Seguidores

lunes, 3 de junio de 2024

FC Otavalo se queda sin técnico. Insólito¡¡¡¡¡


Bajo la dirección de Pablo Hernández, la plantilla del Futbol Club Otavalo se alista para el torneo provincial de ascenso de la Segunda Categoría de Imbabura que inicia el próximo |15 de junio.

Con entrenamientos planificados y partidos amistosos, el equipo tiene a varios jugadores de experiencia como Alex Buendía y Joel Lechón, ambos ex Imbabura SC.

Este viernes 31 de Mayo en el estadio Municipal de Karabuela (Otavalo - Imbabura) ,el  equipo de primera jugó un partido de comprobación contra "Fútbol Club Montufar" de la ciudad de San Gabriel   , equipo que también participara en el Torneo provincial de ascenso del Carchi que se inicia el 23 de julio del 2024 . El marcador final fue un empate a 3 goles por bando, luego de los cual, sin conocerse los motivos el director técnico que había contratado la dirigencia el quiteño Joaquín Estévez decidido renunciar sin haber debutado de manera oficial.

Estévez estuvo al frente de la plantilla un mes y se desconocen los motivos de su decisión. Gracias a toda la gente linda de Otavalo se merecen. Un equipo de primera los refuerzos que me traen no me alcanza, pero les dejo dos refuerzos míos que son titulares , Para que puedan hacer un buen torneo , los mejores éxitos!!!, comento en la publicación del colega Jorge Martínez Andrade.

El Fútbol Club Otavalo, busca técnico….

Presentación oficial a la sociedad sarance

 Este miércoles 5 de junio, a partir de las 10:00,  en el Kinti Wasi se desarrollará la presentación de la plantilla técnica, jugadores e indumentaria que lucirán en el torneo, dio a conocer Tatiana Lomas, coordinador el equipo sarance.

Azuayos dominan IV Copa Nacional de MTB corrida en Cangahua

 



Sobre una pista con paisajes espectaculares, muy cerca de la Mitad del Mundo, en Cangahua. Fue la pista del Club Consistem Team del sector de Cangahua de Cayambe, provincia de Pichincha, el escenario par que el grupo de pedalistas azuayos domine, esta vez dentro de la cuarta parada de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña, en la modalidad olímpica (XCO).

 Delegaciones de Imbabura, Loja, Azuay, Chimborazo y los anfitriones Pichincha buscaron el pódium en las distintas categorías establecidas para los dos días de competencia.

Los morlacos se apoderaron de los primeros lugares bajo la responsabilidad técnica de Vicente Molina y Christian Caivinagua.

Los azuayos dominaron desde el primer día

Con buen pie empezó el accionar del grupo de pedalistas azuayos dentro de la cuarta parada de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña, en las modalidades Short Track (XCC) y Olímpica (XCO).

El anterior  sábado 1 de junio , los pedalistas morlacos, se apoderaron de los primeros lugares de la modalidad XCC, en la pista del Club Consistem Team del sector de Cangahua de Cayambe, provincia de Pichincha.

La próxima valida se corre en senderos de la provincia de Cañar.

Damas

1. Dayanna Mendoza / Azuay

2. Priscila Rondal / Pichincha

3. Daniela Machuca / Azuay

Varones

1. William Tobay / Azuay

2. Juan Francisco Banegas / Azuay

3. José González / Azuay

 

Resultados del XCO

Infantil varones

3. Matías Caivinagua

Prejuvenil damas

3. María Emilia Orellana

Prejuvenil varones

1. Adrián Calderón

2. Martín Arias

3. Anderson Loja

Alex Coello – Calvas Extremo

Juvenil varones

1.   Franklin Ortiz

2.   Alex Conza- Calvas Extremo

3. Ángel Camacho / Club Halcones Unidos

Juvenil damas

2. Dayanna Mendoza

Sub-23 damas

1. Daniela Machuca / Club Halcones Unidos

Sub-23 varones

1. Juan Francisco Banegas

3. Andrés Bravo

Élite

1. William Tobay / Club Halcones Unidos

2. José González

3. Juan Carlos Córdova

Máster B

1.   Xavier Merchán / Club Halcones Unidos

Triatlon del Coraza este domingo

 

El triatlón del Coraza a desarrollarse en la comunidad de San Rafael de la Laguna, cerca de la ciudad de Otavalo en la provincia de Imbabura, Ecuador, es una emocionante y desafiante competencia que combina natación, ciclismo de ruta y carrera a pie en un entorno natural impresionante. Los participantes tendrán la oportunidad de nadar en un sector de la laguna de aguas cristalinas, recorrer en bicicleta y luego el pedestrismo en E35.

Este evento ofrece a los atletas la oportunidad de poner a prueba su resistencia, fuerza y habilidades en un entorno espectacular.

Modalidades

·         Olímpico

·         Sprint

·         Novatos

·         Postas, hombres, mujeres y mixtas

Distancias

·         Olímpico, 1500m natación, 24km ciclismo de ruta y 8 km de pedestrismo

·         Sprint, 750 m de natación 16km de ciclismo y 4 km de pedestrismo

·         Novatos, 240 m de natación, 8 km de ciclismo y 4 km de pedestrismo

·         CATEGORIAS
Pre juvenil de 13 a 16 años

·         Juvenil 17 a 19 años

·         Senior A 20 a 29 años

·         Senior B 30 a 39 años

·         Master A 40 a 49 años

·         Master B de 50 a 55 años

·         Master C de 55 en adelante

Postas Abiertas: Olímpico / Sprint / Novatos:

 Solo Hombres
► Solo Mujeres
►Mixtas
Una categoría se abre con mínimo 6 participantes, caso contrario se unifica al inmediato superior.
Es obligatorio usar boya, el Wetsuit no es obligatorio.

domingo, 2 de junio de 2024

San Miguel y Las Palmas dominan en el Interligas de Ibarra 2024

 


Los conjuntos de liga barrial Las Palmas fueron los mejores de los Torneos Interligas de futbol sub 12, mientras que Liga San Miguel de Ibarra, en fulbito femenino luego de las finales disputadas ante sus similares de San Miguel y Caranqui respectivamente en las canchas del complejo deportivo d elija barrial Jesús del Gran Poder.

Los varones en la cancha

Los seleccionados de San Miguel y Las Palmas saltaron al campo de juego por la revancha, en la fase de grupos Las Palmas dirigido por Pedro Carlosama había caído 4-2, sin embargo, para este cotejo, el conjunto tuvo algunas variantes y se impuso 2-1 a San Miguel.

Ellas también juegan con el balón


Bajo un sol canicular, los equipos de liga Caranqui y San Miguel de Ibarra fueron los protagonistas de la final del Interligas de fulbito femenino.

Partido con propuesta ofensiva de San Miguel pero que fue muy bien leído por la zona técnica de Caranqui, llegando a las postrimerías del primer tiempo en donde una jugada colectiva entre Karen Collahuazo, María José Ponce y Juliana Cantincus le permitió a July poner en ventaja a las Guerreras Albirrojas.

Para el segundo tiempo, reaccionó el cuadro de Caranqui y puso en aprietos a la zaga de San Miguel, Estefanía Cacuango, la arquera, saco varias opciones de peligro.

En los minutos finales, Cacuango saco desde su área, la pelota la cabeceo una rival con tal mala fortuna que venció a Jennifer Yaselga la portera caranqueña. 2x0 partido liquidado y final del encuentro.

Posteriormente los directivos de la Federación Cantonal realizaron la premiación al campeón y sub campeón de los dos torneos.

Los campeones representan a la entidad barrial en el Torneo Interligas provincial a jugarse en los próximos días con selecciones de las ligas barriales filiales a Fedeligas Imbabura y el campeón de los certámenes representara a Imbabura en los torneos nacionales.

Amistoso deja muchos apuntes

 


El sábado anterior en la cancha de la Asociación Deportiva Caranqui se jugó un encuentro de carácter amistoso entre los conjuntos de Leones del Norte, que milita en la Superliga Femenina, y Atlético San Miguel que se alista para el Torneo Nacional de Ascenso.

Bajo un sol canicular, se dispusieron las jugadoras para 3 tiempos de 30 minutos cada uno, en el que Anderson Torres de las felinas y Johnny Valencia de las “Guerreras Albirrojas” pudieron sacar conclusiones importantes para los cotejos que se les avecinan. Leones del Norte recibe el próximo sábado a Guerreras Albas en cotejo correspondiente a la fecha 8 del Grupo 1. El compromiso se juega desde las 15:00 en el estadio Municipal de Otavalo.

Un marcador muy abultado 10-2, que mostro a un fuerte equipo felino que, con goles de Susana Basurto, Vania Angulo, Angelica Pachito, Amaranta Delgado y Daiana Chiclana, dejaron ver las fisuras del cuadro ibarreño, lo que llevo a separar del plantel por bajo rendimiento a Daniela Avilés y Celeste Saldarriaga, quienes llegaron a reforzar al equipo para el ascenso. Dafhnne Cazares y Jéssica Anrango pusieron las anotaciones del descuento.

Fue bueno el partido al no tener partido oficial, el rival fue digno y espero que pueda ascender para tener un equipo mas en Superliga, señalo la volante Paola Palacios.


El encuentro fue bueno para nosotros, se corregirán algunos errores que nos dejo el partido. También sirvió para que retomen ritmo de competencia algunas jugadoras que se recuperan de golpes y lesiones, menciono Anderson Torres, director técnico de Leones del Norte.

Vimos las fisuras de nuestro equipo, para el segundo tercio mejoro el accionar, sabemos que debemos afianzar la idea de juego por ello ya se tomaron decisiones y les hemos agradecido a algunas jugadoras que no entran ni comparten nuestro objetivo, dejó entrever Valencia, DT de San Miguel.

viernes, 31 de mayo de 2024

Wylie gana la tercera etapa Dominio del Lyv AlulaJayco en Andalucía.

 

Ella Wylie (Liv AlUla Jayco  ) se proclama campeona de la tercera etapa que ha concluido en Vélez-Málaga luego de un recorrido de 79,1 kilómetros con 1500 metros de desnivel parando los cronómetros en 2h 18'46".

La fracción tuvo alternativas variadas.

La neozelandesa cristalizo la fuga con sus compañeras Silke Smulders y Mavi García en una demostración de dominio absoluto de las corredoras del equipo australiano en una etapa corta pero dura, no sólo por las altas temperaturas sino también por el cansancio de las dos últimas etapas. El Liv AlUla Jayco hace la fiesta en la tercera fracción de la Vuelta a Andalucía

Como en los días anteriores, el Liv AlUla Jayco dominó de nuevo, así como lo hizo el primer y el segundo día de la carrera española por etapas y eso no fue diferente este viernes. Después de un rápido inicio, tres corredoras del conjunto oceánico unieron fuerzas. Ellas fueron la líder Mavi GarcíaSilke Smulders Ella Wyllie.

A pesar de que varios equipos trabajaron en la persecución, los tres aguantaron en cabeza de carrera. García Smulders, que ganaron una etapa cada una, dejaron la victoria a Wyllie esta vez. Para la campeona nacional de Nueva Zelanda es su primera como victoria internacional.

La colombiana Paula Patiño (Movistar Team) arribo a 2'32"

.    la mexicana  Ariadna Gutiérrez del Farto lo hizo a 12'20. Mientras que la ecuatoriana Miryam Nuñez no tuvo un buen dia y perdio 17'40" cayendo a la casilla 35 de la general individual que la encabeza la española Mavi Garcia a 34'03".

Cristina Tonetti del Laboral Kutxa Team es la nueva líder de la montaña. 

La última etapa de la ronda andaluza para mujeres está prevista para este sábado. Las ciclistas tendrán que encarar 100,2 kilómetros de recorrido ondulado entre Alhaurín de la Torre y Pizarra.

Segunda Categoría de Imbabura inicia el 15 de junio

 


Sin más equipos filiales, 6 clubes disputarán el Torneo Provincial de la segunda categoría de Imbabura en la temporada 2024, quienes buscarán la representación de la provincia de Imbabura para el certamen de ascenso nacional a la Serie B de Ecuador del 2025.

Deportivo Ibarra, La Cantera FC, Santa Fé SC, FC Otavalo, Chivos FC e Independiente Ibarra entraran en acción en procura de los 3 cupos a los playoffs nacionales. Los equipos imbabureños se alistan y anuncian novedades.

DT de FC Otavalo para el 2024

El entrenador quiteño, Joaquín Estévez, es el nuevo entrenador de FÚTBOL CLUB OTAVALO de Imbabura, para la temporada 2024.

 Estévez dirigió en el torneo Campeón de Campeones en la Federación de Ligas Barriales de Quito, en el fútbol colegial y fue asistente en segunda categoría.

Este año dio el gran salto a este club profesional como entrenador. Tiene 34 Años. 

Se sumaron al proyecto el volante de corte Alex Buendía y el arquero Joel Lechón, ambos ex - Imbabura SC

El Superdeport buscará el ascenso

Deportivo Ibarra, bajo la dirección técnica de Marco Andrade, ya tuvo un cotejo de carácter amistoso ante Leones del Norte y alista a su equipo, sobre la base del equipo que disputo los playoffs la temporada anterior en el campo de La Floresta, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra.

Los guambras con toda

La cantera FC dirigido por Stalin Salas Usiña y Nelson Montenegro continua con su proyecto de dar oportunidades a nuevos y jóvenes valores del futbol.

Para ello, se entrenan en el estadio del Colegio Teodoro Gómez de la Torre. Se sumaron al proyecto Patterson Quintero y Ronald Narváez.

El torneo

El certamen provincial se jugará del 15 de junio al 17 de agosto de 2024, cada uno de los 6 equipos jugarán 10 partidos, 5 de local y 5 de visitante.

Al tener a los tres equipos en primera división jugando en el estadio olímpico Ciudad de Ibarra, (Imbabura SC, Leones del Norte y san Antonio FC), los partidos se jugarán en estadios de Otavalo, Atuntaqui e Ibarra.



 DEFINIDO EL CALENDARIO DEL ASCENSO NACIONAL 2024

 32avos de Final. 

14 de septiembre (Ida). 21 de septiembre Vuelta).

16avos de Final.

 28 de septiembre (Ida). 5 de octubre (Vuelta).

8avos de Final.

12 de octubre (Ida). 19 de octubre (Vuelta)

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...