martes, 29 de marzo de 2022

Barrial cantonal de futbol femenino arranco en Ibarra

 

San Miguel de Ibarra es el favorito

En el estadio Rankin Skinner de la Liga Barrial Las Palmas se dio inicio al Torneo Interligas barrial de Ibarra. Luego del desfile de los equipos participantes se dio paso a la ceremonia protocolaria de inauguración del torneo que lo regenta la Federación cantonal de ligas barriales y parroquiales de Ibarra (Fecalbyp-I) y que la preside Freddy Estévez.

Posterior al acto inaugural se dieron los primeros partidos en los que participan los seleccionados de las ligas filiales San Antonio de Ibarra, Caranqui, Las Palmas, Jesús del Gran Poder y San Miguel de Ibarra.

La Liga parroquial Valle del Chota, está en proceso de estructuración legal, dijo Estévez, al tiempo de mencionar que ya no se dan las goleadas de hace años atrás, las ligas barriales ya cuentan con escuelas de futbol y eso se ve reflejado en los encuentros disputados y los marcadores.

El próximo fin de semana continúan las emociones  del torneo que es clasificatorio al Campeonato Interligas provincial, refirió.

Resultados Fecha 1

Liga Caranqui 4-4 Liga parroquial San Antonio

Las Palmas 3 - 5 Jesús del Gran Poder

Descanso Liga Barrial San Miguel de Ibarra

 

Cervecería Nacional se une a la Siembratón

 


Cervecería Nacional, empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, se suma a la Siembratón, una iniciativa de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil, que invitó a las empresas a la plantación de 4.000 árboles nativos, con el objetivo de fomentar la protección y reparación integral de espacios verdes en la urbe.

Esta actividad contó con la participación de autoridades locales, ciudadanos y más de 45 voluntarios de Cervecería Nacional, a quienes los une un solo propósito: el cuidado del planeta, y para esta actividad se han seleccionado ocho áreas naturales que forman parte de esta campaña: el Bosque Protector Cerro Paraíso, el Área Nacional de Recreación Parque Lago, el Bosque Protector Sendero de Palo Santo, ACUS Bosque Seco Tropical Samanes 1, el Bosque Protector Cerro Colorado, el Bosque Protector La Prosperina y el Parque Metropolitano de Guayaquil.

“En Cervecería Nacional estamos comprometidos con acciones e iniciativas que busquen la preservación y la conservación del medioambiente. En esta ocasión agradecemos la invitación de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil a ser parte a este proyecto y, junto a nuestros voluntarios, sembrar árboles en áreas naturales que son vitales para nuestro ecosistema”, comentó Sandra Cañizares, Directora de Marca Corporativa y Sostenibilidad Cervecería Nacional.

La plantación de los 4.000 árboles nativos permitirá preservar el suelo de erosiones, purificar el aire, conservar la biodiversidad y la fauna nativa, regenerar los nutrientes del suelo y reducir los gases efecto invernadero.

Cervecería Nacional ratifica su compromiso mediante el apoyo y la colaboración de acciones e iniciativas ambientales que buscan mitigar el cambio climático y preservar el uso adecuado de los recursos naturales.

Programa “AL-INVEST Verde” de la Unión Europea abre convocatoria

 En el marco del programa de la Unión Europea "Alianza UE-América Latina para el Crecimiento Sostenible" AL-INVEST Verde, que busca promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo más circular en la región, se abrió la primera convocatoria de la iniciativa para brindar apoyo financiero inicial por EUR 300.000 a proyectos innovadores de América Latina que promuevan prácticas económicas sostenibles, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos.

Cada propuesta deberá presentarse en asociación o consorcio, compuesto por una institución de América Latina y una de la Unión Europea. Este enfoque proporcionará los medios para transferir la experiencia técnica sostenible de la UE, compartir las lecciones aprendidas y las Mejores Técnicas Disponibles.

Los solicitantes deben ser intermediarios comerciales sin fines de lucro que representen a pequeñas y medianas empresas y centros de investigación o centros de investigación centrados en la innovación, la digitalización y la transición a la economía verde. Los países que podrán participar serán de la Unión Europea en su conjunto, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Esta convocatoria está enmarcada en el componente 1 del Programa “AL-Invest Verde”, que está diseñado para movilizar el conocimiento y la inversión de la UE en apoyo de la construcción de alianzas con el sector privado en la región y lograr que las PYMES adopten productos, procesos y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos, convirtiendo los desafíos climáticos y ambientales en oportunidades.

