Seguidores

jueves, 25 de agosto de 2016

ATP DEFINIÓ FECHA PARA EL XII CHALLENGER DE GUAYAQUIL

Juan Martin del Potro
Kei Nishikori

La Asociación de Tenistas Profesionales definió la fecha del Challenger ATP Ciudad de Guayaquil COPA AMERICAN EXPRESS DE BANCO GUAYAQUIL en su décima segunda edición, certamen que se jugará del 29 de octubre al 5 de noviembre de 2016.
 
La sede será el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón), escenario que recibe este certamen internacional desde el 2012 y que para este año contará con varias mejoras que beneficiarán a los tenistas y aficionados.
 
“Venimos trabajando para seguir creciendo como torneo, esperamos contar como siempre con un grupo de tenistas de gran nivel, jugadores internacionales muy profesionales que saben de la importancia de nuestro Challenger. También contaremos con la presencia de los jugadores Copa Davis ecuatorianos y otros de gran proyección”, manifestó Andrés Gómez, director del torneo.
 
La fecha del Challenger es ideal para que muchos tenistas vengan en busca de los puntos que les permita entrar de manera directa al cuadro principal del Abierto de Australia 2017, primer Grand Slam del año que se juega en enero.
 
“Nosotros como ex jugadores sabemos que es lo que necesita un tenista en un torneo, cuáles son sus necesidades, por esa razón ponemos énfasis en ello”, indicó Luis Adrián Morejón, organizador junto a Gómez. “Sabemos de lo importante de este torneo, el único Challenger que se disputa en Ecuador”.
 
El Challenger Ciudad de Guayaquil repartirá de $50.000 en premios y 90 puntos ATP al campeón.
 
La fase de clasificación ‘qualy’ se jugará el sábado 29 de octubre y domingo 30, mientras que el cuadro principal será del lunes 31 de octubre al sábado 5 de noviembre. Los partidos del ‘main draw’ se iniciarán cerca del mediodía y habrá jornada estelar con los juegos nocturnos. La gran final se llevará a cabo la noche del sábado 5.
 
MEDALLISTAS OLÍMPICOS JUGARON EL TORNEO
El Challenger ATP Ciudad de Guayaquil COPA AMERICAN EXPRESS DE BANCO GUAYAQUIL se jugó por primera ocasión el 2005 y ha tendido entre sus competidores a tenistas que brillan en el circuito mundial como los recientes medallistas olímpicos de Río de Janeiro; Juan Martín Del Potro (campeón dobles 2005 en Guayaquil) y Kei Nishikori (segunda ronda el 2006).
 
También otros jugadores que en su momento fueron top 10 como Gastón Gaudio, Nicolás Massú, Nicolás Lapentti, disputaron el trofeo guayaquileño, además de los top 15 y top 50 como Fabio Fognini, Pablo Cuevas, Mariano Zabaleta, Marcel Granollers, Luis Horna, Santiago Giraldo, Paolo Lorenzi, Teymuraz Gabashvili, Víctor Estrella, Leonardo Mayer, entre otros.
 
10 DE OCTUBRE CIERRE DE INSCRIPCIONES
De acuerdo a disposiciones de la ATP, el cierre de inscripciones es de tres semanas antes del inicio del torneo, por lo que los tenistas se pueden anotar hasta el lunes 10 de octubre. Se espera la participación de jugadores de toda Sudamérica, Estados Unidos, Europa, Asia, además de los mejores talentos ecuatorianos, incluidos los integrantes del equipo Copa Davis.

En Cotacachi ,se priorizan obras del Presupuesto Participativo 2017


La Jefatura de Participación Social del Municipio de Cotacachi, en coordinación con la Prefectura de Imbabura y las Junta Parroquiales, desarrolló las Asambleas de Presupuesto Participativo de las 6 parroquias de la zona de Intag, evento que contó con la asistencia de representantes de las comunidades y cabeceras parroquiales para priorizar las obras que se ejecutaran en el 2017.
Moradores de las parroquias Apuela, Cuellaje, García Moreno, Peñaherrera, Plaza Gutiérrez y Vacas Galindo, priorizaron las obras para ser ejecutadas el siguiente año, que serán validadas en la Cumbre Cantonal a realizarse en el mes de Octubre en la comunidad de Pucara, parroquia Apuela, zona de Intag, con la participación de representantes de las tres zonas de Cotacachi.
Se prevé realizar en los próximos días las Asambleas de Presupuesto Participativo de las comunidades rurales de las parroquias Sagrario y San Francisco, así como de los barrios. 

