martes, 17 de marzo de 2015

Judoca Julessey Viveros destaca a nivel internacional



Juleesey un bronce más
  Logro: Juleesey Viveros subió al pódium en Uruguay
La gira que cumple el seleccionado ecuatoriano de judo trae buenas noticias.La selección ecuatoriana de judo obtuvo dos medallas de bronce en el Open Continental de Judo que se realizó hasta el domingo pasado en Montevideo, Uruguay.
Estefanía García, en los 63 kilogramos y Marlín Viveros, en más de 78 Kg., alcanzaron las preseas de bronce, en el evento que repartió puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
La imbabureña que no tuvo una buena presentación la semana anterior en el Open Sudamericano cumplido en Chile, mejoro su presentación en Uruguay.
Por otro lado, las judocas Diana Cobos, en 48 Kg., Diana Chalá, en 78 Kg., y Freddy Figueroa, en más de 100 Kg., se ubicaron en la quinta casilla en cada categoría, respectivamente.
“Ecuador está realizando su participación en los abiertos continentales que son puntuales para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, siendo el primer objetivo, a corto plazo, lograr el roce competitivo necesario para llegar en el mejor nivel al Campeonato Panamericano Absoluto de judo, que se realizará en Canadá, a fines de abril”, expresó Fernando Ibáñez García, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), mediante un comunicado. 
El Open de Uruguay lo ganó Rusia con cinco medallas de oro, cinco de plata, una de bronce, un quinto lugar y un séptimo lugar. En segundo lugar quedó Brasil con cuatro de oro, cuatro de plata, cinco de bronce, dos quintos lugares y un séptimo lugar. En tercer puesto se ubicó España con una medalla de oro, dos de plata, dos de bronce, tres quintos lugares y dos séptimos puestos.


El gran objetivo del equipo nacional es la participación en el campeonato Panamericano en Toronto,Canadà en abril próximo.

Comerciantes vuelven al polideportivo de Pimampiro



Municipio considera retomo de ferias solidarias al anterior espacio

Pimampiro.- Tras una reunión con los directivos y productores de las Asociaciones Esperanzas de Vida y Tierra del Sol, el GAD Municipal de Pimampiro consideró el retorno de los comerciantes a la Ferias Solidarias que se realizan los días sábados en el cantón Pimampiro. Tras cinco meses de realizar sus ferias  en la calle Rocafuerte debido a la construcción del moderno polideportivo los productores solicitaron a la autoridad municipal volver a ocupar un espacio del polideportivo.
Oscar Narváez, Alcalde de Pimampiro aseguró  que su administración está encaminada a fortalecer el desarrollo y la producción del cantón, más aún de los pequeños productos que buscan un espacio de emprendimiento de consecución de recursos. La municipalidad cederá un espacio de 16 metros de ancho por 65 metros de largo, a cerca de 200 productores sin costo alguno.
Tras la reunión los integrantes de las asociaciones acordaron mantener el cuidado y limpieza de este escenario deportivo que  acoge a niños jóvenes y adultos  todos los días hasta la 22h00; no permitirán el ingreso de vehículos o motocicletas al interior de polideportivo; cuidarán  y protegerán el piso en los locales que realizan la venta de comidas y carnes.
El retorno a este sector que les brindará mejores condiciones será desde el sábado 21 de marzo, bajo la coordinación de los directivos y representantes de la Prefectura de Imbabura que impulsan las ferias solidarias.
Alexandra Bejarano y Washington Cayambe representantes de los productores agradecieron a la autoridad municipal por conceder este espacio  a quienes buscan únicamente vender sus propios productos  a un precio y peso justo.

República del Ecuador en damas y Sánchez y Cifuentes en varones, actores de primer nivel




 Los quintetos colegiales de Otavalo e Ibarra respectivamente, siempre protagonistas, saltaron al parquet del coliseo Luis Leoro Franco con el cartel de favoritos y no decepcionaron a sus seguidores en sus cotejos.
Ibarra. Un día frio para la acción que se calentó con la entrega de los actores que se brindaron en el tablado del coliseo Luis Leoro Franco. La mesa de control y los árbitros listos para una jornada de muchas emociones en el marco del festival Intercolegial de baloncesto organizado por la Federación Deportiva de Imbabura (FDEI).
La programación inició con dos cotejos de las damas, las que mostraron su preparación cumplida en las semanas previas al certamen.
Las Bethlemitas dieron cuenta de su preparación y golearon a Inmaculada Concepción en la categoría Junior Damas. Categoría de transición del nivel escolar al colegial y en donde aparecerán talentos para las selecciones provinciales.
Para el segundo turno, Inmaculada Concepción en un cotejo en el que más fueron los errores en la definición que los aciertos y que se vio reflejado en un escuálido marcador. 10 para Inmaculada Concepción y 9 para el Ibarra.
Choque de otavaleñas
En el debut para República del Ecuador y Jacinto Collahuazo en la categoría Intermedia más pudo el orden y los aciertos desde fuera del perímetro de las dirigidas por Evelyn Guerrero, equipo que tiene un proceso de trabajo que le ha permitido coronarse campeón en varias categorías en los últimos años. Anabell Ramos hizo la diferencia en el armado de las ‘chivas’ de Otavalo que se impuso a su eterno rival que mostró deficiencias en la defensa y las salidas ante una marca en zona que impuso el Republica.
La jornada deparó muchas emociones con las jugadas de los colegiales en las diferentes categorías.
Frases
Evelyn Guerrero
“Estamos ratificando lo que hicimos el año anterior y son los resultados de un proceso y los entrenamientos”
Evelyn Guerrero
Entrenadora República del Ecuador
“Empezamos muy bien en el torneo, vamos por el título combinando mi gusto por el básquet con mi pasión que es el fútbol”.


                                                                                                Mishell Chicaiza
                                                                           Jugadora República del Ecuador
“Quiero llegar a la selección provincial, respetamos al rival, el nuestro es un equipo con un proceso, me gusta mucho el básquet”.
Anabell Ramos
Anabell Ramos
Jugadora República del Ecuador
“Perdimos la marca por eso nos hicieron puntos desde fuera dela zona, debemos mejorar en los siguientes partidos”.
Edison Almeida
Edison Almeida
Entrenador Jacinto Collahuazo





Festival Intercolegial de baloncesto
Resultados  Segunda Jornada
Sagrado Corazón de Jesús 53 – Inmaculada Concepción 10- Junior Damas
Unidad Educativa Ibarra 9 – Inmaculada Concepción 10 – Inferior Damas
República del Ecuador  47   Jacinto Collahuazo  17 - Intermedia Damas
Recuadro 1
Festival Intercolegial de baloncesto
Partidos para hoy:
08:00 Teodoro Gómez  vs. Unidad Educativa Ibarra – Junior Damas
09:15  Teodoro Gómez  vs. Pensionado Atahualpa – Junior Varones
10:30 Unidad Educativa Ibarra vs. Jacinto Collahuazo – Superior Damas
11:45 Teodoro Gómez vs. San Diego – Inferior Varones
14:00 Álamos vs. Jacinto Collahuazo – Junior Varones
15:15 República del Ecuador vs. San Diego – Junior Varones
16:30 Teodoro Gómez vs. San Diego – Superior Varones

EN IBARRA SE CONFORMA LA PRE-ASOCIACIÓN DE MUJERES POLÍTICAS DEL ECUADOR



En el marco del encuentro de mujeres prefectas y viceprefectas

 ·         Dentro de los objetivos está reafirmar que la representatividad de las mujeres sea equitativa en los procesos electorales. Las integrantes de esta organización consideran  que la participación de hombres y mujeres  en elecciones debe ser en igual porcentaje en las listas.

IBARRA.- Como exitoso fue catalogado el “Cuarto Encuentro Nacional de Prefectas y Viceprefectas”,  efectuado el 13 de marzo en la ciudad de Ibarra, teniendo  como principal anfitriona a la Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo.

 A este evento asistieron las viceprefectas de las provincias de Bolívar, Carchi, Loja, Cotopaxi, El Oro, Morona Santiago, Napo, Santa Elena y Pichincha. Además contó con la participación de las dos prefectas del país, Lucía Sosa de Esmeraldas y Guadalupe Llori de Orellana.

Las mujeres autoridades durante su estadía en esta provincia cumplieron varias actividades en las que su presencia resaltó los eventos a los cuales fueron invitadas.  La presentación de la propuesta de Formación Política para mujeres del Sector Rural; la inauguración del Centro de Atención a la Mujer y a la Familia, realizado en el cantón de Otavalo; el lanzamiento de la campaña “El por Ella”, fue parte de la agenda que cumplieron.

Para la Viceprefecta de Imbabura este encuentro fue exitoso debido a la acogida que tuvo por parte de las demás autoridades mujeres del Ecuador. “En el anterior evento  apenas estuvimos 5 viceprefectas. En esta oportunidad reunimos a 8,  de Pichincha estuvo una delegada  y también tuvimos la asistencia de las 2  únicas prefectas de la nación”.

Dentro de los acuerdos a los que llegaron luego de la plenaria fue la conformación de una Pre-Asociación de Mujeres Políticas del País. Ésta será conformada por todas las mujeres que han sido electas mediante el voto popular.

Guadalupe Llori, prefecta de Orellana, mostró su satisfacción por los logros alcanzados durante el encuentro. “Cada paso que damos, por más pequeño que parezca, para nosotros es un gran adelanto en esta lucha para lograr la igualdad y equidad de la participación de las mujeres en la política”.

Dentro de los objetivos de la  pre-asociación está reafirmar que la representatividad de las mujeres sea equitativa dentro de los procesos electorales, así lo señaló Marlene Chimbo, Viceprefecta del Napo.

“Las mujeres somos igual de capaces que los hombres, cada espacio que ahora tenemos, nos lo hemos ganado con nuestro esfuerzo, por ello consideramos que la participación en elecciones debe ser en igualdad de oportunidades”.

El 21 de abril en Quito se tiene prevista la primera reunión para organizar y establecer los parámetros del funcionamiento de esta organización. La unión hace la fuerza y es por ello que con esta pre-asociación se buscará  unir a  todas las mujeres que gracias a la voluntad popular desempeñan un cargo político y luchar desde este espacio para buscar una verdadera equidad en la participación femenina dentro de los espacios políticos del país”.

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino