viernes, 8 de abril de 2022

Fredes gana la crono en Formosa. Tivani nuevo líder

 

El pedalista argentino Sergio Fredes marco el mejor tiempo para los 8.2 kms que tuvo la segunda etapa de la Vuelta a Formosa Internacional y el colombiano Víctor Ocampo paso a comandar la clasificación general de la carrera luego de la crono. Sin embargo, en la tarde, el argentino Nicolas Tivani fue el más rápido y se impuso al sprint por delante del colombiano Bryan Sánchez.

Una crono corta entre Ciudad Formosa y Costanera fue el parámetro para medir la preparación de los opcionados al triunfo final.

El ecuatoriano Steven Haro fue decimo en la fracción y ahora es quinto en la general individual.

En la etapa de la mañana Benjamín Quinteros se ubicó en la casilla 17 y Lenin Javier Montenegro en la 18.

Mas emociones 

En la tercera etapa, entre Ciudad Formosa- Herradura- Ciudad Formosa de 102 km,  con viento y sol no hubo mayores cambios en las clasificaciones.

Etapa crono

1.   Sergio Fredes              Argentina- 9’29”

2.   Franklin Archibold   Panamá

3.   Germán Tivani          Argentina

10. Steven Haro                 Ecuador      9’49”

 

General

1.   Víctor Ocampo   3h 16’23”


2.  German Tivani        MT

3.Franklin Archibold     a 6”

   4. Robingson Oyola

5, Steven Haro          a 20"

En la sub 23 Lenin Montenegro es tercero a 3'54" del líder de la división el argentino Andrés Fernández.
La tercera etapa
Esta fracción corrida en horas de la tarde deparo algunas escaramuzas y se definió al sprint y por las bonificaciones Tivani se apodero del maillot distintivo del líder.
La cuarta etapa se corre este sábado sobre 175.7 kms entre Villa 213 y Ciudad Formosa.

Parkinson: un trastorno que afecta más a hombres

 

Cada 11 de abril se conmemora Día Mundial del Parkinson, trastorno neurológico que afecta la capacidad para controlar el movimiento. Esta patología puede ser contraído por hombres en un 50% más, que mujeres. Convirtiéndose en una de las enfermedades más comunes en personas de 60 años o mayores. Sin embargo, hasta el 10% de los pacientes son diagnosticados antes de los 50 años.

Los síntomas comunes incluyen temblores, lentitud de movimiento, rigidez muscular, inestabilidad al caminar y problemas de equilibrio y coordinación. No obstante, a medida que la enfermedad empeora, es posible que la persona tenga problemas para hablar, dormir, dificultades mentales o de memoria y pueda experimentar cambios en el comportamiento, entre otros síntomas.

Causas y etapas del Parkinson

El Parkinson ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) en un área del cerebro llamada sustancia negra se deterioran o mueren. Estas normalmente producen dopamina, la cual es un neurotransmisor que ayuda al cerebro a comunicarse (transmite señales, "mensajes" entre áreas). Cuando estas cavidades nerviosas se deterioran o mueren, producen menos dopamina. Este neurotransmisor es especialmente importante para el funcionamiento de otra área del cerebro llamada ganglio basal, la cual es responsable de organizar los comandos del cerebro para el movimiento del cuerpo.

Cada persona con esta patología experimenta los síntomas de una manera única, de hecho, no todos los pacientes perciben los mismos síntomas. Así también, es posible que no se experimenten los indicios en el mismo orden que los demás. Por ejemplo, algunas personas pueden tener síntomas leves; otros pueden tener síntomas intensos. La rapidez con la que empeoran las señales también varía de un individuo a otro y es difícil o imposible de predecir desde la detección de este trastorno neurológico.

¿Cómo se trata la enfermedad de Parkinson?

Para esta enfermedad no existe cura, sin embargo, los medicamentos y otros procedimientos pueden ayudar a aliviar algunos de sus síntomas. El ejercicio y tratamientos como: la fisioterapia, la terapia ocupacional y del habla pueden reducir los problemas para caminar, equilibrio, los desafíos para comer y deglutir.

Una opción para los pacientes con problemas de movimiento es el Centro de Trastornos del Movimiento y Enfermedad de Parkinson (EP) de Cleveland Clinic. Este espacio es uno de los primeros a nivel internacional en introducir el enfoque de equipo multidisciplinario integral para la evaluación y el tratamiento quirúrgico (estimulación cerebral profunda; DBS) de los trastornos del movimiento. Anualmente, el Centro examina y trata a más de 10 000 pacientes.

Ecuador golea a Bolivia en Sudamericano sub 20

 Ecuador se impone por goleada a Bolivia en la primera fecha y es el puntero del Grupo B.

Nayeli Bolaños anoto en 4 ocasiones














En una gran actuación del seleccionado nacional, la Tri femenina gano a Bolivia 5-1 en el arranque del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub 20 Chile 2022. El encuentro jugado en el estadio La Calera de Valparaíso vio el debut con el seleccionado de Sheila Macías arquera de Leonas del Norte que estuvo en todo el encuentro y de Milagro Barahona de Deportivo Ibarra que ingreso al cambio a falta de 17 minutos para el final del partido.

El cuadro dirigido por Eduardo Moscoso tuvo sobresaltos en los primeros 15 minutos en donde recibió el único gol de Luana San Miguel que ponía el empate transitorio. De allí en adelante, reordeno sus líneas y de la mano de Emily Arias  que a los 5' puso el gol que abrió la ruta de la victoria, fabrico por la banda derecha las posibilidades de gol que las capitalizo Nayeli Bolaños (2 de penal) y dos brillantes jugadas que Bolaños capitalizo en 4 ocasiones.

Al final  el equipo ecuatoriano lidera el grupo por gol diferencia. En la fecha 2 del torneo, Ecuador descansa y volverá a la acción ante el seleccionado de Paraguay en el mismo escenario desde las 15:00 el próximo lunes.

En el primer cotejo del Grupo , Brasil dio cuenta de Uruguay con goles de Tarciane

Los números

🇧🇴 1 ⚽️ Luana San Miguel 🇪🇨 5 ⚽️ Emily Arias ⚽️ Nayely Bolaños (4)

Brasil se impone a Uruguay en la primera fecha por el Grupo B. Brasil 2-0 Uruguay ⚽️ Tarciane (2)

jueves, 7 de abril de 2022

Montenegro primer líder en Tulcán

 



El carchense Jorge Luis Montenegro del Team BancoGuayaquil agencio el mejor tiempo en la Primera etapa de la Clásica Ciclística #Tulcancapitaldelciclismo . La jornada, corrida en horas de la tarde bajo un tenue sol y viento, partió y llegó en el parque Ayora.

Montenegro paro los cronómetros en 26'03" dejando el segundo lugar para su compañero de escuadra Robinson Chalapud (26.40) y el tercero para Jimmy Santiago Montenegro  del Movistar Best PC. El cuarto fue el venezolano Carlos Galviz de gran trayectoria.

En la sub 23 Sebastián Caicedo Cepeda impuso el mejor tiempo seguido de Bryan Obando.

Entre las damas, Ana Gabriela Vivar del Movistar Best Pc confirmo su talento para este esfuerzo y fue la mejor por delante de Esther Galarza y Mikela Molina.

Entre los juveniles Adonnis Vivas del Team Pichincha fue el mas rápido la segunda casilla fue para Eric Pozo del Movistar Best PC. 

 178 ciclistas animan la fiesta del pedal en el norte del país.

Este viernes se corre la segunda etapa El Carmelo-Julio Andrade- Urbina- Tulcán (80 km) con alta dosis montañosa.

Clasificación general

1. Jorge Montenegro  Team Banco Guayaquil  26.03

2. Robinson Chalapud Team Banco Guayaquil  a 37"

3. Santiago Montenegro Movistar Best PC       a 1.25"

4. Sebastián Caicedo     Cinecable Twitter        a 1.40"

5. Carlos Galviz             Independiente           a 1.47"

Categoría Juvenil

1. Adonnis Vivas Team Pichincha    28.49

2. Erick Pozo   Movistar Best PC    a 13"

3. Manuel Pérez     Independiente  a 13"  

4. Carlos Chugá   Richard Carapáz  a 43"

5. Daniel Guzmán  Independiente a 55" 

Categoría Damas Unificada

1, Ana Gabriela Vivar  Movistar Best PC  32.25

2. Esther Galarza - Biciparts-EC           a 38"

3. Mikela Molina   Orbea FedeAzuay     a 1.25

4. Aura Elena Pérez -Carlosama           a 1.56"

5. Natalia Vásquez  Movistar Best PC    a 2.21"


Gaday lidera Vuelta a Formosa Internacional 2022

 El ciclista argentino Lucas Gaday se impuso al sprint en la primera etapa de la Vuelta a Formosa Internacional que se corrió sobre 138.1 kms entre Laguna Blanca y Ciudad de Formosa.

El mejor ecuatoriano fue Wilson Steven Haro del Team Banco Guayaquil arribo a 4" y se ubica en la octava posición.

La etapa se dilucido en los últimos metros. Mañana habrá doble jornada, en horas de la mañana ,una contra el reloj individual de 8 kms y en la tarde la fraccion de 102.4 kms con salida y llegada en Ciudad de Formosa.

El Cambeo se vive en Pimampiro

 ESTE VIERNES Y SÁBADO SE VIVE EL TRADICIONAL TRUEQUE EN PIMAMPIRO

 

 Luego de dos años de inactividad debido a la pandemia del covid 19, se retoma el tradicional trueque o ‘cambeo’ en Pimampiro. Una actividad que se la realiza el viernes y sábado antes del Domingo de Ramos, en donde cientos de familias pueden abastecerse de todos los productos que son necesarios para la preparación de la fanesca, y muchos más.

 La dinámica de los pueblos

Se trata de una actividad ancestral en donde no interviene la moneda, sino únicamente deben ponerse de acuerdo las dos partes y la transacción no monetaria está realizada. Del tradicional trueque de Pimampiro participan familias de las provincias de Imbabura, Pichincha, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos y Sur de Colombia.

 

La práctica del trueque o ‘cambeo’, refleja la interculturalidad; son los afrodescendientes, mestizos e indígenas los cuales intercambian saberes, conocimientos, prácticas, en un espacio simbólico en el cual se fortalecen los compadrazgos, la identidad diversa.

 El alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, manifestó que esta actividad del trueque tiene cientos de años de historia de acuerdo a datos históricos, “en la actualidad como autoridades y servidores púbicos lo que buscamos es fortalecerla y que se transmita de generación en generación”.

 Recalcó que en el trueque se promueven valores como la solidaridad, la reciprocidad y el respecto, motivando de esta manera la convivencia y diversidad étnica y cultural en un ambiente de paz, armonía y prosperidad. Durante la pandemia, la práctica del trueque se hizo común entre vecinos, familiares y amigos, haciendo más llevadera la crisis.

  Chávez, invita a la ciudadanía a ser parte de esta esta tradición que se vivirá este viernes 8 y sábado 9 de abril en el Polideportivo Municipal de Pimampiro, en donde los visitantes podrán descubrir la herencia milenaria que guardan los habitantes de Pimampiro y vivir de cerca estos antiguos sistemas de comercialización. El Pueblo Mágico de Pimampiro le invita a vivir una fiesta donde no se necesita dinero.

 DATO

El 27 de diciembre de 2017, por acuerdo ministerial, el Trueque del Sol o ‘Cambeo’ fue incorporado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

 

Con la crono arranca Clásica en Tulcán


Del 7 al 10 de abril vuelve el ciclismo a las carreteras del norte del Ecuador con 320.5 kms de recorrido. 
Es la segunda valida de la Copa Nacional de Ruta que tendrá en línea de partida a ciclistas de todas las categorías, del Ecuador y sur de Colombia en homenaje a los 171 años de cantonización de la capital carchense.
Desde la organización de dio a conocer que todo esta listo para el arranque de la competencia, esta tarde con la Contra el Reloj Individual que sobre 20.5 circunvalara a la ciudad de Tulcán.

Los protagonistas

En esta competencia se aseguro la presencia de pedalistas de los equipos Movistar Best PC encabezados por los ex campeones de la Vuelta a Ecuador Byron Guama y Santiago Montenegro, BancoGuayaquil con Robinson Chalapud y Jorge Montenegro, Team Saitel Ecuador con sus nuevas incorporaciones un especialista de esta clase de pruebas Segundo Navarrete, Team Narváez que ya recupero a Joel Burbano luego de su caída en la Vuelta a Ecuador 2021, C6S Technology que incorporó en las ultimas horas a Bryan Obando Rosas,Tri bike a tope para las categorías Master, entre otras formaciones.


Las etapas

Jueves 7 de abril

Contra el reloj Individual (20.5 kms)

Viernes 8 de abril

El Carmelo-Julio Andrade- Urbina- Tulcán (80 km)

Sábado 9 de abril

El Juncal-Tulcán- Tufiño - Lagunas Verdes (120 km)

Domingo 10 de abril

Circuito en Tulcán - Parque Ayora -la Y- San Vicente (100 kms)

Categorías

Elite, Sub 23, Juvenil y Damas unificada

Otras categorías

Del 8 al 10 de abril estará en competencia los pedalistas de las categorías Prejuvenil, Master A, B y C con recorridos diferenciados.

Datos importantes

Al termino de cada etapa se hará la imposición de los respectivos Jersey en todas las categorías las cuales puntúan en la Segunda Válida Nacional Copa FEC. La premiación general de la II Clásica "Tulcan, Capital del Ciclismo se realizará el día domingo 10 de abril, al finalizar el Circuito urbano.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo