Seguidores

lunes, 5 de julio de 2021

Caicedo y Narváez campeones de la Clásica Ciudad de Tulcán


Con el circuito urbano se cerro la Primera Clásica Ciclística Ciudad de Tulcán ‘Capital del ciclismo’ . 
El corredor del E - Nippo t fue el mejor ciclista durante los tres diasas de la carrera y ganó el título de la primera edición de la Clásica de Tulcán, Capital del Ciclismo. El podio lo completaron Jorge Montenegro del Movistar Eagle Bikes y Hernán Aguirre, del GW Colombia Tierra de Atletas.

Pasadas las 10:00 se dio la señal de largada para la ultima etapa de la competencia ciclística en la que participaron mas de 300 ciclistas de Ecuador y Colombia.

Jhonatan Caicedo, campeón 
La carrera que se desarrolló en la vía de circunvalación de la ciudad de Tulcán con un recorrido  de 16.2 km, al que dieron varios giros acorde a la categoría.

La partida se dio en las inmediaciones del Aeropuerto Luis A. Mantilla continuo por la vía de circunvalación hasta el Secap, tomo la vía a la Palizada, San Vicente retornando a la vía de circunvalación hasta el aeropuerto.

Los corredores colombianos Hernán Aguirre, Robinson Chalapud y Darwin Atapuma intentaron la escapada, sin embargo, el trabajo del líder y a la postre campeón Jhonatan Caicedo del EF-Nippo frustro sus ilusiones. Atapuma se llevó el título del Gran Premio de la Montaña.

Byron Guamá del Best PC se impuso al sprint

En la categoría Elite el grupo de favoritos definió la jornada al sprint en donde apareció la figura del carchense del Best PC Byron Guama de la Cruz.Guama se impuso en dos de las 3 etapas de la carrera.

En las metas volantes Caicedo impuso su mejor punta de velocidad para adjudicarse esta clasificación.

Luego del circuito se realizó la premiación a los triunfadores del certamen.

General Individual

1.       Jhonatan Caicedo – EF Nippo                         4h 04’31”

2.     Jorge Montenegro  Movistar Eagle bikes            a 1’55”

3.     Hernán Aguirre  - GW Tierra de atletas              a 2’01”

4.     Robinson Chalapud  Team Medellin                   a 2’11”

5.     Byron Guama    Best PC                                         a 2’20”

Damas Elite

1.       Nikole Narváez Pita – Team Saitel     3h 00’55”

2.     Aura Elena Pérez- Colombia                    a 4’46”

3.     Daniela Pulecio -Colombia                       a 7’40”

Los ganadores

ELITE-SUB23

Jhonatan CAICEDO -  EF Nippo

DAMAS ABIERTA

Nikole NARVAEZ - TEAM Saitel

 JUVENIL

Jhonatan MENESES - TEAM BEST PC

PRE JUVENIL

Erick POZO - TEAM BEST PC

MASTER A

Edison CHALAPUD - TEAM Saitel

MASTER B

Edwin Marcelo CHAMORRO - TEAM Saitel

MASTER C

Shuber PRADO -  MASTER CARCHI ICEQ

DAMAS JUVENIL

 Leidy TELPIS - CICLO CARLOSAMA

COISTEC previene el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias

 


Con el objetivo de fomentar el cuidado de la salud personal de la comunidad académica del Instituto Superior Tecnológico Cotacachi (COISTEC), mediante la socialización de los factores de riesgo que inciden en el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias se llevó a cabo la conferencia “Comprométete contigo” donde expertos en el área abordaron la temática para promover conciencia entre los jóvenes de la institución y el cantón.

“El COISTEC comprende a la formación como los procesos entrelazados entre instrucción, desarrollo y educación. La instrucción relacionada a las competencias específicas, el desarrollo al fomento de las capacidades y la educación que consiste en la formación de seres, de las personas y en esta ocasión hacemos hincapié en concienciación para decir no a las sustancias que generan daño a la salud de las personas” mencionó la Dra. Natalia Doukh, rectora del COISTEC al dar apertura al evento.

Por su parte la MSc. Cinthya Tapia, líder de la unidad de psicología del COISTEC, señaló la importancia sobre la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, resaltando el rol de la familia como aspecto predominante. “Los padres son los principales actores, deben generar vínculos como una medida de prevención y promover la autoestima. La adicción tiene que ser vista como un problema que afecta no solo a la persona que consume, sino a todo el grupo familiar” dijo Tapia.

En cuanto a las estrategias de prevención el Lic. Joao Santana, psicólogo educativo, presentó varias acciones desarrolladas que permiten generar en la población reflexiones en cuanto al consumo y uso de sustancias, reconociendo que la problemática puede considerarse desde varias aristas: sociales, económicas y personales.

De esta manera el COISTEC busca ser un espacio educativo de individuación con la actitud proactiva en cuanto al cuidado de su propio cuerpo, a través de socialización de los factores de protección con el fin de prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, además de dar a conocer los factores de riesgo que inciden en el consumo de drogas.

Cotacachi esta de fiesta

 Una serie de actos sociales, culturales y deportivos se han programado para festejar a Cotacachi por los 160 años de cantonización. 


Cotacachi se apresta a conmemorar sus 160 años de Cantonización, para lo cual la Municipalidad ha preparado una agenda cultural y deportiva que se desarrolla del 4 al 31 de julio de 2021, cumpliendo con las normas de bioseguridad y un aforo reducido a fin de evitar aglomeraciones y garantizar la salud de los asistentes.

Los eventos inician este domingo, 4 de julio, con la presentación de la Tradicional Retreta de la Banda Municipal de Cotacachi en el Parque La Matriz, desde las 15h00.

El martes 6 de julio, a las 5 de la mañana, la Banda Municipal recorrerá las calles del centro urbano tocando las Salvas y aires marciales. Posteriormente, a las 8h00, se realizará el Minuto Cívico en el ingreso al Edificio Municipal. La Sesión Solemne “Cotacachi 160 años de Cantonización” está prevista realizarse en las instalaciones de la Hostería Cuicocha, a las 10h30. Por la tarde, a partir de las 15h00, en el Museo de las Culturas, se inaugurará la Exposición Fotográfica “Cotacachi tiempos inolvidables”.

El jueves 8 de julio, se efectuará la Sesión Solemne de la Casa de la Cultura, Núcleo Imbabura, en la cual se rendirá homenaje y la condecoración a destacados cotacacheños, este evento será trasmitido por Facebook Live a las 16h00.

El Festival de Bandas “Cotacachi musical”, se llevará a cabo el sábado 10 de julio a las 15h00 en el Pretil de la Iglesia La Matriz. Mientras que el domingo, se realizará la Serenata musical académica “Cotacachi y su Historia”, a las 12:00 en la Iglesia La Dolorosa del Parque San Francisco.

La edición número 24 de la tradicional Travesía Natatoria a la Laguna Cuicocha 2021, arrancará a las 07:00 del sábado 24.

Los eventos culminarán el sábado 31 de julio con la Final de Indor fútbol masculino y femenino “Intag Deporte y Salud, a efectuarse a partir de las 10h00 en el Estadio de la Comunidad Pucará, perteneciente a la Parroquia de Apuela.



Concluye ampliación de red de agua potable en Conrraquí


 La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, concluyó la construcción de la ampliación de la red de agua potable en el sector de Conrraquí, antigua vía a Urcuquí, occidente de la ciudad.

La obra demandó una inversión que bordea los 25.000 dólares, financiados por la EMAPA-I, y contraparte de los beneficiarios. Esta nueva red, comprende la instalación de 3.050 metros de tubería PVC de 50 y 40 milímetros de diámetro, tanques rompe presión, válvulas y desagües, necesarios para garantizar el funcionamiento adecuado de la línea de distribución.

En el transcurso de estos días, personal de la Empresa, realizó las pruebas de los diferentes componentes y accesorios, antes de poner en operación definitiva. De acuerdo con la planificación del área de agua potable de la institución, la nueva red entrará en funcionamiento definitivo una vez que se estabilice la tubería.

Uno de los últimos trabajos que se ejecutaron en esta red, fue la instalación del desagüe en el último punto de Conrraquí, tarea que se realizó este viernes 2 de julio de 2021.

Reinaldo Díaz, Gerente de la EMAPA-I,  indicó que estas obras son fundamentales para ampliar la cobertura de servicios a todos los sectores de la ciudad y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, a través de dotación de agua potable de calidad.


Doménica Valdez a Sudamericano y Karla Jaramillo a Olimpiada

Giovan Delgado y las marchistas Karla Jaramillo y Paula Valdez 

 Paula Doménica Valdez afina detalles para el Sudamericano de atletismo sub20 de Lima, Perú; mientras que Karla Joanna Jaramillo se desplaza el próximo 20 de julio a Tokio. Las dos marchistas entrenan a doble jornada en varias locaciones de la provincia de Imbabura bajo la dirección técnica de Giovan Delgado Sánchez.

Las marchistas imbabureñas Paula Doménica Valdéz y Karla Jaramillo Navarrete cuentan las horas para sus objetivos fundamentales de la temporada. Para Paula Doménica es el Sudamericano de Lima que se desarrolla a partir del próximo 9 de julio. Para Karla Joanna es su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo 7 de agosto.

Con objetivos claros

Las dos andarinas entrenan a doble jornada en varias locaciones de la provincia de Imbabura y Esmeraldas, con la mirada puesta en mejorar sus marcas personales y en subir al pódium.

En estas últimas semanas se ha sumado al trabajo el cubano Valeris Pérez psicólogo deportivo del Ministerio del Deporte quien cumple con su tarea motivacional y de refuerzo de la preparación realizada día a día por el técnico Giovan Delgado y la asistencia de Daniel Delgado, la Nutricionista Dra. Davalos, Víctor Benavides que es el fisioterapista.

Karla Jaramillo

“Es el Sudamericano para Paula Doménica, está en buen momento y aspiramos que ratifique su marca para clasificar al Mundial de Kenia. Espero que suba al pódium en Lima, el test realizado en Yahuarcocha el fin de semana anterior fue bueno.  Mientras que con Karla (Jaramillo) hemos hecho un trabajo de compensación luego de la participación en La Coruña, a fin de mes haremos un concentrado de una semana en Esmeraldas con clima cálido húmedo tal como lo tendrá en Saporo, dijo Giovan Delgado.

Estoy dedicado a tiempo completo con las dos marchistas por lo que el resto de deportistas de la Escuela de Atletismo ‘Tarquino Jaramillo’ se preparan a distancia, menciono.

Reacciones y anhelos

Para Doménica, quien está enfocada en sus objetivos mediatos, la preparación está ahí con la dirección de Delgado, ‘Quiero bajar mi marca de 49’52” para clasificar al Mundial que es mi máximo objetivo de este año, en Lima puedo bajarle más y estoy trabajando en eso bajo la dirección de mi entrenador. La pandemia me dejo sin participar en el Mundial en Bielorrusia y eso me desmotivó, me he recuperado y me encanta lo que hago’, dijo.

Mientras que Karla, luego de su participación en el Gran Premio Internacional Cantones A Coruña con una presentación que no dejo satisfecha a la marchista ni a su entrenador, señalo que ‘estamos trabajando para los Juegos Olímpicos, nos falta muy poquito, espero llegar super bien a esta competencia con el apoyo de mis padres y de mi entrenador. Se cristaliza mi sueño que tenía desde chiquita. En lo que falta ,voy a entrenar muy fuerte para llegar bien a Tokio’, menciono.

Giovan no viaja

A pesar de haber clasificado a dos deportistas (Glenda Morejón y Karla Jaramillo) el técnico local no hace parte de la nómina de entrenadores que viajan a Tokio, algo que no encontramos explicación, los directivos de la Ecuatoriana de Atletismo tomaron su decisión.

Se conoció que Karla (Jaramillo) quien competirá el 7 de agosto en la localidad de Saporo viaja el próximo 16 de julio.

domingo, 4 de julio de 2021

Marianne Vos se impone al sprint en Italia

  La veterana nerlandesa Marianne Vos se adjudicó la victoria en la tercera etapa del Giro de Italia Femenino. La veloz corredora, dueña de un rico palmares, se impuso por delante de Lucinda Brandt y Liane Lippert. Anna Van der Breggen continuo al ferente de la clasificación general individual.

Marianne Vos se impone al sprint
 
Marianne Vos (Jumbo-Visma) logró una imponente victoria en el sprint en Ovada para ganar la etapa 3 del Giro d'Italia Donne .

Vos tenía más de una bicicleta de distancia cuando venció a Lucinda Brand (Trek-Segafredo) en la línea con Liane Lippert (Team DSM) y Elise Chabbey (Canyon-SRAM) en tercer y cuarto lugar.

Marianne Vos

Las cuatro corredoras se separaron del pelotón en la segunda subida del día con menos de 50 kilómetros para el final y mantuvieron una ventaja de cuatro minutos sobre la línea.

Brand fue la primera en lanzar el sprint en la última curva con unos 150 metros para el final, pero no tenía el poder para contener a la imparables Vos. La líder del Jumbo-Visma abrió un hueco frente a  Brand, señalando con el dedo al cielo mientras se llevaba la victoria.

Ella dedicó su victoria a la ciclista belga Jolien Verschueren, quien murió esta semana debido al cáncer.

"Es increíble ganar 29 veces, pero cuando todavía puedes hacer tu pasión y cuando puedes hacer lo que amas", dijo  Vos claramente emocionada. “Es tan extraño perder a Jolien Verschueren esta semana debido al cáncer, y luego estamos aquí. Creemos que sufrimos, pero hay mucho más en la vida. Pensé en ella y me dio un poder extra. Quería hacer una carrera especial para ella ".

La camiseta rosa Anna van der Breggen terminó dentro del grupo para mantener su liderazgo en la carrera.

Este lunes se corre la cuarta etapa una contra el reloj individual de 14 kms.

Algo de la corredora

Jolien Verschueren (7 de mayo de 1990 - 2 de julio de 2021) fue una ciclista belga de ciclocross, que participó en el equipo de ciclocross de la UCI Pauwels Sauzen – Bingoal. Representó a su nación en el evento de élite femenino en el Campeonato Mundial de Ciclocross UCI 2016 en Heusden-Zolder.

sábado, 3 de julio de 2021

Anna Van der Breggen líder del Giro de Italia femenino 2021

La campeona del mundo, la nerlandesa Ana Van der Breggen del SDWorx se impuso en solitario en la segunda etapa con final en alto en Prato Nevoso luego de 100.1 kms- Van der Breggen es la nueva lider del Giro de Italia femenino 2021.


Anna van der Breggen es la nueva maglia rosa del Giro de Italia Donne 2021 y casi sentencia la carrera a su favor, en la segunda de las 10 etapas de que consta la ronda italiana. La campeona mundial y el Team SD Worx dan una auténtica exhibición en la ascensión final a Prato Nevoso consiguiendo copar las 3 primeras posiciones con Moolman 2ª y Vollering 3ª.

Los 100 km de la etapa de hoy han tenido su punto culminante en los últimos 10. En las estribaciones de la ascensión final a Prato Nevoso, las holandesas del Team SD Worx han tenido muy claro su papel. En primer lugar fue la jovencísima Niamh Fisher Black la que ha lanzado un ataque. Una vez alcanzada la kiwi, es la campeona mundial indoor Asleigh Moolman la que toma la cabeza de carrera. La sudafricana hace de lanzadora de una Anna van der Breggen, hasta que la portadora del arcoiris decide irse en solitario. Mavi García (Alé BTC Ljubljana), siempre bien colocada, trata de irse a su rueda pero el ritmo de Anna es tan alto que le resulta imposible.

Por detrás Moolman camina en segunda posición. El tercer grupo lo forman Demi Vollering (Team SD Worx) y Marta Cavalli (FDJ Nouvelle Aquitaine Futuroscope). Van der Breggen va aumentando su ventaja respecto al resto de corredoras. Cuando cruza la línea de meta, ésta se sitúa en 1:22 sobre Moolman y 1:51 sobre Demi Vollering. La cuarta plaza es para la italiana Cavalli, a 1:53.


Enrica Magnaldi (Ceratizit WNT) es 5ª a 2:30. La local Gaia Realini (Isolmant Premac Vittoria), a sus 20 años, completa una actuación estelar entrando en sexta posición. Detrás suya llega la balear Mavi García a 3 minutos de la extraterrestre Anna van der Breggen.

Las grandes derrotadas de la jornada de hoy han sido las ciclistas del Trek Segafredo. Ninguna de ellas ha entrado en el top 10. Con este resultado, el Giro de Italia parece que va a ser un dominio total del Team SD Worx. Con sus 3 grandes bazas en las tres primeras posiciones de la CG es difícil que alguien les pueda plantar batalla. La carrera queda un poco descafeinada, y el aliciente para nosotros es ver una victoria parcial de las españolas y un top 5 final para la campeona de España.











La tercera etapa

ETAPA 3 | CASALE MONFERRATO - OVADA 135KM (04/07)

Después de atravesar las regiones vinícolas montañosas de Piamonte, el Giro Rosa terminará en Ovada por primera vez desde 2018. Será una etapa plagada de cotas en la parte final, al estilo clásica, por lo que aquellas ciclistas valientes podrían tener una oportunidad de romper la carrera desde lejos.

 

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...