Seguidores
lunes, 22 de agosto de 2016
EN CARANQUI SE SOCIALIZÓ LA ORDENANZA PARA LA GESTIÒN Y ADJUDICACIÒN DE TIERRAS.
En la casa Comunal del Barrio “El Bosque”, Ramiro Páez,Alcalde Subrogante de Ibarra, en coordinación con técnicos del Departamento de Avalúos y Catastros del GAD- Ibarra realizaron la Socialización a los presidentes de la Parroquia Caranqui, de la Ordenanza para “La Gestión y Cooperación de la adjudicación y Titulación de Tierras Rurales; y Legalización del Derecho de dominio en el cantón Ibarra”.
El evento contó con una participación masiva de delegados de 17 barrios de Caranqui, quienes muy interesados sobre la legalización de tierras intercambiaron preguntas con los expositores sobre los beneficios de este marco legal para los ciudadanos.
El Alcalde Subrogante explicó a los presentes que esta ordenanza permite que el Municipio apoye en la gestión y cooperación en la legalización de los inmuebles ubicados tanto en el sector rural como urbano que le pertenecen al Estado y que carecen de título de Propiedad. En el caso del sector Rural se lo realiza en coordinación con el MAGAP.
Páez señaló además que esta ordenanza para la legalización del derecho de dominio, se aplicará a todos los predios que posean escritura pública, de acuerdo a la realidad física de los mismos y que sean el resultado de la tradición, herencia, posesión, costumbre entre otras.
Los requisitos para acceder a estos beneficios son:
Solicitud dirigida al Alcalde, pidiendo la legalización del predio, Copia de cédula de ciudadanía a colores, certificado de no adeudar al Municipio, copia del pago del Impuesto Predial actualizado, Copia de Escritura Madre, certificado de gravámenes otorgado por el Registro de la Propiedad, certificado de posesión otorgado por la Junta Parroquial, entre otras.
En el proceso de legalización de los predios todos los costos que se generen hasta la inscripción del título de dominio en el Registro de la Propiedad, serán totalmente financiados por los beneficiarios.
MÚSICA, DANZA Y BODY ART EN LOS ENCUENTROS CIUDADANOS EN CARANQUI
El sábado pasado ,con las notas musicales entonadas por la Banda Municipal de Ibarra, dio inicio a los ”Encuentros Participativos Culturales”, esta vez desde la Parroquia urbana de Caranqui, quienes se encuentran celebrando sus fiestas de Parroquialización.
Cuerpos pintados, festival de danza y artistas locales como “Villamauta y el Ponchito encendieron el ánimo de los presentes, quienes en familia disfrutaron de una tarde de alegría.
Ángel López, promotor cultural y coordinador del evento, señaló que estos encuentros participativos es una oportunidad para llevar la cultura a todos los barrios y comunidades del cantón para brindar alegría a la gente y dinamizar su economía.
Estas iniciativas cumplen lo establecido en el Plan de Trabajo del Alcalde en lo que respecta al componente Social y Humano. El próximo Domingo 28 de Agosto, se realizará el Festival de Cuerpos Pintados en el Centro Cultural “El Cuartel”.
viernes, 19 de agosto de 2016
AUTOS CLÁSICOS, RALLY Y TREPADA DE MONTAÑA ENTRE EL SÁBADO 20 Y EL DOMINGO 21 DE AGOSTO
Los
autos de colección tendrán una fiesta el sábado 20 de agosto en la
Amazonía ecuatoriana con la realización del 1er. Rally de Regularidad de
Clásicos en la ciudad de Puyo. Organizado por el Tungurahua Automóvil
Club (TAC) y la Cámara de Comercio de Pastaza, el evento reunirá a cerca
de medio centenar de estos vehículos en el Malecón Boayaku Puyu, sector
Barrio Obrero, para una jornada de gala con las mejores máquinas del
país.
La
concentración de los participantes y la exhibición de sus vehículos se
efectuará entre las 09:00 y las 14:00. Luego habrá una reunión de
pilotos de 30 minutos y a las 14:30 empezará la competencia que partirá
desde el Malecón y recorrerá 56 kilómetros por las zonas de Fátima,
Madre Tierra y Veracruz hasta volver al mismo sitio de arranque. En la
noche, a las 20:00, se efectuará la premiación oficial.
