martes, 10 de marzo de 2015

Modelo, Santísimo Sacramento, Imantag y Alberto Enríquez más cerca del titulo del escolar de fùtbol






Las instituciones educativas fueron superiores  a sus rivales y se perfilan como las opcionadas al  campeonato del torneo Intercantonal de fútbol 9.
Ibarra. El gramado del estadio Olimpico ‘Ciudad de Ibarra’ recibió una vez más  a los campeones escolares de fútbol de toda la provincia. La segunda jornada deparó resultados que para muchos no encontraron explicación técnica –táctica.
En la cancha A
Los varones abrían la jornada. En un partido vibrante de principio a fin, Modelo Velasco Ibarra pasó apuros frente al combinado de ‘Jorge Peñaherrera’ que en ciertos pasajes del cotejo se pusieron al frente en el marcador. En el primer tiempo, Modelo vencía con relativa facilidad 2 x1, pero para el segundo tiempo, la excesiva confianza de los campeones reinantes les paso factura y vieron caer en dos ocasiones seguidas la valla y el equipo de Pimampiro emparejó el marcador.
Modelo bregó con intensidad y el gol no llegaba, hasta que el portero pimampireño sacó un balón al tiro de esquina, que bien cobrado por la Modelo, permitió a Martin Lara elevarse y conseguir el tanto de la victoria.
“Nos marcaron bien” confesó Justin Zambrano, uno de los jugadores destacados de la Modelo. ”Resultó difícil, complicado el partido, por poco nos ganan, nos confiamos “, dijo David Ormaza, uno de los goleadores del conjunto ibarreño
En el segundo cotejo, Santísimo Sacramento de Cotacachi se enfrentó a Abdón Calderón de Urcuquí. El equipo cotacacheño arengado permanentemente por su directora la Hermana Lidian Coro, respondió bien en el campo de juego y con 3 goles de Ángelo Toapanta se hizo de la victoria ante el equipo urcuquireño que solo pudo descontar en una ocasión.
Al final se pintó el marcador 5 x 1,” Dios es imparcial, pero tenemos su bendición” bromeó la religiosa al finalizar el cotejo.
El aporte de los chicos es fundamental para que sobresalga nuestra institución que tiene 483 alumnos y 80 años de servicio a la comunidad cotacacheña, nuestra infraestructura es muy bien utilizada y estamos felices con esta victoria, acotó la directora luego del triunfo contundente conseguido.
El cierre
San Roque y 10 de Agosto cerraron la jornada, cotejo de ida y vuelta con ocasiones de gol para cualquiera pero el gol no llegaba. ..la marca en el medio campo y el césped alto cansó a los protagonistas de la jornada los que al finalizar el cotejo igualaron a un gol por bando.
En las damas
Alberto Enríquez saltó a la cancha con la urgencia de mostrar su nivel luego del empate conseguido en la primera fecha. El rival de turno, Gabriela Mistral el campeón de Otavalo debía mostrar otra cara luego de la derrota sufrida frente a Imantag en la jornada anterior. Pelotazos van y vienen, hasta que el conjunto anteño ‘cazó’ una pelota en el área y se impuso.
En el segundo partido, Bilingüe y la U.E. Imantag buscaban el triunfo. Partido que se jugó en las dos áreas pero que no tuvo claridad en la definición y el premio al final fue el empate.
Hoy, las damas definirán el título. Alberto Enríquez e Imantag definen, cualquiera de los 2 si consigue la victoria se proclamará campeón, aunque un empate y una victoria de Bilingüe sobre Gabriela Mistral darían lugar a un triple empate en puntos. La jornada promete muchas emociones.
Frases
“Fue un partido muy difícil que se lo pudo resolver al final, pude marcar el gol de la victoria”
Martin Lara
Jugador Modelo Velasco Ibarra
“Tenemos opciones del campeonato si ganamos hoy, frente a Alberto Enríquez tenemos que asegurar el resultado”
Luis Cerpa
Entrenador U.E. Imantag
“Promovemos la educación integral basada en los valores que nos da el deporte”
Lidian Coro
Directora Santísimo Sacramento
“Quiero llegar a fútbol profesional”
Ángelo Toapanta
Jugador Santísimo Sacramento
Recuadro
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Resultados
Damas
Gabriela Mistral    0 Alberto Enríquez 1
U.E. Imantag  0  Bilingüe  0
Varones
Modelo Velasco Ibarra  4 Jorge Peñaherrera 3
Santísimo Sacramento  5  Abdón Calderón  1
San Roque  1  10 de Agosto   1
Recuadro 1
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Partidos para hoy
Damas
08:30  U.E. Imantag vs. Alberto Enríquez
09:30  Bilingüe vs. Gabriela Mistral
Varones
08:30  Santísimo Sacramento vs. 10 de Agosto
09:30  U.E. San Roque vs. Modelo Velasco Ibarra
10:30 Abdón Calderón vs. Jorge Peñaherrera


