domingo, 12 de octubre de 2014

UTN Y HIAS firman convenio



IBARRA.- La Universidad Técnica del Norte (UTN)por medio del Departamento de Vinculación con la Colectividad y la organización HIAS realizarán la programación y planificación de capacitaciones, asesorías y seminarios para la implementación de actividades de voluntariado realizadas por docentes y estudiantes de diferentes facultades con miras al cumplimiento de capacitaciones técnicas en diferentes áreas y la asesoría de emprendimientos, proyectos productivos actividades de promoción mediante seminarios y conferencias conjuntos.

HIAS identificará las necesidades de capacitación y formación técnica en las provincias e Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbios, los cuales contribuyan a mejorar las capacidades de las personas con necesidad de protección internacional.

El convenio fue suscrito por el rector de la Universidad Técnica del Norte doctor Miguel Naranjo Toro y Sabrina Lustgarten, Directora ejecutiva de la organización hebrea de ayuda a inmigraNtes y refugiados HIAS

Entregan ùtiles escolares en Pimampiro

Más de 400 niñas y niños pimampireños recibieron útiles escolares

Patronato Municipal, la Reina de Pimampiro junto a las reinas de la parroquias entregaron útiles escolares de la campaña solidaria “Sácate un 10”



Pimampiro.- Con sonrisa y llenos de alegría niños de escasos recursos económicos de varios establecimientos que se encuentran en los sectores más aparatados del cantón Pimampiro fueron beneficiarios de campaña solidaria de recolección de útiles escolares “Sácate un 10” que impulsó el Patronato de Acción Social, la Reina del cantón Pimampiro y las reinas de las parroquias de Chugá Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba que junto a un grupo de jóvenes voluntarios entre hombres y mujeres respaldaron esta iniciativa.

Tras cumplirse la campaña desde el pasado 31 de agosto hasta el 21 de septiembre se logró recolectar más de 400 kits de útiles escolares gracias a las donaciones, contribuciones y ayudas de varios instituciones, empresas y personas de buena voluntad que apoyaron con la entrega de lápices, borradores, esferográficos, juegos geométricos, reglas, temperas, colores, libretas, carpetas, cientos de hojas de papel a línea, cuadros y papel bond, cuadernos y mochilas, destacó Estefanía Robles Reina del cantón.

Olga Aguirre, presidenta del Patronato Municipal de Pimampiro resaltó el aporte de todos quienes entregaron sus contribuciones dando muestras de unidad y solidaridad en beneficio de los niños y niñas que viven en condiciones de extrema pobreza. “Se ha podido triplicar la propuesta de esta campaña que busca incentivar a los niños y niñas a continuar con el proceso de educación, respeto y formación para que en futuro sean hombres y mujeres de bien” aseguró.

Los maestros llenos de alegría en nombre de los niños agradecían con satisfacción esta iniciativa que nunca antes había recibido las y los infantes de estos sectores del cantón que en realidad si necesita. “Aquí hay niños y niñas que verdaderamente sus padres no tienen recursos para comprarles un cuaderno; estas decisiones es digno agradecer y hay que respaldar a las autoridades para que ellos se sigan beneficiando” expresaron.

DATO
La entrega se realizó en los planteles educativos más apartados de Chugá, Mariano Acosta, San Francisco y varias comunidades del cantón Pimampiro.







Mesías Chuquín – MAESTRO
“Es digno de agradecer a las autoridades por este apoyo a estos niños que en realidad necesitan”


Fanny Cañajero – MAESTRA
“En esta escuela llevo trabajando 7 años y nunca antes los niños habían recibido este apoyo. Gracias por acordarse de ellos”


Estefanía Robles – REINA DEL CANTÓN
“Gracias a todas las instituciones y personas de buena voluntad por ayudarnos en esta campaña en beneficio de los niños y niñas del cantón; en realidad todos Sacaron un 10”.

Autoridades de Imbabura y Pichincha firman acuerdo sobre limites

Autoridades de Imbabura y Pichincha firman acuerdo
PROCESO AMISTOSO DEFINIRÁ LÍMITES EN ZONAS QUE COMPARTEN LAS DOS PROVINCIAS

* Comisiones político técnicas de las dos provincias se encargarán de poner en práctica este procedimiento para suscribir documentos en los que se establezcan los límites definitivos en las zonas en donde no existe una descripción clara.


IBARRA.- Los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones Ibarra, Cotacachi, Otavalo, Cayambe, Pedro Moncayo y Distrito Metropolitano de Quito y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las provincias de Imbabura y Pichincha firmaron el Acuerdo Provincial de Delimitación Territorial Definitiva, para que, a través de un proceso amistoso, se fijen de forma legal y definitiva los límites provinciales entre las dos jurisdicciones.

El acto se llevó a cabo en la ciudad de Otavalo, con la presencia de las autoridades parroquiales, cantonales y provinciales de las diferentes localidades que conviven en la zona limítrofe de las dos provincias. Estas se acogieron a lo que dispone el artículo 2 de las definiciones básicas, párrafo 14, referente a los procedimientos amistosos de la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos.

Este procedimiento señala la disposición de acatar las decisiones después de interactuar con los técnicos y autoridades ejecutivas de los GAD involucrados en este tema, fundamentados en los referentes históricos y socioculturales de las dos provincias.

Además, se comprometen a integrar las comisiones político técnicas que sean necesarias en el cumplimiento de este proceso, incorporando en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial lo resultados definitivos de este acurdo amistoso.

En la suscripción de este documento, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, dijo respaldar esta iniciativa que refleja la voluntad de las autoridades y comunidades de aclarar en forma definitiva las líneas divisorias entre Imbabura y Pichincha, entendiendo que ello no significa la separación de territorios, sino únicamente una forma de marcar el espacio administrativo.

“El Ecuador es una sola Patria y todos debemos trabajar en forma mancomunada”, señaló la autoridad imbabureña. Por esa razón invitó a los presentes a unir esfuerzos para fortalecer la unidad, como base fundamental del desarrollo.

En el mismo sentido dirigieron los discursos el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja; el Alcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi; el Alcalde de Pedro Moncayo, Frank Gualsaquí; y, el Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja.

FESTIVAL DE CINE “LA IMAGEN DE LOS PUEBLOS” SE REALIZARÁ EN IBARRA



IBARRA. Para el próximo 17 de octubre está prevista la inuguración del séptimo festival de cine independiente “La Imagen de los Pueblos”.
El evento se realizará a las 19:00, en el Teatro Gran Colombia, de esta ciudad, con la participación de gestores culturales, sociales, instituciones educativas e invitados especiales.
“La Imagen de los Pueblos”, es una compilación de producciones de colectivos cinematográficos de diferentes países y del Colectivo Minga Social del Ecuador”, informó Gastón Andrango, Coordinador Artístico Cultural de la Dirección de Cultura del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra.
Explicó que la compilación de “La Imagen de los Pueblos”, reseña realidades socio-político-culturales y sociales, que vive el Ecuador y países de Latinoamérica y Europa.
El objetivo de esta actividad, es plentaear escenarios de debate desde la producción audivisual para la concienciación a la población en temas relacionadas con género, soberanía alimentaria, derechos, migración, igualdad.
Mientras que del 20 al 24 de octubre, se realizarán los ciclos de producción de cine en el Teodro Gran Colombia y en comunidades de los alrededores de Ibarra.

MunicipioEn Pimampiro inicia construcciòn de aceras y bordillos en Chalguayacu

Municipio inició trabajos para construir aceras y bordillos en Chalguayacu

Pimampiro.- Dentro de los trabajos y la atención a las obras prioritarias consideradas por el GAD Municipal de Pimampiro para este año, inició con la adecuación vial en la comunidad de Chalguayacu donde la maquinaria municipal realiza los trabajos de resanteo y nivelación de las diferentes calles para construir las aceras y bordillos por un monto de 93 mil 514 dólares.


Mejorar la urbanidad de sus calles y la presencia de la comunidad es el objetivo de la presente administración municipal que durante esta semana inicio los trabajos con su equipo caminero y trabajadores municipales en el adecentamiento de todas las vías, rellenos, nivelación de pozos, arreglo de acometidas domiciliarias de agua potable, entre otros trabajos que dejaran listos para la ejecución de la obra sea ejecutada por la empresa Imbavial, que fue contratada por el Municipio, informó Fidel Arciniegas, Director de Obras Públicas.

Se construirá cerca de 3mil 300 metros lineales de bordillos y 3 mil 600 metros cuadros de aceras, con lo cual quedará debidamente listo para en el próximo año podría iniciar con el asfaltado o adoquinado de estas vías según priorice en su presupuesto la comunidad.

Los habitantes de Chalguayacu, miran con beneplácito esta acción emprendida por la municipalidad del cantón Pimampiro. Esperan que la obra esperada se cumpla como esta propuesta para que esta comunidad tenga una mejor presencia urbanística y habitacional.

REACCIONES

Guillermo Chalá
“Es un trabajo muy beneficioso que el Alcalde haya dispuesto realizar el arreglo y adecuación de las calles. Con las veredas se verá mejor a nuestro sector”.
FOTO

Enriqueta Chala Méndez
“Está muy bueno, existe bastante material regado en las vías, con estos arreglos la comunidad va a quedar más presentable”

Rosales, el más rápido en el Down hill El Priorato 2014




En el marco de las fiestas aniversarias de la parroquia de la Dolorosa del Priorato 50 osados downhilleros desafiaron a la naturaleza.



Descenso y espectáculo
La parroquia de La Dolorosa del Priorato está de fiesta. Deportes extremos como el down hill paralizaron la actividad del domingo en la que participaron los mejores downhilleros de Imbabura. Eduardo Rosales impuso el mejor tiempo para la carrera que transitó por senderos aledaños a la Loma del Churo.



Ibarra. La parroquia urbana de la Dolorosa del Priorato perteneciente al cantón Ibarra celebra a lo grande un aniversario más de parroquialización. Con eventos sociales, culturales y deportivos, esta prospera parroquia ubicada al norte de la ciudad festeja con algarabía y regocijo con sus moradores.
Ayer, volvió a las montañas aledañas a la parroquia la adrenalina, el vértigo y la velocidad con la competencia de Down hill. A lo largo del trazado por senderos bordeando la Loma del Churo del sector de Aloburo se apostaron los aficionados para mirar en acción a los intrépidos pilotos que a bordo de sus bicicletas de doble suspensión cumplieron el recorrido buscando registrar el menor tiempo posible.
Un recorrido mixto con senderos en tierra y en el carretero empedrado
La motivación
Dos drops, 3 dobles y el gran drop (4 m de alto y 6 de largo) en la misma llegada fueron el atractivo de la carrera que concitó la atención de propios y extraños en un domingo diferente. Los corredores se sintieron a gusto en el trazado que tuvo como marco digno de una postal el paisaje con el imponente taita Imbabura en el horizonte y la laguna de Yahuarcocha apacible en una mañana con un tenue sol.
Para Jorge Camuès Herrera, presidente del Gobierno Parroquial del Priorato “esta es una nueva manera de rendir homenaje a nuestra parroquia, con eventos que involucren a los jóvenes de la parroquia como esta competencia de down hill en donde hemos tenido una buena participación”.
En el último tramo de la competencia al paso por las gradas cercanas  a la línea de meta se presentaron varias caídas sin mayores consecuencias. Los pinchazos no podían estar ausentes de la competencia.
De su parte, Diego Rosero ganador en la categoría Elite destaco el recorrido “que nos permitió disfrutar de mucha adrenalina en esta ocasión”.
La Policía Nacional y sus efectivos garantizaron la seguridad de los corredores.
Al final, todos satisfechos con esta competencia extrema que abrió la actividad deportiva en las fiestas aniversarias de parroquialización de la Dolorosa del Priorato.
Lo que se viene
Para el próximo 16 de noviembre se anunció la organización del Mega Avalanche Chota 3 Mil carrera que genera expectativa y en la que se estima estarán en competencia unos 200 pilotos de todo el país. “Es una de las carreras más esperadas por los pilotos y estamos coordinando todo para la misma”, dijo Juan Arias, uno de los coordinadores.
 
Reacciones




“El trayecto fue muy bueno, la pista estuvo en optimas condiciones, el último salto fue espectacular”
Eduardo Rosales
Mejor tiempo
……
“Muy difícil la pista pero pude ganar, voy a intentar a seguir con la ayuda para tener una bici mas buena y seguir en competencia”
“Frank Valles
Ganador  Novatos
….
“La pista superchevere, lo malo que no hubo mucha gente participando. Dedico esta participación a mi papi que me apoya todo el tiempo”
Cèsar Vásquez
Ciclista Elite

“Es mi primera carrera en el down hill, practico el bmx y esto me ayudo a pasar con técnica en esta competencia”.
Jeremy Celi
Corredor Infantil
……
“Una carrera muy bonita, tuve un contratiempo en el primer salto allí perdí tiempo, dedico este triunfo a mi familia en especial.
Anita Aguilar
Participante

“Estamos colaborando para que el down hill siga creciendo. Hemos recuperado una pista que siempre fue escenario para fomentar el gusto por este deporte”.
Carlos Quelal
Coordinador Competencia
Recuadro
Down hill El Priorato 2014
Resultados
Categoría
Damas: 1. Anita Aguilar
Infantil: 1. Paùl Jacome
              2. Jeremy Celi
              3. Alejandro Ortega
Novatos: 1. Frank Valles
                 2. Diego Quiguango
Prejuvenil: 1. Adriàn Castro
                  2. Joel Ortega
                  3. Esteban Pineda
Rígidas: 1. Patricio Morillo
               2. Wilson Jácome
               3. Mateo Villegas Paredes
Elite: 1. Diego Rosero
          2. Cesar Vásquez
Master : 1. Santiago Ramírez
               2. Pedro Guamán
               3. Miguel Villarreal
Junior: 1. Luis Eduardo Rosales
             General
1.      Luis Eduardo Rosales
2.     Adrián Castro 
3.     Diego Rosero

 Naturaleza. Descenso espectacular de Eduardo Rosales

ESTE FIN DE SEMANA CHIQUITÓN DE TENIS GRATUITO EN PARQUE SAMANES

NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 10 AÑOS PUEDEN PARTICIPAR. LOS ORGANIZADORES FACILITARÁN RAQUETAS Y BOLAS. SE SORTEARÁN RAQUETA Y MOCHILA. DE 09H00 A 17H00 LOS HORARIOS DE SÁBADO Y DOMINGO
 
Cientos de niños podrán practicar gratuitamente el mini tenis (chiquitón) este fin de semana en las canchas del parque Samanes (norte de Guayaquil) gracias a un evento organizado por Ecuajunior.
 
Los horarios establecidos son de  09h00 a 17h00 tanto para el sábado 11 como el domingo 12 de octubre. Cabe indicar que los niños no deben llevar ningún implemento, puesto que los organizadores facilitarán las raquetas y bolas.
 
Se dispondrá de seis mini canchas de tenis y en cada una habrá un profesor que ayudará a los niños a jugar. Además habrá hidratación gratuita y un médico deportivo para atender a los niños.
 
SE SORTEARÁN RAQUETA Y MOCHILA
Una raqueta de  minitenis y una mochila, son los implementos que los niños y niñas asistentes al Chiquitón gratuito se pueden ganar gracias a un sorteo que realizarán los organizadores.
 
Para tener acceso a este sorteo previamente deben inscribirse gratuitamente en la web: www.ecuajunior.com así constarán en la lista de los participantes. La raqueta se sorteará este sábado 11 de octubre a las 11h00, en que se hará la inauguración, y la mochila el domingo 12 también a las 11h00.
 
CRONOGRAMA
La jornada empezará a las 09h00 y culminará a las 17h00 tanto el sábado como el domingo, para los cual se ha establecido un cronograma de participación por edades.
 
Horario                       Edades
09h00-11h00              5 y 6 años
11h00-13h00              7 y 8 años
14h00-16h00              9 y 10 años
16h00-17h00              menores de 12 años
 
El Chiquitón es un programa de popularización de tenis para menores de 10 años que deseen iniciarse en este apasionante deporte. Este importante evento lo patrocinan EPPUEP (Empresa Pública de Parques y Espacios Públicos), Gatorade y Banco Guayaquil.