El
1er. Rally de Regularidad de Clásicos, como todo prueba de esta
modalidad automovilística, se realizará sobre carreteras abiertas al
tráfico normal, por lo que estará sometido al cumplimiento de la Ley de
Tránsito, y con la obligatoriedad de recorrer a menos de 50 km/h como
velocidad media.
A
lo largo del recorrido habrá controles visibles y/o secretos en los que
se registrarán las horas, minutos y segundos de paso de cada
participante. Y los tiempos anotados serán comparados con los tiempos
ideales calculados matemáticamente por los organizadores.
Las categorías establecidas para este evento se establecen de acuerdo a la antigüedad de los vehículos y son: A
(entre el 1 de enero de 1946 y el 31 de diciembre de 1960), B (entre
el 1 de enero de 1961 y el 31 de diciembre de 1970), C (entre el 1 de
enero de 1971 y el 31 de diciembre de 1985); y, D (vehículos de entre 25 y 30 años de antigüedad al día de la prueba).
Entre los inscritos para el 1er.
Rally de Regularidad de Clásicos están Francisco Ricaurte/Lenin
Ricaurte (Triumph Dolomite de 1974), Christian Quiñónez/Diana Zambrano
(Ford LTD de 1975), Juan Carlos Cadena/Vinicio Cueva (Opel Reckord de
1970), Sebastián Arias (VW Escarabajo de 1957), Marcelo Jiménez/Mario
Jiménez (Ford Fairmont de 1979), entre otros.
En la provincia de Pichincha, también el
sábado 20 de agosto, el “Alfa Club del Ecuador Velocidad Pura”
realizará su primera prueba de Trepada de Montaña en la parroquia de
Gualea, al Nor Occidente de Quito, por las fiestas de esa localidad.
A
partir de las 12:00 los competidores, divididos en categorías de
acuerdo al cilindraje de los autos, recorrerán tres “primes” o
especiales de velocidad de 10 km de puro asfalto cada uno, empezando en
la Hostería La Molienda, en Pacto (Río Chiripa), y terminando en Gualea
Cruz. El recorrido se caracteriza por tener espectaculares curvas muy
cerradas y varias zonas rápidas que pondrán a prueba la habilidad de los
pilotos y la preparación de los vehículos.
El
mismo día, en los alrededores de la ciudad de Pujilí, se realizará la
segunda válida del Campeonato Provincial de Rally en Cotopaxi, balo la
organización del CAC.
En
esta prueba intervendrán vehículos de las categorías 0 a 1150 cc, 1151 a
1400 cc, 1401 a 1600 cc, 1601 a 2000 cc, Turbos de tracción integral,
Jeeps/SUV/TT; y, UTVs de0 a 900 cc.
El
cronograma de la carrera se estableció con la revisión mecánica de
08:00 a 10:00; el primer prime de clasificación será en el sector El
Cementerio de Pujilí a las 11:00; y, el segundo y tercer primes serán a
partir de las 12:00 entre Pujilí, Patoa de Quevedo y Patoa de Vacas.
Finalmente,
el domingo 21 de agosto, el Club de Azogues organizará una prueba de
Rally Cross mientras que la Escudería ESACO efectuará una trepada de
montaña entre Otavalo y Mira.
Obispo visita a las autoridades de la parroquia
Quiroga. Dentro del cronograma de la visita Pastoral, el Obispo de la Diócesis de Ibarra Valter Maggi, realizó la visita de cortesía a los representantes del Gobierno parroquial, Tenencia Política y Policía, con el objetivo de conocer de cerca el trabajo y gestión que realizan estas instancias a favor de la comunidad. La autoridad eclesiástica, recorrió el lugar y saludo con los todos los presentes.
El presidente del Gobierno parroquial, Iván Lozano expresó su admiración y respeto al Obispo por el compromiso a favor los feligreses. “Sin duda la presencia suya es para despertar la fe y al amor hacia Dios”, señaló.
En el evento estuvieron presentes representantes de las comunidades indígenas, barriales, del Club Hípico Chagra Quirogeño, del proyecto infantil Jardín de Ensueño, los señores Vocales, así como los miembros de la policía y la comunidad en general.
Patricio Haro ciudadano, señaló, “el carisma de Obispo y la cercanía que ha demostrado con la comunidad en estos días ha sido muy satisfactoria para todos, estamos seguros que su presencia es un aliciente para nosotros”, dijo.
La autoridad eclesiástica agradeció el recibimiento y dijo sentirse complacido con la visita a la parroquia, sobre todo en sus recorridos en las comunidades donde ha logrado conocer de cerca las necesidades de la gente.
La visita Pastoral finalizará el próximo domingo 21 con la tradicional misa de clausura.
Este domingo se juega la tercera fecha del Interligas de futbol femenino
Ellas a la cancha
Este fin de semana se cumple la tercera fecha del Torneo
Interligas Provincial de Futbol femenino. En los estadios de las ligas Jesús
del Gran Poder, San Pablo del Lago y San Antonio de Ibarra se jugaran los
cotejos este domingo.
El pasado fin de semana se dieron resultados que van decantando
las potenciales clasificados, tal el caso de los seleccionados de las ligas San
Miguel de Ibarra y San Antonio de Ibarra que son los más goleadores del certamen
y aspiran a disputar el título provincial. Mientras que el representativo de
Alpachaca, con una derrota y un empate deberá recuperar la memoria que lo llevo
a ser el campeón provincial el año anterior.
Opcionados y sus voces
Nuestro objetivo es obtener el campeonato como ya lo hicimos en el
futbol sala, dijo Karelys Cevallos, la rubia jugadora que impone su experiencia
y buen disparo de media y larga distancia en el cuadro de San Antonio luego de
golear al cuadro de Santa Martha 5 goles a 0.
Mientras que Leslie Mina, goleadora del cuadro de San Miguel de
Ibarra dijo que hemos madurado en nuestro sistema de juego y queremos lograr el
campeonato. De su parte Ivan Avellaneda, entrenador del equipo miguelino señalo
que en base al esfuerzo de las chicas se consiguen los resultados. Esperamos
seguir con los triunfos. (CCJW)
Recuadro
Interligas de futbol femenino- Tercera fecha
Estadio Jesús del Gran Poder
10:00 San Blas vs. Imantag
12:00 Jesús del Gran Poder
vs. San Miguel de Ibarra
Estadio San Pablo del Lago
10:00 La Dolorosa del Priorato vs. Valle del Amanecer
12:00 San Pablo del Lago vs. La Esperanza
Estadio de San Antonio de Ibarra
10:00 Alpachaca vs. Santa Martha
12:00 San Antonio de Ibarra vs. San Luis Otavalo
pie de foto. Goles. Las chicas ponen los goles en el Interligas Provincial
de futbol femenino. (CCJW)
Cross country a Orillas del Tahuando es este domingo
La competencia se organiza bajo la coordinación de la asociación ‘Por un futuro mejor’.
Ibarra. Con la finalidad de mostrar que a través del deporte se pueden conocer otros parajes del cantón se organiza esta competencia de ciclismo de montaña en el barrio Romerillo, dijo Modesto Carvajal presidente de la asociación ‘Por un futuro mejor’.
Así como hemos promovido el carnaval Olas del rio y el Inti Raymi, iniciamos con el ciclismo de montaña conocedores que hay mucha afición en la provincia y en la región a quienes invitamos a pedalear y conocer los senderos aledaños al rio Tahuando que en nuestro sector está libre de contaminación tal es así que acá se puede pescar la trucha, acoto.
De su parte Giovanny Sanguino coordinador del evento comento que ‘ este domingo desde las 09:00 se desarrollara la competencia de ciclismo de montaña en la modalidad de Cross Country en el barrio Romerillo..Sobre un circuito de 3500 metros se desarrolla la prueba bajo la organización del Club San Antonio XT. Parte de las canchas deportivas del barrio de ahi se entra a una playita que hay a orillas del rio Tahuando toma un asenso hasta Romerillo Alto . El ascenso es en terreno lastrado, un descenso en carretero empedrado y un descenso técnico y luego desciende hasta Romerillo Bajo,dijo Giovanny Sanguino coordinador del evento.
Detalles
La elite son
6 vueltas y la ejecutivos 3 vueltasEstarán en competencia ciclistas encasillados en las categorías Infantiles( 2-3 años),(4-5 años),(6-7 años), (8-9 años) y (10-12 años); Prejuvenil, Juvenil, Sénior, Elite, Master A,B y C; Ejecutivos A( más de 30 años), Ejecutivos B( - 30 años), Damas Ejecutivas y Damas Elite.
El costo de inscripción es de 5 dólares para las categorías infantiles y 15 dólares para el resto de categorías.
Sanguino dijo que si no hay 5 corredores en la categoría se los ubicara en la inmediata superior. A las 10:30 se estima estarán en competencia los striders o bicicletas sin pedales que son los que inician en el ciclismo y a los que los apoyamos con nuestras organizaciones, acoto.
Cómo llegar
Para llegar al barrio Romerillo, ubicado al suroriente de la ciudad de Ibarra, los ciclistas y aficionados deben tomar la avenida del Retorno y a la altura del Colegio Víctor Manuel Guzmán dirigirse por la calle Rio Chinchipe, la que está totalmente adoquinada hasta las canchas del barrio en donde se concentrarán los competidores y allí se ubicara la línea de salida y llegada, dijo Carvajal.(CCJW)
jueves, 18 de agosto de 2016
Eliminatoria femenina del basquet se juega en Ibarra
Debut. Frente a Santa Elena, el quinteto imbabureño inicia el camino de la clasificación. (CCJW) |
Este viernes arrancan los partidos clasificatorios a los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles Azuay 2016.
Ibarra. Desde la Comisión Nacional de Baloncesto se dio a conocer
ya el calendario de juegos de la fase clasificatoria y para ello se entrena el
grupo de Imbabura. “Ya cumplimos los partidos de preparación previstos y ahora
con partidos entre nosotros vamos corrigiendo los errores que tuvimos en esos
partidos”, señaló Franklin Marcelo Sánchez entrenador del quinteto femenino que
afronta desde esta tarde la fase de clasificación a los Juegos Nacionales
Prejuveniles Azuay 2016.
Las reuniones previas de la Comisión Técnica de la Ecuatoriana de Básquet definieron las series para el baloncesto femenino. Imbabura comparte grupo con los quintetos de El Oro, Santa Elena y Cotopaxi. “Un grupo bastante complicado, es un grupo difícil, pero el trabajo en la parte física, técnica y psicológica nos hará protagonistas. Hemos tenido algunos partidos de preparación para llegar bien a los partidos”, comentó el estratega imbabureño. “Trabajamos en un solo horario, lastimosamente el coliseo está ocupado en la mañana por lo que no hemos podido hacer la doble jornada”.
Con cotejos amistosos y participando en torneos en la provincia afinan su preparación. “La falta de presupuesto es un inconveniente para hacer una mejor preparación”, dijo Sánchez.
El equipo viene de un proceso iniciado hace dos años y se espera una buena presentación en condición de local. Su referente es Marcela Sánchez, seleccionada del Ecuador.
Las jugadoras
Carolina Maldonado, Camila Espín, Melany Franco, Jhosua Mármol, Estefanía Salas
Marcela Sánchez, Cristina Mera, Carla Torres, Nathaly Silva, Francesca Dávila, Melany Estrella y Anai Torres son las jugadoras que desde esta tarde buscaran la clasificación al cuadrangular. La sede Ibarra otorga dos cupos.(CCJW)
relativa
Otra sede en acción
En el Coliseo Abel Jiménez Parra de la ciudad de Guayaquil, se efectuará la clasificatoria nacional, para los próximos Juegos Nacionales Prejuveniles, a desarrollarse del 19 al 21 de septiembre en Azuay.
Las selecciones de Loja, Santo Domingo, Pichincha y Guayas buscaran los dos cupos al cuadrangular final
Partidos
Viernes 19 de agosto
17:00: Loja vs. Santo Domingo
18:40 Pichincha vs. Guayas
Sábado 20 de agosto
10:00 Guayas vs. Santo Domingo
11h40: Loja vs. Pichincha
Domingo 21 de agosto
10:00 Pichincha vs. Santo Domingo
11h40: Loja vs. Guayas
recuadro
Juegos
Nacionales Prejuveniles Azuay 2016
Calendario
de juegos- Damas
Coliseo Luis
Leoro Franco
Viernes 19
de agosto
Santa Elena vs. Imbabura
Sábado 20 de
agosto
Imbabura vs. El Oro
Domingo 21
de agosto
Cotopaxi vs. Imbabura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Víctor González es el entrenador de básquet de Imbabura
Víctor González Con más de 20 años de experiencia en el baloncesto y Psicólogo de profesión, llega a nuestra provincia un referente del de...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...