lunes, 8 de octubre de 2012

Pichincha dominó en Juegos Juveniles Imbabura 2012


Luego de 10 días de ardua competencia en 18 disciplinas deportivas en pistas,coliseos y otros escenarios deportivos de la provincia de Imbabura y sus cantones Otavalo, Cotacachi, Pimampiro, Antonio Ante,Urcuqui y la capital provincial Ibarra,finalizaron los juegos de la juventud ecuatoriana de las 24 provincias.

  




Manabí,medalla de oro en futbol
Tras 10 días de competencia, los III Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2012 llegaron a su fin, dejando nuevamente a Pichincha como la provincia   campeona de esta categoría, con 73 medallas de oro, 75 de plata y 55 de bronce.
Ibarra fue la sede principal del torneo, que acogió a representantes de las 24 provincias del país que se midieron en 18 las disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, baloncesto, boxeo, ciclismo, escalada deportiva, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje, natación, taekwondo, tenis de mesa, triatlón y vóleibol.



MEDALLERO FINAL III JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES
 JUVENILES “IMBABURA 2012”

LUGAR
PROVINCIA
ORO
PLATA
BRONCE
1
PICHINCHA
73
75
55
2
GUAYAS
51
49
54
3
AZUAY
25
22
30
4
MANABÍ
20
21
41
5
CHIMBORAZO
18
10
17
6
LOS RÍOS
15
5
22
7
MORONA SANTIAGO
15
3
15
8
NAPO
11
6
9
9
IMBABURA
10
15
22
10
LOJA
10
11
11
11
CARCHI
10
8
4
12
PASTAZA
9
13
18
13
ESMERALDAS
6
13
11
14
COTOPAXI
6
8
8
15
SUCUMBÍOS
6
3
8
16
ORELLANA
5
6
7
17
EL ORO
4
14
11
18
TUNGURAHUA
4
13
11
19
ZAMORA CHINCHIPE
4
3
5
20
STO DOMINGO TSACHILAS
3
8
8
21
CAÑAR
2
1
6
22
SANTA ELENA
1
-
1
23
GALÁPAGOS
-
2
1
24
BOLÍVAR
-
1
2


Cinco records se rompieron en esta fiesta deportiva juvenil, cuatro en atletismo. El primero fue de Ángela Tenorio, atleta de Pichincha, quien obtuvo record nacional de menores y juvenil de 400 metros planos y 200 metros planos. Luego vino el esmeraldeño José Pacho, en salto con garrocha, quien impuso una nueva marca nacional para menores y juveniles, de 4.70. En impulso de bala también hubo nuevo record, el que fue obtenido por Eduardo Quintero, representante de Orellana. Finalmente, Virginia Villalba, de Napo, con un tiempo de 1:00.93, rompió el récord de 400 metros vallas que ella misma había impuesto semanas atrás. El último récord llegó de la mano del nadador guayaquileño Tyrone Alvarado, en los 50 metros mariposa con un tiempo de 26.03.


Se clausuró los III Juegos Nacionales Juveniles en Imbabura 2012


Los 10 días de competencia de los III Juegos Deportivos Nacionales Imbabura 2012 finalizaron con éxito, dejando resultados positivos a la provincia como organizadora, al recibir a más de 4000 personas entre deportistas entrenadores, delegados y dirigentes. “Es importante que Imbabura haya sido sede de estos juegos ya que ha reactivado la economía de toda la provincia, así lo manifestó Mauricio Arguello, Presidente de FDI en la clausura del evento nacional.


 
Además estos Juegos demostraron que en el país existen deportistas con mucho potencial en las diferentes disciplinas los que buscarán mejorar sus marcas día a día para formar parte del próximo ciclo olímpico para Río de Janeiro 2016.

La provincia anfitriona finalizó con 10 medallas de oro en las disciplinas de patinaje, levantamiento de pesas, judo, lucha y boxeo.