Partidos decisivos
En partido de vida o muerte se enfrentan Imantag y Alberto Enríquez por el título femenino del Festival Intercantonal de Fútbol 9 que se juega en el estadio Olímpico de Ibarra. Mientras que los varones buscarán sumar más puntos para hacerse del trofeo al finalizar la semana. Goles buena factura, buen trato al balón se observa en los cotejos del torneo organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura. Los juegos se abren a las 08:30.

lunes, 9 de marzo de 2015

LA EMBAJADA DE CHILE MANTIENE ACERCAMIENTOS CON IMBABURA



En la intención de concretar intercambio de experiencias
LA EMBAJADA DE CHILE MANTIENE ACERCAMIENTOS CON IMBABURA

·         Temas relacionados al turismo y posibles inversiones en proyectos de desarrollo motivaron el diálogo entre las autoridades.

IBARRA.-  En anteriores días, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recibió la visita y el saludo  del Embajador  de Chile en el Ecuador, Gabriel Ascencio, quien llegó acompañado del Cónsul,  Felipe Aravina, y la  Cónsul Honorario,  Victoria González.

La cita tuvo lugar en el despacho del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, en donde se confirmó la voluntad de establecer el hermanamiento entre ciudades y provincias para impulsar la actividad   turística  y los procesos de cooperación mutuos que podrían hacerse efectivos  entre Ecuador y Chile.

De acuerdo a la conversación mantenida entre las autoridades, en un futuro cercano  se prevé la llegada de  delegados  inversionistas  junto a representantes de la República de Chile, con el objetivo de   afianzar   iniciativas  que generen actividad económica y  empleo.

El Embajador de  Chile, Gabriel Ascencio,  expresó su satisfacción  al visitar  la prefectura y al haber logrado compromisos en favor de los pueblos de las dos naciones latinoamericanas.

“Intensificar una relación  que se manifieste en el  intercambio de experiencias  en temas de turismo rural y comunitario traerá grandes beneficios”, dijo Asencio, tras aseverar que este es uno de los ejes importantes en los que se genera interés.

Por su parte, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recalcó que se aprovechará la voluntad de integración para concretar acciones de desarrollo. “Más allá de este  encuentro amigable, el diálogo es fructífero por que se ha hecho compromisos de intercambiar iniciativas de beneficio colectivo”.

Con goleadas inicio el Intercantonal de fùtbol estudiantil






El torneo de campeones del fútbol 9 arrancó en Ibarra y finaliza el viernes.
Ibarra. Se retoman las actividades deportivas a nivel estudiantil y los chicos y chicas volvieron a la cancha con el Festival Intercantonal de Fútbol 9.
Los campeones de los 6 cantones de la provincia de Imbabura buscan desde ayer el título, tanto en damas como en varones, del torneo que se cumple sobre el gramado del estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’. 4 equipos en damas y 6 en varones, discuten el máximo trofeo del festival.
Emociones en el fútbol 9
Los campeones de los 6 cantones, tanto en damas como en los varones, retomaron las actividades con el Festival Intercantonal de Fútbol 9. Lo más destacado fue la goleada que impuso Modelo Velasco Ibarra a Abdón Calderón en los varones y la caída de Gabriela Mistral frente a Imantag en las damas. Hoy continúa el torneo en el estadio Olímpico de Ibarra.
Sorprendidas
Así se mostraron las integrantes y el cuerpo técnico de la Unidad Educativa Gabriela Mistral, campeonas del cantón Otavalo luego de ser goleadas por la U.E. Imantag que con un juego sencillo derrotaron a las otavaleñas 3 x 0 en el inicio de la programación. El favoritismo quedó en el papel.
Álvaro Carrera, entrenador del conjunto otavaleño señaló que “hemos entrenado durante un mes, pero no sé qué les paso a las chicas, hoy frente a Alberto Enríquez debemos obtener un buen resultado para seguir soñando con el título”.
A segunda hora, saltaron al campo de juego las representaciones de Bilingüe, campeón de Ibarra y Alberto Enríquez, campeón de Antonio Ante. Con facilidad  el equipo ibarreño se adelantó en el marcador y al término del primer tiempo se imponía 3 x 1.
Para el segundo tiempo, las anteñas adelantaron sus líneas y consiguieron el empate agónico cuando el árbitro Escalante se disponía a dar por terminado el encuentro. Las jugadoras de Bilingüe no encontraron explicación al resultado.
La goleada
En el mismo escenario se juegan los encuentros de los varones y a primera hora se midieron las representaciones de Santísimo Sacramento  de Cotacachi con San Roque. Los cotacacheños mostraron un mejor juego de conjunto y se hicieron de la victoria al derrotar 3 x 1.
A segunda hora, Modelo Velasco Ibarra, campeón de Ibarra entraba al campo de juego a defender el titulo conseguido la temporada anterior. No estaba ya para dirigirlos Alex Salas quien dejó huella en la formación de los chicos. Ahora los dirigía Edith Ferigra. El rival fue el combinado de Abdón Calderón, campeón de Urcuqui.
Sobre la base de David Ormaza, Martin Lara y Justin Zambrano, los ibarreños pasaron por encima al conjunto urcuquireño al golear 12 x 1 en una demostración de juego de conjunto y jugadas preconcebidas. El campeón salió avante.
En el cierre de la jornada, la escuela ‘Jorge Peñaherrera’ de la comunidad de Chalguayacu campeón de Pimampiro se enfrentó a ’10 de Agosto’ de Otavalo. Encuentro parejo y muy disputado en el que los otavaleños bregaron duro para salir airosos en el primer tiempo 3 x 2.
Para el segundo tiempo, el conjunto de Pimampiro le tomo el pulso a los otavaleños y en un vibrante final se llevó el resultado para registrar el 6 x 5 . Los otavaleños no salieron del asombro. El toque y las individualidades de los gemelos Palacios desnivelaron el marcador e hicieron la diferencia.
El torneo coordinado por Nelson Cuchala en representación de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI) finaliza este viernes.
Frases 
“Nos preparamos para defender nuestro campeonato”
Justin Zambrano
Jugador Modelo Velasco Ibarra
“Los chicos saben cómo juegan, ventajosamente, ganamos y vamos por el campeonato”
Edith Ferigra
Entrenadora Modelo Velasco Ibarra
“Los rivales que vienen serán más complicados, me sentí feliz con este triunfo dedicado a la institución, vamos a darle con el ñeque que tenemos”
David Ormaza
Jugador Modelo Velasco Ibarra
“Nos vamos con un sabor amargo luego de este empate, hoy tenemos que ganar para seguir con aspiraciones”
Adriano Monge
Entrenador Bilingüe
“No pudimos sostener el resultado y nos empataron”
Lisa Guacan
Jugadora Bilingue
Recuadro
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Grupos
Damas
Unidad Educativa Imantag (Cotacachi)
U.E. Gabriela Mistral (Otavalo)
U.E. Alberto Enríquez (Antonio Ante)
U.E. Bilingüe (Ibarra).
Varones
Santísimo Sacramento (Cotacachi)
U.E. San Roque (Antonio Ante)
Modelo Velasco Ibarra (Ibarra)
Abdón Calderón (Urcuquí)
Jorge Peñaherrera (Pimampiro)
U.E. 10 de Agosto (Otavalo).
Recuadro 1
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Resultados
Damas:
U.E. Imantag 3 – Gabriela Mistral 1
Alberto Enríquez 3 – Bilingüe 3
Varones
Santísimo Sacramento 3 – San Roque 1
Modelo Velasco Ibarra 12- Abdón Calderón 1
Jorge Peñaherrera   6 - 10 de Agosto 5
Recuadro 2
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Partidos para hoy:
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
Damas
08:30 Gabriela Mistral vs. Alberto Enríquez
09:30 Imantag vs. Bilingüe
Varones
08:30  Velasco Ibarra vs. Jorge Peñaherrera
09:30 Santísimo Sacramento vs. Abdón Calderón
10:30 San Roque vs. 10 de Agosto

 Festival. Gambetas y goles fueron parte del show futbolero

Escolares volvieron a la cancha
Los campeones de los 6 cantones de la provincia volvieron a la cancha para el Festival Intercantonal de Fútbol 9 organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI). Cotejos vibrantes se viven hoy en el estadio Olímpico de Ibarra a partir de las 08:30.

Carchi tiene la mayor inversión en vialidad entre las provincias del norte




 Tulcàn.- De las cuatro provincias que forman parte de la Subsecretaría Regional 1 del Ministerio de Transporte, entre estas Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos; Carchi, es la provincia que sobresale por tener el más alto presupuesto administrado para inversión en obra vial y gasto corriente.
En el periodo 2014, año en el que la gestión provincial del Carchi estuvo a cargo de Omar Chamorro, se ejecutó un presupuesto de USD 62’030.619,65, de los cuales USD 168.763,2 se destinaron a gasto operacional, que corresponde al 0.27% de la inversión general.
En días pasados, en el informe de rendición de cuentas, el delegado ministerial, además de la inversión en la provincia, destacó la entrega de grandes obras en  beneficio de todos los carchenses, ecuatorianos y turistas colombianos y mencionó la edificación del al puente internacional Rumichaca; el asfaltado de la carretera Mira-Juan Montalvo-estación Carchi; así como también, la intervención en mantenimiento de la red vial estatal y la contratación de estudios para mejorar los ejes de conexión de la provincia.
Omar Chamorro, quien actualmente se encuentra a cargo de la Subsecretaría Regional 1, desde el 12 de febrero, manifestó, que desde este encargo dará impulso a la gestión en las 4 provincias, a fin de conectar la Costa, Sierra y Oriente con mejores vías.



Finalmente dijo que en las cuatro provincias se sumó un total de USD 142’317.202,24 durante el periodo 2014.

Técnicos del MTOP actualizaron conocimientos en temas de compras públicas




Ibarra.- Con la ilustración de Luis Vélez, director de Contrataciones ( e ) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se cumplió la capacitación a más de 30 técnicos de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, que integran la Subsecretaría Regional 1.

Luis Vélez, indicó que el objetivo de este seminario taller fue actualizar los conocimientos del personal, entre ellos: directores provinciales, asesores jurídicos, financieros y a quienes manejan el portal de compras públicas, ya que tienen gran responsabilidad al administrar recursos del Estado.

Los temas abordados fueron: contenido de términos de referencia y especificaciones técnicas; metodología de evaluación; documentos habilitantes etapa precontractual; manejo del sistema USHAY pliego; migración y finalización de procesos dentro del SOCE.

Entre los participantes estuvieron Omar Chamorro, subsecretario de Transporte y Obras Públicas Regional 1; Gabriela Espín, directora Provincial del MTOP Imbabura; Juan Carlos Córdova de Esmeraldas; Vinicio Pacheco de Sucumbíos.

A nombre de los participantes, Gisela Acosta, encargada del portal de compras públicas del MTOP Sucumbíos, manifestó la importancia de estas actividades académicas, por cuanto les permite mejorar el servicio a los usuarios, en este caso a los oferentes interesados en contratar con el Estado.

Omar Chamorro, a nombre de la Subsecretaría se comprometió en continuar con estas iniciativas para fortalecer los conocimientos del talento humano y cumplir con la política del Gobierno de brindar un servicio eficiente, de calidad y calidez.

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura