martes, 11 de febrero de 2014

Sebastián Rodríguez campeón en Saquisili

RODRIGUEZ GANADOR DE LA QUINTA CLASICA “CIUDAD DE SAQUISILI”5
La clásica ciclística “Ciudad de Saquisili” en su quinta edición en la categoría Elite fue ganada por Sebastían Rodriguez del equipo Team Ecuador, la que se organiza desde hace cinco años por Liga Deportiva Cantonal de Saquisilí.
El circuito que es parte de este evento tuvo la acogida del público y la misma arrojó los siguientes resultados en cada una de las categorías.

1.LISBETH RODRIGUEZ PROMOCIONAL DAMAS TUNGURAHUA
2.JAYLINN RODRIGUEZ PROMOCIONAL DAMAS LATACUNGA

1.DANILO QUIMBIAMBA PROMOCIONAL VARONES LIGA CAYAMBE
2.ARIEL CHIMARRO PROMOCIONAL VARONES LIGA CAYAMBE
3.DIEGO GUAMA PROMOCIONAL VARONES LIGA CAYAMBE

1.JIMMY QUIMBIAMBA PRE INFANTIL VARONES LIGA CAYAMBE
2.JORDAN VILLALVA PRE INFANTIL VARONES LIGA CAYAMBE
3.JHONATAN MONTENEGRO PRE INFANTIL VARONES LIGA CAYAMBE

1.GEOVANA CAICEDO INFANTIL  DAMAS STO DOMINGO
2.GENESIS RENGIFO INFANTIL  DAMAS LATACUNGA
3.NICOL GUATA INFANTIL  DAMAS PICHINCHA
IMG_2403
1.ANDY LLUMIGUSIN INFANTIL VARONES LIGA CANTONAL MEJIA
2.KENETT GUZMAN INFANTIL VARONES TUNGURAHUA
3.ISRAEL CHANCUSIG INFANTIL VARONES ALEX CALLES

1.NICOLAY TUTASIG PRE JUVENIL VARONES TELEXFREE
2.JAIR NARVAEZ PRE JUVENIL VARONES CLUB CICLISMO CAYAMBE
3.BRYAN PORTILLA PRE JUVENIL VARONES PICHINCHA

1.ANA SUAREZ DAMAS PICHINCHA
2.MORELIA COQUE DAMAS PICHINCHA
3.NANCY QUILLUPANGHI DAMAS PICUINCHA
IMG_2393
1.DIEGO CAICEDO MONTAÑEROS PASTAZA
2.BRYAN PORTILLA MONTAÑEROS PICHINCHA
3.EDGAR HERRERA MONTAÑEROS LATACUNGA

1.LEONEL RODRIGUEZ MASTER A PICHINCHA
2.CRISTIAN GALLARDO MASTER A LATACUNGA
3.RUBEN INBACUAN MASTER A PICHINCHA
3
1.LUIS VIRACOCHA MASTER B CAYAMBE
2.FRANCISCO ROMERO MASTER B CLUB ALEX CALLES
3.ROBERT GORDILLO MASTER B CLUB ALEX CALLES

1.DAVID  VILLAREAL JUVENIL VARONES PICHINCHA
2.JHONATAN NARVAEZ JUVENIL VARONES SUCUMBIOS
3.STALIN CARLOSAMA JUVENIL VARONES PICHINCHA

1.SEBASTIAN RODRIGUEZ ELITE VARONES TEAM ECUADOR
2.KLEVER CUASQUER ELITE VARONES PANA VIAL
3.SEGUNDO NAVARRETE ELITE VARONES TEAM ECUADOR
4.JOEL BURBANO ELITE VARONES PANAVIAL
5.DANIEL MURIEL ELITE VARONES PICHINCHA
IMG_2426

Concienciación de movilidad para discapacitados


La Gobernación de Imbabura a través de la Intendencia General de Policía, realizaron esta mañana en varias intersecciones de la ciudad la “Campaña en defensa de la semaforización y el respeto a la movilidad de las personas con discapacidad”, con el afán de concienciar a la ciudadanía en este tema.