Los deportistas dejaron todo en los escenarios de los cantones de la provincia demostrando su habilidad, esfuerzo y práctica que han desarrollado en cada deporte. Los deportes de combate siguen siendo la carta de presentación de la provincia azul. Al culminar los días de competencia los deportistas imbabureños consiguieron 10 medallas de oro, 14 de plata y 21 preseas de bronce.
.
A continuación el medallero final de la provincia de Imbabura:

DEPORTISTA DEPORTE PRUEBA MEDALLA

Karla Campos      Judo 63 KG ORO
Julessey Viveros   Judo + 78 KG. ORO
Dayana Méndez   Lucha Libre 63 Kg ORO
Tatiana Vásquez   Halterofilia Arranque 53 Kg ORO
Tatiana Vásquez   Halterofilia Envión 53 Kg ORO
Tatiana Vásquez   Halterofilia Total Olímpico 53 Kg ORO
Lesly Rodríguez   Patinaje Contra Reloj Individual 300 Mts ORO
Lesly Rodríguez   Patinaje Baterías 500 Mts ORO
Lesly Rodríguez   Patinaje Contra Reloj Individual 200 Mts Ruta ORO
Paúl Anangonó    Boxeo 69 KG. ORO
Carolina Yépez   Lucha Libre 72 KG PLATA
Jefferson Guerrero Halterofilia Arranque 52 KG PLATA
Jefferson Guerrero Halterofilia Total Olímpico 52 KG PLATA
Bryan Chalá Karate Do Kumite individual +76 KG PLATA
Alexander Medina Judo 73 kg PLATA
Cristian Pita Ciclismo Scracht PLATA
Joyce Krohnke Patinaje Contra reloj individual 300 mts PLATA
Lesly Rodríguez Patinaje Baterías 500 mts. Ruta PLATA
Marlon de León Atletismo 200 mts. planos PLATA
Cristian Patiño Halterofilia Envión 94 KG PLATA
Cristian Patiño Halterofilia Arranque 94 KG PLATA
Cristian Patiño Halterofilia Total Olímpico 94 KG PLATA
Equipo Escalada Deportiva Equipo mixto bloque PLATA
Equipo Tenis de Mesa Equipo Damas PLATA
Robinson Lomas Ajedrez 5to. Tablero BRONCE
Marcelo Arce Atletismo Impulso de bala BRONCE
Juan Estévez Escalada Deportiva Bloque BRONCE
Equipo Escalada Deportiva Equipo Mixto Dificultad BRONCE
Tamia Vivero Escalada Deportiva Dificultad BRONCE
Tamia Vivero Escalada Deportiva All round BRONCE
Joyce Krohnke Patinaje Combinada 10000 mts BRONCE
Joyce Krohnke Patinaje Baterías 500 mts ruta BRONCE
Joyce Krohnke Patinaje Baterías 500 mts BRONCE
Lesly Rodríguez Patinaje Sprint 1000 mts. BRONCE
Katherine Álvarez Escalada Deportiva Velocidad BRONCE
Jurgen Félix Tae Kwon Do Welter BRONCE
Jessica Reina Tae Kwon Do Welter BRONCE
Franklin Chalá Tae Kwon Do Middle BRONCE
Cristian Pita Ciclismo Ruta BRONCE
Equipo Ciclismo Pista Persecución Equipos Varones BRONCE
Jefferson Recalde Lucha Greco romana 60 KG BRONCE
Paúl Morales Boxeo 75 KG BRONCE
Andrea Morillo Halterofilia Arranque +75 KG BRONCE
Andrea Morillo Halterofilia Envión +75 KG BRONCE
Andrea Morillo Halterofilia Total Olímpico +75 KG BRONCE

sábado, 6 de octubre de 2012

LA VIALIDAD ES SINÓNIMO DE DESARROLLO PARA LA POBLACIÓN DE IMBABURA


En la comunidad San Agustin de Cajas

·         Gracias al Gobierno Provincial de Imbabura, los comuneros cuentan con una carretera en óptimas condiciones para la movilización. Con esta obra esperan desempeñar mejor el trabajo agrícola.

 Carreteras dignas para la gente que habita en los sectores más apartados, es una de las consignas del Gobierno Provincial de Imbabura. El Prefecto Diego García Pozo  sostiene que la actual administración puso empeño en planificar el desarrollo de la ruralidad, para superar el abandono del que ha sido objeto en los últimos años.

