jueves, 25 de agosto de 2022

inauguran cancha de uso de múltiple en Barrio Nuevo


 Unacem Ecuador, empresa referente en sostenibilidad e innovación, en alianza con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipal de Otavalo y el Gobierno Parroquial Selva Alegre inauguraron la estructura metálica y cubierta de la cancha de uso múltiple en la comunidad Barrio Nuevo, ubicada en la parroquia Selva Alegre. Esta obra beneficia a más de 250 habitantes, quienes contarán con un espacio más adecuado para realizar actividades como: ferias productivas, eventos deportivos, entre otros. El costo total de la obra fue de USD 75.800, valor que aportaron las instituciones antes mencionadas.

Esta acción público-privado contó con la contribución del GAD Municipal de Otavalo y el Gobierno Parroquial de Selva Alegre con USD 55.600; y la contribución especial de la cementera con un valor de USD 20.200; además, de la valiosa colaboración de la comunidad, quienes lideraron la construcción de la obra.

 “Para nosotros es gratificante compartir este momento tan importante para la parroquia de Selva Alegre porque sabemos que la promoción de este tipo de obras fomenta el desarrollo integral de los habitantes y demuestran el potencial de las alianzas público-privadas. Como empresa privada, con sede en la provincia de Imbabura, estamos comprometidos en seguir construyendo oportunidades de progreso para las comunidades de la zona”, comentó Susan Feijóo, Gerente de Relaciones Comunitarias de Unacem Ecuador.

 El evento contó con la participación de Mario Conejo, alcalde del GAD Municipal de Otavalo; Cristian Nogales, presidente del Gobierno Parroquial de Selva Alegre; Susan Feijóo, Gerente de Relaciones Comunitarias de Unacem Ecuador y habitantes del sector, quienes se comprometieron a seguir uniendo esfuerzos en beneficio de esta zona a través de la generación de proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

 Por su parte, Mario Conejo, Alcalde de Otavalo en su intervención manifestó que, “la comunidad de Barrio Nuevo, con el compañero Presidente de la Parroquia de Selva Alegre, planificaron el mejoramiento de este espacio de recreación; para su efecto han gestionado con la empresa privada y la Municipalidad de Otavalo, en un esfuerzo conjunto, trabajar en esta obra tan esperada por los vecinos y vecinas, reconociendo que solo la unidad es la que permitirá cumplir con los objetivos planteados y con la cristalización de obras”, dijo.

Finalmente, Cristian Nogales, Presidente del Gobierno Parroquial de Selva Alegre agradeció al alcalde de Otavalo Mario Conejo por apoyar con materiales para la construcción de esta obra que beneficia a los moradores de la parroquia de Selva Alegre y recalcó que con la suma de esfuerzos todo se facilita: “varias fueron las empresas que aportaron para la construcción de esta obra como Unacem Ecuador, la empresa Secal y la comunidad”, indicó.

 Con esta contribución, Unacem Ecuador y el Municipio de Otavalo ratifican su compromiso con las comunidades otavaleñas apoyando iniciativas que favorezcan el crecimiento social, cultural y económico del cantón.

 

Atlético San Miguel visita a Mushuc Runa - Serie A Femenina


Atlético San Miguel enfrenta el último partido de la fase de grupos de la Serie A del torneo supervisado por la Comisión Nacional del Fútbol Aficionado (Confa). Sin Emily Fierro y María Paula Chalcualán, el cuadro ibarreño va por los 3 puntos ante Mushuc Runa.

El cotejo se juega en el Complejo Intercultural y Deportivo Mushuc Runa, ubicado en el Barrio Santa Lucía del cantón Tisaleo en la Provincia de Tungurahua, el Km. 12 de la Panamericana Sur, vía a Riobamba.

La delegación la encabeza Alex Valdez.

La fecha 6- Grupo D

Sábado 27 de agosto

Complejo Intercultural Mushuc Runa

11:30 Mushuc Runa - Atlético San Miguel

Estadio Víctor Montenegro (Quijos)

13:00 Olímpico de Marsella – Academia Sport JC

Tabla de posiciones

1.   Atlético San Miguel      15 puntos +9

2.   Academia Sport JC          6               0

3.   Mushuc Runa                  6             - 4

4.   Olímpico de Marsella      3             - 5

Katty Vivas de vuelta a los entrenamientos

 


Volvió a los entrenamientos la delantera otavaleña, de los registros del Deportivo Ibarra,  Katherine Vivas luego de una lesión en su pie izquierdo y se puso a órdenes del técnico #mauriciobolaños.

