martes, 23 de enero de 2024

Paula Valdez en la recta final de su preparación para Nacional de Marcha Loja 2024

 


Bajo la guía de Wilo y Mateo Quelal, la andarina ibarreña Paula Doménica Valdez continua con sus entrenamientos en Ibarra con miras a la primera competencia oficial del año.

Paula Doménica, quien se recuperó de una lesión y asistió el año anterior al GP Cantones ACoruña, espera cumplir con sus expectativas en el Campeonato Nacional de Marcha a desarrollarse en la ciudad de Loja el próximo 3 de febrero.

Estaré entrenando acá en Ibarra hasta el próximo jueves 1 de febrero y viajare a Loja con la delegación de Imbabura, destaco.

Sera la ocasión para mostrar sus progresos técnicos y su preparación en procura de mejorar su marca y porque no acercarse a la marca olímpica requerida de 1h 29’ para la marchista de 21 años.

La transición de los 10 a los 20 ks fue dura y lo estoy asimilando, destaco Paula Doménica al termino de la jornada matutina de preparación en la pista del estadio Olimpico Ciudad de Ibarra.

PISCINA OLIMPICA DE IBARRA SE REAPERTURA

 

Foto Carlos Jara Albán

En Consejo Provincial de Imbabura se aprobó el convenio para habilitar la Piscina Olímpica de Ibarra, a través de la cogestión entre la Prefectura y la Empresa Pública Chachimbiro

El escenario se abrirá a los deportistas y ciudadanos en general luego de 5 años de abandono. La fecha prevista sería el 15 de febrero con la realización del Festival Estudiantil de Natación de Imbabura.

Detalles

El sistema de calentamiento ya es arcaico y se reemplazará por bombas de calor, dijo Carlos Jara gerente de la EP Chachimbiro.

El Consejo Provincial aprobó 140 mil dólares adicionales para otras obras de adecuación los que se invertirán en la segunda fase de trabajos de adecuacion del escenario depotivo.

Se habilitará un salón para que funcione un gimnasio, además de una cafetería temática, los que se licitará a quien le interesa.

En cuanto a los espacios existentes se habilitará zona de parqueo, diurno y nocturno, adelanto.

En cuanto al ingreso de los deportistas se hará una diferenciación entre los federados y los de los clubes particulares, acoto.

Una vez que se habilite la zona húmeda, se abrirá la piscina para el publico en general, los días sábado desde las 14:00 y el domingo durante todo el día.

El escenario contará con guardianía privada, refirió.

domingo, 21 de enero de 2024

Caicedo campeón en el Táchira



El ciclista ecuatoriano Jonathan Klever Caicedo se proclamó campeón de la 59 edición de la Vuelta Ciclista al Táchira que concluyo ayer con un circuito en la localidad de San Cristóbal y que tuvo como líneas de meta el velódromo Juan José Mora.

El colombiano Alejandro Osorio se impuso en la última fracción luego de una gran cabalgata parando los cronómetros en 2h51

Caicedo inicia una temporada más con victoria, ahora para el equipo con licencia continental mexicano Forte Petrolike- Androni Giocatolli. El ecuatoriano, campeón de la Vuelta de la Juventud a Colombia en el 2015, Vuelta a Colombia 2018, una etapa en el Giro de Italia, Campeón Panamericano de Ruta, entre otros títulos, es el primer ecuatoriano en ganar la Vuelta al Táchira, quien hizo recordar la victoria de etapa de Juan Carlos Rosero Garcia (+) en 1987.


Jonathan Caicedo se defendió como los grandes hoy, su Team el Petrolike impuso condiciones en el grupo grande

El corredor ecuatoriano hace HISTORIA e inscribe su nombre en el palmarés del Giro Andino y de GRAN MANERA. Un monarca con muchísima CLASE.

Clasificación de la etapa

1.    Alejandro Osorio

 Clasificación General Final

1. Jonathan CAICEDO Equipo Forte Petrolike 25:49:59

2. Juan RUIZ  - Gobernación de  Trujillo + 0:28

 3. CAMARGO, Nelson - Gobernación de  Trujillo +1:09

Narvaéz subcampeón en Australia

 

Jonatán Narváez, subcampeón

Jhonatan Narváez 2° e Isaac del Toro 3° en el Tour Down Under; Stephen Williams el campeón. Latinoamérica en el pódium

Gran presentación de los latinoamericanos en la primera carrera World Tour del año, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers) y el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se subieron al podio del Tour Down Under 2024Stephen Williams (Israel-Premier Tech) salió campeón de la edición 24 de la carrera australiana.

Williams se llevó la victoria en el último día, una fracción de 128,2 kilómetros disputada este domingo entre Unley y Mount Lofty. El británico, que comenzó la etapa final como líder, defendió con éxito su maillot naranja. En la subida final libró una feroz batalla con Jhonatan Narváez e Isaac Del Toro, quienes terminaron 2 ° y 3°, respectivamente tanto en la etapa como en la general.

Al final, el británico Stephen Williams (Israel-Premier Tech) terminó en lo más alto del podio de la ronda australiana, acompañado del ecuatoriano Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers) 2° y del mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) 3°.

Por su parte, el sprinter colombiano Álvaro Hodeg (UAE Team Emirates) cumplió su primera carrera de la temporada, terminando en la casilla 127° a más de 30 minutos del ganador.

Narváez retorna a Ecuador para estar presente en el Campeonato Nacional de Ruta a celebrarse del 1 al 3 de febrero próximos en Riobamba.

Atlético San Miguel golea en el debut

 


El club Atlético San Miguel reanuda actividades con miras al torneo nacional de Ascenso a Superliga Femenina del 2025.

Y ha sido con la participación en el VII Campeonato de Futbol 7 que tiene como escenario la cancha sintética del polideportivo de Las Palmas de la ciudad de Ibarra

El rival de turno fue el conjunto de Nueva Era al que pasaron por encima las juveniles del cuadro ibarreño 10-0.

Queremos darles ritmo de competencia a las chicas iniciando la temporada hacia el torneo nacional de Ascenso a Superliga Femenina del 2025, dijo Iván Avellaneda, presidente del cuadro ibarreño.

A las jugadoras de las formativas refuerzan la seleccionada nacional Maritxell Cazares y Samya Segovia Narváez.

sábado, 20 de enero de 2024

Onley, nuevo rey en Willunga , Williams líder en Down Under; Narváez 3ro en meta

 


 Oscar Onley ganó la etapa 5 del Tour Down Under, 129.3 kilómetros entre Christies Beach y el final en alto de Willunga Hill. Stephen Williams, con el mismo tiempo, es el nuevo líder de la general.

De bajada de bandera hubo múltiples interesados en escaparse, pero INEOS cerró la puerta una vez que Pedersen, Jacobs, Battistella y Walsh se fugaron. Los cuatro hicieron camino hasta que sólo quedó Pedersen en punta.

Restaban 30 km cuando sus tres compañeros fueron neutralizados, mientras que él aguantó un poco más y recién cedió en el primer paso por Willunga Hill. Nada aconteció en el puerto, coronado por un Burns líder en la clasificación de montaña.

A 4500 metros, UAE se colocó al frente e impuso un ritmo altísimo que luego fue relevado por el Israel. La lucha era por ingresar al puerto conclusivo en cabeza, y fue Jayco quien lo consiguió. Harper saltó mientras Yates aguardaba a rueda para luego contragolpear.

Yates intentó con Narváez a rueda, pero Onley los superó aprovechando la estela de Alaphilippe. Williams y Narváez completaron el podio, mientras que Del Toro llegó 8vo y cedió el liderato.

 

viernes, 19 de enero de 2024

Ramírez gana en Borotá. Caicedo firme en el liderato

 


La sexta etapa de la carrera tachirense, la segunda de alta montaña sobre 129,6 kilómetros con inicio en San Rafael del Piñal y arribo en Borotá, fue la oportunidad para medir fuerzas los escaladores y aspirantes al título.

Una serie de fugas se dieron a lo largo de la fracción la que fue muy bien controlada por los integrantes del Forte Petrolike en apoyo a su líder el ecuatoriano Jonathan Caicedo.

. Los ciclistas afrontaron un trayecto muy duro, con un prolongado ascenso y el último tramo ondulado llano hasta la línea de meta.

En un final picando hacia arriba, Yurgen Ramírez (Vnezuela País Futuro) se llevó la victoria en la sexta etapa de la Vuelta al Táchira 2004 con final en Borotá. El ecuatoriano Jonathan Caicedo (Team Petrolike – Androni Giocatolli) sigue líder a dos jornadas del cierre.

El pedalista venezolano sacó provecho sus dotes de escalador y ganó con solvencia por delante del colombiano Alejandro Osorio (GW Erco Shimano) y del venezolano Jimmi Briceño (Gobernación de Trujillo), segundo y tercero respectivamente.

 

A dos jornadas del cierre, Jonathan Caicedo (Team Petrolike – Androni Giocatolli) se mantiene líder, escoltado por los venezolanos Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo), quien continúa segundo a 33 segundos y por Nelson Camargo (Gobernación de Trujillo), que perdió 7 segundos sigue tercero.

Este sábado se disputará la penúltima etapa de la ronda tachirense, la tercera de alta montaña sobre 140,9 kilómetros con inicio en Ureña, que pasará por Cúcuta y finalizará en el Cerro de Cristo Rey, dónde volverán a medir fuerzas los escaladores y los ‘Gallos de la General’.

 

 La etapa reina de la vuelta será la séptima, es la de mayor exigencia, tendrá un variado terreno, además de ser la que tocará territorio del Norte de Santander en Colombia.

Está fracción iniciará en el municipio Pedro María Ureña, irá a Cúcuta y luego estará tomando terreno de ascenso para finalizar en la mítica llegada en el Monumento al Cristo Rey de Capacho, será un emocionante recorrido de principio a fin, luego de 140 kms de recorrido.

Clasificación de la etapa

1.   Yurgen Ramirez

2.   Alejandro Osorio

3.   Jimmy Briceño

4.   Juan Ruiz

5.   Jonathan Caicedo

Clasificación General Individual

1.   Jonathan Caicedo Forte Petrolike

2.   Juan Ruiz a 30”

3.   Nelson Camargo

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025