Las prioridades que se abordarán en esta convocatoria son las cadenas de valor sostenibles en la industria agroalimentaria y los sectores de actividad previstos deberán estar vinculados a las prioridades de la Unión Europea sobre el Pacto Verde, el Plan de Acción para la Economía Circular, la Estrategia de la Granja a la Mesa, el Reglamento de la UE sobre deforestación y la Estrategia de las PYMES para una Europa sostenible y digital.

Un comité especial evaluará todas las solicitudes y la capacidad técnica y financiera de las instituciones solicitantes. Entre septiembre y octubre de 2022, las decisiones de adjudicación se harán públicas. Los proyectos ganadores deberán ejecutarse en 2 años. Más información y registro: https://alinvest-verde.de/news/


lunes, 28 de marzo de 2022

Leonas del Norte rugió en Cuenca



 
Rosita Flores manejo el mediocampo del cuadro norteño























Con anotaciones de Maríaelena Hurtado, Rosita Flores y Génesis  Ayoví , el cuadro de Leonas del Norte, en su debut en el futbol profesional femenino se adueño del Estadio Alejandro Serrano Aguilar.

En el primer tiempo, el equipo dirigido por Jenny Herrera no encontró la formula para vulnerar el arco defendido por Dayana Aroca.

Para el segundo tiempo, el cuadro de la visita fue más profundo y capitalizo con las anotaciones para tener un debut soñado en la máxima categoría del futbol femenino.

La escuadra de Atuntaqui se impuso con cierta facilidad al cuadro bicampeón del futbol ecuatoriano.

En las pocas veces que fue exigida América Ortiz respondió con solvencia.


Resultados Zona 1

Barcelona 8-1 Universidad Católica

Carneras UPS 4-0 Técnico Universitario

Deportivo Ibarra 2- 1 Guerreras Albas

El Nacional 2-0 Guayaquil City

Zona 2

Independiente 2-0 Macará

Espuce 2-3 Ñañas

Deportivo Cuenca 0-3 Leonas del Norte

Eléctricas 2-2-Quito FC

Lo que se viene

 

Leonas del Norte recibe a Macara este sábado en el estadio de Otavalo del sector de  Karabuela desde las 10:00 ;mientras que Deportivo Ibarra se desplaza a Ambato para su juego ante Técnico Universitario.



Gardenios Punteros de la Serie B

Erick Mendoza (22),el motor por la banda
 















El Imbabura SC no es un mero participante de la Serie B del futbol ecuatoriano. Cumplida la tercera fecha, es protagonista y puntero del certamen que al finalizar la temporada, luego de 36 partidos otorga dos cupos a la Serie A.

 El triunfo de 2 a 0 frente al Atlético Santo Domingo , con goles de Kevin Rodriguez y Alejandro Tobar el sábado anterior en el estadio Olímpico   Ciudad de Ibarra dio muestra de aquello, dado que el visitante le jugo de igual a igual y le hizo ver mal al gardenio en el primer tiempo. La hinchada celebró.

Para el segundo tiempo, con los cambios realizados y el ingreso de los jugadores de experiencia como Ronnie Caicedo, Jefferson Castro y Alexis Vásconez le cambiaron la cara al cuadro dirigido por Joel Armas, con el resultado final de una victoria con goles de buena factura y el liderato en la tabla de posiciones.

La cuarta fecha

El conjunto gardenio se desplaza a Loja para enfrentar a Libertad FC escuadra campeona del torneo nacional de ascenso de la Segunda Categoría. Sera una revancha del juego final del certamen que lo gano el cuadro lojano en la definición por penales y que significo que el joven técnico gardenio mostrara sus dotes de estratega.

El encuentro se juega este jueves desde las 19:30 en el Estadio Federativo Reina del Cisne de la ciudad de Loja. En el Imbabura SC no hay novedades y viaja con equipo completo.




“Del otro lado”: el desplazamiento de personas venezolanas en Ecuador

 


ACNUR y la Unión Europea presentaron la película interactiva “Del otro lado”, que cuenta la historia de una joven venezolana que huyó de su país en busca de seguridad en Ecuador. El film de realidad virtual busca crear empatía entre el público sobre la situación de las personas venezolanas que han tenido que abandonar su país debido a la inseguridad, la persecución y la escasez generalizada de insumos y servicios básicos.

A través de su historia, Arianna, nos cuenta sobre algunos de los riesgos a los que se enfrentan las personas refugiadas y migrantes. Ella tuvo que abandonar Venezuela y, tras cruzar Colombia a pie, intenta reunirse con su hermana mayor en Ecuador con la esperanza de retomar sus estudios y alcanzar su sueño de convertirse en doctora. A lo largo de la película, los espectadores tomarán junto a Arianna tres decisiones clave que marcarán su futuro. Este film interactivo es ficción, pero está basado en historias reales. Desarrollado con decenas de personas refugiadas y migrantes en Ecuador, “Del otro lado” permitirá al público ponerse en sus zapatos y enfrentarse a las difíciles decisiones que tienen que tomar a diario.

Durante el lanzamiento de la película, el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, manifestó que es importante reconocer la necesidad de seguir apoyando a las comunidades de acogida para que puedan hacer frente a los desafíos de esta crisis migratoria. “Este respaldo se vio en la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, realizada en junio de 2021, en la que nos comprometimos a aportar EUR 147 millones. Actualmente, en Ecuador la Unión Europea financia 15 proyectos en favor de población en desplazamiento forzado y la población local por un valor aproximado EUR 42.2 millones, mismos que son implementados por socios como las agencias de Naciones Unidas, agencias de cooperación europeas y organizaciones de la sociedad civil” agregó.

"Esperamos que este proyecto ayude al público a comprender mejor la valentía y resiliencia que las personas refugiadas y migrantes deben mostrar durante los peligrosos viajes que emprenden", dijo José Samaniego, Director de ACNUR para las Américas. "Esta película resalta la necesidad de seguir

proporcionando asistencia de emergencia a las personas venezolanas que salen de su país, al tiempo que se invierte en soluciones para garantizar que puedan contribuir a sus comunidades de acogida."

"Tras varios años de una crisis que sigue obligando a las personas venezolanas a salir de su país, es necesario recordar que las necesidades humanitarias persisten e incluso se agravan", afirma Álvaro De Vicente, Jefe de la Oficina Regional de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas de la Comisión Europea (DG ECHO) para América Latina y el Caribe. "Espero que este proyecto nos ayude a no olvidar la crítica situación que sufren todas las personas venezolanas que se desplazan. El tiempo transcurrido desde el inicio de la crisis no ha servido para encontrar una solución, sino más bien lo contrario, y eso hay que mostrarlo."

Con más de 6 millones de personas refugiadas y migrantes, el éxodo venezolano es una de las mayores crisis de desplazamiento externo del mundo. De ellas, más de medio millón han encontrado un hogar en Ecuador.

Unacem Ecuador renueva apoyo al fútbol femenino

 ·         Independiente del Valle, con su equipo Dragonas, trabajarán de la mano con la cementera para la equidad de género en las dos compañías.

·         Dragonas, siguiendo la asesoría de Unacem Ecuador, se adhirió a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés).

En el marco del Día Internacional del Día de la Mujer, Unacem Ecuador, junto a su marca icónica cemento Selvalegre, firmaron por tercer año consecutivo, un acuerdo de apoyo y fomento al deporte ecuatoriano y la equidad de género con el club Independiente del Valle (IDV) y su equipo femenino Dragonas. Este convenio reafirma el posicionamiento de Selvalegre como una marca estratégica en el sector de la construcción y, a su vez, reafirma el compromiso de la cementera por alcanzar un trato igualitario en el sector empresarial.

 En un primer convenio, las dos instituciones se comprometieron en la promoción de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) por sus siglas en inglés), alianza mundial que nace desde 2013 como una iniciativa de ONU Mujeres y Pacto Global de las Naciones Unidas, alcanzando importantes avances. Además, desde un enfoque comercial, cemento Selvalegre ha logrado fortalecer su posicionamiento sosteniendo su presencia de marca en la indumentaria del equipo femenino y en el estadio IDV en Sagolqui.

 José Antonio Correa, Gerente General de Unacem Ecuador, señaló: “Estamos contentos de mantener esta alianza, por tercer año consecutivo, con un plantel deportivo comprometido con el cambio de visión hacia la equidad de género y trato igualitario. Sabemos y conocemos que IDV brinda total apoyo a sus equipos, por ello, como Unacem Ecuador estamos seguros que veremos grandes resultados de este compromiso, que también responden a nuestras iniciativas de empoderamiento y posicionamiento comercial”.

 Es un aporte significativo, en cuanto a: “A seguir creciendo con la profesionalización del fútbol femenino, Independiente – Dragonas es el primer equipo en Ecuador en hacerlo. Para nosotros el trato igualitario es fundamental, ya que tanto hombres y mujeres, jugadores y jugadoras tienen el mismo trato, los mismos beneficios. Queremos impulsar a través de nuestra posición lo valioso e importante que hoy por hoy es el fútbol femenino, y la apuesta que tienen empresas como UNACEM Ecuador que comulgan con nuestros valores es el gran paso que queremos dar”, indicó Andrés Larriva, Gerente Comercial en Independiente del Valle.

 Las dos compañías invitaron a más empresas privadas y a los dirigentes del deporte, en sus diferentes categorías, a suscribir más acuerdos que apoyen la promoción del deporte y la equidad de género.