La delantera fue fundamental en el ascenso a la Superliga el 2021 y es un gran aporte para el Superdeport, que este domingo desde las 10:00 recibe a #QuitoFC en el partido de vuelta de la fase de los cuartos de final.

Katty al igual que Patricia Sánchez continúan con su proceso de recuperación bajo la guía de Karla Guevara, fisioterapista del equipo. 

Katty volvió luego de un mes en recuperación. La otavaleña podría aparecer en la siguiente fase, se conoció.

#DeportivoIbarra listo para recibir a #quitofc -Cuartos de final - #superliga

 


En un ambiente de camaradería y optimismo, con el objetivo claro de clasificar a los playoffs de la fase semifinal de la Superliga 2022 trabaja el Deportivo Ibarra a la espera del partido de vuelta ante el Quito FC.

Con plantel completa y sin novedades, las dirigidas por Mauricio Bolaños revisaron videos, realizaron trabajos de fuerza y futbol con táctica fija en la previa del juego del domingo desde las 10:00 en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Obtuvimos un resultado importante pero no debemos perder la concentración, dijo Bolaños al termino de la practica en la cancha del barrio La Floresta ubicado al sur de la ciudad de Ibarra el Fortín del Superdeport.

Las jugadoras que llegaron en los últimos días se han acoplado perfectamente al juego de Bolaños y podrían salir en el once inicial este domingo en procura de sellar la clasificación. Camila Daza, Noelia Ayovi, Marissa Tamayo.

Playoffs de vuelta

Viernes  26 de agosto

Estadio Monumental

19:00 Barcelona SC – Espuce

Sábado 27 de agosto

Estadio General Rumiñahui

15:00 Ñañas – Guerreras Albas

Domingo 28 de agosto

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

10:00 Deportivo Ibarra – Quito FC

Estadio de Independiente

19:15 Dragonas IDV – Universidad Católica

miércoles, 24 de agosto de 2022

Imbabura viaja con optimismo a Nacional barrial de Futbol femenino 2022

 



Bajo la organización de la Federación Nacional de ligas barriales y parroquiales del Ecuador (Fedenaligas) del 25 al 28 de agosto se desarrolla en la provincia de Napo el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino.

15 selecciones provinciales buscaran el título en el certamen nacional que se juega en las canchas de Archidona, Vista Hermosa, San Antonio, Muyuma y Arosemena Tola.

El seleccionado de Imbabura dirigido por Iván Avellaneda viaja con plantel completo sore la base del equipo campeón del interligas provincial Liga San Miguel de Ibarra.

Imbabura buscara el paso a la siguiente fase frente a los seleccionados de Sucumbíos y Loja, con los que comparte en el Grupo E,

20 jugadoras y dos integrantes del cuerpo técnico se desplazan este jueves al mediodía con la ilusión de dejar en alto los colores de la provincia en el evento nacional. A Avellaneda le acompaña Diego Chalcualán.

Jugadoras de experiencia como Viviana Chiriboga, Leslie Mina, Sabrina Zambrano son parte del plantel que se complementa con integrantes de la escuela de futbol de la liga barrial como Emily Fierro, María Paula Chalcualán, Carolina Enríquez, Juliana Cantincúz, entre otras  

Romain Gregoire gana la etapa 6. Despertó @Martinsauri0

 


Este primer día montañoso de 124,5 kilómetros, en la 6ª etapa por las carreteras de Ain a Oyonnax,  está animado por primera vez por una fuga de seis ciclistas. Alessandro Fancellu (Italia),  William Blume Levy ,  Simon Dalby (Dinamarca),  Mathis Le Berre   (Francia),  Gleb Brussenskiy (Kazajstán) y  Loe van Belle  (Holanda) toman 1'30", pero el equipo alemán no les concede más,   Van Belle, Levy y Fancellu  están a 1'30" del maillot amarillo de Michel Hessmann . El perfil empinado y el ritmo alto duelen mucho y muchos corredores se quedan,Van belle también se queda atrás y luego es alcanzado por el pelotón en la Côte de l'Aubépin, después de más de 50 kilómetros de carrera. Mathis Le Berre aprovechó la oportunidad para tomar la delantera en las tres primeras dificultades. A mitad de carrera, la diferencia se reduce a 1 minuto para el quinteto de cabeza.

La definición

Luego,los corredores, encontraron un terreno relativamente menos difícil hasta los últimos 20 kilómetros y el tramo final planeado hacia Oyonnax. Mientras tanto, la situación de la carrera no cambia, con los 5 fugitivos que llevan 1 minuto ante el lote liderado por los alemanes. En la penúltima subida, la Côte de Matafelon, los hombres de cabeza atacan. Mathis Le Berre aguanta y vuelve a escalar la cima primero, convirtiéndose el francés en el nuevo mejor líder de la montaña. El danés  Simon Dalby decide salir solo a menos de 15 km para el final.

Antes de iniciar el ascenso a la Côte de Ceyssiat (3,5 km al 6,4%), es alcanzado.El ritmo es muy alto, el pelotón explota rápidamente. Un grupo de unas veinte unidades está a la cabeza. Un compañero de equipo con camiseta amarilla toma el control.  A 800 metros de la cumbre, Romain Grégoire (Francia)  toma unos metros y cruza la cima con una ventaja de 5". En el descenso ultrarrápido, Michel Hessmann en persona y un holandés hacen la conexión. Pero el trío no se lleva bien y se produce un reagrupamiento general a un km de meta Es un sprint accidentado  en un pequeño grupo que concluye este día, y Romain Grégoire es el más rápido. Se le esperaba, y respondió el corredor del FDJ. 

En una sexta etapa del Tour de l'Avenir muy montañosa que le sentaba perfectamente y que había marcado, Romain Grégoire mostró toda su clase este miércoles al ganar al final de un pequeño sprint de comité en Oyonnax. Primero en el ataque en el bache final del recorrido de 124,5 kilómetros, el francés finalmente se vio atrapado en el descenso. Pero el prodigio de 19 años aún tenía mucho bajo sus pies para asentar en el sprint a Loe van Belle (Holanda) y Davide Piganzoli (Italia) en un grupo de sólo veinte unidades. Muy fuerte al final,

El ecuatoriano Martin López Granizo ingreso con el mismo tiempo del ganador en la casilla 7.  41. Nixon Rosero ,118. Bryan Obando

Hessmann sigue en el liderato.

Mañana, descanso, antes del tríptico alpino que comienza el viernes, en Thonon-les-Bains.

martes, 23 de agosto de 2022

Azuay y Pichincha se bañaron de oro en el XCO - Juegos Prejuveniles Manabí 2022




 En la pista Aliatis de la ciudad de Portoviejo se desarrollaron las pruebas de Cross Country Olímpico en el marco de los X Juegos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022.

Entre las chicas, 13 ciclistas en representación de Imbabura, Pichincha, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Manabí y Loja fueron parte de la competencia.

Resultados - DAMAS XCO

Nataly Revelo

Dayana Mendoza (AZUAY) -       40,09' - 25 pts

Nataly Revelo (IMBABURA) -     41,26' - 20 pts

*           Karla Jiménez (LOJA) -                42,40' - 17 pts

=% Nataly suma a sus dos medallas de oro la de plata en el ciclismo de montaña, poniendo en evidencia sus grandes condiciones.

Mientras que, en varones,16 pedalistas buscaron las medallas y los puntos.

Al final, el pódium ,quedó así:

VARONES XCO

Mateo Ramírez (PICHINCHA) -    41,01' - 25 pts

Sammyr  Unda    (LOJA) -                  42,39' - 20 pts

Carlos Jiménez (LOJA) -               42,42' - 17 pts

LOJA DOMINÓ EL XCO EN JUEGOS NACIONALES PRE-JUVENILES

 De 6 medallas en disputa (3 en damas y 3 en varones), la delegación lojana consiguió el 50% de las medallas y 57 puntos a la clasificación general de provincias.