Conversatorio y concierto de piano en las manos de Daniel Mancero en Cotacachi


La Jefatura de Culturas y Deportes del Municipio de Cotacachi trabaja por ampliar los horizontes y ofrecer a Imbabura eventos que enriquezcan el bagaje cultural en todo el Cantón y la provincia. Este viernes 26 de agosto, a partir de las 15h00, invita a la conversatorio y concierto de piano con Daniel Mancero, considerado el mejor pianista del país,  y a la exposición pictórica “Pinceladas para Cotacachi”, del artista  Fernando Correa.

Esperamos con alegría, la participación de las y los cotacacheños y visitantes de toda la provincia.

Lugar: Museo de las Culturas
Fecha: 26 de agosto de 2016
15H00: Conversatorio “Implementación para Bandas de Paz”
19H00: Muestra pictórica
19H30. Concierto de Piano

COMPETENCIA MOTOCICLÍSTICA EN IBARRA ESTE SABADO


* El evento denominado “Enduro San Miguel de Ibarra I Edición”, reunirá a los mejores exponentes del motociclismo del norte del país. La carrera cuenta con el apoyo de la Prefectura de Imbabura.
IBARRA. – El Club de Motociclismo New Riders y la Prefectura de Imbabura, brindaron detalles de la carrera “Enduro San Miguel de Ibarra I Edición”, que se realizará el sábado 27 de agosto, a partir de las 09:00.
Para el GAD Provincial, incentivar al deporte imbabureño, es una de las prioridades. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, comentó que es importante buscar espacios para la sana diversión, ya que los deportes extremos no cuentan con el apoyo necesario. “Estamos gustosos de ser parte de esta iniciativa, porque con estos eventos, no solo ganan los organizadores, sino toda la provincia que se beneficia con la llegada de turistas”, añadió.
Durante la carrera, los asistentes podrán disfrutar de un show musical con reconocidos artistas locales. La organización ha previsto para esta primera edición, además, elegir a la Señorita “Enduro San Miguel de Ibarra”, que será designada entre las acompañantes de los competidores, quienes siempre engalanan con su belleza, a los diferentes eventos.
Los premios que se entregarán a los ganadores son donados por los distintos auspiciantes, entre ellos se otorgará a los tres primeros lugares, un trofeo emblemático de San Miguel de Ibarra hecho en acrílico y madera, elaborado por las hábiles manos de artesanos de la parroquia de San Antonio. Además, se estimulará con un premio económico, reconociendo el esfuerzo y colaboración de los participantes
En el desarrollo de la prueba y la programación, miembros de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, brindará la seguridad necesaria para deportistas y asistentes. La premiación y clausura del evento, se realizará en el club Aqua, en horas de la noche.
DETALLES DE LA COMPETENCIA
Los deportistas estarán divididos en siete categorías: AA, A, B, C, Ejecutivos más de 40 años, Chinas B y Chinas C. El recorrido, en donde los competidores tendrán que sortear varios obstáculos, es de aproximadamente 30 kilómetros y la salida y llegada de la prueba será en el muelle de la laguna, según informó Andrés Rivadeneira, organizador de la competencia.
“Estamos contentos de tener muchos inscritos en la categoría de motos chinas, ya que son los corredores que más se esfuerzan en el trayecto, porque las motos no son del mismo nivel. Como premio a ello, se les entregará adicionalmente, accesorios y premios sorpresas, para incentivar su participación en futuras carreras”, dijo Rivadeneira.
Jesús Almeida, coordinador de la carrera, mencionó que los motociclistas avanzarán por el sector alto de Ibarra, en donde se asientan las comunidades pertenecientes a la Unión Cochapamba. Luego, al llegar al sector de Ambuquí, retornarán hasta el punto de partida. “Los jueces estarán ubicados en puntos estratégicos y colocarán sellos que avalen la legalidad de la prueba y al final eso, más los tiempos, definirán al ganador”.
Santiago Yépez, experimentado deportista y representante del motociclismo a nivel internacional, manifestó que cada piloto debe portar la implementación de seguridad indispensable y no haber ingerido bebidas alcohólicas, porque se realizará la respectiva prueba de alcocheck. Además de ello deben mantener el respeto a los jueces y compañeros, porque se sancionará con tres amonestaciones, previas a la descalificación.
“El grado de dificultad no es muy exigente, para apoyar a los pilotos novatos a que rompan el miedo a la pista y participen masivamente en la carrera, todos los corredores conocen la ruta, que además muestra la riqueza turística y natural de la provincia”, finalizó Yépez.

EL RALLY DE PUJILI 2016 TUVO COMO GANADORES A EFRÉN JACOME/FREDY TOVAR


 La tripulación formada por Efrén Jácome/Fredy Tovar fue la ganadora de la clasificación general y de la categoría T4, para autos de 1651 a 2000 cc, del Rally Ciudad de Pujilí, segunda carrera válida del Campeonato Provincial de Cotopaxi de esa modalidad, desarrollada el sábado 20 de agosto.

El podio final de la carrera, de acuerdo a la clasificación general, se completó con Carlos Mantilla/Ricardo Iturralde (categoría UTV2) y Fernando Real/Javier Carrasco (UTV1), tripulaciones que fueron las únicas participantes en sus respectivas categorías.

La victoria de los cotopaxenses empezó a labrarse luego de obtener el segundo lugar en el prime de clasificación, donde marcaron un registro de 2 minutos, 39 segundos y 330 milésimas… apenas 100 milésimas de segundo por detrás Carlos Mantilla/Ricardo Iturralde, que fueron los más rápidos.

Asimismo, los ganadores se impusieron en cada uno de los dos primes establecidos para esta competencia. En el primero marcaron un tiempo de 24:47,000 y en el segundo 25:32,780… La suma de estos registros les dio un total de 52 minutos, 59 segundos y 110 milésimas, coronándoles como los “reyes” de los caminos pujilicenses.

La carrera, luego de la especial de clasificación, arrancó a la 12:00 del sábado 20 de agosto con un prime de 35 kilómetros de extensión sobre un piso que tuvo zonas de lastre, arena, empedrado y asfalto. Una hora más tarde se desarrolló el último tramo cronometrado de la jornada... Y fue una repetición del trazado que se corrió anteriormente

 En competencia estuvieron 20 tripulaciones, divididas en siete categorías. Y al final de la jornada, en la categoría mayor, la de 1651 a 2000 cc, el segundo lugar de la clasificación, por detrás de Jácome/Tovar, estuvieron Mauro Cárdenas/Jaime Calderón con un tiempo total de 1 hora, 6 minutos, 7 segundos y 460 milésimas.

En la serie T3, para autos de 1251 a 1650 cc, solo la tripulación de Nicolay Balseca/Javier Sotomayor terminó la carrera con un tiempo de 58:22,440… las otras tres tripulaciones inscritas no pudieron completar ninguno de los primes de la tarde.

Por su parte, Fabricio Andino/William Calvopiña fueron los amplios ganadores de la categoría T2, de 1251 a 1450 cc, al terminar el recorrido con una suma de tiempos de 57:53,850… un registro mucho mejor que el obtenido por Diego López/Estefanía López y Julio Rodríguez/Andrés García que finalizaron en las restantes posiciones de podio con1:02:25,570 y 1:07:54,720.

En la categoría T1 (0 a 1250 cc), donde hubo tres participantes pero solo terminó un vehículo, la victoria fue para José Semanate/Raúl Sánchez con 1:04:50,210; mientras que en camionetas participó solo el equipo formado por Darwin Remache/Sebastián Remache y llegó a la meta con un tiempo de 1:09:38,760.

La tercera fecha del certamen, organizado por el Cotopaxi Automóvil Club se efectuará el próximo 24 de septiembre.

LA TREPADA DE MONTAÑA EN GUALEA FUE GANADA POR SANTIAGO MONTESDEOCA/ALEXEY CAJAS

Sobre un trazado de 10 kilómetros de longitud y establecido entre las localidades de Pacto, Gualea y Gualea Cruz, en el nor occidente de Pichincha, se desarrolló la primera competencia de trepada de montaña que organiza el Alfa Club en la temporada 2016… y el ganador fue el equipo formado por Santiago Montesdeoca/Alexey Cajas.

A borde de un Honda Civic de 1800 cc, los triunfadores establecieron un tiempo total de 20 minutos, 26 segundos y 880 milésimas… a lo largo del recorrido, donde se ubicó una buena asistencia de espectadores, demostraron un mejor control de su máquina y mayor velocidad que sus rivales, para ganarse los aplausos de un público que  disfrutó y vibró con las competencias de autos de alta velocidad.

Con un registro de 22 minutos, 23 segundos y 332 milésimas, el segundo lugar de la prueba fue para el Honda Integra, también de 1,8 litros, de Patricio Vinces/Marcelo Padilla; mientras que en el tercer lugar se ubicaron Cristian Acosta/Andrés Cifuentes, a bordo de un Chevrolet Sail de 1400 cc, con un crono de 24 minutos, 16 segundos y 761 milésimas.

Público, pilotos, autoridades y todos los protagonistas de esta fiesta deportiva tuerca, que se realizó sobre un trazado totalmente de asfalto, disfrutaron de una carrera de primer nivel que tuvo también como protagonistas a los Suzuki Forsa de Fernando Aguilar/Esteban Martínez y Wilson Mejía/Jaqueline Enríquez que culminaron en el cuarto y quinto casilleros, respectivamente, con tiempos totales de 24 minutos, 44 segundos y 153 milésimas; así como de 25 minutos, 17 segundos y 457 milésimas.

La carrera contó con el aval de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) y tuvo el apoyo de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Policía Nacional, Bomberos del DMQ, Hospital de Nanegalito y la Tenencia Política de Gualea.

COMERCI IBARRA CLAUSURÓ CURSOS VACACIONALES

La Empresa de economía de Comerci Ibarra, Mercado Mayorista, clausuró los cursos vacacionales de verano 2016, desarrollado dentro de las instalaciones de este centro de acopio.
100 entre niños y niñas hijos de los comerciantes del Mercado Mayorista, asistieron a los cursos vacacionales, en un horario de 14:30 a 18:00 durante un mes, recibieron las capacitaciones que contemplaron las actividades didácticas, en coordinación con el centro pastoral de Fe y Alegría para todos los niños de los comerciantes.
El Objetivo de realizar estos cursos vacacionales es compensar con la inserción de los niños dentro de la sociedad, amalgamar y compartir experiencias entre la niñez del Mercado Mayorista del cantón Ibarra.
 Francisco Vaca Gerente General de Comerci Ibarra Mercado Mayorista, manifestó que estas jornadas vacacionales, tuvieron una duración de un mes y finalizaron este martes 23 de agosto en la sede del Mercado Mayorista.
Por otra parte Vaca explicó que el campamento continúa con el curso de actividades didácticas curriculares, juegos, dinámicas, manualidades y pintura todos los días jueves, son para los niños y niñas. Existe el compromiso con la pastoral Fe y Alegría, para realizar todo el año, las tutorías didácticas, es totalmente gratuito.
Estas actividades se realizan los días jueves, por tratarse de que son días de feria, y es mejor tenerles ocupados a los niños recibiendo este tipo de actividades para la formación estudiantil cognoscitiva de la niñez, del Mercado Mayorista concluyó Vaca.
Leslie Recalde, beneficiaria del curos vacacional, del octavo de básica de la Unidad Educativa Ana Luisa Leoro manifestó, que los cursos vacacionales fueron chéveres, porque nos enseñaron los valores, la honestidad, respecto, manualidades, teatro, dibujo y las matemáticas a través de una escuela móvil, al mismo tiempo agradeció, al  Alcalde del cantón, por el apoyo que brinda a la niñez de la ciudad de Ibarra.
Al final de la clausura se entregó certificados de reconocimiento por parte del Gerente de Comerci Ibarra del Mercado Mayorista, a los niños que participaron en los cursos vacacionales.

AL MOMENTO....

Ecuador arma equipo para Mundial Ruanda 2025 - Ciclismo

  Jonathan Narváez  Ruanda  y su capital  Kigali   acogerán los   Campeonatos del Mundo de carretera que se celebrará entre el  21 y 28 de s...