jueves, 5 de mayo de 2022

PATÍN ECUADOR OTAVALO GANÓ LA COPA MUNDI DE PATINAJE

 


PATÍN ECUADOR OTAVALO GANÓ LA COPA MUNDI. El segundo lugar fue para Sucumbíos y el tercero para Team Élite.

Con las pruebas de velocidad, realizadas en el Parque Principal de Tulcàn concluyó la Copa Mundi de Patinaje Interclubes I Edición "En Las Alturas", cuyo principal mentalizador y organizador fue el Campeon Mundial Jorge "Jota" Bolaños.
El equipo Patín Ecuador Otavalo, con un total de 14 medallas de oro, acumuladas por sus deportistas en las diferentes pruebas durante los tres días de competencia se proclamó campeón del evento.
El segundo lugar lo ocupó el equipo de Sucumbíos con 11 de oro .Tercero Team Élite, con 2 de oro.
La premiación a los ganadores de las pruebas finales y por equipos las realizó el campeón mundial Jota Bolaños y el alcalde de Tulcán Cristian Benavides
En tanto la premiación a los ganadores de las pruebas contrameta y remates, efectuadas el viernes y sábado tuvieron lugar ayer en horas de la noche, en acto especial donde se inauguraron las luminarias del patinódromo escenario en el cual tuvo lugar la demostración y prueba de los 1000 metros ,que ante los aplausos del público, reunió a grandes del patinaje como Jota Bolaños ( que fue el ganador) al mundialista holandés Cris Huizinga, a los experimentados carchenses Carlos Fuentes y Santiago Martínez.
Al final Jota Bolaños evaluó positivamente el evento pues fueron tres días de grandes emociones donde se vivió no solo la fiesta deportiva sino dinámizó en parte el sector, hotelero, turístico y comercial de Tulcàn.
Federación Deportiva del Carchi, fue parte del éxito de este torneo mundialista.
Resultados
PRUEBA REMATES
MINI INFANTIL DAMAS
1. Alison Gavilanez ( Sucumbíos)
2. Denisse Delgado (Sucumbíos).
3. Danna Delgado ( Sucumbíos).
4. Danna Tepud ( Ruedas de Fuego).
5. Poleth Llandan ( Dragones Skate).
6. Eduarda Arroyo ( Team Élite)
7. Victoria Reimi (Cotacachi)
MINI INFANTIL VARONES
1. Maximiliano Delgado ( Sucumbíos).
2. Camilo Padilla ( Sucumbíos)
3. Alexis Valencia (Sucumbíos).
4. Joseph Moreira (Sucumbíos)
5. Damián Calle ( Correcaminos)
6. Víctor Castro (Otavalo)
7. Johan Cuastumal (Ases del Patín).
PREINFANTIL DAMAS
1. Doménica López ( Pastaza)
2. Belén Piña (Sucumbíos)
3. Melany Sierra (Force Skate)
4. Eliana Rivera (Jota Bolaños)
5. Doménica Campoverde (Patín Ecuador).
6. Sarela Jiménez (Sucumbíos).
7. Dayana Mitis ( Halcones MS).
PREINFANTIL VARONES
1. Francoise Vaca (Otavalo)
2. Alejandro Cangás (Jota Bolaños).
3. James Rincón (Force Skate).
4. Johan Aldaz ( Jota Bolaños)
5. Samir Salazar (Team Élite)
6. Gabriel López (Otavalo)
7. David Mueses
INFANTIL B DAMAS
1. Maitge Yánez ( Sucumbíos)
2. Gabriela Gallardo ( Team Élite).
3. Melany Haro ( Dragones Skate).
4. Valentina Caipe (Halcones MS)
5. Geovana Noboa ( Dragones Skate).
6. Camila Paz ( Cotacachi)
7. Brittany Rosero (Otavalo)
INFANTIL B VARONES
1. Mateo Obando (Otavalo)
2. Mateo Enríquez ( Jota Bolaños).
3. Mateo Mejía ( Guepardos)
4. Francisco Flores (Team Élite).
5. Derick Romero (Team Élite).
6. Brandon Germán ( Warriors Skate).
7. Juan Diego Santacruz ( Magic Whells).
INFANTIL A DAMAS
1. Valeria Guerra ( Otavalo)
2. Isabel Montenegro (Otavalo)
3. Doménica Echeverría ( Otavalo)
4. Karen Ortiz (Pastaza)
5. Darly Villa ( Ruedas de Fuego).
6. Angie Sánchez (Halcones MS).
7. Dayana Peña (Force Skate).
INFANTIL A VARONES
1. Abraham Mareachealle ( Team Élite).
2. Martín Jácome ( Otavalo)
3. Alejandro Viteri ( Otavalo)
4. Josué Tanguino (Sucumbíos)
5. Nicolás Aceldo (Jota Bolaños).
6. Alejandro Ballesteros ( Otavalo).
7. Matías Álvarez. ( Team Élite).
PRUEBA EN LINEA
MINI INFANTIL DAMAS
1. Alison Gavilanez (Sucumbíos)
2. Dayana Delgado (Sucumbíos ).
3. Danna Tepud (Ruedas de Fuego)
4. Danna Delgado (Sucumbíos).
5. Victoria Reimi ( Cotacachi).
6. Valentina Santacruz ( Otavalo).
7. María José Mendieta (Funza).
MINI INFANTIL VARONES
1. Maximiliano Delgado (Sucumbíos).
2. Santiago Delgado ( Sucumbíos)
3. Juan Pablo Mueses ( Ruedas de Fuego)
4. Damián Calle (Correcaminos).
5. José Manuel López (Ruedas de Fuego)
6. Víctor Castro (Otavalo)
7. Camilo Padilla ( Sucumbíos).
PREINFANTIL DAMAS
1. Doménica López (Pastaza)
2. Leydi Rojas ( Force Skate)
3. Dayana Mitis (Otavalo).
4. Jennifer Cumbal ( Team Violetta).
5. Belén Piña (Sucumbíos)
6. Isabela Orjuela ( Ruedas de Fuego)
7. Eliana Rivera ( Jota Bolaños)
PREINFANTIL VARONES
1. Francoise Vaca ( Otavalo)
2. Alejandro Cangás (Jota Bolaños)
3. Gabriel López (Otavalo)
4. Johan Aldaz ( Jota Bolaños).
5. James Rincón (Force Skate)
6. Samir Salazar ( Team Élite)
7. Martín Zambrano (Team Élite).
INFANTIL B
DAMAS
1. Maitge Yánez (Sucumbíos)
2. Melany Haro (Dragones Skate)
3. Geovana Noboa (Dragones Skate)
4. Camila Rosero ( Otavalo)
5. Valentina Caipe (Halcones MS).
6. Gabriela Gallardo (Team Élite)
7. Sarahi Lozada (Pastaza)
INFANTIL B VARONES
1. Mateo Obando (Otavalo)
2. Mateo Enríquez (Jota Bolaños)
3. Luis Flores ( Team Élite)
4. Mateo Mejía (Guepardos)
5. Derick Romero ( Team Élite)
6. Brandon Germán ( Warriors)
7. Juan Diego Santacruz ( Magic Whells)
INFANTIL A DAMAS
1. Valeria Guerra (Otavalo)
2. Doménica Echeverría ( Otavalo)
3. Isabel Montenegro ( Otavalo)
4. Karen Ortiz (Pastaza)
5. Analía Lozada ( Otavalo)
6. Dennis Ortega (Ruedas de Fuego)
7. María Camila Herrera (Funza)
INFANTIL A
1. Alejandro Viteri (Otavalo)
2. Abraham Mareachealle ( Team Élite)
3. Martín Jácome (Otavalo)
4. Juan Pablo Cuastumal (Jota Bolaños)
5. Nicolás Aceldo (Jota Bolaños)
6. Alejandro Ballesteros (Otavalo)
7. Matias Álvarez ( Team Élite).

Jelena Eric gana la etapa 3 y Arlenis se lleva el titulo

 

Jelena Eric (MOV( redondeo la actuación del equipo

La tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía femenina entre FUENGIROLA - CASTELLAR DE LA FRONTERA .Tres horas después de la original, y con solo 81 km -de ellos, parte desde Estepona la última jornada de la @VCAwomen. Los Puertos de la Cruz (2ª) y Gaucín (1ª), fueron el atractivo de la jornada

Tras 4 kilómetros neutralizados se produce la salida real pasadas las 12:30. El accidente de un camión se ha producido de madrugada, pero la situación está lejos de controlarse. A esta hora hay 15 kilómetros de retención. Y en unos minutos se producirán más cortes desde Fuengirola y por el centro de #Marbella debido al paso de la @VCAwomen , la etapa ha quedado neutralizada.

Los equipos se concentraron en el Recinto Ferial de Estepona para reanudar la carrera en el kilómetro 57 del recorrido original.
-71 km | Comienza la subida al Puerto de la Cruz (2ª cat) una vez pasada la Ecozona
60 km | Clasificación al paso por el Puerto de la Cruz (2ª cat):

1. Mavi García (UAD)

2. Paula Patiño (MOV)

3. Bauernfeind (CSG)

4. Arlenis Sierra (MOV)
59,5 km | Tras el primer puerto de la etapa se ha quedado un pelotón estirado de unas 30 unidades. En el día de hoy salieron 82 corredoras

Etapa rápida la del día de hoy
41 km | Hay siete corredoras en cabeza: Mavi García, Erica Magnaldi (UAD), Jelena Eric, Paula Patiño, Arlenis Sierra (MOV), Becky Storie (CAT) y Ricarda Bauernfeind (CSG)
39 km | Clasificación al paso por el puerto Hacho de Gaucín (1ª cat):

1.   Erica Magnaldi (UAD)

2.   . Sara Martín (MOV)

3.   Ricarda Bauernfeind (CSG)

4.    Mavi García (UAD)

5.   Nadine Gill (SWT)

6.    Arlenis Sierra (MOV)

7.    

En los ultimos 25 kilómetros. 8 corredoras están en cabeza
20 km | Afrontaban los 20 kilómetros finales. La española Sara Martín (MOV) está en posición de líder con una ventaja de 11 segundos.
Sara lo ha intentado sin embargo fue capturada por el lote de persecución integrado por Ricarda Bauernfeind, Jelena Eric, Gill, Erca Magnaldi, Mavi García ,Sara Martín, Paula Patiño, Arlenis Sierra y Becky Storie quienes en un final complicado y con carretera estrecha disputaron el sprint en el que se impuso Jelena Eric seguida de la líder y a la postre campeona de la primera edición de la Vuelta a Andalucía 2022.

CLASIFICACIÓN DE LA 3ª ETAPA

  1. Jelena Eric (MOV) 2h 19′ 57″
  2. Arlenis Sierra (MOV) m.t.
  3. Ricarda Bauernfeind (CSG) m.t.
  4. Erica Magnaldi (UAD) m.t.
  5. Antri Christoforou (FAR) m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

  1. Arlenis Sierra (MOV) 8h 41′ 59″
  2. Mavi García (UAD) m.t.
  3. Ricarda Bauernfeind (CSG) 0′ 15″
  4. Paula Patiño (MOV) +0′ 15″
  5. Nadine Gill (SWT) +0′ 17″

Por más carreras para las chicas, hasta la próxima.

miércoles, 4 de mayo de 2022

Arlenis Sierra se mantiene en liderato de la I Vuelta a Andalucía luego de la etapa 2

 Arlenis Sierra estrenaba el palmarés de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women con la victoria en la etapa 1 y la refrendo en la llegada a Mijas para mantenerse en el liderato de la carrera que finaliza este jueves.

Arlenis Sierra se impuso en Mijas

Mavi García
Con un gran operativo de seguridad para las vías y el posterior corte de cintas se dio inicio desde las inmediaciones del estadio Ciudad de Málaga a la segunda etapa de la Ruta del Sol, luego de un estreno muy disputado entre la cubana Arlenis Sierra del Movistar y la española Mavi García del UAE en la jornada anterior.

Arlenis Sierra con la camiseta de líder,Corinna Lechner luce el maillot de Metas volantes, Mavi Garcia el de la montaña, Ricarda Bauernfeind luciendo hoy el maillot morado de líder para la clasificación por puntos.
Comenzaba asi la etapa 2 de la Vuelta a Andalucía Ruta del Sol entre Malaga y Mijas con 118,9 kms y una ascenso a 1900 sobre el nivel del mar
Sobre el papel me parece otra etapa de Arlenis Sierra pero Mavi García volverá a estar al ataque.
Ricarda Bauernfeind y Nadia Gill tampoco se quedan atrás en la clasificación general y es posible que también les gusten sus posibilidades
La disputa de las metas volantes tendría las primeras emociones del día a falta de 114,5 km |
Paso por la meta volante de Alhaurín
1. Anguela (RMC)
2 Lechner (MAT)
3. Paula Soler (EIC)
101,9 kilómetros | 64. Adriana Gilabert (LKF) lleva una ventaja ahora de un minuto al pelotón
96,9 km | Se produce un pinchazo de la líder 16. Arlenis Sierra cuando  Adriana Gilabert (LKF) amplia la ventaja a 1.26 con respecto al pelotón. 


Inicio algo revuelto para las de Movistar en la 2ª etapa, con una caída hacia el km 10 de @KatrineAalerud -sin raspones; golpe en la espalda; continúa en carrera- y un pinchazo para Arlenis Sierra, rápidamente solventado.
88,9 km | Se supera el kilómetro 30 de carrera bajo una fina lluvia sobre las corredoras
La ventaja de la catalána Adriana Gilabert (LKF) sobre el pelotón es de 4 minutos aproximadamente y el liderato transitorio de la carrera en el acenso de Pizarra en donde el pelotón rodaba agrupado, con el control de las Movistar arropando a su líder, apretando el paso y descontando la ventaja con respecto a la escapada.
- 72.5 km | 1,33 de diferencia de Ariana Gilabert (LKF) sobre el pelotón.
- 63.2 km | La diferencia es de 46 segundos al paso del Caminito del Rey
60 km para el final de la segunda etapa. Gilabert (LKF) es cabeza de carrera con 45 segundos sobre el pelotón, en el que marchan las Bizkaia-Durango.
Paso por el Puerto de la Mesa (2ª cat):
1. Anti Cristoforou (FAR),
2. Mavi García (UAD),
3. Ricarda Bauernfeind (CSG) y
4. Erica Magnaldi (UAD)
Las principales favoritas de@VCAmujeres han pasado juntas el Alto de la Mesa, uno de los puntos más exigentes de la 2ª etapa. Pelotón compacto,
Alcanzan a Gilabert, lote compacto a la espera de más ataques o el final?
Finalizó la aventura en solitario de Ariana Gilabert. La barcelonesa, al igual que Primoz Roglic, cambió los esquís por la bici. En 2016 ha sido campeona de España CRI en categoría cadete. Cumple su primera temporada en Laboral Kutxa.
Ahora salta, en el descenso antes de afrontar el ascenso final y meta, en solitario Matilda Field que toma 30” de ventaja. El Movistar a tope en persecución con Sara Gigante, Katerine Alerud, Paula Patiño, Sara Martin, Jelena Eric y la líder.


La paraguaya Agua María Espínola conduciendo el pelotón a 20 de meta, sin embargo no prosperó su intento.
En cuanto inicio el ultimo ascenso, a 18 km, el pelotón se agrupo y llegaron los ataques. Sale del grupo la mexicana Ariadna Gutiérrez ( a 3.06), controla el ritmo del pelotón el UAE de Mavi García.
A 9k de meta ataca desde el grupo Mavi García, la campeona de España que alcanza a 7 corredoras fugadas, reacciona Movistar con Katerine Alerud a rueda, situación compleja para las de la líder, García ha salido con un ritmo fuerte y son cada vez menos las integrantes del pelotón.
Enorme trabajo de @paulapb291 para facilitar las opciones de Arlenis Sierra. La diferencia, siempre en torno a la docena de segundos sobre García y @KatrineAalerud y neutralizar la intentona de Mavi.
De esta manera, se juntaron siete ciclistas en cabeza con una renta de alrededor de 20″ respecto a un pelotón del que saltó con fuerza García (UAD) nada más iniciar el ascenso al irregular Puerto de la Mar -3ª; 8.5 km al 1.6%-.
Una vez llegó a la cabeza de carrera, solamente Aalerud (MOV) y Storrie (CAT) pudieron seguir su ritmo. Pese al empuje de la balear, se produjo un reagrupamiento de una docena de ciclistas, dando pie a un nuevo ataque de Magnaldi (UAD).
Al paso por la cima -3ª; km 119-, se unieron a ella García (UAD), Sierra (MOV), Patiño (MOV), Bauernfeind (CSG) y Steels (SWT). Finalmente, el triunfo fue para Arlenis Sierra (Movistar), muy superior al sprint.
Importantes las posiciones de cara a la general. Arlenis Sierra y Mavi García empatadas en tiempo. 

Por puestos 2 puntos para la cubana y 5 para la balear de cara a la última etapa. Ricarda Bauernfeind sigue tercera a 15".


CLASIFICACIÓN DE LA 2ª ETAPA
1. Arlenis Sierra (MOV) 3h 23′ 01″
2. Ricarda Bauernfeind (CSG) m.t.
3. Mavi García (UAD) m.t.
4. Nadine Gill (SWT) m.t.
5. Paula Patiño (MOV) m.t.
CLASIFICACIÓN GENERAL (ETAPA 2/3)
1. Arlenis Sierra (MOV) 6h 22′ 02″
2. Mavi García (UAD) m.t.
3. Ricarda Bauernfeind (CSG) 0′ 15″
4. Paula Patiño (MOV) +0′ 15″
5. Nadine Gill (SWT) +0′ 17″
Tercera etapa: Fuengirola–Castellar de la Frontera (139 kilómetros), jornada definitiva, la más larga y complicada, con 139 kilómetros entre la localidad malagueña de Fuengirola y la gaditana de Castellar de la Frontera, con el Puerto de la Cruz (2ª categoría) y el Hacho de Gaucín (1ª) como principales escollos.

martes, 3 de mayo de 2022

Gardenios se trajeron los puntos ante el Bi-Tri

 Con goles de Kevin Rodríguez (2) , Leandro Pantoja y Erick Mendoza los gardenios se trajeron los 3 puntos ante El Nacional del Olímpico Atahualpa.

Festejo gardenio

En un cotejo muy vibrante, los dirigidos por Joel Armas, mostraron que juegan mejor de visita y propusieron el juego con un gran partido hecho por Kevin Rodríguez que se convirtió en figura al ser el autor de dos anotaciones y participar de las acciones del tercero y cuarto gol.

El tramite del cotejo , que abrió la fecha 9, inicio con el gol de Jerry Parrales a los 5', los gardenios reaccionan con dos goles de "La Rola" Rodríguez quien se hizo presente en el marcador al 17 y 23'. A los 27' Steveen Gómez puso la del empate para el local. 
Para el segundo tiempo, el ingreso de Erick Mendoza por Alexis Villamil mantuvo la dinámica por las bandas. A los 87' una falta en el área de Obando contra Rodríguez lo capitalizo el capitán Leandro Pantoja y se sello el choque con jugada magistral de Rodríguez para que Erick Mendoza la deposite en el fondo del arco.

Ahora los gardenios se centran en el partido de ida de la Copa Ecuador que se juega este sábado en Ibarra desde las 19:00 ante Orellanense FC.

Leandro Pantoja con 6 anotaciones sigue al frente de la tabla de goleadores de la Serie B y por ahora el cuadro gardenio asume la punta.

Dragonas IDV y Barcelona SC en la punta de la Superliga 2022

 

El juego nos une

La fecha 5 de la Superliga 2022 tuvo muchas emociones en los diferentes estadios del pais en los que se disputo. Al termino de la misma, Dragonas IDV asumio el liderato de la tabla de posiciones en la Zona 2.
Abrieron la fecha
Con goles de Madelin Riera(26´)  y Samantha Avilés (67´) , Barcelona SC se impuso en la visita a Guayaquil City en el arranque de la fecha 5 de la Superliga 2022

En el encuentro disputado en el estadio de la Liga barrial del Sur (La Guangala) de la ciudad de Guayaquil la arbitro Marcelly Zambrano exhibió una tarjeta roja para Gabriela Marines del conjunto ciudadano.

Festejo de las toreras

La portera Nadia Molina del local se convirtió en figura al apagar el grito de gol de las toreras en varias oportunidades.

Barcelona consigue su quinta victoria consecutiva. Madelin Riera 11 goles en lo que va del torneo.

Al termino del partido Wendy Villon, DT del cuadro torero manifestó: "Tenemos que seguir mejorando, el duelo con #LDUQ será difícil. Nosotras vamos a hacer respetar nuestra localía."

Dragonas con dos apariciones de Nayely Bolaños y de Roldan ganó en casa

Dragonas IDV recibió a Emelec en el Complejo de la entidad en Chillo Jijón en cotejo de la Zona 2.

El primer tiempo, los ataques de las locales no fueron profundos y la zaga eléctrica se paro bien. Para el segundo tiempo, el ingreso de Claudia Roldan y Nayely Bolaños, le dio mayor contundencia al ataque.

Nayeli Bolaños

La argentina Claudia Roldán, luego de una jugada colectiva entre Nayely Bolaños y Karina Caicedo, la concreto Roldan a los 59´dejando sin opciones a la portera eléctrica Valeria Ramírez. Es la segunda anotación para Roldan en el torneo.

A los 67’ Nayeli Bolaños aprovecho el rebote luego de que el balón impulsado por Roldán pego en el larguero para hacerse presente en el marcador. Y a los 86' Bolaños aprovecho el rebote de la arquera luego del cobro de tiro libre de la gaucha y selló la victoria. Cundo finalizaba el cotejo descontó para las eléctricas Brithney Guadamud, desde fuera del área batió a la portera Hadell López.

El cuadro local brego mucho para romper el cerco defensivo de las guayaquileñas.

Club Ñañas se impuso por la mínima diferencia a Quito FC

El cotejo se jugó en Sangolquí. El cuadro local busco ponerse en ventaja en el marcador sin embargo el rival de turno se paro bien en la cancha. El gol llego a los 41’ por intermedio de Daniela Sánchez.

En el segundo tiempo Ñañas controlo el balón y cuido el resultado. Este lunes enfrentara a Dragonas IDV en cotejo que fue aplazado por la participación de 10 jugadoras en la selección sub 20 que disputo el torneo Sudamericano Sub 20 en Chile.

Espuce se impuso a Leonas del Norte

En la cancha de la liga deportiva Cantonal de Nayón, Amaranta Delgado aprovecho un despeje a medias de Lissette Suarez para poner la primera del partido a los 29’. El cuadro de Jeny Herrera controlo el medio campo y saco avante el resultado en el primer tiempo. Para el segundo cambio, los técnicos hicieron cambios para darle otra dinámica al encuentro.

Espuce salió con todo y en una llegada al área rival Karen Basurto trabo a Jennifer Franco , el árbitro Alexis Acosta vio la falta y Jennifer Melo cobro el penal para batir a Ivanna Macías empatando el encuentro.

Cuando mejor se defendía Leonas, acusando cansancio, llego un disparo desde 40 metros de Elizabeth Pinto quien impulso el disparo para batir a Macías que ve como de manera angustiosa se introduce en su arco y la victoria de las locales. Se jugaban 65’. 

Guerreras Albas goleó al Rodillo Rojo

Con goles de Ingrid Rodríguez al minuto 37 , Madeleyne Pozo al 70’ y 90’ y Hayanne Sousa (90+2), las Guerreras albas controlaron el partido para imponerse al cuadro de Técnico Universitario.

El cotejo se jugó en el estadio Rodrigo Paz Delgado, al norte de la capital ecuatoriana.

El Nacional no pudo en casa

En el Complejo de Tumbaco se jugo el partido entre las puras criollas y Carneras UPS.

 El cuadro universitario con goles de Esperanza Prado y Mayra Rosales logro la victoria, para el cuadro local María Mina abrió el marcador.

Por la mínima

Mientras que Macara en Ambato con solitario gol de la venezolana Yuriana Ávila logro una importante victoria ante el bicampeón ecuatoriano Deportivo Cuenca que no tuvo los argumentos futbolísticos para  llegar al pórtico macareño.

Deportivo Ibarra hizo respetar la casa

Ante un difícil rival, Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños se quedo con los 3 puntos ante la Universidad Católica bajo la dirección de Ana Rueda, fue un rival complicado hasta el minuto 30 en el que Maritxell Cazares luego de una jugada iniciada por Isabella Chanchi para Milagro Barahona quien encaro a Natalia Calle, despejo a medias para el disparo a media altura de Cazares.

Luego en una jugada en la que participaron las mismas jugadoras Chanchi puso la segunda al 45+1

Dragonas en la punta

Luego de ganara a domicilio a Ñañas, en partido correspondiente a la fecha 2 el conjunto de la IDV paso a comandar la división a falta de un partido mas que lo jugara en próximos días frente a Quito FC. El cuadro de Sangolquii se recupera luego de la postergación de sus partidos en la Superliga por la participación de 10 de sus jugadoras en la selección sub 20 en el Torneo Sudamericano en Chile.

sábado, 30 de abril de 2022

Carapáz y su equipo listos para el Giro 2022

 Tomado de Ciclismo Internacional

En el último tiempo, Richard Carapáz se ha consolidado como uno de los mejores vueltómanos, respondiendo casi siempre con buenos resultados, como su título en el Giro d’Italia, subcampeonato en la Vuelta a España o podio en el Tour de Francia. La madurez y ambición de ganar más, las reflejará con el objetivo de imponerse en dos de las citas de tres semanas de este curso.

“Richard tiene un objetivo ambicioso de conseguir dos grandes vueltas en un mismo año”, apuntó Xabier Artetxe, entrenador del INEOS, al diario Primicias. “Está en el mejor momento de su carrera y quiere el Giro y la Vuelta”, detalló sobre la meta que se plantea el ecuatoriano, que tiene dulces recuerdos de ambas pruebas.

Carapáz nunca ha sido de los que rinda a su mejor nivel en dos grandes el mismo año como jefe de filas, lo cual hace que su preparación deba ser ejecutada con detalles y sin fisuras, para que así el objetivo sea realista. “Para poder hacerlo hay que planificar bien los picos de forma y hay que apuntar a pescar el pez gordo”, afirmó Artexte, quien confía plenamente en que puede lograrlo. “No es nada descabellado pensar que Richard puede ganar dos grandes vueltas en el mismo año”.

Y a su favor también destaca otras virtudes que puso en evidencia desde su arribo a las filas británicas en 2020. “Es un líder… Desde que llegó demostró tener un carácter especial. Es una persona que es muy respetada dentro del equipo, no solo por su calidad, sino por cómo actúa. No se guarda un gramo de fuerza, siempre lo deja todo por él y por sus compañeros y eso es lo que se admira de él”, agregó el entrenador.

En algún momento, se especuló con la opción de que los planes de Carapáz cambiasen tras el accidente de Egan Bernal, pero esto demuestra claramente que este año estará completamente divorciado del Tour, siendo el responsable de sacar la cara por el equipo en las otras grandes vueltas, mientras seguramente  Adam Yates o Daniel Martínez, intenten cumplir con las expectativas en la ronda gala.

Los 8 del Ineos Grenadiers para el Giro de Italia

Sin duda, el gran favorito y capo escuadra es Richard Carapáz el que contará con un equipo fuerte para conseguir el gran objetivo del equipo en el primer semestre de la temporada y porta el dorsal No 1. Con una gran preparación supervisada de manera personal por Xavier Artexe en territorio ecuatoriano da la idea del plan del Ineos para el ecuatoriano, a Carapáz le acompaña su compatriota Jhonatan Narváez (dorsal4) que ya gano una etapa en la Corsa Rosa y cuya altimetría le sienta bien al del Playón de San Francisco. Para conseguir el objetivo propuesto, Richie contara con Jhonatan Castroviejo , Ben Tulett , Richie Porte , Pavel Sivakov , Salvatore Puccio  y Tom Pidcock .


viernes, 29 de abril de 2022

Anemieck Ven Vleuten se fractura la muñeca

  La ciclista neerlandesa @AvVleuten del Movistar  sufrió este jueves una caída entrenando en Países Bajos, saldada con una fractura de muñeca derecha de la que ya ha sido operada. Con el fin de que se recupere totalmente , el equipo ha decidido que las competencias en las que debia estar presente en el mes de mayo no tendrán su presencia ,garantizando su participación en las grandes vueltas como el Giro Rosa y el Tour de francia.

Comunicado completo de Movistar Team sobre la lesión de la campeona olímpica

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino