lunes, 6 de abril de 2015

Oviedo, República del Ecuador, Sánchez y Teodoro finalistas en la Junior



Los denominados equipos ‘históricos’ empezaron con pie derecho la fase semifinal del  Festival Estudiantil de Baloncesto que el viernes coronará a los campeones en las diferentes categorías.
Ibarra. Con el Sánchez y Cifuentes coronado campeón de la categoría Junior Varones se iniciaron los juegos de la fase semifinal del Festival Intercolegial de Baloncesto organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI).
Cotejos muy animados y disputados se cumplieron en la primera jornada de la fase que se clarificará en los próximos juegos para conocer a los campeones de cada categoría tanto en damas como en varones.
El favoritismo se confirmó para unos pero otros deberán buscar en los próximos cotejos el paso a la gran final.
Las primeras en ingresar al tablado fueron las seleccionadas de República del Ecuador y Teodoro Gómez en la Junior Damas. Las chivas de Otavalo confirmaron el proceso iniciado en la Escuela ‘Sarance’ y dieron cuenta de las del ‘Patrón’ consiguiendo el cupo a la final.
Entre los varones, Sánchez y Cifuentes y Particular Atahualpa dirimieron en la cancha. Con relativa facilidad los ‘manzanillos’ consiguieron el paso a la final que se disputará el jueves.
No apto para cardiacos
Así fue el cotejo disputado entre Oviedo y Sagrado Corazón de Jesús en procura del paso a la final de la categoría Junior Damas.
Canastas de ida y vuelta, en cotejo de pronóstico reservado en la que los técnicos Franklin Marcelo Sánchez de las Bethlemitas y Edwin Erazo de las ‘capuchinas’ tuvieron arduo trabajo para cambiar sobre la marcha el destino del partido.
Y fue tan parejo el cotejo, que en distintos pasajes el marcador electrónico señalaba el empate entre los quintetos. Pamela Chiluiza y Karol Terán Aguirre sumaban para Bethlemitas con filtradas bajo el tablero entre tanto Hiparía Valencia y Ailen Flores desde fuera del perímetro sumaban para Oviedo,
Empate a 51 puntos a falta de 1.18 daban cuenta de lo disputado del encuentro. Y no fue sino hasta el último segundo en donde se clarificó el panorama cuando Melissa Bedòn acertó uno de los 2 tiros libres que decretaron los jueces Edwin Fierro y Lucy Espinoza lo que desequilibró la balanza.  Los tiros libres que cobró Bethlemitas no fueron acertados y Oviedo disputará la final el jueves frente a República del Ecuador. Se perdieron muchos puntos, dijo Sánchez al finalizar el cotejo.
Recuadro
Resultados
Festival Intercolegial de baloncesto
República del Ecuador   52 Teodoro Gómez 14 – Junior Damas
Sánchez y Cifuentes  66 Pensionado Atahualpa 18  – Junior Varones
Oviedo  52  Sagrado Corazón de Jesús 51 – Junior Damas
Recuadro
Festival Intercolegial de baloncesto
Partidos parael martes:

07:45 Oviedo vs. Sánchez y Cifuentes- Intermedia Damas
09:15 Sánchez y Cifuentes vs. República del Ecuador– Intermedia Varones
10:45 República del Ecuador vs. Unidad Educativa Ibarra- Superior Damas
14:00 República del Ecuador vs. Jacinto Collahuazo – Intermedia Damas
15:30 Teodoro Gómez vs Jacinto Collahuazo.– Intermedia Varones
17:00 Teodoro Gómez vs. Oviedo – Superior Damas

 Equilibrio. Partido muy parejo el disputado entre Oviedo y Bethlemitas.

jueves, 2 de abril de 2015

EN IBARRA SE LLEVÓ A CABO FERIA DE SEMANA SANTA



Bajo la organización de la Prefectura

·         Alrededor de 200 productores agrícolas de la provincia se reunieron para comercializar los principales ingredientes para la preparación de la tradicional fanesca. Los precios bajos y la calidad de los alimentos atrajo el interés de la ciudadanía.

IBARRA.- La Feria de Comercio Asociativa y Solidaria  abrió sus puertas los días miércoles y jueves de esta semana. La  organización estuvo a cargo de la Prefectura de Imbabura. En esta oportunidad la ciudadanía pudo adquirir los ingredientes frescos y de calidad, que son necesarios para la preparación del tradicional plato de fanesca.

Miguel Salas, administrador de la feria, indicó que “la acogida de la ciudadanía fue  buena. Los productos se vendieron casi en su totalidad y la  gente se fue contenta”.

Sostuvo que los precios de expendio fueron más cómodos que en otros lugares, sin embargo, recalcó, que el objetivo no fue  hacer competencia a los comerciantes de los mercados, sino apoyar a la economía tanto de los compradores como de los comerciantes.

Luisa Caicedo, acudió a la feria para comprar los granos para la fanesca: mellocos, habas, arveja, choclo, entre otros productos. Esta ibarreña se mostró satisfecha por la variedad de ingredientes   y la frescura de los mismos. “El valor es similar a los que venden en el mercado, pero la cantidad es la que hace la diferencia”.

Esta feria que aglomera a pequeños productores de Pimampiro, Mira, Espejo, Otavalo, Cayambe e Ibarra representa una oportunidad para que obtengan ganancias reales con la venta de sus productos. Para Mariela Fierro, una de las 200 comerciantes de este espacio, el poder vender directamente sus cosechas “es una gran ayuda, porque no hay intermediarios y la ganancia es justa”.

Para el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, principal promotor de esta fórmula de comercio popular,  la finalidad de las ferias es entregar a los consumidores productos sanos, de calidad y a bajo precio. Además de incentivar la producción agrícola y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria.

EN CARANQUI SE ORGANIZA VÍA CRUCIS DE SEMANA SANTA



Viernes 3 de abril

EN CARANQUI SE ORGANIZA VÍA CRUCIS DE SEMANA SANTA

·         El acto de fe católica comprende la representación viva de la pasión y muerte de Cristo por ver al mundo libre de pecado.

IBARRA.- Con la autorización del párroco de Caranqui, padre Gonzalo Flores, el viernes, 3 de abril,  a partir de las 9H30, se llevará a cabo el Vía Crucis de Semana Santa. El acto de carácter religioso comprende la representación viva del sacrificio que ofreció Jesús, el salvador, para liberar al pueblo católico de sus pecados.

El recorrido de la procesión iniciará en el barrio El Ejido de Caranqui. Pasará por las diferentes estaciones ubicadas a lo largo del sector  hasta culminar en la Loma de los Incas, junto a los tanques de agua de EMAPA-I, sector del estadio de Caranqui, calle Princesa Cory Cory.  En el trayecto se observará los cuadros vivos de cada uno de los pasajes bíblicos, en los que se da cuenta del sufrimiento de Jesús en el camino al calvario.

La representación que anuncian  los fieles católicos estará cargada de sentimientos de respeto, amor y emotividad. Los acompañantes llevarán velas, entonarán cánticos y oraciones, mientras otro grupo cumplirá diversos papeles establecidos en la creencia católica. Uno de los fieles cargará la cruz a sus espaldas y así caminará en el tramo que comprenden las calles del barrio el Ejido y el área central de la parroquia.

La comunidad organizadora invita a la colectividad imbabureña a participar en este acto de fe, que tiene como único propósito lograr sensibilización frente al sacrificio que ofreció Jesús por dar a los cristianos una vida de salvación.

FERIADO SEGURO EN IBARRA



IBARRA . Para el feriado de Semana Santa, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, mediante la participación de instituciones de respuesta, preparó un plan de contingencias y seguridad ciudadana, con el propósito de precautelar la seguridad y los bienes de las personas que se encuentren en el cantón y de quienes se ausenten durante las festividades.

330 policías nacionales, 90 bomberos, 30 socorristas y 40 agentes civiles de tránsito, intervendrán en las actividades planificadas para precautelar la seguridad ciudadana.
Los agentes civiles de tránsito laborarán en jornadas distribuidas en tres turnos y se ubicarán en los puntos de mayor concentración como el parque Ciudad Blanca, laguna de Yahuarcocha, mercados, el centro de la ciudad, las iglesias y el terminal terrestre.
También se determinaron puntos de descongestión en los ingresos a la ciudad donde los agentes civiles de tránsito brindarán servicio. El ingreso a Yahuarcocha, la Y de la Panamericana y la Av. 17 de Julio, el semáforo del Olivo, el Puente del Tahuando, el semáforo de la Florida y el semáforo del corredor periférico.
Además, se destinó 2 efectivos en el terminal terrestre para el control de exceso de pasajeros, alza de pasajes y el control del estado mecánico de los buses para salvaguardar la integridad de los pasajeros.
Así mismo se trabajará conjuntamente con el Centro Integrado de Emergencias ECU911 en el que se dispone de 3 agentes repartidos en 3 turnos durante las 24 horas para solventar los llamados de emergencias, denuncias de la ciudadanía, remitir atención pre hospitalaria en caso de emergencias.
Se mantendrá un dispositivo de seguridad mientras se desarrollen  los eventos programados de Semana Santa, para facilitar el ingreso y salida de las personas de las áreas establecidas y evacuar los lugares de los eventos en caso de requerirse.

EN OPERATIVO SE DECOMISÓ TRES ARMADILLOS EN EL MERCADO AMAZONAS EN IBARRA



Tres armadillos se decomisaron en el operativo realizado, por la Comisaría  Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente, en el sector de la Playa, en el Mercado Amazonas.
 La actividad estuvo  dirigida por el Comisario Pablo Torres,  funcionarios del Ministerio de Ambiente y contó con el respaldo de elementos de la Policía Nacional.
Pablo Torres Comisario Municipal informó que la actividad se realizó en horas de la mañana del viernes 2 de abril, con el objetivo de cuidar y preservar los animales silvestres de las partes tropicales del cantón Ibarra, y la provincia. En el operativo se encontró tres armadillos, dos de los cuales fueron ubicados en el puesto de venta No. 386 de propiedad de Paolo Minda y otro en el sector abierto de La Playa.
Debido a las diversas denuncias que se han hecho en la Comisaría Municipal, respecto al expendio de carne de armadillo y culebra, se procedió a realizar un operativo con la finalidad de parar la comercialización de animales silvestres en el Mercado Amazonas.
La Comisaría Municipal realiza estos operativos de control, amparada en lo que estipula la ordenanza que regula el manejo responsable de animales, en sus artículos 21 y 35, referente a  la prohibición de comercializar animales exóticos sostuvo Torres.
La autoridad expresó que los operativos de control continuarán en varios frentes, con la finalidad de mantener una ciudad limpia, ordenada y garantizar la salud e higiene de la ciudadanía ibarreña, pero además, establecer precedentes relacionados  con la venta ilegal de animales silvestres.


AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación