En Imbabura
IMBAVIAL EJECUTA OBRA DE ASFALTADO
* La
obra de la avenida 17 de Julio está por concluir. En esta vía se está
realizando asfaltado, construcción de bordillos, muro de gaviones,
nivelación de pozos y sumideros de calzada.
El proyecto
de asfaltado de la avenida 17 de Julio en Ibarra beneficia a cientos de
moradores y personas que transitan en el sector. La Empresa Pública
Imbavial ejecutó la obra desde 15 de julio de 2014 y tiene previsto
concluir luego de dos semanas. La inversión de este trabajo fue de 340
mil dólares aproximadamente y tiene un avance del 90%.
El
asfaltado cubrió un tramo de 11 mil 30 metros y además se realizaron
bordillos prefabricados para una mejor imagen de la vía, pavimentado de
aceras con hormigón premezclado, muro de gaviones de 700 m³, nivelación
de pozos y sumideros de calzada.
Según Óscar Acosta, director
técnico de Infraestructura de Imbavial, un total de 17 trabajadores y
cuatro técnicos ejecutan la obra. “El asfaltado se realizó en la avenida
Aurelio Pólit y Flores y en la calle Oviedo entre Juan Montalvo y 17 de
Julio. Los trabajos se ejecutan con maquinaria de alta calidad, que
garantiza la durabilidad del material”, dijo.
MÁS PROYECTOS
Otra
de las obras que ejecuta Imbavial es la construcción de vías internas
de Yachay, “Ciudad del Conocimiento”, en la primera fase. El contrato
fue hecho por un monto de 26 millones 385 mil 532 dólares e inició el
pasado 14 de febrero. Este proyecto tiene un avance del 15% y según la
planificación, concluirá en octubre del 2015.
En el mismo lugar,
se construyó un área deportiva y campus patrimonial desde el último 18
de febrero. Según Acosta la obra concluyó pero se hizo un contrato
complementario por lo que tiene un avance del 135%. “El costo inicial
fue de 545 mil 463 dólares, pero se hizo un aumento de 190 mil 338
dólares en el contrato complementario. La gerencia de Imbavial, además,
está manteniendo conversaciones con el GAD Cantonal de Pimampiro para
ejecutar en el sector distintas obras viales”, finalizó.
Seguidores
lunes, 15 de septiembre de 2014
Autoridades elegirán representantes ante el Consejo de Competencias
IBARRA. De conformidad a lo que establece el artículo 118 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la conformación del Consejo Nacional de Competencias, los representantes de los gobiernos autónomos descentralizados y sus respectivos suplentes serán elegidos mediante los Colegios Electorales convocados por el Consejo Nacional Electoral.
Es así que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias, expidió la resolución mediante la cual convoca a los Prefectos y Prefectas provinciales, a los Alcaldes y Alcaldesas municipales, a los Presidentes y Presidentas de las Juntas Parroquiales Rurales, a conformar los Colegios Electorales, para que elijan a sus representantes principales y suplentes, que integrarán el Consejo Nacional de Competencias.
Patricio Andrade, Director de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, expresó que será un delegado principal y un suplente por cada nivel de gobierno los que se elijan en los Colegios Electorales que se instalarán en los próximos días en la ciudad de Quito.
Condiciones Higiénico Sanitarias de Bares Escolares en Otavalo fueron controladas
En operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) a través de su coordinación zonal 1 y la Comisaría de Policía de Otavalo, se controló las condiciones higiénicas sanitarias de bares escolares del cantón.
Instituciones educativas como el Instituto Técnico Superior Otavalo, República del Ecuador, Santa Juana de Chantal y otros; recibieron la visita de los técnicos quienes revisaron: alimentos saludables, manipulación, conservación de productos, registros sanitarios, entre otras condiciones.
Widmark Báez, coordinador zonal 1 de la ARCSA, manifestó que este operativo es parte de un control permanente, que permite velar por la salud de los estudiantes de los establecimientos educativos.
Por su parte, Cristina Torres, administradora de uno de los bares visitados, mencionó que la visita de la entidad es necesaria para reforzar los conocimientos recibidos en las diferentes capacitaciones. "Las sugerencias que hoy nos brindaron nos permitirán mejorar el servicio", dijo.
Los alimentos, bebidas y preparaciones que se expendan en los bares escolares y que sean preparados en los mismos, deben ser naturales, frescos y nutritivos, con características de inocuidad y calidad, a fin de que no se constituyan en riesgo para la salud de los que los consuman; el proveedor del servicio de bar escolar y su personal expenderán alimentos aplicando medidas de higiene y protección. Se deberá promover el consumo de agua segura y de alimentos ricos en fibra.
Presentaron rutas turísticas ciclistas de Imbabura
Diez opciones tienen los amantes del
ciclismo y la cicloaventura en la provincia de Imbabura.
Bicicleta y turismo
Se plasmó en un folleto cartográfico
las 10 rutas ciclistas que los amantes de la aventura y el ciclismo utilizan
para sus paseos, excursiones y entrenamientos. El Ministerio de Turismo puso a
disposición el material.
Ibarra. Con el objetivo de
promocionar los atractivos turísticos de todos los cantones de la provincia de
Imbabura e incentivar el uso de la bicicleta, luego de un arduo trabajo de
reconocimiento de rutas, senderos y caminos empedrados y lastrados que son
habituales para los entrenamientos y el desarrollo de competencias de
ciclomontañismo, se delinearon 10 rutas ciclísticas en la provincia de
Imbabura.
Carlos Revelo, promotor del ciclismo
en la provincia y un grupo de ciclistas fueron los encargados de establecer
estas rutas las que ahora se han plasmado en un folleto cartográfico que lo
distribuye la coordinación zonal del Ministerio de Turismo.
El lanzamiento de este folleto
ilustrativo se realizó ayer en el Mirador del Arcangel, lugar privilegiado y al
cual se puede acceder en bicicleta o vehículo utilizando la carretera empedrada
desde el sector de la Virgen del barrio El Olivo.
En el levantamiento planimétrico
participaron profesionales y técnicos de los municipios de Ibarra, Cotacachi,
Otavalo y Urcuquí con la asesoría del ‘champion’ Revelo, señaló Eugenio
Naranjo, coordinador zonal del Ministerio del ramo.
En el mismo se ofrece una información
completa de los grados de dificultad de las rutas, consejos prácticos y de
seguridad para los ciclistas que buscan aventurarse con sus bicicletas en la
naturaleza.
Juntar la práctica del deporte con la
realización de actividades turísticas, conocer las maravillas de nuestra
provincia e invitar a los turistas nacionales y extranjeros a conocer lo que
tenemos. El material
será de utilidad para quienes deseen combinar la práctica del deporte con el
disfrute de los maravillosos paisajes de la provincia, como una forma de lograr
el Buen Vivir, añadió Naranjo.
Detalles
Las distancias de las rutas diseñadas
varía entre los 12 y 50 km con grados de dificultad bajo, medio y alto.
Las rutas ciclísticas se encuentra en
Ibarra: Mirador-Yahuarcocha y Santiago del Rey; Cascada de Peguche, Vuelta a
Otavalo, Vuelta al Imbabura y Cajas-Otavalo; en Urcuquí, Vuelta a Yachay y
Vuelta a Conraquì ,y en Cotacachi, Cuicocha-Morochos y Cuicocha-Intag.
En una próxima emisión de los
folletos se añadirán las rutas con las que cuentan los cantones de Pimampiro y
Antonio Ante, acotò Naranjo.
Todas estas rutas permiten al
visitante nacional y extranjero admirar los hermosos paisajes con los que
cuenta la provincia y generar fuentes de trabajo a las comunidades por donde
pasan las mismas e invito a conocer a la provincia en una estrategia generada
desde el gobierno nacional, manifestó Diego García, gobernador de Imbabura.
Recuadro
Rutas ciclísticas Distancia
Dificultad
Ibarra
Mirador Yahuarcocha 14.1 Medio-alto
Santiago del Rey 15 km Bajo
Otavalo
Cascada de Peguche 12.2
Bajo-medio
Vuelta a Otavalo 50 km Alto
Vuelta al Imbabura 40 Alto
Cajas-Otavalo 22.5 Bajo-medio
Urcuquì
Ruta del conocimiento 21
Medio
Vuelta a Conraqui 14 Alto
Cotacachi
Cuicocha-Morochos 19
Medio
Cuicocha-Intag 50 Alto
Tome nota
A futuro se implementará una
aplicación para tablets y teléfonos inteligentes pues los datos están
georeferenciados.
Con respecto a la señalética, Naranjo
manifestó que se la ubicará en los próximos días. Y sobre la seguridad, primeros
auxilios y casetas de información, dijo que “esta es la oportunidad para los
emprendimientos que puedan surgir en los lugares aledaños al paso de las
rutas”.
De su parte, Chari Vercouterè,
activista del uso de la bicicleta señaló la necesidad de educar sobre el uso de
la bicicleta ya que esta es la llamada a ser el transporte urbano del presente
“me movilizo más rápido en bicicleta y no contribuyo al caos del tránsito en la
ciudad”, añadió.
El dato
En las redes sociales, ya se
encuentran las rutas turísticas de Imbabura
Frases
Directora Turismo GAD Ibarra
…
“Es beneficioso para todos, el uso de
la bicicleta como transporte urbano va ayudar a todos y con estas rutas
ciclísticas será mejor la vida en la ciudad”
Chari Vercoutere
Colectivo Bicikultura
Emelnorte socializa a Jefes y Tenientes Políticos los beneficios de las cocinas de inducción
La difusión de los beneficios de las nuevas cocinas de inducción se realizará en todo el territorio con el soporte técnico de Emelnorte.
El Presidente Ejecutivo de Emelnorte Marcelo Moreno, socializo a Jefes y Tenientes Políticos de la provincia de Imbabura los beneficios y el proceso de adquisición e instalación de las cocinas de Inducción.
Indicó que el primer paso del Ecuador en su cambio de matriz productiva, es la implementación de las cocinas de inducción. Su uso generará al país beneficios económicos, sociales y ambientales.
El Ecuador ahorrará anualmente 800 millones de dólares al no subsidiar el GLP. El Gobierno Nacional invierte actualmente 500 millones de dólares en cambio de acometidas, de redes y medidores. El objetivo es sustituir 3 millones y medio de cocinas a gas por las de inducción.
Cada familia tendrá 80 kilovatios de subsidio en las cocinas y 20 kilovatios en las duchas eléctricas hasta el 2018. A partir de ese año el costo de los 100 kilovatios hora costarán 4 dólares.
Otro de los beneficios es social, porque tiene fácil accesibilidad, además que será de gran ayuda para las amas de casa debido a que estos aparatos utilizan el 85% de la energía por lo que la cocción de alimentos se vuelve más rápida.
Y es un beneficio ambiental porque la energía utilizada es más limpia.
Las personas que deseen obtener una cocina pueden inscribirse mediante la dirección web: www.ecuadorcambia.com y seguir paso a paso las instrucciones.
Para garantizar una correcta difusión, los técnicos de Emelnorte en coordinación con la Gobernación visitaran los territorios y realizarán las demostraciones respectivas.
PREFECTURA ADOQUINARÁ TRES CALLES EN TANGUARÍN
Las obras serán realizadas en 45 días
PREFECTURA ADOQUINARÁ TRES CALLES EN TANGUARÍN
* El prefecto Pablo Jurado Moreno firmó el contrato en el coliseo de la localidad. Se invertirán 22.544 dólares.
IBARRA. El coliseo de la comuna de San Isidro de Tanguarín fue el escenario en el que el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, firmó el contrato para la ejecución de tres obras de adoquinado en este sector de la parroquia San Antonio del cantón Ibarra. Al acto asistieron alrededor de 200 habitantes de la localidad, quienes fueron testigos del compromiso de la autoridad para dar respuesta positiva a los requerimientos de la población.
“Ya es hora de que los sectores rurales reciban la atención que se merecen, no es justo que las calles de Tanguarín continúen en el olvido, en mi administración vamos a trabajar en el mantenimiento, mejoramiento y apertura de vías con absoluta responsabilidad”, dijo Jurado.
Dentro del contrato constan las calles: Laura López, Reinaldo Venegas y Monseñor Leonidas Proaño. El contratista es el ingeniero Segundo Alfonso Navas, quien asistió al evento desarrollado la noche del miércoles 3 de septiembre, con la presencia de la dirigencia de la comunidad y de la Junta Parroquial.
PLAZO Y COMPROMISO
El plazo para la ejecución de los tres proyectos viales es de 45 días a partir de la firma del contrato. “Por fin tenemos una autoridad que se preocupa de San Antonio y sus parroquias, con la Prefectura hemos coordinado varias obras y en el transcurso de los próximos días haremos otros anuncios”, aseguró Oscar Lomas, presidente de la Junta Parroquial.
El acto se desarrolló en medio de una asamblea comunitaria. Los moradores de Tanguarín solicitaron otras obras viales. Karina Reyes, presidenta de la comuna, pidió que sean tomadas en cuenta los requerimientos de los habitantes, ante lo cual el Prefecto expresó su voluntad por dar una respuesta positiva. “Vamos a direccionar al equipo técnico para que realice las respectivas inspecciones, con esos informes tenemos que presupuestar y destinar maquinaria y recursos para cumplir con estos sectores”, finalizó Pablo Jurado.
PREFECTURA ADOQUINARÁ TRES CALLES EN TANGUARÍN
* El prefecto Pablo Jurado Moreno firmó el contrato en el coliseo de la localidad. Se invertirán 22.544 dólares.
IBARRA. El coliseo de la comuna de San Isidro de Tanguarín fue el escenario en el que el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, firmó el contrato para la ejecución de tres obras de adoquinado en este sector de la parroquia San Antonio del cantón Ibarra. Al acto asistieron alrededor de 200 habitantes de la localidad, quienes fueron testigos del compromiso de la autoridad para dar respuesta positiva a los requerimientos de la población.
“Ya es hora de que los sectores rurales reciban la atención que se merecen, no es justo que las calles de Tanguarín continúen en el olvido, en mi administración vamos a trabajar en el mantenimiento, mejoramiento y apertura de vías con absoluta responsabilidad”, dijo Jurado.
Dentro del contrato constan las calles: Laura López, Reinaldo Venegas y Monseñor Leonidas Proaño. El contratista es el ingeniero Segundo Alfonso Navas, quien asistió al evento desarrollado la noche del miércoles 3 de septiembre, con la presencia de la dirigencia de la comunidad y de la Junta Parroquial.
PLAZO Y COMPROMISO
El plazo para la ejecución de los tres proyectos viales es de 45 días a partir de la firma del contrato. “Por fin tenemos una autoridad que se preocupa de San Antonio y sus parroquias, con la Prefectura hemos coordinado varias obras y en el transcurso de los próximos días haremos otros anuncios”, aseguró Oscar Lomas, presidente de la Junta Parroquial.
El acto se desarrolló en medio de una asamblea comunitaria. Los moradores de Tanguarín solicitaron otras obras viales. Karina Reyes, presidenta de la comuna, pidió que sean tomadas en cuenta los requerimientos de los habitantes, ante lo cual el Prefecto expresó su voluntad por dar una respuesta positiva. “Vamos a direccionar al equipo técnico para que realice las respectivas inspecciones, con esos informes tenemos que presupuestar y destinar maquinaria y recursos para cumplir con estos sectores”, finalizó Pablo Jurado.
domingo, 14 de septiembre de 2014
SE REALIZÓ MINGA DE LIMPIEZA EN ROMERILLO BAJO
Moradores del Barrio Romerillo Bajo, sur oriente de Ibarra, realizaron una minga para el adecentamiento del área deportiva y ensanchamiento de la vía que conduce a este sitio.
La actividad tuvo el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Obras Públicas, que aporto con maquinaria pesada y una cuadrilla de trabajadores.
La intención de los habitantes del sector, es que a través del mejoramiento de la vía en un futuro no muy lejano, obtener el servicio de buses para facilitar el traslado de los pasajeros hasta la ciudad.
“Tenemos muchas necesidades que resolver, por lo que el apoyo entregado por el GAD Municipal de Ibarra, permite resolver inconvenientes que existían en la vía”, dijo Miriam Carrasco, Presidente del barrio.
Además sostuvo que las mingas constituyen una forma para hacer del barrio un mejor sitio para vivir.
Para la realización de la minga, el Alcalde Álvaro Castillo Aguirre, dispuso él envió de una volqueta, un tanquero, cargadora y trabajadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Los problemas tras la goleada a Club Ñañas
Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...