Una muestra de esta acción, se refleja en la comunidad San Agustín de Cajas, perteneciente a la parroquia Gonzales Suárez del cantón Otavalo. En esta localidad, en donde se concentra una alta producción agrícola y artesanal, el organismo provincial se propuso mejorar la vialidad.

OBRA
Producto de este trabajo, en el 2012 se logró empedrar la calle principal de la comunidad. La tarea produce satisfacción  en los pobladores por que sienten que sus condiciones de vida son mejores con esta obra. Ahora pueden transitar sin la dificultad de sortear los baches y la polvareda de la calle.

Sin embargo, la intervención institucional  no está concluida hasta el momento. El Prefecto Diego García Pozo considera que es fundamental ampliar el mejoramiento de la carretera. Esto implica que el próximo año se emprenderá la construcción de cunetas, con lo cual se garantizará un correcto drenaje y durabilidad del empedrado.

Miguel Catucuago, Presidente de la comunidad, está satisfecho del apoyo de la Prefectura. Para él, se ha comprendido que los habitantes de los sectores rurales también tienen derecho de tener una vida digna y de ser atendidos en sus necesidades.


CNT EP OFRECE TELEFONÍA FIJA CON CERO COSTO DE INSCRIPCIÓN



La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, este mes realiza, en lugares específicos de los cantones de Lago Agrio y Cuyabeno, una promoción  de ‘telefonía fija, a cero costo de inscripción’. 
 La CNT beneficiará  aproximadamente a  200  familias mediante la promoción “cero costo de inscripción telefonía fija”.

Se prevé favorecer aproximadamente a 200 familias de los barrios y parroquias.

Luis Vélez,  gerente de la CNT Sucumbíos, reveló que  la finalidad  es  otorgar el  servicio a moradores  de barrios y parroquias de la provincia; y, asimismo disminuir la brecha tecnológica existente y acercar a la población con el sector de las telecomunicaciones.

De su parte, Diego Naranjo, jefe de comercialización de Sucumbíos, informó que  se receptan solicitudes de líneas telefónicas en el edifico central de la CNT EP de Lago Agrio, ubicado en las calles 18 de Noviembre y Francisco de Orellana y en la oficina de recaudación del edificio Chica, situado en la Av. Quito y Francisco de Orellana.

Requisitos
La CNT EP pone a disposición diversas formas de pago: vía planilla telefónica, tarjeta de crédito y débito automático. Las personas interesadas en la promoción ‘cero costo de inscripción telefonía fija para Lago Agrio’ deberán portar copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación y solicitar, previa verificación de disponibilidad técnica, ser atendidos en sus requerimientos.      
                          


Ciudadanos deben comprobar cambios de domicilio para próximas elecciones




Hasta el 10 de octubre, los ciudadanos pueden presentar sus reclamos respecto a la inclusión equivocada en el Registro Electoral. Esto según lo establece la resolución No. PLE-CNE-10-22-9-2012 del Consejo Nacional Electoral (CNE),  publicada en el Registro Oficial Nº 801 del 2 de octubre. Para verificar  la correcta inclusión en el registro, los usuarios deberán ingresar a la página web www.cne.gob.ec y con el número de cédula realizar la consulta.  

Patricio Andrade, director de la Delegación Provincial del CNE, explicó que el reclamo se lo deberá efectuar en caso de que el cambio de domicilio no se haya ejecutado o este se haya hecho con algún error.  A su vez podrán hacerlo aquellas personas, cuyos datos de la cédula de ciudadanía no concuerden con los datos del sistema. Luego de que el ciudadano presente el reclamo administrativo, este será analizado por la Delegación Provincial Electoral.

Adjunto a la solicitud de reclamo, deberán presentar copia de cédula de ciudadanía y papeleta de votación. En caso de cambio de domicilio no ejecutado deben adjuntar formulario de cambio de domicilio que no se hubiere procesado correctamente. Entre tanto que cuando la inscripción es errónea se debe adjuntar el formulario de cambio de domicilio efectuado antes del cierre del registro electoral. 

En la provincia de Imbabura durante la campaña cumplida entre los meses de julio y septiembre, se efectuó un total de 8 mil 216 cambios de domicilio.

AL MOMENTO....

113 deportista a Juegos Panamericanos Junior 2025