Seguidores

lunes, 21 de junio de 2021

Patinadoras lojanas clasifican a Campeonato Mundial Colombia 2021

 












Las patinadoras lojanas María Loreto Arias y Fernanda Moncada, clasificaron al Mundial de Patinaje de Cartagena, tras destacar en sus respectivas categorías durante el selectivo nacional que se realizó el pasado fin de semana en Guayaquil. 

“Estamos muy contentos de aportar con nuestras deportistas a la selección nacional, ese siempre es nuestro objetivo. Tenemos un gran nivel y este evento nos permitió medir y analizar los avances de las deportistas para mejorar en cada detalle”, acotó Marcelo Plasencia, entrenador de Federación Deportiva de Loja.

La delegación lojana compitió en Guayaquil con ocho deportistas. Moncada, no ocultó su alegría tras obtener la clasificación: “trabajé muy duro a pesar de tener una lesión de por medio, eso no fue impedimento para obtener este pase al mundial”. 

De su parte María Loreto Arias, quien continuará sus entrenamientos en Guayaquil con los Halcones, club al que pertenece, mientras que Fernanda Moncada, realizará su preparación en el Kartódromo de la ciudad de Loja. 

El Campeonato Mundial se realizará del 3 al 12 de septiembre en Cartagena – Colombia.

domingo, 20 de junio de 2021

Unión Europea ejecuta 21 proyectos en favor de la población migrante, refugiada y de acogida en Ecuador


 A través de asistencia técnica y fondos, la Unión Europea brinda apoyo de manera firme y constante a los migrantes y refugiados en la región. En el caso de Ecuador, la Unión Europea ejecuta 21 proyectos por un monto de USD 22,3 M, implementados a través de socios y la sociedad civil, alcanzando a 2,6 millones de personas. Las líneas de cooperación manejadas son: asistencia humanitaria y en salud, protección infantil a niñas y niños afectados por la crisis migratoria, desarrollo urbano y económico, y acceso a la educación.

Iniciativas como el programa de “Fortalecimiento de la capacidad de recuperación de las poblaciones vulnerables y de la respuesta sanitaria a la emergencia de COVID-19”, ejecutado por ACNUR y el “Programa Europeo Regional de Migración y Refugio” (PROMIRE) implementado por GIZ permiten atender a las personas en condición de vulnerabilidad por su situación de movilidad humana. Uno de los beneficiarios es Ana Beatriz, médica venezolana, que se vio obligada a abandonar su país y que ahora cuenta con un pequeño emprendimiento comercial que le permite integrarse en su comunidad de acogida, Tulcán.

Asimismo, en el contexto de la pandemia del COVID-19 la UE y sus contrapartes internacionales trabajan en Ecuador para promover el mejoramiento de infraestructuras y equipamientos de casas de acogida y albergues, la optimización de la calidad y el acceso a los servicios básicos, especialmente los relacionados con la salud, y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los gobiernos locales.

En el Día Mundial del Refugiado, que se celebra cada 20 de junio, la UE reitera su apoyo para impulsar la regularización de la población en movilidad humana, dar respuesta ante la emergencia humanitaria provocada por el COVID-19 y promocionar su integración. La Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes venezolanos, celebrada el pasado 17 de junio, es uno de los más recientes ejemplos del compromiso de la UE que donará EUR 147 M que se destinarán a esfuerzos humanitarios y desarrollo. Esto se suma al paquete de ayuda en curso de EUR 319 M asignado por la UE para aliviar la crisis desde 2018 en la región.


Alianza empresarial hacia la transformación digital

 


Belltech, empresa líder en Latinoamérica, integradora de soluciones tecnológicas, con el fin de avanzar hacia el siguiente nivel en los procesos de transformación digital, realiza una alianza estratégica con la empresa americana Automation Anywhere, especializada en automatización inteligente de procesos robóticos.

Belltech, como parte de su plan estratégico para este 2021, es el principal partnership de Automation Anywhere para América Latina. Esta organización de origen estadounidense ha trabajado con las principales empresas a escala mundial y de varios sectores, apoyando en la migración hacia la automatización y maximizando el retorno de la inversión, entre las principales organizaciones constan: Dell, Ciudad de Seattle, AB InBev, entre otras.

Automation Anywhere cuenta con su plataforma Automation 360, que integra y trasciende los componentes aislados de tecnologías de atención al cliente y administración, con el fin de automatizar los procesos comerciales en todos los sistemas y aplicaciones, incluidas las aplicaciones de SaaS y antiguas. También combina el poder de Bot Discovery (solución de descubrimiento de procesos), IQ Bot (robot trader automático), RPA Workspace (Plataforma integral de RPA+A) y Bot Insight (plataforma de análisis) en una única solución aplicable a todo proceso e industria.

Rodrigo Burgos, Country Manager de Belltech en Ecuador, comenta: “esta alianza busca brindar a las empresas un complemento valioso para el proceso de automatización, que empodere a las organizaciones, brindándoles herramientas inteligentes, con el fin de aumentar la productividad y reducir los errores”.

Entre los múltiples beneficios que ofrecen Automation 360, están:

· 50% más de mejoras en customer experience

· 20% más de Crecimiento en revenue

· 30% más de ahorro en costos promedio

· 40% más en mejoras operativas y de productividad

Belletch, afirma una vez su compromiso de apoyar a las industrias en trazar su camino hacia la trasformación digital, mediante soluciones de escala mundial y ofreciendo una independencia tecnológica, adaptable a todos los entornos de producción con los más altos niveles de seguridad y control.

Sobre Belltech:

Belltech S.A. es una empresa que nace en Santiago de Chile, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado tecnológico. Actualmente está presente en 7 países de América Latina (Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador). Entre su oferta se pueden encontrar soluciones para centros de contacto y transición a la nube; servicios digitales de atención; cajeros automáticos y autoservicios inteligentes; automatización e IVR conversacionales; análisis, gestión y optimización de la fuerza de trabajo; desarrollo e integración de aplicaciones; servicios gestionados, y seguridad y networking.

Entregan obra de alcantarillado pluvial en El Ejido de Ibarra



 “Saber que con cada metro de tubería que instalamos, escribimos una nueva historia para los habitantes de Ibarra, una historia con servicios de agua potable y alcantarillado eficientes y de calidad, que permiten el bienestar de la población”, señaló el Gerente de la EMAPA-I, Reinaldo Díaz, durante la entrega del sistema de alcantarillado pluvial construido en el barrio El Ejido de Ibarra.

La ceremonia de entrega de esta obra de infraestructura básica se efectuó en horas de la tarde de este viernes 18 de junio de 2021, en las inmediaciones del parque de El Ejido de Ibarra, con la presencia de  Andrea Scacco; Alcaldesa de Ibarra y Presidente del Directorio de la EMAPA-I,  Reinaldo Díaz Gerente de la institución; concejales, representantes de la Corporación La Favorita y beneficiarios.

La obra se ejecutó través de una alianza interinstitucional entre el GAD Ibarra, EMAPA-I y la Corporación La Favorita, con una inversión que bordea los 140.000 dólares, recursos que sirvieron para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial en los tramos correspondientes a las calles Carmen Suárez y Galo Plaza; y, calle Los Galeanos-Ana Luisa Leoro-Laura Jaramillo y avenida Mariano Acosta.

Esta red cubre una longitud de 1.012 metros, en donde se instaló tubería PVC corrugada de diámetros que van desde los 300 hasta los 600 milímetros de diámetro, que sirven para recolectar las aguas lluvias que se acumulan en las cercanías del corredor Periférico Sur, para conducirlas al nuevo colector, con lo que se logra reducir al máximo el riesgo de inundaciones en sectores como El Ejido de Ibarra, Jardines de Odila, calle Los Galeanos, sector del Supermaxi.


Díaz, reiteró el compromiso de continuar trabajando para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población ibarreña, mediante la dotación de servicios básicos de calidad.

Mientras que  Andrea Scacco Carrasco, Alcaldesa de Ibarra y Presidenta del Directorio de la Empresa,  destacó el aporte de la Corporación La Favorita, para ejecutar esta obra esperada por muchos años por los habitantes de este lugar de la ciudad. Desde la municipalidad orientamos todos los esfuerzos para construir obras que permitan a la población vivir con dignidad, aseguró la autoridad municipal.

Por su parte, Oswaldo Calderón Presidente del barrio El Ejido de Ibarra, , expresó el agradecimiento a las autoridades de las instituciones que contribuyeron para hacer realidad esta obra de infraestructura básica, fundamental para el bienestar de las personas.

EN CARCHI:BRIGADA SOLIDARIA DE CEDULACION VISITÓ PARROQUIA EL GOALTAL

 


Más de cien moradores de la parroquia El Goaltal, en la provincia del Carchi, fueron atendidos este martes 15 de junio, por una brigada móvil de cedulación del Registro Civil. 

Durante esta jornada se emitieron 66 cédulas: 52 por renovación y 14 por primera vez. Las personas con discapacidad igual o superior al 30% recibieron el documento de identidad de forma gratuita, en cumplimiento a la Ley de Discapacidades. 

Adicionalmente, más de 40 personas recibieron asesoría relacionada a otros servicios de Registro Civil. “Cumplimos con el objetivo de garantizar la identidad de los habitantes de la parroquia El Goaltal, brindando atención segura y de calidad”, manifestó Inés Almeida, Coordinadora Zonal 1 del Registro Civil. 

El objetivo de esta brigada, coordinada con la Junta Parroquial del lugar, fue garantizar la identidad y facilitar el acceso de estos servicios a los ciudadanos que se encuentran en un lugar distante al punto de atención establecido. 

“Es positivo que las instituciones públicas acerquen sus servicios a parroquias que están distantes; para nosotros es difícil salir por temas de transporte y nuestras actividades diarias”, manifestó Mónica Ocles Chicaz quien renovó su cédula durante la jornada.

Seminario virtual El Pacto Verde de la UE, empresas sostenibles y la estrategia de la Granja a la Mesa.

La Delegación de la Unión Europea en Ecuador junto con la Cámara de Comercio de Quito, se complace en invitar a los miembros de las Cámaras de Comercio y de Industrias del país, al sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, al sector de la Economía Popular y Solidaria, a los miembros de las Euro Cámaras, academia, a las entidades gubernamentales, y al público en general, al seminario web: “El pacto verde de la UE, empresas sostenibles y la estrategia de la Granja a la Mesa”.

El seminario tratará sobre el Pacto Verde Europeo, la nueva política económica de la UE que apuesta por la sostenibilidad, por un crecimiento inclusivo y digital, que contribuya a mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos y el cuidado del medio ambiente.

Para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo habrá que rediseñar políticas existentes, emitir nuevas leyes y regulaciones, y adaptarse progresivamente a nuevas exigencias de producción y consumo tanto dentro de la Unión Europea como fuera de ella, a fin de proteger nuestro planeta.

Uno de los objetivos del Pacto Verde Europeo se logrará con la implementación de la estrategia “De la Granja a la Mesa”, la cual busca fomentar sistemas alimentarios resilientes en el largo plazo, y generar una mayor seguridad alimentaria. Este seminario presentará ejemplos concretos de empresas que están ya moviéndose hacia la sostenibilidad.

El taller, en formato virtual, tendrá lugar el martes 22 de junio de 2021 a las 08h00. Los participantes deberán registrarse en el link, luego de lo cual recibirán los datos para conexión:

https://ccq-edu-ec.zoom.us/meeting/register/tJwqce2hrDwpGdaWoBegBsAymBD3QZ3XGwYK

Tuya reforzó sus socios en América Latina para ser más innovadores y creativos

A medida que los hogares inteligentes se hacen más populares en todo el mundo, es esencial que Tuya Smart (NYSE: TUYA), una plataforma global líder en la nube de IoT, sea más innovadora y creativa. El año pasado, D+D Technology, un proveedor de soluciones de IoT de rápido crecimiento en Uruguay, anunció una asociación con Tuya Smart para avanzar en productos de IoT inteligentes "Powered by Tuya", y para llevar un mayor rendimiento al mercado uruguayo.

En Brasil, Tuya junto con i2GO y NovaDigital obtuvieron un gran éxito en el mercado. El objetivo de i2GO, una de las principales marcas de accesorios para teléfonos inteligentes, es ofrecer productos para el hogar inteligente fáciles de usar y rentables para más familias en Brasil y América Latina. Además, NovaDigital, una marca especializada en electrónica de consumo inteligente e innovadora en Brasil, construyó su propia marca que le permitió ganar la confianza de los consumidores y los mercados comerciales, y se convirtió en una de las marcas más poderosas y confiables del mercado brasileño.

Colaborando con la tecnología avanzada de Tuya, los clientes pueden experimentar con muchos productos inteligentes de alta calidad de dos socios en México: Rocket House, una creciente estrella del IoT en México, y Taurus, un grupo empresarial multi-localizado especializado en cubrir las necesidades de los hogares de todo el mundo. Los objetivos de su cooperación son aprovechar plenamente sus respectivas ventajas en tecnología y marketing, llevar productos inteligentes a más escenarios de consumo y crear un entorno de vida más seguro, más conveniente y cómodo para los consumidores.

"Gracias al desarrollo con nuestros proveedores, que podemos permitirnos con la incorporación de la Plataforma IoT de Tuya en nuestro ecosistema de productos de consumo conectados, estamos en condiciones de abrir nuevos mercados clave para la expansión de la marca. Con este objetivo y nuestras proyecciones actuales, confiamos en llegar a 50.000 usuarios activos en México, y a nivel internacional estamos buscando 100.000 usuarios para finales de 2021. Para lograr esta cuota de mercado, debemos ofrecer a nuestros consumidores más que la oportunidad de controlar los dispositivos a través de un teléfono móvil o un altavoz inteligente; tenemos que ofrecer experiencias que proporcionan comodidad, calidad de vida y tranquilidad. Es por eso que vemos a Tuya como un fuerte aliado para cumplir con la visión de nuestra marca", afirmó Guillermo Freyria, Director de Operaciones de Taurus.

En Costa Rica, Robert Alke Trading Corp. —una empresa latinoamericana de más de 60 años especializada en investigación de productos y desarrollo de marca— comenzó a trabajar con Tuya para desarrollar la nueva marca IoT-OMNIA. Este es un avance significativo en el mercado costarricense de la domótica (mercado de automatización del hogar).

Por otra parte, Tuya anunció alianzas con Arkifi, Automatizate, Osoji Robotics Corporation y VShop en Chile. La plataforma ayudó a estas compañías a lanzar exitosamente nuevas marcas y productos para ofrecer la experiencia a consumidores locales.

Asimismo, en cooperación con Tuya, Marriott S.A. —una empresa ecuatoriana con más de 80 años de industria mayorista de productos eléctricos— ha desarrollado la nueva marca de dispositivos inteligentes de Marriott S.A., DEXEL.

"La capacidad de interconexión de la Plataforma Tuya es profunda y es lo que creemos es el factor más importante para tomar nuestra decisión de asociarnos con Tuya. El crecimiento exponencial que Tuya ha experimentado en los últimos años ha acelerado nuestra estrategia de comercialización", dijo Gustavo Marriott, Presidente Ejecutivo de Marriott S.A.

Asimismo, Tuya ha trabajado con Gel Smart, un fabricante líder de productos inteligentes del Grupo Lafayette en Panamá, y Alert-Home, una nueva marca en el mercado colombiano.

"Tuya siempre nos ha apoyado y estamos entusiasmados con esta alianza. Queremos hacer el uso más eficiente de la plataforma y experiencia de Tuya en módulos de conectividad que nos puedan ayudar a ser sostenibles en el mercado", dijo Luis Javier Ospina R, gerente general de Alert-Home.

Junto con diferentes socios, Tuya ha fortalecido y profundizado su participación en los mercados globales, y ha formado parte integral de la cadena de suministro de productos de IoT.

Acerca de Tuya Smart (Tuya Inc.)

Tuya Smart (NYSE: TUYA) es una plataforma IoT en la nube, líder a nivel mundial, con la misión de construir un ecosistema de desarrolladores de IoT y permitir que todo sea inteligente. Tuya es el mayor negocio de IoT PaaS en el mercado global de IoT PaaS en términos del volumen de dispositivos inteligentes en 2020, según CIC.

Tuya ha sido pionera en una plataforma en la nube de IoT especialmente diseñada que contiene un completo abanico de ofertas, en donde se incluye Plataforma como servicio (PaaS) y Software como servicio (SaaS) para empresas y desarrolladores.

A través de su plataforma de IoT en la nube, Tuya ha permitido a los desarrolladores activar un vibrante ecosistema de IoT de marcas, fabricantes de equipos originales, socios y usuarios finales para interactuar y comunicarse a través de una amplia gama de dispositivos inteligentes.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...