Seguidores

jueves, 5 de abril de 2012

El Imbabura SC por la punta visitando a la Universidad Católica

Al instante...



Peter Espinoza, el arquero titular


La séptima fecha tiene a 2 escoltas del puntero Ferroviarios de Guayquil frente a frente en el estadio Olímpico “Atahualpa” este sábado desde las 12 horas Universidad Católica vs Imbabura Sc.
El equipo gardenio, que no podrá contar con Cristian Mercado, lesionado en el partido frente al Rocafuerte FC el pasado fin de semana y será reemplazado por el argentino Juan Caracoche en el centro de la zaga acompañando a Darwin Quilumba.

Por lo demás, el equipo orientado por Cipriano Valentín y Cesar Luis Vigevani en cada jornada de entrenamiento han buscado la fórmula ideal para afrontar este campeonato al que todos los equipos le apuntan a lograr la bonificación en la primera etapa de las 3 que se disputarán en esta temporada.
Se han recuperado de contracturas el volante de primera línea el otavaleño Marco Andrade y Leandro Pantoja que sale de una lesión y que podrán ser considerados en la nómina inicial esta sábado para frenar al “trencito azul” en el “Atahualpa”.

“Encontrar el equipo ideal se ha vuelto complicado con las lesiones que han sufrido varios de nuestros jugadores y en los partidos en los que a actuado el equipo los árbitros han jugado un papel decisivo al sancionar solo a los nuestros y perjudicarnos señalo Cesar Vigevani, parte del cuerpo técnico.

El once abridor del Imbabura, se presentará así:

 
Peter Espinoza, en el arco.

Francisco Mera, Darwin Quilumba, Juan Caracoche y Junior Ayoví en la defensa

Galo Vásquez, Marco Andrade, Luis Luna y Henry Calderón en el mediocampo

Adrián Villarreal y Federico Aguilera en la delantera.




PLANIFICACION:

     Viernes 06 de abril
              -          Entrenamiento 9h30 de la mañana en la cancha del colegio Liceo Aduanero
Dupla técnica
              -          Concentración 19h00 del Primer Equipo en el Hotel Madrid de la ciudad de Ibarra

      Sabado 07 de marzo
             
              -          07h00 Salida a la ciudad de Quito
              -          Desayuno a las 07h30 ciudad de Otavalo
              -          Llegada aproximada al estadio Olímpico Atahualpa 10h00
              -          Partido Universidad Católica vs Imbabura S.C. 12h00
              -          Retorno aproximado a la ciudad de Ibarra 14h00
    Las categorías inferiores jugarán el sábado 07  de abril en la Armenia de la ciudad de Quito en los siguientes horarios:

               -         Sub 16 - 10h00 de la mañana
               -         Sub 18 - 12h00 de la mañana

Se realizó lanzamiento de Catálogo por Semana Santa en Ibarra

Al instante...


En San Antonio de Ibarra, El arte místico con proyección turística se plasma en un catálogo

 Con la producción ejecutiva de Laureano Alencastro ,el diseño y diagramación de Mauricio Perugachi, el trabajo fotográfico de Roberto Rodríguez y la Coordinación General  del Comité Pro Semana Santa de San Antonio de Ibarra, se elaboró el Catálogo de la II Exposición de Pasos y Andas de la Pasión y Muerte de Cristo y que se está entregado a diversas instituciones y público que visita esta exposición.

La actual administración municipal apoyará permanentemente a los temas religiosos que son parte de la identidad cultural y sobre todo a los elementos que han permitido a la cuna del arte y la cultura, como es, la parroquia San Antonio de Ibarra ser un emblema del pensamiento del arte, la artesanía en madera y la cultura ibarreña, no solo en religioso sino en diferentes ámbitos.
Talento y expresión del arte
Artistas y artesanos de la parroquia de San Antonio de Ibarra han querido plasmar sus trabajos en este catálogo que es una guía del esfuerzo emprendido por los artistas imbabureños,  mismos que han puesto esfuerzo y creatividad en cada uno de sus trabajos elaborados.

Artistas como: Juan Padilla, Jorge Luís Villalba, Hernán García, Alex Herrera, Fernando Castro, Nelson Ibadango, Richard Villalba, David Fuentes, Edgar Benálcazar, Pablo García, Juan Carlos Ipiales, Pablo Moposita, Andrés López y Magaly Maza entre otros, quienes luego de la experiencia vivida en Popayán en múltiples periplos, replican la procesión de Viernes Santo con Pasos de la Pasión y Muerte de Cristo y plasman sus obras en sendas exposiciones que se documentan en este catálogo en el marco del desarrollo del Proyecto “Semana Santa Reflexión, Recogimiento y Expresión Artística”

300 personas asistieron a la charla del Programa de Becas “Enseña Inglés” de SENESCYT

Al instante...



La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y el Ministerio de Educación (Mineduc) realizaron este 4 de abril una charla informativa sobre el Programa de Becas “Enseña Inglés”, la misma se llevó a cabo en el Instituto Superior Guayaquil, ubicado en la Dirección Provincial de Educación del Guayas. El acto contó con la presencia del doctor Pedro Valdivieso, Director de Orientación, Diseño y Coordinación del Conocimiento y Becas, quien socializó el programa con los trescientos asistentes y solventó todas sus inquietudes. 

 “Enseña Inglés” financia montos de hasta USD 12 000 (DOCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA). Los rubros que cubre son: colegiatura; manutención; pasaje aéreo de ida y vuelta; seguro de salud; vida y desgravamen; material bibliográfico; y, evaluación in situ como reforzamiento.

 Las obligaciones del becario son: aprobar los estudios en los plazos establecidos, presentar los justificativos de gasto de acuerdo a la periodicidad acordada en conformidad con el presupuesto y retornar al Ecuador al término de sus estudios para cumplir con el período de compensación.
Los postulantes deben aplicar en el sitio web de la SENESCYT: www.senescyt.gob.ec, hasta el 15 de abril del 2012.

Tramo Salinas-Lita es monitoreado con sistema de patrulla de caminos del MTOP

Al instante...


La patrulla de caminos del MTOP vigilará constantemente las zonas de riesgo del tramo Salinas-Lita.
  
Por la presencia de impredecibles deslizamientos en varios sitios del tramo Salinas-Lita, el control para este feriado es reforzado por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. El objetivo es mantener expedita la vía que conecta a la provincia de Imbabura con Esmeraldas.

Este tramo que es parte del proyecto de reconstrucción y mantenimiento de la “Y” de Tababuela-San Lorenzo-Esmeraldas-Pedernales, de 424 km, se encuentra a cargo de la Técnica General de Construcciones, empresa que facilitará un equipo caminero y técnico para intervenir en posibles emergencias.

EL director provincial del MTOP Imbabura, Ing. Marco Páez, dio a conocer que dentro del Plan Operativo de Semana Santa, se da prioridad al patrullaje en los sectores críticos identificados en: La Carolina, Cuajara y La Concepción. 

Hasta el día lunes 9 de abril, se tendrá a disposición un equipo técnico y operativo, conformado de 30 personas y equipo caminero reforzado con 22 máquinas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Panavial  y Técnica General de Construcciones, para intervenir en las emergencias que sean reportadas dentro de la red estatal de la provincia de Imbabura.

La recomendación para los turistas y conductores frecuentes de esta arteria para estos días festivos es que respeten las señales preventivas y conducir a mínimas velocidades en las zonas de riesgo.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...