El Gobernador de la provincia,. Wilmer Taboada Salazar al igual que varios ciudadanos y representantes de los medios de comunicación, cruzaron con dificultad las calles con una venda en los ojos y guiados únicamente por el sonido que el semáforo emite.
Milton Solano, persona con discapacidad visual, comentó que gracias a los semáforos ubicados en la ciudad tienen mayor facilidad para poder cruzar una intersección. “El hecho que tengamos una discapacidad no quiere decir que no miremos con los ojos del corazón, nosotros también hacemos uso de la vía pública y necesitamos de este tipo de semáforos con ayuda para los discapacitados”, agregó
El evento que tuvo su inauguración en la intersección de la avenida Teodoro Gómez y Atahualpa, contó con el apoyo de los Agentes Civiles de Tránsito, así como la Municipalidad de Ibarra.
Después de cruzar la vía junto a un bastón y vendado totalmente los ojos,  Taboada Salazar comentó que las personas con discapacidad dan un lección de vida a todos los ciudadanos demostrando su fortaleza para afrontar el día a día. “Nosotros estamos fomentando como política de la Gobernación la atención prioritaria a las personas con discapacidad con varias actividades, ya que hoy, de parte del Gobierno, tienen todo el apoyo para ser visibilizados como un ejemplo de vida para la población.
Las intersecciones en las que se realizó la actividad fueron: Teodoro Gómez y Atahualpa; Sánchez y Pérez Guerrero; Bolívar y Oviedo.
Fabricio Reascos, Intendente de Policía de Imbabura, recalcó que la Intendencia, no solo es una institución de control, sino que aplica estas actividades para garantizar que la Ley de Discapacidades se cumpla de una manera adecuada en la provincia. “Se continuará con actividades de inclusión, tales como jornadas deportivas, carreras atléticas, foros, charlas, eventos artísticos entre otros”, recalcó.
Con esta actividad, la Gobernación de Imbabura conjuntamente con la Intendencia de Policía promueven una sociedad inclusiva, atendiendo a sectores prioritarios a través de actividades que promuevan el Buen Vivir para todos y todas.

Ecuador alcanza niveles históricos en desarrollo energético



La política pública del gobierno de la Revolución Ciudadana, es de llegar a los sectores más alejados de la población con el suministro eléctrico.

Aprovechar el gran potencial hidroeléctrico que hay en el país es la razón por la cual el gobierno nacional lleva a cabo la construcción de nueve megaproyectos hidroeléctricos, que permitirán dotar de energía suficiente al territorio.

Estos nueve proyectos emblemáticos van a cambiar la historia eléctrica del país. “Se ha destinado 5.800 millones de dólares, el proyecto más importante es coca codo sinclair que generará 1.500 megavatios (mw), la obra presenta un avance del 55,2% e iniciará sus operaciones los primeros meses de 2016” informó Medardo Cadena, Viceministro de Electricidad y Energía Renovable.
“Se trabaja en varios frentes de obra las 24 horas del día, los 365 días del año” dijo Cadena. En el año 2016 estarían operando estos proyectos con la finalidad de que las energías hidroeléctricas sean las protagonistas para corregir ese gran absurdo que teníamos en el sistema eléctrico de tener generación térmica, que “cuando estén listas ahorrarán 2.000 millones de dólares al país en combustibles” aclaró Cadena.
Cadena puntualizó. “Vamos a incorporar 2.773 mw más, es decir estamos incrementando un 50% más la capacidad instalada que tenemos con estos nueve proyectos”
Por otro lado, Marcelo Moreno, Presidente Ejecutivo de Emelnorte, manifestó que antes del 2007, apenas se invertía 700.000 dólares por año, mientras que en el gobierno del Presidente Rafael Correa, se destina anualmente, alrededor de un millón 500 mil dólares. Beneficiando a más de 90 mil abonados en Imbabura, de este número el 60% se benefician de la tarifa de la dignidad que subsidia un 50% de energía eléctrica, con una cobertura en sectores urbanos y rurales de un 98%.
“El Gobierno trabaja para que sus conciudadanos gocen de una adecuada soberanía energética, con el firme propósito de no volver a los apagones o racionamientos eléctricos, como ha vivido el país por muchos años”, acotó Wilmer Taboada, Gobernador de Imbabura.

Paralelamente a la ejecución de grandes proyectos hidroeléctricos. “La oferta de electricidad se complementará con la implementación de pequeños proyectos de generación de energía con fuentes renovables tales como la fotovoltaica, la eólica, la geotérmica y la hidroelectricidad, en zonas cercanas a los consumidores” enumeró Taboada.







Además Taboada, expresó que estos proyectos ponen a disposición energías renovables para usos productivos locales y el sistema interconectado, lo que permite generar empleo local, optimizar el uso de los recursos naturales, diversificar los territorios en la generación de electricidad y disminuir las pérdidas técnicas en la transmisión de electricidad.

Pedro García, Coordinador de obras de electrificación de la población Awá, ratificó el trabajo realizado por Emelnorte. “Somos 4000 pobladores de la nacionalidad Awá, ubicados en las provincias de Carchi, Esmeraldas e Imbabura, antes de la revolución ciudadana no teníamos luz, nuestra vida se iluminaba solo con un mechero de brea, ahora esa realidad ha cambiado, contamos con toda una red eléctrica para nuestras comunidades, además nos trae más beneficios, como internet satelital, educación y el uso de electrodomésticos en los hogares” finalizó

Socialistas apoyan reelección de Martínez

SOCIALISTAS ENTREGARON APOYO A MARTINEZ
IBARRA.- La dirigencia nacional del Partido Socialista-Frente Amplio PSE-FA a nivel Nacional y en especial en Ibarra entregaron el apoyo político sin condicionamientos a Jorge Martínez, candidato a la Alcaldía de Ibarra por Alianza País listas 35. El pronunciamiento lo hicieron Fabián Solano, Presidente del PSE-FA, Patricio Zambrano, Rafael Quinteros y Silvia Salgado.

Solano, que su organización siendo una de las más antiguas en el país, y existiendo un acuerdo programático con el Gobierno nacional de Rafael Correa, y en consideración que Jorge Martínez, nació en las filas de la izquierda ecuatoriana y que es necesario continuar con los cambios que se vienen produciendo en el Ecuador, en Imbabura y en Ibarra, decidió entregar el apoyo incondicional a la candidatura de Jorge Martínez quien además es el representante del municipalismo en el Ecuador.
Por su parte Silvia Salgado, alta dirigente del Partido Socialista dijo que una vez que los proyectos nacionales y en Imbabura se encuentran funcionando con gran éxito, es importante continuar con la gestión por lo que hizo un llamado a los ibarreños a respaldar la candidatura de Jorge Martínez.

lunes, 10 de febrero de 2014

EL GPI INAUGURÓ SU MODERNO SALÓN AUDITORIO



* El espacio está diseñado para dar cabida a actos sociales y culturales. Tiene capacidad para 200 personas.


IBARRA.- En una noche de gala, el pasado día jueves fue inaugurado el Salón Auditorio del Gobierno Provincial de Imbabura, un espacio moderno con tecnología de punta, imagen y sonido. Tiene capacidad para acoger a 200 personas, cómodamente sentadas. El escenario está completamente adaptado para el desarrollo de eventos de primera clase.

La construcción tuvo el impulso del Prefecto de Imbabura, Diego García, quien consideró necesario que la institución cuente con un salón de primera línea, para que pueda ser utilizado en los actos vinculados a la comunidad. Pero además, la decisión es que permanezca al servicio de las entidades públicas, educativas, organizaciones sociales y población en general.

La noche de la inauguración, el Prefecto García se sintió emocionado de entregar a la ciudadanía este sitio de encuentro público. Dijo que ahora la colectividad puede contar con un nuevo espacio, de lujo, en donde se realicen diversos actos, que sirvan sobre todo para un verdadero encuentro ciudadano.


REMODELACIÓN DEL EDIFICIO

El destacado músico imbabureño Fernando Baéz puso la nota de la gala en esta velada. Él junto a otros artistas de esta tierra estrenó este salón con la presentación de la Revista Musical “Imbabura Sublime”. Pasillos, pasacalles y sanjuanitos inundaron el ambiente emotivo en donde se escucharon fuertes aplausos.

Al final, un público satisfecho se encontró en los pasillos para estrechar la mano del Prefecto de Imbabura y reconocer que gracias a su gestión la provincia cuenta con un nuevo lugar en donde compartir momentos especiales.

La construcción del salón complementa la remodelación del edificio institucional, ubicado en pleno centro de la ciudad de Ibarra. Luego de haber conseguido del Gobierno Nacional la donación del inmueble, antes propiedad del Banco Central del Ecuador, la autoridad provincial se preocupó en realizar adecuaciones modernas para ofrecer un mejor ambiente de servicio a la comunidad.

CNE realizó simulacro electoral en Imbabura


Se ultiman detalles para el proceso electoral del próximo 23 de febrero en donde las y los imbabureños deberán elegir un total de 226 autoridades

IBARRA. Este domingo 9 de febrero, el Consejo Nacional Electoral realizaró un simulacro electoral, con miras a las Elecciones Seccionales del domingo 23 de febrero del 2014. En este simulacro pusó a prueba las 76 Juntas Intermedias de Escrutinio (JIE) que existen en todo el país. En el caso de la provincia de Imbabura las dos JIE ubicada en el colegio Ibarra y en la Universidad de Otavalo.
Sandra Vinueza, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, resaltó que de este simulacro participará el personal operativo, técnicos informáticos, vocales de las Juntas Intermedias de Escrutinio y los vocales de la Junta Provincial Electoral. El objetivo fue poner a prueba todas las funcionalidades del módulo de escrutinio: verificación, control de calidad, totalización y difusión de resultados.
Además en este simulacro se medirán los tiempos de trasladado de las actas desde los recintos electorales hasta las Juntas Intermedias de Escrutinio ubicadas en Ibarra y Otavalo. El personal policial es el encargado de trasladar los sobres que contienen las actas de prefectura, alcaldías, concejalías rurales y urbanas y de vocales de las juntas parroquiales rurales.
Este simulacro se realizó en 64 de los 105 recintos electorales de la provincia de Imbabura ubicado en seis cantones. De acuerdo a la planificación del simulacro, las JIES de Ibarra y Otavalo se instaló a las 14:00 de este domingo, simulando que son las 17:00. Entre tanto que la Junta Provincial Electoral se instaló a las 17:00 simulando que son las 21:00. Además en este simulacro se realizó el escrutinio del Voto en Casa y de las Personas Privadas de la Libertad.
Por su parte Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, manifestó que el 23 de febrero a la Junta Intermedia del Colegio Ibarra llegarán 631 actas de los recintos de Ibarra, Pimampiro y Urcuquí, a la JIE de la Universidad de Otavalo se trasladarán 535 actas de los cantones de Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo. 21 actas restantes llegarán a la Junta Provincial Electoral, estas corresponden al Voto en Casa, Centro de Rehabilitación Social de Ibarra y de los recintos de Palmira Toctemí y García Moreno, por ser los más lejanos.

Bicicrossistas imbabureños listos para Nacional en Ambato

BICICROSISTAS DIERON UN BUEN ESPECTÁCULO

Con una gran marco de público este domingo se cumplió la I Válida Provincial de Bicicross con la presencia de 40 corredores principalmente de las categorías menores.

En la competencia se corrieron tres mangas clasificatorias y la gran final de las 8 categorías en la que el ganador del día fue el deportista Efraín Chamorro, quien ratifica su buen momento en el bicicross de la provincia y a nivel nacional.
“No estuvieron todos los deportistas por las vacaciones escolares, pero se presentaron la mayoría de niños quienes estuvieron gustosos de correr, este es el semillero y es importante incentivarles” dijo Guido Mora, entrenador provincial.
La competencia local también fue una evaluación previa a la Válida de Ambato en que Imbabura estará presente con 24 bicicrosistas, con el objetivo de ubicarse en los primeros lugares, además de obtener puntos UCI.
Entre los deportistas que viajarán a Ambato están Valentino Lalama, Galo Borja, Erick Ramírez, Efraín Chamorro, Carla Carrera, Paula Plasencia, Jeremy Celi, Cristopher Morillo, Leonardo Chugá, Carlos Orbe, entre otros.

RESULTADOS I VÁLIDA PROVINCIAL BMX

Categoría principiantes
1. Martina Cazares
2. Nicolás Rivadeneira
3. Daniel Salazar

Categoría 6 años y menos
1. Andrés Ruales
2. Juan José López
3. Steven Flores

Categoría 7-8 años expertos
1. Carolina Erazo
2. Matías Pineda
3. Juan José Naranjo
Categoría 7-8 años novatos
1. Esteban Anangonó
2. Josué Guzmán
3. Dylan Anrango

Categoría 9-10 años expertos
1. Ricardo Villa
2. Galo Borja
3. Ramses Montesdeoca

Categoría 9-10 años novatos
1. Daniel López
2. Eric Gavidia
3. Jonael Rodríguez

Categoría 12-15 años expertos
1. Santiago Quiroz
2. Martín Montenegro
3. Alexander Zúniga
Categoría Élite
1. Efraín Chamorro
2. Carlos Orbe
3. Cristian Cabezas (Pichincha)

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino