Seguidores

viernes, 17 de abril de 2015

EN IBARRA ANALIZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD




IBARRA . Con el propósito de definir políticas de seguridad respecto a los incidentes que pueden generarse en el cantón por diversas razones, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, lidera la revisión de los protocolos de seguridad para responder ante cualquier emergencia que se suscite en el cantón.

En reunión mantenida con representantes de Gad-Ibarra, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, el Grupo de Caballería Mecanizado No. 36 Yaguachi, el Ministerio de Salud Pública, Agentes Civiles de Tránsito, Cruz Roja Ecuatoriana, Gobierno Provincial de Imbabura, EMAPA-Ibarra, EMELNORTE, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Ministerio de Inclusión Económica y Social, se revisaron dos protocolos de seguridad del Sistema de Comando de Incidentes respecto a accidentes aéreos y el de atención prehospitalaria.

La reunión se realizó en la sala del Concejo Municipal y basados en la legislación vigente, se renovaron los protocolos para definir las acciones que le corresponden ejecutar a cada institución, optimizar recursos y responder efectiva y organizadamente ante cualquier emergencia.

Fausto Vaca, Responsable de Gestión de Riesgos del GADI, dio a conocer que una vez que se revisen los 18 protocolos existentes, el siguiente paso es mantener una reunión de trabajo con los representantes del Sistema ECU 911, para socializar todos los protocolos de acuerdo a su rol como activadores de respuesta.

Además se busca establecer una reunión con la Secretaría de Gestión de Riesgos para trazar una hoja de ruta para el traspaso de las competencias que deben asumir los GADs, en temas de permisos, de coordinaciones locales y activación de la instancia provincial en temas de riesgos.

Se intensifica trabajo en ampliación de vía Ibarra-Bolívar



Ibarra.- Un avance del 62 % se registra en el proyecto de ampliación a 4 carriles de la vía Ibarra-Bolívar, que une las provincias Imbabura y Carchi, así lo confirmó Omar Chamorro, subsecretario del MTOP Zona 1, luego de una inspección rutinaria en los 55 km de la obra.

  Informó que se intensifica el trabajo en cuatro frentes para acelerar el avance de la obra. En la provincia de Imbabura, comunidad de Carpuela, se realizan obras de protección como cambio de alcantarillas y colectores; en la comunidad de Juncal se derrocan predios y se adecúa el área para la construcción de accesos al nuevo puente sobre el río Chota, en donde se cumplió con el pago al 100% de las expropiaciones.

En la provincia de Carchi, tramo Piquiucho-Cunquer se realiza la voladura de roca en taludes de más  de 50 m. de altura, para la conformación de los 4 carriles viales. Entre el sector Bolívar-Los Andes se avanza con la colocación de la nueva capa de rodadura en carriles ampliados.

El delegado ministerial se refirió a los horarios de circulación en esta vía, y ratificó que se mantiene la restricción total al transporte pesado en el tramo Piquiucho-Cunquer y prohibición parcial con vigilancia para el transporte liviano y público. Insistió nuevamente en hacer uso de la vía alterna Bolívar – El Ángel – Mira – Mascarilla, que se encuentra en óptimas condiciones; mientras concluye este conjunto de obras.

“Vigilamos constantemente el cumplimiento a especificaciones técnicas y cronogramas de trabajo para entregar a los habitantes de Imbabura y Carchi una vía de primer orden en enero de 2016”. Expresó Omar Chamorro, subsecretario Regional del MTOP en la zona norte.

Ecuador, Brasil y Argentina destacan en Sudamericano de Canotaje




 Hoy se cumplieron las pruebas  de las modalidades C1 y K 1 500 metros.
Ibarra. La pista dispuesta, los kayistas  a derrochar energía con sus brazadas rítmicas sobre las tranquilas aguas del lago de Yahuarcocha. Un día esplendido para buscar el pódium en las diferentes categorías fue el escenario adecuado para mirar en acción a los deportistas representantes de Uruguay, Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador.
 Ecuador con todo
Son las pruebas esperadas por el equipo nacional. La C1-200 en la que los créditos nacionales Cesar de Cesare, Angie Avegno y Maria Belen Ibarra entraran al agua con el favoritismo dado su palmarés internacional.
Angie Avegno
Angie Avegno, la bella kayista comentó que “en esta prueba, una vez más quiero dejar en alto los colores de mi país, ellos confían mucho en mis posibilidades y no los voy a defraudar. He conseguido medallas de oro, plata y bronce, sin embargo no estoy contenta pues en las pruebas que me faltan espero ser la primera. Aùn falta mi favorita, que será el domingo. Con la finalidad de acoplarnos como equipo hicimos la C2 con Mia (Fried), ella es una deportista de mayor peso que el mío y debimos sincronizar nuestros movimientos”, detallo la campeona mundial.
Estos días han sido para afianzar nuestra capacidad anaeróbica dado que el domingo es mi prueba, hemos tenido unos días maravillosos con una pista totalmente planchada para imponer tiempos reales. Estamos apuntando nuestra preparación a la Copa del Mundo en Italia el próximo mes y clasificar a los Juegos Panamericanos de Toronto, estoy en mi país y quiero subir al pódium en las pruebas en las que participe, dijo el deportista.
 Lisette Espìnoza es otra de las cartas de Ecuador.” Hemos hecho como parte de nuestra preparación las pruebas de larga distancia, pero hoy es nuestra oportunidad. Ecuador tiene un equipo muy fuerte en la k1 y C1 200 . Hoy lo vamos a demostrar, el respaldo de mis compañeros y del publico es muy importante”, destaco la joven deportista.
Ma. Belèn Ibarra
 Otras de las cartas de Ecuador para mañana es María Belén Ibarra, la deportista que siempre estuvo en el agua pues hizo sus primeros años en la natación y dio su paso al canotaje “No me arrepiento de haber dejado la natación, estoy viviendo los mejores años de mi vida. Desde hoy (ayer) empezaron las pruebas más afines para mi, mañana (hoy) es mi prueba la de los 200 m. espero ganar pues quiero clasificar a los Panamericanos” señaló la deportista guayaquileña.
La competencia interna es buena, añadió (con Angie), saber que en mi equipo tengo a la mejor del mundo, motiva.La Copa del Mundo en Italia nos dará el cupo a los Panamericanos y ese es mi objetivo, finalizó.
Relativa
 Cesar de Cesare, es una de las cartas de Ecuador para el torneo.  Quien en el 2011 obtuvo una medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara. En agosto, un día antes de su viaje al Mundial de Szeged-Hungría, le entregaron los documentos de ciudadano ecuatoriano, por lo que pudo lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos al llegar séptimo lugar con 35 segundos y 634 milésimas de segundo en la prueba de Kayak (K1) 200 metros, donde el oro fue para el polaco Piotr Siemionowski con un tiempo de 34.770, la plata para el británico Edward Mckeever con 34.986 y el bronce para el alemán Ronald Rauhe con 35.118.
Cèsar de Cesare
El 27 de mayo de 2012 ganó la medalla de plata en la Copa Mundo en Duisburg (Alemania). El 3 de junio obtuvo una medalla de oro en la Copa Mundo de Moscú (Rusia), en la prueba kayac 1 sobre 200 metros. El 22 de junio recibió el pabellón tricolor como abanderado de la delegación ecuatoriana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Frases
“Las medallas se las dedico a mi país, el domingo quedarè satisfecha al finalizar todas mis pruebas”
Angie Avegno
Campeona Mundial C1-200
“Estamos sumando medallas para el país, estamos en nuestra tierra y la entrega es para subir al pódium en todas las pruebas que sean posibles”
Cesar de Cesare
Deportista de Ecuador
“Lo mejor de mi vida es representar a mi país con mucho orgullo. Espero ser la mejor de Sudamerica en mi especialidad”
María Belén Ibarra
Campeona Bolivariana
Tome nota
El domingo finaliza el torneo con las pruebas de maratón y C1- 200

Ambiente playero acompaña al Sudamericano
La presencia del sol en todo su esplendor ha sido la tónica de los días de competencia del Campeonato Sudamericano de Canotaje que finaliza el domingo en Yahuarcocha. Sol y una breve brisa acompañan a los kayistas de las delegaciones participantes. Ecuador sigue sumando medallas y es protagonista.

jueves, 16 de abril de 2015

Andes Básquet Club promueve el básquet en Cotacachi




No importa la distancia lo importante es llegar a tiempo para los y las jugadoras del  Andes Básquet Club que participan en el campeonato Abierto de baloncesto que se juega en el Coliseo de Caranqui los fines de semana.
“Tenemos un proyecto ambicioso para Cotacachi con nuestro club comenta Marcelo Echeverría dirigente de la entidad que promueve la masificación y la práctica del baloncesto en Cotacachi.
Desde hace 2 años en coordinación con la liga deportiva cantonal se emprendió un proyecto con la escuela permanente que la dirige Adrián Toro. Estamos trabajando con las categorías menores, para tomar experiencia participamos en torneos a nivel infantil y juvenil. En la temporada vacacional promovemos las escuelas de iniciación porque queremos que a Cotacachi se le conozca por el básquet.
Horarios
A partir de las 15:30, luego de que los chicos y chicas terminan su jornada de estudios  se reúnen a los entrenamientos en el Coliseo de la Unidad Educativa Ulpiano de la Torre ( al momento se cumplen las jornadas deportivas internas). Por ahora entrenan en la cancha adjunta al parque infantil El Coco.
Al momento se influye en los conocimientos básicos y fundamentos a niños/as y jóvenes entre los 5 y los 15 años.
No se ha trabajado en las edades menores, en Cotacachi, manifestó Echeverría,ese es el proyecto que se lo esta haciendo en nuestra ciudad con la dirección de Adrian Toro en la parte técnica,señaló. Ahora participamos con los equipos masculino y femenino aquí en Caranqui (Campeonato Abierto),  y en las damas tenemos a dos niñas de 12 años que alternan en el equipo principal con lo que gana experiencia.
La promoción
Para incentivar el gusto por el básquet hace poco nos visitó la Selección Master del Ecuador, hemos participado en el torneo interligas, hemos hecho intercambios con equipos de Guayaquil, todo con el afán de promocionar a este deporte en nuestro cantón.
Ayer, tuvieron la grata visita en su campo de entrenamiento de la Coordinadora Zonal del Ministerio del Deporte la ex seleccionada del Ecuador María Tobar, quien comprometió su apoyo para fortalecer el trabajo de la escuela basquetera.
Falta de escenarios y de recursos
Es el talón de Aquiles del deporte nacional y en Cotacachi no es la excepción, es la falta de escenarios deportivos. “Tenemos un convenio para el uso del Coliseo de la Unidad Educativa Ulpiano de la Torre, sin embargo cuando ellos lo requieren los deportistas tienen que trasladarse a los parques como al del Coco, a Diablo calle, entre otros”, manifestó Francisco Pasquel presidente de la liga deportiva cantonal de Cotacachi.
Hemos conversado con Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi y está en mente el proyecto de la construcción de un mega polideportivo, ya es hora que contemos con un escenario así .Estamos apoyando al desarrollo del básquet a pesar de nuestro limitado presupuesto pero queremos que los niños y jóvenes se encaminan con el deporte”, sentenció el dirigente de la matriz del deporte cotacacheño.
Frases
“Nos gusta el básquet y queremos que Cotacachi sea una potencia en la región norte del país”
Marcelo Echeverría
Dirigente del Andes Básquet Club

“Los niños y jóvenes necesitan el apoyo y en el club lo están recibiendo”.
Alejandra Tobar
Jugadora Andes Básquet Club
Pie de foto. Masificación. Andes Básquet Club promueve la práctica del deporte ráfaga en Cotacachi
Contraportada
Pomocion del básquet en Cotacachi
Andes Básquet Club es la institución que con su escuela de baloncesto promueve la masificación de este deporte en Cotacachi. Con alianzas estratégicas quieren posicionar a Cotacachi en el ámbito basquetero de la región norte del país.

Futbol barrial femenino con fecha en Ibarra




La Federación de ligas barriales y parroquiales de Ibarra (Fedecalbyp) que preside Roberto Mendoza fijó la fecha de inicio del Torneo de fútbol femenino. El 10 de mayo se inaugurará el certamen en el que participan los representativos de las ligas Las Palmas, San Miguel de Ibarra, Caranqui y Jesús del Gran Poder. El estadio San Miguel verá el desfile de las jugadoras que buscan los dos cupos al Campeonato Interligas organizado por la Federación de ligas barriales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) presidida por Fernando Checa.
Los equipos se han reforzado para elevar el nivel técnico, de nuestra Federación han salido los representantes al Campeonato Nacional y este año no será la excepción, sentencio Mendoza.
Hay que recordar que Camaguey que se proclamó campeón en la liga barrial Alpachaca es el primer clasificado al torneo provincial.
Pie de foto. Gambeta. El 10 de mayo se inicia el futbol femenino en la Fedecalbyp.

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...