lunes, 4 de septiembre de 2017

Jóvenes de la PUCE-SI serán parte de la Misión Idente Ecuador 2017

Alrededor de 15 estudiantes de la PUCE-SI formarán parte de la delegación de jóvenes que viajarán hasta Loja para cumplir una misión de solidaridad y evangelización, como es la Misión Idente Ecuador 2017, que se cumple cada año con el objetivo de transmitir el evangelio y brindar ayuda social, por medio de diversas actividades programadas desde el espíritu solidario de la misión. 
Para esto, los jóvenes misioneros de la Sede; han pasado por un proceso de enseñanza los días martes a las 16h00 y jueves a las 15h00; tiempo en el que se preparan. Entre lso temas que se abordan están: la evangelización, el servicio al prójimo, dominio de la palabra, dinámica de talleres, etc. 
Para concluir este proceso de formación, los días 01 y 02 de septiembre, los estudiantes participarán en una acampada en la granja experimental Yahuarcocha, donde se reforzarán los temas estudiados y compartirán sus expectativas de este viaje misionero.
El costo de la inscripción es de 15 dólares, valor que cubre el hospedaje alimentación y una camiseta para vivir la experiencia de la misión. De esta manera, la PUCE-SI se sumerge en la gran experiencia de servicio misionero

MUNICIPIO DE IBARRA REALIZA ESTUDIO DE FAUNA URBANA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental realiza un estudio de fauna urbana para determinar tres aspectos fundamentales respecto a la tenencia de animales domésticos.
En todo el cantón se aplicaron 484 encuestas y se formularon 182 preguntas orientadas a conocer la realidad de la población canina y felina. 
Cristian Vega, Técnico de Canycultura, empresa consultora encargada del estudio dijo que el primer  aspecto de estudio es la determinación de animales que son considerados mascotas y condiciones de tenencia de estos, el análisis de si están vacunados, si visitan periódicamente al veterinario y en el caso de  fallecimiento cual es la disposición final de los cadáveres.
El segundo punto de análisis es conocer la población de perros y gatos que se encuentran en situación de abandono y ocupan espacios públicos en todo la ciudad, incluida la parroquia San Antonio.
Y el tercer aspecto fundamental es un estudio exploratorio de las enfermedades zoonóticas y epizooticas de perros en que pasan en la calle y cuál es su incidencia. Para realizar este análisis se tomaron 102 muestras a perros en todo el cantón, y se realizaron exámenes técnicos de diagnóstico rápido. Las enfermedades más comunes son parvovirus, moquillo, brusela o leptospira y los entero-parásitos. Cuando las mascotas pasan en la calle se someten a muchos riesgos, desde el peligro de ser atropellados hasta contagiarse con cualquiera de estas enfermedades que inclusive pueden ser contagiosas al ser humano. 
El estudio concluyó su fase de campo y actualmente se encuentran en la de procesamiento de la información para luego plantear la elaboración de una figura legal que regule la propiedad y la responsabilidad de la tenencia de mascotas. 
Ibarra será la única ciudad del país que cuente con una investigación tan completa relacionada con la fauna urbana y que busque establecer una normativa legal que además propenda al cuidado y protección de las mascotas.

Imbabureños protagonistas de Nacional de Down Hill

6 pilotos imbabureños fueron parte de la Quinta Válida de la Copa Nacional de Down Hill que se corrió en la parroquia de Santa Fe en la provincia de Bolívar.
Adrenalina. Allison Obando se impuso entre las damas en la Quinta Valida Nacional corrida en Guaranda. (CCJW)

Aproximadamente 3.5km y el recorrido con variantes  entre partes técnicas y rápidas con terrenos bastante irregulares de cangahua en su mayoría, la pista tuvo 7 saltos de diferente dificultad en donde el mejor tiempo lo impuso el ambateño Mario José Jarrín quien paro los cronómetros en 3.10 , el segundo fue Daniel Romero de Pichincha dejando el tercer lugar para Bryan Ruiz de Imbabura.
 Los pilotos imbabureños en acción
Allison Obando, Abraham Arce, Michael Gómez, Bryan Ruíz ,Kevin García y Saith Taimal que hacen parte del equipo Mindset bike Team conformaron la delegación local que viajo en busca de la gloria en los senderos de la provincia de Bolívar.
Lamentablemente no tienen auspicio de nadie, los papas somos los únicos que les apoyamos, ellos se costean todos los gastos entre hospedaje, movilización y alimentación, señalo Tania Endara una de las madres de familia quien acompaño a la delegación. Las dificultades y obstáculos solo son oportunidades para demostrar el coraje que cada uno tenemos para conseguir el éxito, concluyo.


En el juzgamiento y control de la carrera estuvieron os imbabureños José Fierro y Roberth Álvarez.
 
La próxima carrera es en Baños el 15 y 16 de septiembre, la final de la copa nacional, se conoció. (CCJW)
 
Quinta valida Nacional de Down Hill
Santa Fe- Bolívar
Resultados de Imbabura
Allison Obando -Primer Lugar -Categoría Damas.
Abraham Arce -Primer Lugar -Categoría Open
Michael Gómez -Tercer Lugar -Categoría Pre Juvenil.
Bryan Ruíz -Tercer Lugar -Categoría Élite
Kevin García -Sexto Lugar -Categoría Pre Juvenil.

Saith Taimal -Sexto Lugar -Categoría Open
 

UNIFORMES ESCOLARES Y CALZADO EN LOS MERCADOS DE IBARRA


El Mercado Amazonas, la Playa y el Centro Comercial la Bahía, le invitan a adquirir y aprovechar de las ofertas en uniformes escolares y calzado en todas tallas, por temporada de clases.
El horario de atención es desde las 7 de la mañana hasta las 19h00 ininterrumpidamente.
La Municipalidad de Ibarra apoya a los comerciantes, brindando la seguridad en los centros de expendio de la ciudad, en esta ampliación de tiempo, para atender como se merecen a los usuarios.
Pablo Torres, administrador de mercados del cantón Ibarra, hizo un llamado a los ibarreños, para que acudan y apoyen a nuestros comerciantes.

jueves, 31 de agosto de 2017

Pichincha y Azuay se repartieron las medallas.

Romina Miranda y Gonzalo Rengel en Prejuvenil. Juan Francisco Borja y Doménica Azuero en sub 23 dominaron la prueba del bmx.
Técnica. Juan Francisco Borja (008) se elevo a lo más alto del pódium en la sub 23. (CCJW)
 Ibarra. 44 pilotos fueron parte de la última jornada del bmx de los Juegos Deportivos Nacionales Guayas 2017 que se desarrollaron en la pista Internacional de Bicicross de Yacucalle.
 
Las mangas de clasificación
 
Una vez que se hicieron los sorteos de las mangas por parte de los comisarios de carrera, los pilotos se dispusieron en el partidor buscando la clasificación a la manga final en sus respectivas categorías.
De manera intercalada, se decidió por parte de los Comisarios de carrera, que se dé la partida a cada una de las mangas establecidas.
En la categoría Prejuvenil
Romina Miranda se mostro soberbia sobre la pista y con saltos espectaculares domino en las 3 mangas.’ Una chica que salta no es tan fácil encontrar y ella necesita el apoyo para llegar al Plan de Alto Rendimiento’, comento Jonathan Suarez entrenador de Pichincha.
Mientras que entre los varones, Gonzalo Rengel clasifico en todas las mangas en primer lugar, mostrando porque es el mejor en su categoría. En la gran final, también clasificaron los imbabureños Jeremy Celi y Pablo José Carranco que no tuvieron el arresto físico –técnico para subir al pódium.
Gonzalo Rengel domino en la Prejuvenil
Rengel y Romina Miranda se alistan para representar al Ecuador  en los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se desarrollaran en Santiago de Chile a finales de septiembre. ‘Por mis venas corre sangre pimampireña ( en alusión al lugar de origen de sus padres)  y por ello me esfuerzo siempre por dejar en alto a la provincia a la que represento,’, señalo el piloto pichinchano.
El show de la sub 23
Entre las damas, la azuaya Doménica Azuero domino de punta a punta haciendo el un –dos con su compañera de entrenamiento la imbabureña Karla Belén Carrera, que sumó  su segunda medalla de plata dejando el bronce para la azuaya Ximena Abril.
Entre los varones, luego de las mangas de clasificación se perfilaban como candidatos a la medalla de oro Efraín Chamorro de Imbabura y Juan Francisco Borja de Pichincha. El pichinchano , merced a un buen trabajo en las curvas y el paso de los saltos de la zona Pro fraguo la medalla de oro desatando la celebración de la delegación oro y grana mientras que Chamorro que tuvo una mala salida debió conformarse con el bronce. La plata fue para el carchense Wilson Goyes
Chamorro, siendo el menor de la categoría (17 años), demostró que está llamado a ingresar en la elite del bicicross nacional.
La próxima cita del bicicross nacional será en Ibarra con la séptima y octava valida nacional a correrse el 16 y 17 de septiembre. (CCJW)
 
Recuadro
Juegos Nacionales Guayas 2017
Resultados Carrera-  Sub 23 Varones
Juan Francisco Borja – Pichincha  Medalla de oro
Wilson Goyes – Carchi  Medalla de plata
Efraín Chamorro Herrera – Imbabura  Medalla de bronce
Resultados Carrera -  Sub 23 Damas
Doménica Azuero- Azuay  Medalla de oro
Karla Carrera Chala – Imbabura   Medalla de plata
Ximena Abril  – Azuay -   Medalla de bronce
Resultados Carrera - Prejuvenil  Damas
1.      Romina Miranda - Pichincha
2.      Juliana Cárdenas - Azuay
3.     Doménica Marengo - Guayas
Resultados Carrera-  Prejuvenil Varones
1.      Gonzalo Rengel Lopez - Pichincha
2.      Gabriel Mora - Pastaza
3.     Jean Michael Navas – Tungurahua
 

miércoles, 30 de agosto de 2017

SIETE EQUIPOS ESTUVIERON EN EL DEBUT DE LA “COPA INTERUNIVERSIDADES NOVACERO”

La “Copa Interuniversidades NOVACERO”, uno de los proyectos más novedosos e importantes que la nueva directiva del Quito Karting Club (QKC), presidida por Santiago Zúñiga, implementó en el inicio de sus funciones, arrancó con un éxito total gracias a la participación de ocho equipos que representan a las facultades de ingeniería mecánica y automotriz de varios centros de educación superior.
La Escuela Politécnica del Ejército (con dos equipos), la Universidad Politécnica Salesiana, la Escuela Politécnica Nacional, la Universidad Técnica de Cotopaxi y la Escuela Politécnica de Chimborazo (con tres equipos) participaron en la primera de las tres fechas pactadas para este torneo y que se realizarán en conjunto con las carreras del “Rotax Max Challenge”.
 
“Copa Interuniversidades NOVACERO”divide a su participantes en las categorías A y B debido al tipo kart construido y a las prestaciones que estos presentan sobre la pista del kartódromo “Dos Hemisferios”. Y los equipos, en esta primera carrera, debieron afrontar tres mangas de 10 vueltas cada uno.
En la división A el podio se conformó con ESPE Equipo Pistón, que ganó las tres mangas para sumar 45 puntos; UPS Motor Sport fue segundo con 34 unidades; y, EPN Asme, terminó tercero con 22. En esta categoría lamentablemente el equipo de la ESPE no pudo partir por problemas mecánicos en su kart.
Por su parte, la división B completó los tres primeros los casilleros con los equipo Kendall, FRD y Senna, todos representando a la Escuela Politécnica de Chimborazo, que alcanzaron 45, 32 y 30 puntos, respectivamente. El cuarto casillero fue para la UTC, con 28 unidades.

JUAN DIEGO VILLACIS QUEDO A UN PASO DE SU SEGUNDO TÍTULO DEL

Seis mangas disputadas y seis mangas ganadas… ese es el balance de la actuación del capitalino Juan Diego Villacís en la penúltima fecha doble del “Rotax Max Challenge – Ecuador 2017”, en la categoría DD2 Senior, desarrollada el fin de semana pasado en el kartódromo “Dos Hemisferios” de la Mitad del Mundo. Dos victorias contundentes, sobre el guayaquileño Henry Taleb Jr., que le permitieron sumar un total de 264 puntos en la clasificación provisional y dar un paso muy firme hacia la renovación del título de campeón nacional, en la jornada final de este certamen.

Es que Taleb, que fue segundo en todos los “heats” corridos, alcanzó 234 puntos y mantiene, al menos numéricamente, opciones de recuperar la corona que ostentó durante cinco años consecutivos hasta la temporada 2016.
En la jornada, que alternó con el debut de la Copa Interuniversitaria Novacero de Karting, participaron 27 pilotos en las categorías Baby, Mini Max, Micro Max, DD2 Senior A y B; y, Máster Novatos. Además, el Quito Karting Club, organizador de ambos eventos, recibió la visita del Dr. Freddy Villao, viceministro de deportes, que intervino activamente en la inauguración del torneo dedicado a las instituciones de educación superior del país.
En la categoría Baby alternaron victorias Sebastián Cubero, el sábado, y Mathías Vinueza, el domingo; mientras que en las series Mini y Micro Max también dividieron honores Antonio José Parra y Paúl Andrade así como Nicolás Zúñiga y Leonidas Drouet, respectivamente. Por su parte, en la división Máster / Novatos, que con 10 pilotos en la grilla es la más numerosa del “Rotax Max Challenge – Ecuador 2017”también tuvo dos ganadores: Diego Villacís y Patricio Larrea.
Siendo la penúltima fecha del torneo, el Reglamento Particular de esta jornada, indicaba que cada categoría correría tres mangas puntuables y no dos como en todas las pruebas anteriores. Era la oportunidad ideal para tomar ventaja en las clasificaciones y llegar a la ultima fecha del año, que también será triple, con una importante ventaja numérica…
Y eso fue justamente lo que aprovechó Villacís para ampliar en 18 puntos más su liderato en la lista de pilotos. Ahora son 30 los que tiene por delante de Taleb, que se traducen en una desventaja casi insalvable para el guayaquileño.
El sábado, José Enrique Brito completó la tercera casilla del podio mientras que el domingo ese puesto fue para el juvenil Juan Carrillo que, en ambos días, protagonizó excelentes carreras impidiendo que el experimentado Patricio Larrea, que finalmente fue cuarto en los dos días, pudiera superarlo sobre el asfalto de la Mitad del Mundo.
Esta carrera contó también con la participación de Eduardo Félix en la categoría DD2 Senior B. En esta ocasión fue el único en pista en su serie y aunque su kart no estuvo al cien por ciento y no pudo meterse en pelea con sus compañeros de la DD2 Senior A, el juvenil piloto capitalino no deja de mostrar sus progresos técnicos sobre la pista.
Por su parte, en la categoría Micro Max el duelo entre Leonidas Drouet y Nicolás Zúñiga, pese a que cada uno ganó una carrera el fin de semana pasado, se inclinó a favor del primero de ellos, líder de la clasificación provisional ahora con 12 puntos de ventaja: el guayaquileño tiene 249 unidades contra 237 del capitalino.
Para ganar el sábado, Zúñiga aprovechó su constancia y un despiste de su rival en la segunda manga… sumó 39 puntos gracias a dos segundos lugares y una victoria; mientras que Drouet alcanzó 38 gracias a dos victorias y un cuarto lugar.
Pero el domingo, el pequeño representante de la provincia de Guayas no falló y alcanzó tres victorias consecutivas dejando el segundo lugar para su rival en la lucha por el título. Por su parte, Nicolás Villacís y Sarahí León fueron tercero y cuarta tanto el sábado como el domingo, pero fuera totalmente de la lucha por el título de campeón.
Otro enfrentamiento de poder a poder fue el protagonizado por el guayaquileño Antonio José Parra y el quiteño Paúl Andrade en la categoría Mini Max. El resultado final fue una victoria para cada uno, 256 unidades en la lista de pilotos para el guayaquileño y 235 para el capitalino.
Esto le otorga matemáticamente a Andradre la opción de pelear por el título en la última ronda doble del “Rotax Max Challenge – Ecuador 2017”. Pero para ello debe ganar todo y esperar un traspié de su rival en por lo menos una de las mangas de ese fin de semana.
En la carrera del sábado las posiciones de las tres mangas y de la clasificación final fueron: Parra, Andrade, Martín Sánchez y Martín Arias. Mientras que el sábado se establecieron en el siguiente orden: Andrade, Parra, Sánchez y Arias… solo que en la tercera manga el guayaquileño pudo frenar las victorias consecutivas que había logrado con anterioridad su rival capitalino.
En la numerosa categoría Máster / Novatos el capitalino Diego Villacís casi aseguró su segundo título consecutivo al ganar la carrera del sábado, ser sexto en la del domingo y salir del kartódromo “Dos Hemisferios” con 231 puntos en su cuenta personal. Es que sus inmediatos perseguidores, Patricio Larrea y David Tinajero, solo suman 164 y 162 puntos en la clasificación provisional.
Para ser campeón, Villacís solo debe presentarse a la fecha final y terminar hasta en el quinto lugar en esas dos carreras. Algo que no parece difícil de conseguir sino no ocurre algo fuera de lo común sobre la pista pichinchana.
El sábado, en la décimo primera válida del “Rotax Max Challenge – Ecuador 2017”, Diego Villacís se impuso al ganar dos mangas y ser segundo en otra; mientras Patricio Larrea, que tuvo problemas al no pasar el peso reglamentario luego de obtener la pole position en la sesión clasificatoria, ocupó cada uno de los tres primeros puestos en las mangas que disputó. Y el podio se completó con un Edwin León que brilló, sobre todo, en el primer parcial de esa carrera.
Tras ellos se ubicaron Luis Narváez, Santiago Vinueza, David Inclán, David Tinajero, José Antonio Ponce, Santiago Inclán y Alejo Barrazueta.
El domingo las cosas fueron diferentes para Villacís. Por fallas en su kart no pudo partir en la primera de las tres mangas de carrera, problema que también le perjudicó a lo largo de los otros dos parciales. Y Larrea, que venía en ascenso desde el sábado fue el triunfador por delante de León y David Inclán, que lo acompañaron en el podio… y dejaron el resto de posiciones para Ponce, Narváez, Villacís, Tinajero, Vinueza y Santiago Inclán.
Finalmente, en la categoría Baby el podio del sábado se formó con Sebastián Cubero, Mathías Vinueza y Martín Navas. Y el del domingo con Vinueza, Cubero y Navas.
Esta alternabilidad en las primeras posiciones hizo que la tabla provisional de pilotos se formara al término de esta penúltima fecha doble del “Rotax Max Challenge – Ecuador 2017”con Matías Vinueza como líder y máximo aspirante al título con 249 puntos. Le siguen Sebastián Cubero y Martín Navas con 232 y 78 puntos, respectivamente.
Cifras que, basadas en los 17 puntos de diferencia entre los dos punteros, harán que el título de campeón se defina solo al final de la última carrera de la temporada 2017.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025