SE PREPARA JORNADAS DEPORTIVAS EN OTAVALO
Otavalo. Se habré las inscripciones para los equipos que deseen participar en los “Primeros Juegos Deportivos de Padres de Familia” de Liga Cantonal Otavalo. Podrán participar en las disciplinas de: baloncesto, fulbito y ecua vóley. La inauguración se realizará el sábado 29 de septiembre a las 10H00 en el coliseo Francisco Páez.
Luis Jaramillo responsable del departamento técnico metodológico de la matriz del deporte sarance, dio a conocer que está previsto realizar los “primeros juegos deportivos de padres de familia” de los deportistas de las distintas disciplinas que se practica en Liga Cantonal Otavalo. En esta oportunidad podrán participar equipos conformados solo de padres de familia y se realizará en las disciplinas de Baloncesto, Fulbito y ecua vóley tanto en damas como en varones. La inauguración se realizará el sábado 28 de septiembre a las 10 de la mañana. Hasta el momento han confirmado la participación 6 equipos.
Carlos Buitrón director deportivo de Liga Cantonal Otavalo dijo que “el objetivo que se tiene al organizar este torneo es incentivar no solamente a los niños y jóvenes que entrenan diariamente, sino también a los padres de familia, con esto queremos lograr un trabajo integrar con toda la familia “
Pablo Perugachi padre de familia de Juan Carlos deportista de los registros de la escuela de fútbol manifestó “me siento muy contento por la idea que han tenido las autoridades de Liga para organizar este campeonato, ya que con esto nosotros también podemos ser parte activa de ésta institución; y yo voy a participar en fulbito y baloncesto”.
.
Los partidos. Se jugará los días viernes, sábados y domingos. El congresillo técnico se realizara el jueves 26 de septiembre.
Premios. Se entregará al equipo campeón: un trofeo, medallas y un viaje a la costa.
Inscripciones. Se las está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo o llamando al telf. 2925-201/ 2921- 680.
Seguidores
jueves, 12 de septiembre de 2013
GPI entregó alimentos a grupos vulnerables
Ayuda Social
ENTREGA DE ALIMENTOS A GRUPOS VULNERABLES
150 personas reciben raciones alimenticias mensualmente, gracias al convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y el Patronato de Acción Social.
El Gobierno Provincial de Imbabura, representado por el Ing. Diego García, suscribió un convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, para fortalecer sus capacidades de ayuda a la población vulnerable de la provincia.
El PMA es una agencia especializada que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo y asistencia a personas refugiadas, desplazadas y otros grupos sociales que requieren atención prioritaria.
El Gobierno Provincial de Imbabura a través del Patronato de Acción Social, desarrolla una intensa gestión para cumplir las políticas sociales que benefician a grupos vulnerables de toda la provincia.
Esta acción permite garantizar el bienestar y la buena alimentación de 150 personas y sus familias las cuales viven en malas condiciones.
Agradecimientos
Laura Ayala, beneficiaria del proyecto, manifestó su agradecimiento a todas las personas que hacen posible la entrega de los alimentos, en especial al Ing. Diego García, Prefecto de la Provincia, por el compromiso de no olvidarse de las personas que necesitan de su ayuda.
Para Zoila Gonzaga, una beneficiaria de 81 años, supo manifestar su contento “Dios le pague por darme los alimentos gracias a esto ya tengo que llevar a la boca ya que vivo sola y no tengo quien me ayude”, expresó Zoila.
Estos son algunos testimonios de quienes con gratitud y palabras sinceras agradecen la gestión que viene realizando el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa mundial de Alimentos y el Patronato de Acción Social.
ENTREGA DE ALIMENTOS A GRUPOS VULNERABLES
150 personas reciben raciones alimenticias mensualmente, gracias al convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y el Patronato de Acción Social.
El Gobierno Provincial de Imbabura, representado por el Ing. Diego García, suscribió un convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, para fortalecer sus capacidades de ayuda a la población vulnerable de la provincia.
El PMA es una agencia especializada que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo y asistencia a personas refugiadas, desplazadas y otros grupos sociales que requieren atención prioritaria.
El Gobierno Provincial de Imbabura a través del Patronato de Acción Social, desarrolla una intensa gestión para cumplir las políticas sociales que benefician a grupos vulnerables de toda la provincia.
Esta acción permite garantizar el bienestar y la buena alimentación de 150 personas y sus familias las cuales viven en malas condiciones.
Agradecimientos
Laura Ayala, beneficiaria del proyecto, manifestó su agradecimiento a todas las personas que hacen posible la entrega de los alimentos, en especial al Ing. Diego García, Prefecto de la Provincia, por el compromiso de no olvidarse de las personas que necesitan de su ayuda.
Para Zoila Gonzaga, una beneficiaria de 81 años, supo manifestar su contento “Dios le pague por darme los alimentos gracias a esto ya tengo que llevar a la boca ya que vivo sola y no tengo quien me ayude”, expresó Zoila.
Estos son algunos testimonios de quienes con gratitud y palabras sinceras agradecen la gestión que viene realizando el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa mundial de Alimentos y el Patronato de Acción Social.
REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS PARROQUIALES DE IMBABURA EN FORMACIÓN CONSTANTE
El taller integra el Plan Nacional de Capacitación ejecutado por el IAEN y el CONAGOPARE hasta el 2016.
Del 10 al 13 de septiembre se desarrolla el taller sobre “Negociación y Manejo de Conflictos” dirigido a los funcionarios de los Gobiernos Parroquiales de Imbabura. La capacitación es organizada por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) en coordinación con la Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura (AGADPRI).
En el transcurso del taller abordará entre otras, las siguientes temáticas: tipos de negociación, estrategias y tácticas, comunicación, psicología de la negociación y asertividad.
La Mgs. Nelly Sola, docente del IAEN, informó que el objetivo es que los líderes de los Gobiernos Parroquiales administren con empatía y diálogo.
El ciclo formativo integra del Programa de Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de Capacidades de los Gobiernos Parroquiales del Ecuador impulsado por el CONAGOPARE y desarrollado en cada provincia, gracias a la coordinación con las Asociaciones de los GADs Parroquiales.
Santiago Garrido, presidente de la AGADPRI, mencionó que esta formación aporta significativamente en la labor que desempeñan los funcionarios de los Gobiernos Parroquiales. Por esta razón, en el 2013 la Institución, ejecutó actividades de capacitación en las áreas de contabilidad, proyectos y comunicación.
Al momento, en el taller de “Negociación y Manejo de Conflictos” participan funcionarios de los Gobiernos Parroquiales de San Blas, Peñaherrera, San Roque, entre otros. Ciro Benalcázar, representante del Gobierno Parroquial de Peñaherrera, considera que estas capacitaciones son el pilar para la administración pública. De ahí, que plantea se repliquen en cada parroquia.
Este año en el marco del convenio entre el IAEN y el CONAGOPARE se desarrollaron los talleres sobre: finanzas públicas, elaboración de proyectos y gestión de la cooperación.
Se ultiman detalles para IV Festival Atlético Ibarra 10 2013
INSCRIBETE YA!! y no te quedes fuera del Festival Atlético más importante del norte del País.
Beneficios de participación:
Todos los participantes inscritos reciben los siguientes beneficios:
Inscripciones:
Las personas que deseen participar podrán inscribirse en los siguientes puntos de inscripción:
Ibarra:
Centro Comercial La Plaza
Federación Deportiva de Imbabura
Gimnasio En Forma
Otavalo:
Tienda de Calzado Livita
Quito:
Silvio Guerra Sport, Centro Comercial Caracol locales 9, 10 y 11
Beneficios de participación:
Todos los participantes inscritos reciben los siguientes beneficios:
- Camiseta Oficial del Evento
- Número de Participación
- Chip para el registro del tiempo (Será devuelto al final de la competencia)
- Medalla conmemorativa (Todos los participantes que crucen la línea de llegada)
- Hidratación
- Sport bag
- Derecho a participar en el sorteo de premios
- Premios económicos a los tres primeros de cada categoría, según los montos establecidos por la organización.
Inscripciones:
Las personas que deseen participar podrán inscribirse en los siguientes puntos de inscripción:
Ibarra:
Centro Comercial La Plaza
Federación Deportiva de Imbabura
Gimnasio En Forma
Otavalo:
Tienda de Calzado Livita
Quito:
Silvio Guerra Sport, Centro Comercial Caracol locales 9, 10 y 11
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Cine-foro por la democracia llegó a Antonio Ante y Urcuquí
Dentro de las actividades programadas por motivo de la Semana de la Democracia, se cumple el ciclo de cine-foros que recorren los diferentes cantones de la provincia de Imbabura. Este martes el turno fue para los estudiantes del bachillerato de los cantones de Antonio Ante y Urcuquí.
Las películas proyectadas fueron, El Gran Dictador en el cantón Antonio Ante y Tu Sangre en el cantón Urcuquí. Los estudiantes resaltaron esta iniciativa del CNE que a través de productos audiovisuales llegan con significativos mensajes respecto a la importancia de la democracia.
Camila Dávila, estudiante de 3ro de bachillerato de la Unidad Educativa Alberto Enríquez, indicó que con este tipo de proyecciones se vincula a los jóvenes como entes participativos dentro de la sociedad. “Es importante el desarrollo de estos cine-foros, para entender mejor lo que es vivir en democracia, y buscar mejores días para nuestro país. Por eso tenemos los jóvenes el derecho a votar y elegir”, finalizó.
Entre tanto Nancy Benítez, docente de la Unidad Educativa Alberto Enríquez, resaltó que este tipo de actividades les permite a las y los estudiantes tener conocimientos de cómo elegir a las autoridades. “Yo considero que con esto se aporta al conocimiento, porque vivir en democracia es vivir felices”.
Por su parte Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, expresó que si bien es cierto el voto de los adolescentes de entre 16 y 18 años es facultativo, pero siendo los jóvenes el futuro de la patria, son los llamados a ejercer su derecho al voto y a elegir a las mejores autoridades en las elecciones del próximo 23 de febrero”.
Las actividades por la Semana de la Democracia continúan este miércoles 11 de septiembre con el cine-foro que visita el cantón Pimampiro con la proyección de la película Intervención Divina. Además a partir de las 10:00 se tendrá el taller sobre promoción electoral y la normativa legal vigente, en el Auditorio de la Democracia del CNE Imbabura.
Se firmó convenio para favorecer a personas en contexto de movilidad humana
Un convenio de cooperación se firma en Ibarra
PARA FORTALECER ACCIONES EN PROYECTO A FAVOR DE PERSONAS EN CONTEXTOS DE MOVILIDAD HUMANA
* Asesoramiento legal, orientación e información sobre los procedimientos de refugio y el acceso a los derechos, litigación estratégica, son entre otros los ejes de acción de este acuerdo.
Establecer y fortalecer bases de colaboración entre el Gobierno Provincial de Imbabura, el Patronato de Acción Social y la Fundación ASYLUM ACCES ECUADOR, AAE, para complementar los servicios y proyectos a favor de la población refugiada, es el objetivo central del convenio firmado en la ciudad de Ibarra, por parte de las tres instituciones en mención.
El trabajo está enmarcado en el Proyecto “Mejor Acceso a los Derechos de Personas en Contextos de Movilidad Humana en la Zona Norte del Ecuador”, que lo ejecuta el Gobierno Provincial de Imbabura, con el apoyo financiero de la Unión Europea y la participación de la Fundación “Esperanza”, en calidad de socio y la colaboración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, institución con amplia trayectoria en el tema de refugio.
ACCIONES
El convenio oficializado entre el Prefecto de Imbabura, Diego García, y la Directora Ejecutiva de ASYLUM ACCES ECUADOR, Karina Sarmiento, comprende una tarea amplia, que en su contexto permitirá ofrecer información, orientación, asesoramiento legal individual y comunitario sobre el derecho al procedimiento de refugio de todas aquellas personas con necesidad de protección internacional, así como el acceso a otros derechos.
La fundación encaminará varias estrategias relacionadas a servicios legales individualizados, educación comunitaria y litigio estratégico, desde un enfoque de derechos y género. Además, ayudará a promover acciones de incidencia ajustadas al debido proceso en temas legales que afectan a las personas refugiadas.
Capacitación del equipo técnico del proyecto que se aplica en las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos; uso compartido del espacio de consulta que opera en el Patronato de Acción Social en Ibarra; cooperación específica en el manejo de casos de mujeres refugiadas, sobrevivientes de violencia sexual u otras formas de violencia basadas en género; apoyo en otras acciones conjuntas para el fortalecimiento de las organizaciones, son parte concreta de este acuerdo.
PARA FORTALECER ACCIONES EN PROYECTO A FAVOR DE PERSONAS EN CONTEXTOS DE MOVILIDAD HUMANA
* Asesoramiento legal, orientación e información sobre los procedimientos de refugio y el acceso a los derechos, litigación estratégica, son entre otros los ejes de acción de este acuerdo.
Establecer y fortalecer bases de colaboración entre el Gobierno Provincial de Imbabura, el Patronato de Acción Social y la Fundación ASYLUM ACCES ECUADOR, AAE, para complementar los servicios y proyectos a favor de la población refugiada, es el objetivo central del convenio firmado en la ciudad de Ibarra, por parte de las tres instituciones en mención.
El trabajo está enmarcado en el Proyecto “Mejor Acceso a los Derechos de Personas en Contextos de Movilidad Humana en la Zona Norte del Ecuador”, que lo ejecuta el Gobierno Provincial de Imbabura, con el apoyo financiero de la Unión Europea y la participación de la Fundación “Esperanza”, en calidad de socio y la colaboración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, institución con amplia trayectoria en el tema de refugio.
ACCIONES
El convenio oficializado entre el Prefecto de Imbabura, Diego García, y la Directora Ejecutiva de ASYLUM ACCES ECUADOR, Karina Sarmiento, comprende una tarea amplia, que en su contexto permitirá ofrecer información, orientación, asesoramiento legal individual y comunitario sobre el derecho al procedimiento de refugio de todas aquellas personas con necesidad de protección internacional, así como el acceso a otros derechos.
La fundación encaminará varias estrategias relacionadas a servicios legales individualizados, educación comunitaria y litigio estratégico, desde un enfoque de derechos y género. Además, ayudará a promover acciones de incidencia ajustadas al debido proceso en temas legales que afectan a las personas refugiadas.
Capacitación del equipo técnico del proyecto que se aplica en las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos; uso compartido del espacio de consulta que opera en el Patronato de Acción Social en Ibarra; cooperación específica en el manejo de casos de mujeres refugiadas, sobrevivientes de violencia sexual u otras formas de violencia basadas en género; apoyo en otras acciones conjuntas para el fortalecimiento de las organizaciones, son parte concreta de este acuerdo.
VI Válida Nacional de BMX se corre en Ibarra
IBARRA SEDE DEL NACIONAL DE BMX
Este fin de semana la Pista de Bicicross de Ibarra recibe a los mejores pedalistas del Ecuador en la VI Válida Nacional. Se prevé la participación de deportistas de Azuay, Tungurahua, Pichincha, Guayas, Carchi e Imbabura.
El cronograma de competencia está fijado para el sábado a partir de las 9h00 la Open y el domingo desde las 11h00 la válida nacional. Se espera la participación de 350 deportistas desde la categoría de 6 años en adelante.
En cuanto a la delegación local hasta ayer se inscribieron 26 corredores, se espera que se sumen más deportistas, según informó el entrenador Guido Mora. Los bicicrosistas se encuentran en su última etapa de preparación con la finalidad de ubicarse en el podio y pelear por el Campeonato Nacional.
Pista.- En estos días se realiza ciertos trabajos de mantenimiento y arreglo de la pista. Gracias al aporte de los padres de familia se está asfaltando las curvas y poniendo el techo, además Federación Deportiva de Imbabura aportó con el partidor nuevo para tener la pista para de la mejor manera en el evento nacional.
Este fin de semana la Pista de Bicicross de Ibarra recibe a los mejores pedalistas del Ecuador en la VI Válida Nacional. Se prevé la participación de deportistas de Azuay, Tungurahua, Pichincha, Guayas, Carchi e Imbabura.
El cronograma de competencia está fijado para el sábado a partir de las 9h00 la Open y el domingo desde las 11h00 la válida nacional. Se espera la participación de 350 deportistas desde la categoría de 6 años en adelante.
En cuanto a la delegación local hasta ayer se inscribieron 26 corredores, se espera que se sumen más deportistas, según informó el entrenador Guido Mora. Los bicicrosistas se encuentran en su última etapa de preparación con la finalidad de ubicarse en el podio y pelear por el Campeonato Nacional.
Pista.- En estos días se realiza ciertos trabajos de mantenimiento y arreglo de la pista. Gracias al aporte de los padres de familia se está asfaltando las curvas y poniendo el techo, además Federación Deportiva de Imbabura aportó con el partidor nuevo para tener la pista para de la mejor manera en el evento nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Firman convenio entre Federación Deportiva de Imbabura y el Comité Paralímpico Ecuatoriano
En el polideportivo del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, representantes del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE) y de la Federación Depo...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...