Seguidores

domingo, 9 de octubre de 2022

Lach se impone al sprint en el cierre de Romandia

 


Marta Lach (Ceratizit-WNT) logró la victoria en la etapa 3 del Tour de Romandie Féminin, superando por muy poco a Tamara Dronova (Roland Cogeas Edelweiss) en la línea.

Después de defender con éxito su liderazgo en la etapa final y terminar en el pelotón, la ganadora de la etapa 2 Ashleigh Moolman Pasio (SD Worx) aseguró la victoria general en Suiza.

La victoria de etapa no solo fue la primera victoria WorldTour de su carrera para Marta Lach, sino también la primera victoria WorldTour de la temporada para el equipo continental Ceratizit-WNT.

“Durante toda la temporada, esperaba una victoria en una carrera de WorldTour, y sucedió en la última carrera de la temporada”, dijo Lach al final. “Estoy súper feliz. Estuve creyendo todo el año, y sucedió, así que estoy muy, muy feliz. Soy un velocista bastante bueno, a veces, cuando es un grupo un poco más pequeño, puedo hacerlo muy bien. Estuve creyendo toda la carrera, pero primero tenía que sobrevivir a todas estas subidas. Estoy súper feliz y es una sensación increíble ser el primero en llegar a la meta”.


Necesitaba esperar la confirmación del final de la foto, y se sintió aliviada y eufórica al mismo tiempo por la verificación de que había triunfado.

“Sentía que había ganado, pero en realidad no sabía exactamente”, dijo. “Sabía que era más rápido, pero no lo sabía exactamente en ese momento. Es increíble, pero estoy muy feliz”.

La última carrera de la temporada terminó siendo un fin de semana de primicias, con la victoria general de Moolman Pasio, la primera victoria de su carrera en una carrera por etapas del WorldTour, después de obtener su primera victoria de etapa del WorldTour el sábado. Pasando a AG Insurance-NXTG para 2023, la mujer de 36 años agradeció a su equipo en su última aparición con los colores de SD Worx.

“Es realmente tan especial. Han pasado 13 años, mi carrera, y esta es realmente la primera vez que gano una carrera WorldTour”, dijo al final. “Ayer la victoria de la etapa Queen y hoy la victoria general, es realmente una forma especial de terminar el año y también mi tiempo con SD Worx. Mis compañeros de equipo estuvieron increíbles hoy, súper fuertes y estoy muy feliz”.

En resumen

Después de dos días de escalada significativa, la etapa 3 fue un día más rodante, con solo dos subidas categorizadas antes de una carrera plana en Ginebra. Con 148 km, fue la etapa más larga del fin de semana y el último día para que la líder general Ashleigh Moolman Pasio (SD Worx) defendiera su maillot.

Al principio de la etapa, Elise Uijen (Team DSM) intentó atacar, pero el movimiento no funcionó y fue Petra Stiasny (Roland Cogeas Edelweiss) quien se fue en la primera subida. Stiasny obtuvo el máximo de puntos en la subida después de 36 km de carrera pero, al estar sola con solo unos segundos de ventaja, pronto fue devuelta al pelotón. Habiendo tomado el segundo lugar en el punto QoM, Uijen selló su victoria en la clasificación.

El siguiente movimiento provino de Ella Harris (Canyon-SRAM) y Quinty Ton (Liv Racing Xstra), quienes lograron una brecha sustancial. Su ventaja siguió creciendo a lo largo de varios kilómetros y después de completar los 80 km, la pareja estaba más de seis minutos por delante del pelotón. Con Harris y Ton 12 y 25 minutos por debajo de la clasificación general respectivamente, no eran una amenaza para la general, y el grupo permaneció relajado detrás.

De cara a los últimos 40 km de la etapa, la brecha comenzó a reducirse cuando Movistar tomó el control del pelotón, queriendo unir las cosas para la ganadora de la etapa 1, Arlenis Sierra (Movistar). El dúo líder estaba dentro de un minuto a 23 km del final, pero se detuvo en alrededor de 30 segundos durante mucho tiempo cuando Canyon-SRAM interrumpió la persecución en el pelotón. En los últimos 8 km, la brecha comenzó a cerrarse más rápidamente, y finalmente se logró la atrapada a 1,9 km del final.

El dúo escapado del día formado por Ella Harris (Canyon-SRAM) y Quinty Ton (Liv Racing Xstra) quedó atrapada en los últimos 2 km de la etapa después de estar ausente gran parte del día con una ventaja máxima de seis minutos.

Fueron SD Worx, BikeExchange-Jayco y Team DSM quienes alinearon a sus líderes antes del sprint, pero los trenes se desorganizaron al llegar a los últimos 900 m de la etapa y la mayoría de los velocistas se encontraron aislados. Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ-SUEZ-Futuroscope) hizo un último esfuerzo por su compañera de equipo Marie Le Net, quien lanzó su sprint primero, pero cada velocista se desplegó por la carretera en los últimos 200 m de la recta final.

Tamara Dronova (Roland Cogeas Edelweiss) lideró desde el frente, pero fue Marta Lach (Ceratizit-WNT) quien esquivó las ruedas para luego correr por el lado derecho de la carretera, llegando a la línea solo milímetros por delante de Dronova. Después de ser llevada por Annemiek van Vleuten y luego por Jelena Eric, Sierra se encontró ligeramente atrapada en el caótico sprint, conformándose con el tercer lugar.

La líder Ashleigh Moolman Pasio finalizó en el puesto 24 de la etapa para asegurar su victoria por delante de Annemiek van Vleuten y Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo). Además de Uijen llevándose el maillot de montaña, DSM se lleva a casa el maillot de mejor ciclista joven sobre los hombros de Liane Lippert, mientras que el maillot de puntos es para Soraya Paladin (Canyon-SRAM).

 

 

sábado, 8 de octubre de 2022

Un titulo más para Pauline Ferrand-Prevot

 


Pauline Ferrand-Prévot fue la ganadora del primer Campeonato Mundial UCI Gravel disputado en Italia este sábado, la francesa consiguió su cuarto título mundial de la temporada con una exhibición segura y metódica en Veneto, Italia. Superó a Sina Frei (Suiza) en la línea después de que se rezagaran sus compañeras de escapada Chiara Teocci (Italia) y Jade Treffeisen (Alemania) en los 500 metros finales.

Barbara Guarischi (Italia) fue la mejor de las perseguidoras en quinto lugar, corriendo sola varios segundos por delante de Tiffany Cromwell (Australia).

El éxito de Ferrand-Prévot fue su cuarto título mundial de la temporada, sumando tres medallas de oro en bicicleta de montaña y subrayando lo versátil que es. Es el décimo título mundial de su carrera.

2800 familias de las comunidades de UCINQUI se beneficiaron con material de construcción

 


Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, entregó material de ferretería a 20 directivas que conforman la Unión de Comunidades Indígenas de Quichinche (UCINQUI), en el cantón Otavalo, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias. El material está destinado para la adecuación y remodelación de casas comunitarias o centros de encuentro colectivo, beneficiando a alrededor de 2800 familias pertenecientes a la parroquia.

 

Este aporte de Unacem Ecuador se generó en el marco del convenio de cooperación que sostiene la cementera con la UCINQUI, gremio conformado por 24 comunidades.

 

John Tituaña, del área de Relaciones Comunitarias de Unacem Ecuador, explicó que una de las prioridades de la compañía es, “acompañar y guiar a las comunidades durante el desarrollo de este proyecto. Por ello, después de la entrega de material se realizará un seguimiento minucioso e inspecciones para verificar el uso correcto y adecuado de los recursos que servirán para la remodelación de estas áreas”. También, recalcó que los beneficiarios tienen un plazo de dos meses para concluir las obras.

 

Por su parte, Carmen Flores, presidenta de la UCINQUI, señaló que, “en esta ocasión se resolvió con los cabildos adecuar las áreas comunitarias. No obstante, en un próximo paso se piensa presentar un proyecto de mejoramiento en los sistemas de agua. Por ello, vamos a analizar la viabilidad del mismo. Todo esto gracias al apoyo que siempre nos ha brindado la empresa Unacem Ecuador, quienes siempre están con las puertas abiertas y velando por el desarrollo de nuestras comunidades”.

 

Para Unacem Ecuador es importante crear valor y generar un impacto positivo en la localidad a través de alianzas estratégicas que permitan maximizar el alcance de los resultados en proyectos sociales y ambientales; aportando al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

 

Ashleigh Moolman-Pasio nueva líder del Tour de Romandia

 

Ashleigh Moolman-Pasio nueva líder del Tour de Romandia 

La ciclista sudafricana Ashleigh Moolman-Pasio (SD Worx) pasó a liderar la primera edición del Tour de Romandía Femenino tras conseguir la victoria en la segunda etapa, la reina, de montaña y 104,5 kilómetros disputada este sábado entre la localidad suiza de Sion y la estación de montaña de Thyon 2000.

La sección del sábado estuvo marcada por dos grandes subidas al final: primero las damas tuvieron que superar Suen (13,3 km; 6,7%) y luego Thyon 2000 (17,3 km; 6,7%). Especialmente este último tuvo algunos momentos difíciles, por ejemplo los últimos 3500 metros es un promedio de casi el 9%.

Inmediatamente después del inicio, las damas tuvieron su primera subida - la subida a Chamson marcada de tercera categoria (1900 metros; 7,3%). La más joven del lote, con el maillot de la líder de la clasificación de montaña, Elise Uijen (Team DSM) , se llevó los puntos . Junto con la holandesa , Georgia Williams (Team BikeExchange - Jayco) se adelantó y tenían más de un minuto de ventaja sobre el pelotón.

La australiana fue la primera en cruzar en Saxon,  el dúo tenía un margen de 2:50 por encima del grupo principal. La diferencia siguió siendo la misma hasta las estribaciones de Suen, donde comenzó la verdadera lucha. El pelotón rápidamente comenzó a alcanzar a las escapadas , muchas ciclistas tuvieron problemas para mantener el ritmo.

Las fugitivas fueron alcanzadas poco antes del final de la subida a Suen, y en ese momento menos de  20 pedalistas hacían parte del pelotón.  17 permanecieron en la parte superior del grupo de favoritos, y pronto este número disminuyó aún más, esta vez debido al ataque de Marlen Reusser (Team SD Worx), Soraya Paladin (Canyon // SRAM Racing) y la líder de la clasificación general Arlenis Sierra (Movistar Team). El trío ganó rápidamente más de un minuto sobre las principales favoritas.

Así es como las damas llegaron a la última subida del día, superando los 2000 metros sobre el nivel del mar en Thyon 2000 (17,3 km; 6,7%). Detrás de las tres primeras con un ritmo fuerte impuesto por el  DSM o FDJ - SUEZ - Futuroscope, y 11 km antes de la línea de meta, Cecilie Uttrup Ludwig decidió por el primer gran ataque. Sin embargo, Dunka fue atrapada rápidamente por sus competidores.

Sin embargo, la aceleración de la joven de 27 años significó que las escapadas fueran alcanzadas poco después, y una docena de mujeres estaban al frente. A 7 km de meta, la cumpleañera de hoy, 40 años, Annemiek van Vleuten (Movistar Team), muy activa Ashleigh Moolman-Pasio (Team SD Worx), Liane Lippert (Team DSM), Elisa Longo Borghini (Trek- Segafredo), Évita Muzic (FDJ - SUEZ - Futuroscope), Ane Santesteban (Team BikeExchange - Jayco), Veronica Ewers (EF Education-TIBCO-SVB), Yara Kastelijn (Plantur-Pura) y Petra Stiasny(Escuadrón Roland Cogeas Edelweiss). Todos, excepto el último de los mencionados, lucharon también por el triunfo en la clasificación general.

A 6.400 metros de la meta, el campeón del mundo decidió acelerar. La holandesa de 40 años perdió de inmediato a algunas de sus rivales, solo quedó Ashleigh Moolman-Pasio detrás de ella, Liane Lippert, la líder de la clasificación juvenil, y Petra Stiasny.

A 3700 metros del final, Ashleigh Moolman-Pasio decidió atacar de nuevo y esta vez solo llegó a su rueda Annemiek van Vleuten. Relativamente cerca de las dos estaba Liane Lippert, y la joven suiza empezó a perder más segundos en un abrir y cerrar de ojos. 

2,5 km antes de la línea de meta, Ashleigh Moolman-Pasio volvió a acelerar y resultó que este ataque resultó ser clave. La holandesa no soporto este ataque y vio como su rival se encaminaba hacia la victoria de etapa y el liderato de la clasificación general en la víspera del final de la carrera suiza.

Ashleigh Moolman-Pasio, de 37 años, tuvo hoy un hermoso primer éxito en más de un año. Desde el 2019, sus únicos triunfos fueron el Giro d'Italia Internazionale Femminile episodio de 2021 y los campeonatos nacionales y continentales. Hoy en el campamento Team SD Worx tienen motivos para celebrar. Completaron el pódium de etapa Annemiek van Vleuten y Elisa Longo Borghini.

La 3ª etapa (última): Friburgo - Ginebra / 147,6 Km.

viernes, 7 de octubre de 2022

Ex alumnos se repartieron las medallas - Crono por equipos 2022

 


La quinta edición del Torneo Intercolegial de Exalumnos que coordina Luis Eduardo Celi y la logística de Gabriela Burbano tuvo la primera edición del ciclismo de ruta con la prueba contra el reloj por equipos la que se desarrolló en el anexo 2 “José Tobar Tobar” del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.

Luego de las indicaciones generales a cargo de Edwin Fierro Montenegro, Comisario UCI y su equipo de jueces y cronometristas de CRONO, se procedió al sorteo del orden de partida de la primera manga en la que estaban las chicas y los corredores de las categorías Master, Superior e Intermedia Varones.

25 equipos integrado por 3 pedalistas de las instituciones educativas de la provincia de Imbabura fueron parte de la fiesta del pedal en una tarde soleada en la que los protagonistas dejaron su mejor esfuerzo sobre el asfalto.

Ex seleccionados nacionales, que han sido parte de campeonatos mundiales, panamericanos, sudamericanos y bolivarianos y otros que hacían su debut en la bicicleta de ruta fueron imponiendo los mejores tiempos.

3 giros al circuito fue lo pactado para dirimir las posiciones, en donde más de uno pago tributo al esfuerzo en donde la quinta rueda daba el tiempo a cada escuadra.



Entre las damas, duelo librado sobre el asfalto de las seleccionadas del Nacional Ibarra (Natalie y Elizabeth Guagala, y Verónica Bossano), Particular Oviedo (Jaqueline Ger, Patricia Bolaños y Amanda Vega) y Colegio Americano (Margoth y Elisa Canacuán y Valeria Bustos Mora), que en ese orden se repartieron las medallas.

Mientras que en la categoría Master, el Teodoro Gómez de la Torre con sus 3 equipos libro la batalla frente al cronometro y fue el equipo integrado por Cesar ORTIZ, Gerardo CORAL y Luis MARTINEZ el que se alzó con el triunfo.

Franklin ALBUJA, Ángel MORAN y Fernando VALENZUELA subieron al segundo lugar; y Patricio REVELO, Marco CASTILLO y Franklin LOPEZ ocuparon el tercer lugar.

En la Categoría Intermedia, mucha historia entre los participantes en donde el conjunto de Sánchez y Cifuentes con Mario Francisco MUÑOZ, Erick CASTAÑO y Mauricio RUBIO Mantilla pararon los cronómetros en 15’15” para bañarse de oro, la de plata se la llevaron los del Colegio de Artes Plásticas Daniel Reyes (Edgar PINTO, Luis Fernando BELTRAN y Juan ROSERO Once ) dejando el bronce para la grupeta de San Francisco que con Javier MARTINEZ , Andrés VILLARREAL y José TORRES se subio al tercer cajón del pódium.

Mientras que en la Superior Varones el equipo integrado por Pablo Perugachi, Bertulfo Mejía y Hernán Rodríguez en representación del Patrón Teodoro Gómez de la Torre agencio el mejor tiempo para adjudicarse la medalla de oro al registrar 16.22.

La de plata fue para Sanchez y Cifuentes (Héctor PEREZ, Marcelo ACOSTA y Gustavo CERVANTES) y la de bronce también para los salesianos con la escuadra integrada por Jorge DIAZ , Roberto VITERI y Fernando POZO .

Rompen los registros

En la segunda manga rodaron sobre la pista 11 equipos de la categoría Inferior Varones, las emociones no pararon y desde el primer giro se vislumbró la superioridad de los de la Academia Militar San Diego que con sus dos escuadras imponían los mejores registros sobre el asfalto.

Franklin GUZMAN, Ricardo REVELO y David CISNEROS integraron la nómina ganadora que impuso 14’11”, el segundo lugar fue para la escuadra militar integrada por José y Edwin Bolaños y Coco Paredes; y se bañaron de bronce en esta serie Santiago AGUIRRE, Mauricio SOLARTE y Miguel CARLOSAMA.

Carrera abierta con más emociones

Para cerrar la tarde festiva del pedal de los ex alumnos, muchos que se volvieron a encontrar luego de muchos años, fue con la competencia de carácter abierto. 3 vueltas para las damas y 4 para los varones en los que Margoth Canacuán arribo en primer lugar seguida de Natalie Guagala y Elisa Canacuán.

Entre los varones, un sorprendente David Cisneros de la ACMIL se llevó los galardones dejando el segundo lugar para Pablo Perugachi y el tercero para el incombustible Erick Mauricio Castaño.

Representaciones de los colegios Teodoro Gómez de la Torre, Colegio Americano, San Francisco, Academia Militar San Diego, Particular Oviedo, Salesiano Sánchez y Cifuentes, Diocesano Bilingüe, Nacional Ibarra, 17 de Julio, Abelardo Moncayo, Técnico Urcuqui, Liceo Aduanero rodaron en el circuito ibarreño.

A l final se hizo la premiación simbólica, dado que la premiación general de todo el torneo se realizará cuando finalicen las competencias de baloncesto, futbol e indorfutbol, además de la competencia de ciclismo de montaña que se desarrolla el próximo 30 de octubre en el sector de Imbaya.

Ecuador es semifinalista en Asunción - Fútbol

 


Asunción (Paraguay).-  En este sexto día de competencias de los Juegos Suramericanos de Asunción, hubo participación de la delegación ecuatoriana en cinco disciplinas.

En las canchas sintéticas del Comité Olímpico Paraguayo, se disputó el partido de fútbol por el grupo B, entre Ecuador y Chile. La tricolor mostró gran dominio durante los noventa minutos para imponerse 2 a 1 con goles de Justin Cuero y José Klinger.

Con esta victoria y la alcanzada en la primera jornada ante Colombia, el equipo dirigido por Jimmy Bran, sumó seis puntos y clasificó a las semifinales a falta de una jornada. El sábado completa su calendario ante Argentina, equipo eliminado.

En los deportes de combate, el equipo de Poomsae Parejas Mixto conformado por Andee Campos y Paula Poveda, se ubicaron en quinto lugar tras sumar 6,92 puntos. Perú se quedó con el primer lugar de esta modalidad del taekwondo.

Ya en horario vespertino, el tricolor José Nieto perdió en cuartos de final de taekwondo ante el colombiano David Paz. El score fue 2 a 1 a favor del cafetero.

Finalmente, y luego de una semana de competencia, la disciplina de Vela definió la ubicación de la delegación tricolor. Matías Dick, fue sexto en la clase ILCA 7, mientras que María Emilia Moreno junto a Jesús Bailón terminaron en quinto lugar, regata 7 y 8 de la clase Snipe Mix.

Ecuador se mantiene en el sexto lugar del medallero con 20 preseas. Hoy se disputarán las competencias de BMX, golf y gimnasia artística.

Arlenis Sierra líder del I Tour de Romandia

 

Arlenis Sierra, lider en Romandia

Hoy dio comienzo la primera edición del Tour de Romandia femenino, que se disputará del 7 al 10 de octubre en Suiza, 387 kilómetros en total.

La primera etapa de134,4 kilómetros con salida y llegada en Lausana. Un total de 156 corredoras inscritas de 16 equipos que estará encabezado por la campeona del mundo la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, la también neerlandesa del SD Worx Demi Vollering , las italianas Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo), Marta Cavalli (FDJ), así como las españolas Mavi Garcia (UAE) y Ane Santiesteban del Bike Exchange.

Arlenis Sierra ha ganado la etapa inaugural del Tour de Romandía femenino. La corredora de Movistar superó en el sprint a Lianne Lippert y Demi Vollering. Sierra es también el primer líder en la clasificación general.

Muchas favoritas aparecieron en el inicio del Tour de Romandie. La campeona mundial Annemiek van Vleuten, Demi Vollering, Elisa Longo Borghini, Cecilie Uttrup Ludwig, Ellen van Dijk, Marlen Reusser y Mavi García, entre otras, estarán en acción en la carrera por etapas suiza. Para Van Vleuten fue su primera carrera con su nuevo maillot arcoíris.

La primera etapa arrancaba en Lausana, donde también finalizaba tras 134,4 kilómetros. A lo largo del camino había muchas colinas que conquistar, pero nunca había mucho que escalar. Las cinco subidas de tercera categoría sí que provocaron bastante cansancio en las piernas. Ese cansancio lo sentirán seguramente Katia Ragusa (Liv Racing Xstra) y Elena Hartmann (Suiza), que optaron por el ataque.

Múltiples ataques, nadie escapa
El dúo cabalgó por delante del pelotón durante un máximo de dos minutos. A los buenos 50 kilómetros arrancaba el final de la primera etapa. SD Worx, en particular, tomó la iniciativa. El primer ataque vino de Marlen Reusser, unos kilómetros más tarde le siguió Demi Vollering. Sin embargo, ninguno de los dos pilotos se escapó, fue la joven holandesa Elise Uijen quien se alejó. El ciclista del Team DSM subió y pasó por encima de los dos fugitivos hacia la penúltima subida del día. Debido a una serie de nuevos ataques del pelotón, Uijen fue atrapado nuevamente inmediatamente después de esa cima.

Cuando llegó la subida final, Les Granges (1,9 km al 6%), el ritmo despegó inmediatamente. Se atacó otra batalla del péndulo, pero se esperaba un ataque más organizado. Eso no sucedió al final, por lo que el pelotón se lanzó al descenso juntos. Los últimos 20 a 25 kilómetros fueron a su vez completamente llanos.

El sprint parece inevitable 
En esos últimos kilómetros vimos, entre otras cosas, a una Vollering ocupada, pero ella tampoco pudo arrancar. Cada ataque fue contrarrestado de inmediato, después de lo cual nunca hubo una buena cooperación. En el pelotón, las mujeres de Trek-Segafredo y Team DSM también tomaban siempre la iniciativa, si no tenían a nadie con ellas en el ataque. Por lo tanto, un sprint parecía inevitable.

En el último kilómetro, el Team DSM desplegó la alfombra roja para Lippert, pero la campeona alemana ya no tenía fuerzas suficientes en las piernas. Fue Arlenis Sierra quien rápidamente pasó a Lippert y corrió convincentemente hacia la victoria. Lippert llegó en segundo lugar, Vollering varado en tercer lugar. Yara Kastelijn cruzó la línea en séptimo, Van Dijk en noveno.



AL MOMENTO....

Camagüey campeón del futbol femenino en Imbabura 2025

  Camaguey, campeón 2025 Lleg ó a su final el torneo de futbol femenino que conto con la participación de 6 clubes filiales a la Federación ...