Seguidores

jueves, 20 de marzo de 2014

EL ASFALTADO DE LA VÍA SAN BLAS – TIMBUYACU POTENCIALIZA EL DESARROLLO EN LA RURALIDAD

El GPI invirtió 1´194.138 dólares en esta obra


* El mejoramiento de esta carretera impulsa el desarrollo social y económico en una extensa zona, caracterizada por una alta producción agrícola y riqueza turística. 3.500 habitantes se benefician directamente.



IBARRA.- Una nueva vía, completamente asfaltada, con obras de arte: alcantarillas, cunetas, pasos de agua, señalización vertical y horizontal y guía de circulación, entrega el Gobierno Provincial de Imbabura a la comunidad. Se trata del tramo San Blas – Timbuyacu de 7,3 kilómetros de longitud, en el cantón Urcuquí.

El trabajo llegó a su final. Ahora Imbabura se precia de contar con una carretera moderna, en un sector rural, caracterizado por su alta producción agrícola y en donde abundan además sitios turísticos, visitados constantemente.

Para que esta obra se haga realidad tuvieron que transcurrir 50 años. Es en la administración del Prefecto Diego García, cuando se asume la responsabilidad de poner en marcha este proyecto, en beneficio de 3.500 habitantes de la zona.

GRANDES BENEFICIOS
Además de incentivar el desarrollo de las comunidades, asentadas a lo largo y ancho de este paso, el asfaltado de la vía logra cerrar un circuito turístico importante, aprovechando las características naturales y lugares de esparcimiento, influenciadas por los balnearios de aguas termas.

Este tramo, convertido ahora en moderno, permite un acceso seguro y cómodo a 1.026 hectáreas productivas, a 15 planteles educativos escolares y centros de cuidado infantil, 2 colegios, 1 sub centro de salud y 2 centros de comercialización cercanos.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Según el Prefecto García, esta obra es un reconocimiento a la lucha emprendida por los habitantes de este sector imbabureño. “Ahora es verdad que se puede hablar de un auténtico desarrollo y buen vivir de la población”.

Atrás quedó un penoso pasado. El lodo, el polvo y los enormes agujeros que antes era la principal característica de este camino es solo un mal recuerdo para los habitantes. Ahora cuentan con una vía en óptimas condiciones para el tránsito, convirtiendo a toda la localidad en más atrayente para los visitantes.

SE REALIZARÁ CICLO PASEO EN OTAVALO


Otavalo. En el complejo deportivo de Liga Cantonal Otavalo a partir de las 18H30 será la concentración para todas las personas que quieran ser parte del ciclo paseo que organiza la matriz del deporte otavaleña. El recorrido tiene una distancia de 10 km.
Gonzalo Proaño presidente de Liga Cantonal Otavalo fue el encargado de realizar la invitación para que se den cita todos los amantes al ciclismo. “con el fin de incentivar la práctica deportiva nuestra institución está llevando a cabo los días viernes a partir de las 18H30 el ciclo paseo que tiene un recorrido de 10 km. La ruta está trazada por varios sectores de la ciudad de Otavalo. Reitero la cordial invitación a los niños, jóvenes y adultos que quieran recrearse mediante el ciclismo. A la vez quiero agradecer a todas las instituciones que nos están brindando las facilidades para que se lleve a cabo este evento que por cierto se tiene previsto hacer todos los días viernes”. Concluyó
Detalles. La concentración es en el complejo deportivo de Liga Cantonal Otavalo. Los participantes luego de cubrir un a distancia de 10 km. retornarán hasta las instalaciones de la matriz del deporte. Habrá resguardo policial y varios puntos de hidratación. Mayor información a los teléfonos 2921-680/ 2925-201.

Delegados de Transporte y Obras Públicas rinden cuentas a la comunidad




Ibarra. En cumplimiento a los derechos de participación ciudadana que son garantizados en la Constitución de la República del Ecuador,  Bayardo Ramírez, Subsecretario Regional 1 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizó la Rendición de Cuentas del periodo 2013, el mismo que se realizó en las instalaciones de la Dirección Provincial del MTOP Imbabura, ubicadas en Ibarra en la Av. Cristóbal de Troya, sector redondel de ‘La Madre’.


La autoridad de esta Cartera de Estado informó que como primera parte del programa se realizó la inscripción de participantes, luego se dió paso a la exposición de la gestión del MTOP en la zona norte que involucra las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos y  la Rendición de Cuentas de la Ing. Gabriela Espín, delegada provincial del MTOP en Imbabura. Regional 1.

La parte central de este acto público fue la participación ciudadana, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, sugerencias y recomendaciones en temas puntuales y competentes a la gestión institucional.

“La participación fue abierta y con la presencia masiva de los habitantes, considerando que el pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho a la participación”, expresó el delegado ministerial Ing. Bayardo Ramírez.

Municipio realizó taller sobre manipulación de alimentos



Pimampiro.- El GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro en coordinación conjunta con el Ministerio de Inclusión Económica Social - MIES; y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ARCSA realizaron un taller de capacitación sobre la manipulación de alimentos para personas que están dedicadas a la atención de los programa del Adulto Mayor y CIBV´s en el cantón Pimampiro.



El evento realizado en el auditorio municipal fue coordinado por la Unidad de Planificación de GAD Municipal de Pimampiro y tuvo la participación de trece personas responsables de apoyar en los proyectos de atención social que acoge a unos 150 niños de entre cero a cinco años; y 200 personas adultas mayores entre hombres y mujeres de la ciudad “Tierra del Sol”.

Entre los expositores estuvieron los técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria quienes explicaron sobre la manipulación de alimentos para brindar productos sanos y saludables a los beneficiarios de estos proyectos. El Dr. Widmark Báez, Coordinador de la zonal 1 de la ARCSA resaltó que: “Los problemas de Salud en general y de la Salud Alimentaria en particular son generados por conductas inadecuadas en el manejo de los alimentos, por la falta de hábitos elementales de higiene personal y ambiental, hecho que propicia e incrementa la contaminación de los alimentos. Estos malos hábitos, son factibles de modificar a través de una educación sanitaria permanente, explicó el funcionario.

Nataly Román, funcionaria del GAD Municipal de Pimampiro y coordinadora del proyecto de atención al adulto mayor, manifestó que los asistentes despejaron algunas inquietudes sobre la calidad y tipos de alimentos que se deben brindar de forma nutritiva. También conocieron sobre los grandes contaminantes físicos, químicos, biológicos y radioactivos a los que están expuestos diariamente los alimentos. Mismos que posteriormente pueden provocar en una complicada consecuencia alimenticia y severos problemas de salud.

DATO
Daniela Armas, al finalizar el taller resaltó que esta capacitación no solamente ayuda a una mejor atención a las personas beneficiarias de los programas de atención social, sino también fortalecerá una mejor atención a nivel familiar.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Coordinación zonal 1 del Ministerio del Deporte, rinde cuentas de sus actos administrativos


El lunes 24 de marzo, la Coordinación zonal 1, del Ministerio del Deporte, rendirá cuentas ante la comunidad de su administración durante el año 2013, en el salón azul de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres.
Las actividades realizadas en beneficio de la masificación del deporte en todas sus disciplinas la inversión económica en escenarios deportivos, fortalecimiento e inclusión del deporte adaptado, la asistencia jurídica en la legalización de las directivas y clubes, son temas que serán expuestos a la ciudadanía.
Para el acto, se han invitado a los usuarios de las 4 provincias que son responsabilidad de la zonal 1, entre ellas, Carchi, Sucumbíos, Esmeraldas e Imbabura.
La agenda expuesta para el evento inicia desde las 11H00 hasta las 13H00, y se conformarán mesas de trabajo donde los participantes podrán exponer sugerencias a los funcionarios que laboran en la coordinación zonal 1
“La rendición de cuentas es el proceso, mediante el cual quienes estamos en la gestión pública, informamos sobre el manejo de lo público, por lo que seremos evaluados por la comunidad” manifestó, Cristian Calderón, coordinador zonal 1.

Mundialito VEOVEO, para aprender jugando



El 22 de marzo de 2014 circulará a nivel nacional el Álbum Mundialito VEOVEO, el cual está dirigido a las familias y, especialmente, a los más pequeños del hogar. Este álbum presenta una alternativa, no sólo divertida, sino también instructiva y de conocimiento.
El Proyecto Infantil VEOVEO es una iniciativa del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que busca crear las condiciones necesarias para que los más chicos puedan reconocerse, aprender, participar y expresarse.
VEOVEO ha desarrollado varias plataformas para la difusión de contenidos.
El 30 de mayo de 2013 se estrenó la Franja Infantil VEOVEO, la cual se transmite todos los días a través de la señal pública de Ecuador TV. Además, en septiembre de 2013, circuló el primer número de la Revista Infantil VEOVEO, la que actualmente circula todos los sábados junto a Diario el Telégrafo y PP El Verdadero.
El Álbum Mundialito VEOVEO plantea consolidarse, al igual que los demás productos del proyecto infantil, en una herramienta de estimulación efectiva que plantea grandes beneficios psicológicos para los más pequeños:
* Organización y concentración: coleccionar implica pensar, lo que requiere organización y concentración, dos cualidades muy útiles para el desarrollo los niños y niñas.
* Responsabilidad: su interés por recopilar determinados objetos le permitirá asumir una tarea con la cual se sentirá comprometido.
* Constancia: una colección o pasatiempo que se forma en una tarde no es una colección, sino un entretenimiento pasajero. El factor “tiempo” que conlleva hacer una colección muestra a los más pequeños la importancia de ser constante y de plantearse metas a mediano y largo plazo.
* Socialización: Cambiar cromos, enseñar colecciones a amigos e incluso hablar de ellas ayuda al niño a estrechar sus relaciones.
* Razonamiento Lógico Matemático: Enumerar los elementos de su colección, establecer clasificaciones entre ellos y hacer sencillas operaciones matemáticas (“me faltan ocho
cromos para llenar mi álbum”) son tareas que obligan al pequeño a poner en práctica sus nociones sobre cálculo.
Además de estos beneficios en cuanto al desarrollo de los niños y niñas, con el Álbum Mundialito VEOVEO, los chicos ampliarán sus conocimientos sobre la historia del fútbol, del mundial y algunos detalles muy interesantes sobre la participación de nuestro país en la Copa del Mundo que iniciará en el mes de junio del presente año.
Mundialito VEOVEO llegará a todos los hogares del país el sábado 22 de marzo de 2014 a través de Diario El Telégrafo y PP El Verdadero. Como parte del compromiso social de este proyecto, el álbum es de circulación gratuita. Además, el MIES distribuirá varios ejemplares a niños y niñas a nivel nacional.

KARLA CARRERA CONSIGUIO MEDALLAS DE PLATA DE COLOMBIA

Con 1300 corredores de 15 departamentos de Colombia y Ecuador como país invitado, se corrió la III y IV Válida del Torneo Nacional de BMX (Copa Colombia) en el Polideportivo San Cayetano del Municipio de Timbío, sur del Cauca.
En esta oportunidad los imbabureños Karla Carrera y Erick Ramírez fueron parte de esta importante competencia del país vecino. “Erick  Ramírez llego hasta cuartos de final, ya que es un nivel sumamente fuerte pasan por una zona pro y los saltos son muy altos, además el es nuevo en la categoría, Karla en cambio fue la más rápida en la contrarreloj y se ubicó segunda en las dos válidas” manifestó Guido Mora a su retorno a Ibarra.
Estas ubicaciones resultan importantes y motivantes en la preparación de los deportistas para llegar con el mejor nivel a los Juegos Nacionales. ““En la válida se pudo ver un nivel impresionante, tipo Panamericano, con esto nos damos cuenta que con mayor entrenamiento los deportistas pueden elevar su nivel para competir a nivel nacional e internacional” finalizó el técnico
 
 Karla Carrera en el podio junto a Mariana Osorno y Carolina Zuluaga.

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...