extremo del 2013.
Pie de foto. Derrapes. Los mejores pilotos extremos del país inician el camino al titulo en Shell Mera. (CCJW)
miércoles, 5 de noviembre de 2014
En los 36 años de parroquialización de Las Golondrinas se entregó los estudios para asfaltar la vía principal

El compromiso de continuar con la obra vial anhelada por los habitantes de está parroquia y del cantón Quinindé en la provincia de Esmeraldas, fue ratificado por el delegado ministerial, quien en el acto solemne, oficializó la culminación de los estudios de la carretera Quinindé-Las Golondrinas-Saguangual de 98 km longitud y el diseño del paso lateral de 5 km, que en total serían 103 km de vía mejorada para unir a las provincias de Esmeraldas e Imbabura y dar salida a la producción agrícola de esta zona.
Anunció además que los estudios entrarán a etapa de revisión y aprobación para posteriormente iniciar la contratación de la ejecución de la obra. “En este Gobierno de la Revolución Ciudadana se concreta completar los estudios de este tramo por un monto de más de un millón de dólares”, enfatizo.
Entre los componentes de la obra a ejecutar se mencionó la construcción de 137 alcantarillas y pasos de agua; 12 puentes de aproximadamente 50 m cada uno; un paso lateral de 5 km de longitud; mejoramiento y asfaltado de 98 km de vía más la senalizacion horizontal y vertical para brindar seguridad a los usuarios con una inversión de 76’000.000,00 de dólares.
Se aclaró que el primer semestre del 2015 se realizará el proceso de contratación de la obra y su ejecución se cumpliría en un plazo de 24 meses.
Con este anuncio, los habitantes de esta zona reiteraron su agradecimiento al Gobierno Nacional, Ministerio de Transporte y Obras Públicas por dar apertura a un sueño de más de 30 años y que significará el desarrollo para las futuras generaciones del cantón Quinindé en Esmeraldas; Cotacachi y Otavalo en Imbabura, ya que la vía será la nueva ruta entre la Sierra y la Costa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu
Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...